You are on page 1of 5

Estrategias de

Interiorismo
Comercial
y Soluciones
interdisciplinarias

La maestría te brindará una visión interdisciplinaria, es decir un enfoque desde varias disciplinas para
generar herramientas y desarrollar nuevas estrategias y alternativas de solución al problema de la
arquitectura comercial de interiores. Construirás una posición crítica en torno a las estrategias más
adecuadas con base en las necesidades de las empresas.

Palabras del director de la maestría

“La maestría asume el rol de construir un puente


entre las marcas y las necesidades de sus
usuarios, inculcando en sus maestrantes
diferentes estrategias de interiorismo comercial y
una visión interdisciplinaria.”

Arq. Rudolf Giese


Director de la Maestría

Dirigido a
Profesionales de diversas disciplinas relacionadas a
Arquitectura, Diseño, Arquitectura de Interiores, Visual
Merchandising, Retail, y afines
Beneficios

Única maestría en el Estructura curricular Enfoque en Gestión,


país con sólida interdisciplinaria Branding, Visual
formación en el área Merchandising, Retail,
de Interiores Sostenibilidad y tecnología

Clases teóricas y Preparación de la tesis Reconocidos docentes


prácticas, con la de investigación dentro nacionales e internacionales
aplicación en talleres del programa especialistas en su rubro

Grado Maestro en Estrategias de Interiorismo Comercial y Soluciones


Interdisciplinarias a nombre de la Universidad de Ciencias y Artes de
América Latina.

Perfil del
egresado
El egresado será un líder de equipos
multidisciplinarios capaz de resolver
problemas y afrontar retos relacionados
al diseño comercial, que contemplen el
manejo de marcas, el comportamiento
del consumidor, el dominio de proyectos
con elementos de planificación,
desarrollo y evaluación, bajo un eje
sostenible, tecnológico y acorde a las
necesidades corporativas.
Malla curricular

CICLO CURSOS CONTENIDO

Teoría y análisis sobre

1
consumidor y branding
Línea Branding

Taller de branding Curso de Gestión

Curso de Tecnología
Sostenibilidad y Sostenibilidad

Talleres Prácticos
Administración

Teoría y análisis sobre


el visual merchandising

2
Taller de visual
merchandising Curso de Gestión

Línea Visual
Certificaciones Curso de Tecnología
y Sostenibilidad
Gestión de Proyectos Talleres Prácticos

Liderazgo y Gestión del


Cambio

Teoría y análisis sobre

3
el retail Línea Retail
Curso de Investigación
Taller de retail Curso de Tecnología
y Sostenibilidad
Sistemas inteligentes Talleres Prácticos

Investigación 1

Línea Branding
Evaluación de proyectos

4
Línea Retail

Taller interdisciplinario Curso de Gestión


Curso de Investigación
Integración y Línea Visual
compatibilización de Línea Interdisciplinaria
tecnologías Curso de Tecnología
y Sostenibilidad
Investigación 2 Talleres Prácticos
Plana docente
Arq.Rudolf Giese Director de la Maestría
Licenciado y colegiado en Arquitectura por la Universidad Ricardo Palma. Magíster en
Docencia Universitaria y Gestión de la Educación por la Universidad Tecnológica del Perú.
Maestrando en Diseño del Paisaje. Director Creativo de Boom Arquitectos. Investigador
asociado en Innovation Academy. Conferencista internacional en diferentes eventos
académicos. Ha sido Jurado de la XVIII Bienal Nacional de Arquitectura y del Premio Calidad
Arquitectónica 2019. Cuenta con proyectos ejecutados en Venezuela, El Salvador, Costa Rica,
Estados Unidos y Panamá.

Francesca Mayer
LEED AP BD+C, ID+C, USGBC Faculty, EDGE Expert. CEO de Peru Green Building Council.
Magíster en Construcción y Diseño Sostenible New York School of Interior Design, Estados
Unidos. Miembro del comité consultivo del Network de las Américas del World GBC. Bachiller
en Bellas Artes en Diseño de Interiores por Converse College Carolina del Sur, Estados Unidos.
Lideró el Departamento de Certificación LEED para SUMAC Inc. una de las empresas de
consultoría y eficiencia energética más grandes de la región.

Hernán Elguera
Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma. Candidato a Doctor en Ciencias Administrativas
por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Administración de Negocios
por la ESAN. Docente investigador en la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina.
Representante del Colegio de Arquitectos del Perú en Comisiones Municipales. Conferencista
Nacional e Internacional. Con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario y 15
años en el sector Retail.

Roxana Tutaya
Doctoranda en Administración Estratégica por Centrum PUCP Business School. Magister en
Dirección de Marketing por Pacífico Business School. Directora de Learnability. Coach
Ejecutiva por el Tecnológico de Monterrey, México. International Certificate Facilitator and
Designing Lego Serious Play Method por The Association of the Master Trainers in Lego
Serious Play. Cuenta con amplia experiencia en desarrollo de liderazgo, marca personal y
talento humano en organizaciones así como en desarrollo en escuelas de postgrado.

Claudia Cieza
Magíster en Marketing y Ventas por ESADE Business School Madrid, España. Digital Marketing
Specialist por Leavey School of Business California, USA. Con más de 10 años de experiencia
profesional en dirección de marketing, desarrollo de productos, gestión comercial y creación
de nuevos negocios en sectores tecnología, banca y startup; en empresas como el BCP,
Interbank, MSD Perú, Movistar, Chazki.

Marco Muñoz
CEO de Atomikal Marketing Digital. Cofundador y Director de Digital Trainers. Presidente del
Comité de Social Media de IAB Perú. Con más de 20 años de experiencia en el mercado digital.
Ha liderado campañas para las marcas más importantes del Perú como del extranjero, entre
las que destacan: PromPerú, Mincetur, Claro, Kraft, Belcorp, Coca Cola, Saga Falabella,
Unilever, Backus, Nike, Grupo Interbank, Jockey Plaza, entre otras. Expositor y consultor en
temas de innovación, estrategias de redes sociales y proyectos digitales.
Información general
Horas lectivas: Modalidad:
864 Presencial

¿Por qué elegir


una maestría en UCAL?

Motivamos la Experiencia Co-creamos con Profesores Enfoque Blended


transdisciplinariedad internacional líderes disruptivos Thinking
empresariales

Informes
Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
educacioncontinua@ucal.edu.pe

www.ucal.edu.pe

You might also like