You are on page 1of 11

Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral.

Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral.

Belcy Marbelly Inocencio Benítez

Grupo #:2727

Celular #:3125113540

Tutor: Luz Berta Olmos Riveros

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de ciencia y salud –ECISA.
Tecnólogo en seguridad y salud en el trabajo
27 de noviembre 2022
Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 2

Introducción

La evolución de los tatuajes en la piel se ha convertido en un tema muy moderno, pero con

ecos del pasado. En efecto los tatuajes que hoy vemos en las calles y en los cuerpos que se

muestran en la gran pantalla pertenece a una cotidianidad más actual que participa del

acoso asociado a los fenómenos de la moda de la sociedad de masas, por lo tanto en los

registros arcaicos en la medida se refiere a prácticas asociadas a los contestos lejanos de la

metrópoli e industria. En donde el posicionamiento de los tatuajes son arcaísmo y moda

conforma una hipótesis de trabajo donde hay tatuado res profesionales que reflejan su

trabajo. En pocas palabras se busca determinar el impacto que tienen los tatuajes en la vida

laboral.
Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 3

Los tatuajes arte e historias

Introducción Los tatuajes como arte e historia, las personas que usan tatuajes creen
firmemente en que sus tatuajes son arte en su cuerpo, cada uno de ellos cuenta
una historia, de esta manera van escribiendo en su cuerpo las vivencias más
importantes a través del tiempo. A su vez las personas que usan tatuajes en su
cuerpo son vistas con cierto prejuicio ya que para algunas personas los tatuajes
son usados por delincuentes, sin embargo este mito se está rompiendo debido a
que hoy en día es muy común que cualquier persona de la profesión que sea
tengan tatuajes para ellos romper los paradigmas es impórtate ya que quieren
mostrar que los tatuajes no determinan el tipo de persona que son. Las
personas tatuadas lo hacen para sentirse únicas y diferentes mientras que
otras personas se tatúan por estética. Desde tiempos antiguos los tatuajes han
estado presentes en la sociedad ya que cada cultura tiene una perspectiva
diferente y creencias que inculcan a sus descendientes, es así que a lo largo de
la historia los tatuajes han sido importantes para aquellas personas cuyas
creencias se inclinan a este arte al sentirse únicos y diferentes.

Los tatuajes cuentan con una historia extensa ya que las culturas

occidentales y el imperio Europeo para algunos países, tatuarse estaba

totalmente prohibido por las religiones monoteístas cuando hallaban a una

persona tatuada era sometida a una exhibición en las metrópolis como muestra

de salvajismo, pero con el tiempo esta ideología ha venido cambiando en

sociedad ya que los marineros que viajaban a tierras lejanas optaron por

empezar a tatuarse, pero aun así esta práctica era vista como símbolo de

degeneración, peligrosidad y patología. En los años 70 del siglo cuando XIX el

tatuaje en algunas ciudades de Estados Unidos comenzaría ser adoptado por el


Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 4

sector social impulsado por el movimiento hippy.

tesis Las personas tatuadas lo hacen para entirsen únicas y subir su estima mientras
que otras personas se tatúan por estética.
Argumento 1: tatuajes cuentan con una historia
Tipo de argumento de extensa ya que las culturas occidentales y el
Comparación -analogía
imperio Europeo en países de América, Asia,

Oceanía y África, el tatuarse estaba totalmente

prohibido por las religiones monoteístas

cuando hallaban a una persona tatuada era

sometida a una exhibición en las metrópolis

como muestra de salvajismo, pero con el

tiempo esta ideología ha venido cambiando las

márgenes de la sociedad ya que los marineros

que viajaban a tierras lejanas optaron por

empezar a tatuarse, pero aun así esta práctica

era vista como símbolo de degeneración,

peligrosidad y patología. No obstante esto

empezó a cambiar en los años sesenta del

pasado siglo cuando el tatuaje en algunas

ciudades de Estados Unidos comenzará ser

adoptado por una popularidad del sector social

impulsado por el movimiento hippy.

