You are on page 1of 18

MI PLAN DE NEGOCIO

PRESENTADO POR:
LAUREN CAROLINA LEMOS PUERTA

DOCENTE:
YORLEYDY RAMIREZ CORDOBA

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MIRANDA

GRADO:
11°2

MEDELLIN, 27/ABRIL/2022
INTRODUCCION
En el transcurso de este documento daré a conocer mi plan de negocio y la manera de cómo
se realizó este proyecto. Este con énfasis principalmente al plan de marketing de una tienda
dedicada a vender ropa utilizando las botellas de plástico también se Hace referencia a
todos los elementos que se necesita para poner en marcha el objetivo deseado que es cubrir
de la mejor manera las necesidades que tienen los consumidores y clientes, obteniendo una
rentabilidad a corto, mediano y largo plazo, con la ayuda de las herramientas como lo es la
investigación de mercados la misma que es de suma importancia en el trayecto de un
negocio ya que ayuda a conocer lo que una tienda o empresa de ropa necesita para
satisfacer de la mejor manera los gustos y preferencias de la gente; además más de esto
conocer los negocios con los cuales se compite día a día.
Es importante señalar que la tienda de ropa con sus diferentes líneas de colores se
caracterizara por la máxima exclusividad, calidad, diseño, moda, precio asequible que dé a
sus productos y lo más importante los complementara con un servicio personalizado el cual
diferenciara de la competencia; ya que estos son los instrumentos necesarios para el éxito
total del negocio y la satisfacción de las clientes y lo que se espera es que de resultados
positivos.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
PRIMERA PARTE
Misión
Visión
Compromiso
Ventajas competitivas
SEGUNDA PARTE
Que necesidad cubre mi producto.
Quien lo comprara.
Porque los adquirirá.
Donde podrá tener acceso.
Porque es mejor oferta que las de mis competidores.
TERCERA PARTE……………………………………………………………………………….
Fortalezas.
Debilidades.
Oportunidades.
Amenazas.
CUARTA PARTE………………………………………………………………………
Publico Cometa.
QUINTA PARTE………………………………………………………………………………

Datos demográficos.
SEXTA PARTE…………………………………………………………………………………
(PRECIOS, PLANES DE PAGO, FUERZA DE VENTA Y
DISTRIBUCION).
SEPTIMA PARTE………………………………………………………………………………

Plan de Marketing y canales de comunicación.


OCTAVA PARTE………………………………………………………………………………
Inversión Inicial.
NOVENA PARTE…………………………………………………………………………….
Plan de Financiación.
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………
PRIMERA PARTE
NOMBRE DE LA EMPRESA
BLACK CLOTHING

MISION

Brindarle a la comunidad productos de alta calidad que se acomoden a sus gustos y


situaciones, utilizando los elementos necesarios para lograr un ambiente bueno al
comprador y también a los trabajadores. De esta manera podremos mantener un trabajo que
satisfaga a todos.

VISION

A través de nuestro trabajo, llegaremos a desarrollar nuestra propia línea de ropa, junto con
los valores y nuevos pensamientos podemos liderar y ser un símbolo de las empresas de
ropa nacional e internacional.

COMPROMISO

Quiero emprender porque es la única forma de no depender de un sueldo fijo, ya que un


salario en Colombia no es suficiente para cubrir mis necesidades, no soy lo suficiente
persistente diría yo y es algo que tengo que mejorar. Y le calculo por ahí un año para
intentar que funcione.

VENTAJAS COMPETITIVAS

Lo diferente es que la gran mayoría de personas les gusta la ropa negra y sería muy bueno ir
a una tienda como Black clothing donde haya gran variedad de prendas de color negro sería
algo super genial y a futuro abran secciones de cada color.
SEGUNDA PARTE

¿QUE NECESIDAD CUBRE MI PRODUCTO Y/O SERVICIO?

La necesidad que se satisface en una tienda es la de comprar; se trata de facilitar el acto de


compra; ese es el servicio.
¿QUIEN LO COMPRARA?

