You are on page 1of 1

Historia

Tp n°5. Actividad grupal

“El problema de la mujer trabajadora”

“La visibilidad de la mujer trabajadora fue una consecuencia del hecho de que se la percibiera
como problema, como un problema que se describía como nuevo y que había que resolver sin
dilación. Este problema implicaba el verdadero significado de la feminidad y la compatibilidad
entre feminidad y trabajo asalariado, y se planteó en términos morales y categoriales. Ya se tratara
de una obrera en una gran fábrica, de una costurera pobre o de una impresora emancipada; ya se
la describiera como joven, soltera, madre, viuda entrada en años, esposa de un trabajador en paro
o hábil artesana, ya se la considerara el extremo de las tendencias destructivas del capitalismo o
de la prueba de sus potencialidades progresistas, en todos los casos, la cuestión que la mujer
trabajadora planteaba era la siguiente: ¿debe una mujer trabajar por una remuneración? ¿Cómo
influía el trabajo asalariado en el cuerpo de la mujer y en la capacidad de ésta para cumplir sus
funciones maternales y familiares? ¿Qué clase de trabajo era idóneo para una mujer?, Aunque
todo el mundo estaba de acuerdo con el legislador francés Jules Simón, quien en 1860 afirmaba
que «una mujer que se convierte en trabajadora ya no es una mujer», la mayoría de las partes que
intervienen en el debate acerca de mujeres trabajadoras encuadraba sus argumentos en el marco
de una reconocida oposición entre el hogar y el trabajo, entre la maternidad y el trabajo
asalariado, entre feminidad y productividad”. La mujer trabajadora en el siglo XIX, Joan w. Scott

En grupos de hasta 4 personas, lean la anterior cita y respondan las siguientes consignas:

1. Teniendo en cuenta que la mujer trabajadora plateaba preguntas como las siguientes:
“¿debe una mujer trabajar por una remuneración? ¿Cómo influía el trabajo asalariado en el
cuerpo de la mujer y en la capacidad de ésta para cumplir sus funciones maternales y
familiares?” ¿Qué mandatos respecto del rol de las mujeres en la sociedad se desprenden
de allí? Por oposición: ¿Qué se esperaría de los varones?
2. Partiendo de sus respuestas anteriores ¿Por qué la mujer trabajadora era vista como un
“problema”?

You might also like