Argumento 2: Se utilizan números y El objetivo Identificar la satisfacción de


Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 5

Tipo de argumento de estadísticas. la imagen corporal en universitarios con


Cifras y datos.
mínimo el 10% de sus cuerpos tatuados y

universitarios sin ningún tipo de modificación

corporal. Método de estudio no experimental

de diseño transaccional descriptivo, se realizó

con una muestra de 34 universitarios tatuados

(11 mujeres y 41 hombres) y 82 universitarios

sin modificaciones corporales (41 mujeres y 41

hombres) mayores de 20 años residente en

Bogotá vinculados a un programa de educación

superior. (Ballén Valderrama, J. 2014). Por otra

parte” En la actualidad la imagen corporal se

define cómo la unión de sentimientos y

actitudes alojadas en la memoria que son

evocadas al percibir el cuerpo “(Gallego, 2009

pg. 10)

Argumento 3: Cuando se usa la voz de un El cuerpo de las personas son como un


experto para sustentar el
Tipo de argumento de lienzo donde se puede plasmar vivencias, estas
punto de vista.
Autoridad.
modas afectan la apariencias de las personas ya

que las empresas pierden interés en contratar a

personas con modificaciones en cuerpo pero

todo esto se debe a que no aprenden a aceptar


Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 6

a los demás tal como son ya que todas las

personas tienen diferentes formas de expresión.

. De igual manera se postula que la Imagen

Corporal es una preocupación exagerada, que

produce malestar, hacia algún defecto

imaginario o extremado de la apariencia física

denominado Dismorfofobia Corporal (Argüello

& Romero, 2012 pg. 11).

Conclusión En resumen puedo decir que un tatuaje no puede afectar a una persona

en el ámbito laboral cada individuo tiene derecho a una libre expresión y

manejar una conducta funcional donde no afecte los demás, actuando con valor

moral, porque muchas personas se tatúan su cuerpo para adornarlo y expresar

un sentimiento, porque en este siglo se vive a la moda a causa del arte, y como

la moda no incomoda la sociedad se apropia de ella.


Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 7

Artículo de opinión.

Título

Los tatuajes arte e historias

Los tatuajes como arte e historia, las personas que usan tatuajes creen firmemente en que
sus tatuajes son arte en su cuerpo, cada uno de ellos cuenta una historia, de esta manera van
escribiendo en su cuerpo las vivencias más importantes a través del tiempo. A su vez las
personas que usan tatuajes en su cuerpo son vistas con cierto prejuicio ya que para algunas
personas los tatuajes son usados por delincuentes, sin embargo este mito se está rompiendo
debido a que hoy en día es muy común que cualquier persona de la profesión que sea
tengan tatuajes para ellos romper los paradigmas es impórtate ya que quieren mostrar que
los tatuajes no determinan el tipo de persona que son. Las personas tatuadas lo hacen
para sentirse únicas y diferentes mientras que otras personas se tatúan por estética.
Desde tiempos antiguos los tatuajes han estado presentes en la sociedad ya que cada cultura
tiene una perspectiva diferente y creencias que inculcan a sus descendientes, es así que a lo
largo de la historia los tatuajes han sido importantes para aquellas personas cuyas creencias
se inclinan a este arte al sentirse únicos y diferentes.

Los tatuajes cuentan con una historia extensa ya que las culturas occidentales y el

imperio Europeo para algunos países, tatuarse estaba totalmente prohibido por las

religiones monoteístas cuando hallaban a una persona tatuada era sometida a una exhibición

en las metrópolis como muestra de salvajismo, pero con el tiempo esta ideología ha venido

cambiando en sociedad ya que los marineros que viajaban a tierras lejanas optaron por

empezar a tatuarse, pero aun así esta práctica era vista como símbolo de degeneración,

peligrosidad y patología. En los años 70 del siglo cuando XIX el tatuaje en algunas
Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 8

ciudades de Estados Unidos comenzaría ser adoptado por el sector social impulsado por el

movimiento hippy.