Personas con la necesidad de vestir de negro y blanco y que les guste.

¿PORQUE LOS ADQUIRIRA?

Principalmente porque manejaremos un buen servicio y calidad en las prendas, segundo


porque la ropa negra y blanca y es la tendencia de ahora y a las personas les gusta mucho

¿DONDE PODRA TENER ACCESO A EL?

Primordialmente tendremos una tienda online por Instagram y podrán hablarnos para
comprar sus prendas elegidas y más adelante nuestra propia tienda de ropa.

¿POR QUÉ ES MEJOR MI OFERTA QUE LA DE MIS COMPETIDORES?

Porque tendremos el tipo de prenda de vestir, a creación de centros de costos, el proceso de


producción y por último el control de calidad.
TERCERA PARTE

FORTALEZAS

° Respeto por el medioambiente.


° Modelos exclusivos a buen precio.
° Lujo-asequible y prendas de calidad.
° Buen uso de las nuevas tecnologías.

DEBILIDADES

° No tengo buen conocimiento.


° Falta de recursos económicos.
° Es una empresa nueva, sin experiencia.
° Dependencia de los proveedores.

OPORTUNIDADES

° Productos innovadores que reducen el impacto ambiental.


° Mercados en crecimiento.
° No hay casi empresas o tiendas de ropa dedicadas a esto.
° Interés social por la moda.

AMENAZAS° La desconfianza inicial de los clientes

° aumento de la competencia
° Cambio de actitud de los clientes hacia la marca.
° Amenaza de productos falsificados o similares.
CUARTA PARTE (PUBLICO META)

RANGO DE EDAD
El rango de edad de mi producto es especialmente de 10 años hasta los 40 años.

QUE TIPO DE GENERO

Sera tanto para hombres y mujeres ya que el producto son conjuntos que cualquiera podría
gustarle.

PODER ADQUISITIVOS (GANANCIAS)

Se espera tener unas ganancias de 1,000.000 de pesos, claro está que estas ganancias van a
hacer aparte de los gastos que puedan tener mis puntos de ventas.

ESTRATO

Mis productos serán adquiridos por cualquier tipo de estrato ya que, son precios bases para
tanto clases bajas y clases altas

QUE TIPO DE PROFESIONES TENDRAN

Todo tipo de profesión los puede comprar

GUSTOS

Las prendas las compraran personas especialmente personas que cuidan el medio ambiente,
pero sin embargo personas que les guste vestir cómodo y a la moda también
QUINTA PARTE (DATOS DEMOGRAFICOS).

GRUPOS DE CONSUMIDORES

Los consumidores individuales: son aquellos que compran bienes sólo para sus
necesidades personales.
Los intermediarios: son el tipo de consumidores que compran bienes para la reventa.
Proveedores o representantes de empresas: Es decir, compradores de bienes industriales.
Compran los bienes para su uso posterior en la fabricación, por lo tanto, se considera todo:
el precio, la cantidad, la rapidez de las entregas, la magnitud de los gastos de transporte, la
integridad del surtido, la reputación de la empresa en el mercado, el nivel de servicio y
muchas otras cosas.
Funcionarios o trabajadores del gobierno: La peculiaridad es que al comprar tal o cual
mercancía, un funcionario no dispone de su propio dinero, sino de fondos públicos, por lo
que este procedimiento es burocrático y formalizado.

CRECIMIENTO DEL SECTOR EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS.


En mayo de 2022, la producción industrial aumentó 46,2%, en comparación con mayo del
2021. Las ventas reales aumentaron 45,5% y el personal ocupado aumentó 5,9%. Al
comparar mayo de 2022 con el mismo mes de 2019, la producción industrial aumentó
16,6%, las ventas reales 14,8% y el empleo 0,5%.
 
