You are on page 1of 5

PENSAMIE

NTO
MODELAR MIS SISTEMAS
SISTEMICO
“SISTEMAS DE CORRUPCION”

NOMBRE: Erika Lizeth González Alvarez


MATRICULA: 21010956
FECHA: 14 Agosto 2021
ASESOR: Elsa Margarita Guerrero
INTRODUCCION

En el caso de la empresa Delicioso podemos observar que hay diferentes elementos que
conforman un sistema de corrupción, en el cual encontramos: El interés monetario propio,
por parte del jefe de compras, la falta de valores, abuso de poder y múltiples
irregularidades administrativas en los cuales esta el desvió de recursos a proveedores que
no cumplen con las normas y garantías que la empresa necesita.
En este caso Daniel que es el coordinador de compras, observa que el personal de puestos
gerenciales se maneja de manera poco ética, sacando provecho de su puesto y sus
capacidades para tomar decisiones.
Uno de los problemas de corrupción en esta empresa es la compra de desayunos
excedentes para capacitaciones inexistentes por parte de los directores de operación; así
como también las discrepancias con el costo excesivo y la falta de garantía de una
maquina para el empaquetado de tarimas.
DESARROLLO

EMPRESA EL
No toma en DELICIOSO
cuenta el
proceso de GERENTE Jefe de
compra de GENERAL compras
DANIEL Daniel utiliza
COORDINADOR influencias
DE COMPRAS para obtener
su beneficio
JEFE DE
COMPRAS PRACTICAS DE
Solicitud de CORRUPCION
comida a
capacitaciones Complicidad con El jefe de
inexistentes jefe de compra, compra solicita
Negocios
por maquinaria a
enriquecimiento ilícitos
proveedor
COORDINADOR DE ilícito
nuevo
CAPACITACIONES CONVENIOS ENTRE
DIRIGENTES Y
VENDEDOR DE
EMPLAYES PROVEEDORES
AUTOMATICOS SA
DE CV
CONCLUSION

En este caso en particular se puede observar un sistema de corrupción que se genera


dentro de una empresa con un gran número de personas que sacan ventaja de sus
puestos gerenciales.
Podemos concluir que todos los integrantes de la empresa son parte de la corrupción,
aunque no tengan un beneficio directo, al no hacer nada para resolver el problema, desde
el gerente general que no se involucra en el proceso de compra y no se da cuenta de lo
que sus directivos hacen, y el equipo de cuentas por cobrar que pagan maquinaria sin
tener una garantía de la misma.
En lo personal esta actividad me deja de aprendizaje que tengo que analizar el problema y
representarlo como un sistema, pues de esta manera me da la visión de identificar los
elementos, el cómo interactúan entre sí y definir límites para posibles soluciones.
En mi entorno laboral eh observado que no existe como tal una situación similar a este
caso ya que todo el tiempo que tengo en la empresa eh seguido un proceso de compra
por medio de orden de requisición de herramienta y/o material, con todo el proceso que
este conlleva desde la búsqueda de proveedores con el fin de reducir costos, hasta la
autorización de jefe directo , además observo que cada persona involucrada en la compra
de material realiza sus actividades correspondientes en tiempo y forma no como ese
caso .
REFERENCIAS

Cabello, L. (2018, marzo) Empresa Delicioso. Universidad Virtual del Estado de


Guanajuato.
https://avalicmod41a.uveg.edu.mx/pluginfile.php/404/mod_assign/intro/
PS_EA2_Empresa_nuevo.pdf

You might also like