El objetivo Identificar la satisfacción de la imagen corporal en universitarios con

mínimo el 10% de sus cuerpos tatuados y universitarios sin ningún tipo de modificación

corporal. Método de estudio no experimental de diseño transaccional descriptivo, se realizó

con una muestra de 34 universitarios tatuados (11 mujeres y 41 hombres) y 82

universitarios sin modificaciones corporales (41 mujeres y 41 hombres) mayores de 20 años

residente en Bogotá vinculados a un programa de educación superior. (Ballén Valderrama,

J. 2014). Por otra parte” En la actualidad la imagen corporal se define cómo la unión de

sentimientos y actitudes alojadas en la memoria que son evocadas al percibir el cuerpo

“(Gallego, 2009 pg. 10)

El cuerpo de las personas son como un lienzo donde se puede plasmar vivencias,

estas modas afectan la apariencias de las personas ya que las empresas pierden interés en

contratar a personas con modificaciones en cuerpo pero todo esto se debe a que no

aprenden a aceptar a los demás tal como son ya que todas las personas tienen diferentes

formas de expresión. . De igual manera se postula que la Imagen Corporal es una

preocupación exagerada, que produce malestar, hacia algún defecto imaginario o extremado

de la apariencia física denominado Dismorfofobia Corporal (Argüello & Romero, 2012 pg.

11).
Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 9

En resumen puedo decir que un tatuaje no puede afectar a una persona en el ámbito

laboral cada individuo tiene derecho a una libre expresión y manejar una conducta

funcional donde no afecte los demás, actuando con valor moral, porque muchas personas se

tatúan su cuerpo para adornarlo y expresar un sentimiento, porque en este siglo se vive a

la moda a causa del arte, y como la moda no incomoda la sociedad se apropia de ella.

Exposición oral.

Comparta aquí el enlace (link) de acceso al video de la exposición oral.

https://youtu.be/-POs9QloD0I
Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 10

Conclusiones

Conclusión 1: ¿Qué aprendió de este ejercicio?

Con este ejerció aprendí como redactar un escrito apropiándome de los temas

relacionados con esta tarea y conociendo los tipos de argumento, no se facilitó mucho pero

lo importante es que intento dar lo mejor de mí en este escrito doy gracias a lo orientación

del tutora. Asi podre cumplir con la expectativa del trabajo. Asi mismo me permite

fortalecer mi conocimiento en mi vida laboral y profesional permitiéndome una mejorar

mis escritos.

Conclusión 2: ¿Qué le gustaría profundizar para cualificarse aún más?

Me gustaría seguir aprendiendo más de los tipos de argumento ya que son muy

importantes en nuestra formación profesional y sé que los vamos a necesitar porque con

ellos es más fácil de redactar lo que queremos expresar o comunicarle al lector nuestras

ideas propuesta, este tema me genero mucho conocimiento sobre cómo hacer un buen

argumento y plantar ideas claras para un buen escrito.


Tarea 4– Artículo de opinión, exposición oral. 11

Referentes Bibliográficos

. Ballén Valderrama, J. E. (2014). Satisfacción de la imagen corporal en universitarios que cuentan


con el 10% del cuerpo tatuado y universitario no tatuad

Tatuaje: ¿Entre el arcaísmo y la moda?

https://scielo.conicyt.cl/pdf/aisthesis/n65/07187181-aisthesis-65-0095.pdf

Llanos, C. (2020). Texto argumentativo. Universidad Nacional Abierta y a


Distancia. Recuperado de   https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35340

Velásquez, M (2018). Cómo formular una tesis para un texto argumentativo. Universidad


de Los Andes.  https://leo.uniandes.edu.co/images/Guias/tesistextoarg.pdf

Jiménez, D y Lara, G. (2018). Cómo hablar en público y comunicar un


discurso. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21558

You might also like