COMPAÑIAS LIDERES DEL SECTOR INDUSTRIAL.
 Entre las compañías que lideran este sector se encuentran
° la empresa de textiles Manufacturas Eliot.
° La segunda compañía en el sector es Línea Directa, que figura bajo la razón social
Distribuciones de Vestuario de Moda S.A., y es la compañía dueña de marcas de venta por
catálogo como Carmel, Real Human, Pacifika, Yerbabuena y Loguin.
° Detrás de estas compañías se ubica C.I. G & Lingerie S.A.S (Leonisa).
° H&M, la multinacional de fast fashion.
° La tienda de ropa interior femenina Lili Pink.
TENDENCIAS DE CONSUMO
El sector textil en la economía de Colombia ha tenido una gran alza debido a que se está
dando paso a las exportaciones, según informes del DANE en noviembre del año 2015 el
sector presentó un crecimiento de 4,8 % en producción, 4,3% en ventas y 0,7% en
generación de empleo, lo que muestra que la demanda que está teniendo en el mercado no
solamente es nacional sino también internacionalmente, permitiendo generar un aumento en
la economía.

CRECIMIENTO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO


A corto plazo: se identifica la necesidad de estructurar un entorno de oportunidades para
las empresas y en la sociedad para la vinculación y retención de personas. Las empresas
consideran que es necesario llevar a cabo una estandarización de la oferta formativa en
función de las ocupaciones y competencias de personas.
A medio y largo: plazo es necesario adquirir competencias técnicas en las nuevas
tendencias tecnológicas de cara a los cambios en éste campo, en comercio exterior de cara a
la internacionalización y en los procesos de I+D+I en las empresas y la gestión y
transferencia de conocimiento desde los agentes de I+D hacia el sector productivo.

¿CON QUE FRECUENCIAS SE ADQUIERE MI SERVICIO?


A 12,6% cayeron los costos logísticos de las empresas frente a sus ventas. Bogotá, 27 de
julio de 2021. De cada $100 que facturan las empresas en Colombia estas destinan en
promedio $12,60 a financiar los costos logísticos involucrados en la producción y
distribución de sus productos y servicios. Este indicador fue inferior en un punto porcentual
al registrado hace cuatro años cuándo la relación ingresos por ventas frente a los gastos en
la operación logística fue de $13,50.
Las actividades económicas que menos costos logísticos reportaron en 2020 fueron la
construcción, con 8,4%, y el comercio con 9,1 %. Mientras que los niveles más altos se
registraron en el sector agropecuario con 22,3 % y minería 25,1%. En la industria el
indicador se ubicó en 12,7 %, muy similar al promedio que arrojó la Encuesta

ESTUDIO MIS COMPETIDORES


La gran mayoría de mis competidores no manejan estándares de calidad en la ropa y en
costuras, en mi caso de ropa haremos moda sostenible para todos los niveles de la cadena
de valor, enfocándonos en tecnologías de reciclaje y a partir del algodón recuperado
proveniente de desechos reciclados en este caso serian de botellas plásticas recuperadas de
cualquier lado, lo que nos permite crear moda de alta calidad libre de químicos, tinturas y
con cero vertimientos de agua en la producción.
Por lo que e encontrado las personas con una tienda de ropa por cada cliente me ganarían
un 30% depende la tienda que cosas venda, los gastos extras como las (propinas) no tienen
nada que ver con las compras para el negocio como para decorarlo, los daños ocasionados y
pagarles a los empleados.
Mis competidores casi no utilizan carteles publicitarios en las calles, “como lo hacen las
tiendas de ropa online “pero si cuentan con redes sociales (la moda hoy en día) la cual es
manejada constantemente con publicaciones que llaman mucho la atención y es original
que incita a las personas a comprar mucha ropa con servicio al cliente.
SEXTA PARTE: (PRECIOS, PLANES DE PAGO, FUERZA DE VENTA Y
DISTRIBUCION)

PRECIO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIOS


PRODUCTOS PRECIOS TALLAS DISPONIBLES
Chaqueta de invierno 169.000 XS/S/M/L/XL
Chaqueta doble faz (estampada) 229.000 XS/S/M/L/XL
CAMISETAS ESTAMPADAS
(BLACK CLOTHING)
Camiseta azul 69.000 S/M/L
Camiseta negra 69.000 S/M/L
Camiseta blanca 69.000 S/M/L
Saco blanco-rojo 89.000 XS/S/M/L/XL
Hoodie cocuy 99.000 XS/S/M/L/XL
Saco tiro alto 89.000 XL/S/L/M

PLANES DE PAGO
Para facilitar la compra lo máximo posible al cliente, se aceptará transferencia bancaria,
pagos con tarjeta de crédito, débito, por Nequi, y pagos contra entregas asegurando siempre
la mayor transparencia, seguridad y confidencialidad en la transición.

FUERZA DE VENTA
Principalmente los días de semana trabajaran 2 personas, la ADMINISTRADOR@ con
una salario mínimo de $1.200.000 esta persona será la encargara de cumplir los objetivos
de ventas capacitando, motivando, asesorando y haciendo comentarios al personal de
ventas y la VENDEDORA con un salario de $1.000.000 que como dice su nombre se
encargara de vender la ropa también responderá las inquietudes que le surjan a los clientes
durante el proceso de la compra y los fines de semana estarán igualmente 2 personas de
apoyo que su salario mínimo será de $70.000 también contaran con un día de descanso y
horas extras.
Estas personas deberán contar con una muy buena personalidad y mantener una actitud
camaleónica ante las circunstancias, debe poder reinventarse cada vez que sea necesario en
función de explorar los resultados positivos y negativos de su desempeño, de ofrecer
nuevas caras y matices de su trabajo tanto dentro de la Empresa como con sus clientes
CANALES DE DISTRIBUCION
Mi tienda de ropa contara con domicilios contra entrega a toda el área metropolitana y con
el punto físico para una mejor atención al cliente.
° Si se necesita hacer un inventario para llevar seguimiento de lo que entra y sale de la
tienda de ropa.° Inicialmente no contare con un lugar donde almacenar mis productos por
ahora. A largo plazo contaremos con una bodega para guardar los productos comprados
para venderlos.
° Si, contaremos con ventas (pedidos) al por mayor y por encargo a nuestros clientes.
° La verdad necesitaría las dos porque hay personas que prefieren comprar personalmente y
ver la ropa mucho mejor y por catalogo de internet para las personas que prefieren lo
virtual.
SEPTIMA PARTE (PLAN DE MARKETING Y CANALES DE COMUNICACIÓN

CANALES SE COMUNICACIÓN INTERNOS: A nivel interno mis empleaos y yo nos


comunicaremos por WhatsApp, teléfono fijo y teléfono móvil ya que es más fácil de
comunicarnos y facilitar el intercambio de información necesaria como la mercancía
llegada y facturas; para el correcto desempeño de la Tienda o para al momento de
desarrollar el trabajo se tenga el compromiso del personal.

CANALES DE COMUNICACIÓN EXTERNO: Para empezar los canales de


comunicación de nuestra tienda a nuestros clientes serian por redes sociales como
(Instagram, Facebook y WhatsApp) ya que estas son muy manejadas en la actualidad y
también porque en estas plataformas son muy fáciles de manejar y facilitarían la
comunicación con nuestros clientes.

PLAN DE MARKETING: Empezando, para mi estrategia de marketing usare la venta


personal, también seré la que hará la publicidad iniciando mi tienda de ropa haciendo uso
de los panfletos y en mi página de Facebook para darme a conocer en el sector y también
dar conocer que es una tienda de ropa con estilo diferente que pretende hacer énfasis en la
calidad, moda, exclusividad y precio que ofreceremos y marcar claramente el producto a la
competencia.

CADA CUANTO TIEMPO: La entrega de los panfletos se harán cada 3 días de la semana
por mes anunciando promociones o descuentos que haya en el local; en Facebook se harán
2 post al día hablando de ventajas y promociones de las prendas y de 2-3 live por semana
con duración de 25 y 35 minutos respondiendo preguntas del producto ofrecido.

INSTAGRAM Y FACEBOOK: Mas adelante hare publicidad usando las redes sociales
como Instagram y Facebook ya que cuenta con un componente visual muy fuerte y utilizaré
a los microinfloencers cada 6 o meses en este caso utilizaré a la liendra (mauricio Gómez) y
le pagare un de valor de $5.000.000 a 6.000.000 por un video hablando de mi tienda, sus
productos y promocionándola. Ya a partir de eso empezaré yo misma haciendo publicidad
en Instagram y Facebook. Porque no puedo pagar esa cantidad de dinero cada mes por una
publicidad entonces también lo hare yo de la siguiente manera.
CADA CUANTO TIEMPO: En Instagram se harán 3 reels por día durante 30 días, 2
historias de venta por día y de los clientes satisfechos también hare un live a la semana
durando de 30 a 40 minutos mostrando las prendas y hablando con el público y en
Facebook 3 post carrusel con (10-15 fotos) por semana publicando mis prendas también se
harán 2 post de recomendaciones siempre aportando contenido de valor por semana y por
último también utilizaré el trafico pago.

TRAFICO PAGO: Campaña en Instagram y Facebook con un presupuesto promedio de


$673.800 mil pesos mensuales, para ello se creará una campaña de interacción
(prospección) y una campaña de retargetink a todas las audiencias que hayan mostrado
interés en mis productos y servicios.
Aclarando lo escrito más arriba; esto si lo hare cada mes ya que tiene un presupuesto
más bajo y se puede hacer lo posible para contar con el dinero cada mes.
PARTE OCTAVA (INVERSION INICIAL)
PRODUCTO CANTIDAD VALOR VALOR
UNITARIO
Materia prima
(Botellas de plástico) 198kg 2200 241,956
Prensa compactadora 1 15.000.000 15.000.000
Molino húmedo 1 3.000.000 3.000.000
Horno de secado plástico 1 500.000 500.000
Maquina expulsora MRS 1 6.000.000 6.000.000
Máquina de tejer 1 550.000 550.000
Total=25.291.956
Construcción 1 1.700.000 1.700.000
(Alquiler)
Mobiliarios
Estante de exhibición 3 223.900 671.700
Sillas 1 136.900 136.900
Muebles 3 137.496 412.488
Vitrina 2 465.900 931.800
Espejos 4 195.900 783.600
Total=2.936.488
Herramientas
informáticas
Computador 1 1.519.000 1.519.000
-Software -1 599.900 599.900
(Delfin)
Caja registrada 1 179.100 179.100
Cámaras 4 132.867 531.468
Total=2.829.468
Transporte
Domiciliarios 2 200.000mensua 400.000mensual
Camionero 1 l 700.000 por cada
700.000 viaje que haga
Total=1.100.000
Acondicionamiento
Logotipo 1 900.000 900.000
Lámparas 11 167.999 1.847.989
Tapete 2 75.000 150.000
Pintura 3 38.900 116.700
Total=3.014.689
Inauguración
Decoración 2paquetes 3000
Bombas 1paquete 2000 6000
Serpentina 1 4000 4000
Rifas 10 30.000 4000
Bonos 150 150.000 30.000
Pasa bocas 150.0000
Total=194.000
Dotación
(Uniformes)
Camisas 5 20.000 100.000
Pantalones 5 20.000 100.000

Total=200.000
Servicios públicos
Luz 150.000m
Agua 150.000m
Servicios pagados
Internet 1 100.000 100.000
Teléfono 1 100.000 100.000

Total=500.000
Herramientas y útiles
Tijeras 10 13.000 130.000
Bolsas 500 10.000 5.000.000
Calculadora 3 10.000 30.000
lapiceros 10 1000 10.000
Total=
Total de
todo=42.936.601
ULTIMA PARTE (PLAN DE FINANCIACION)

·El Fondo de financiación para mi empresa es: FONDO EMPRENDER

El Fondo Emprender es un fondo de capital semilla creado por el SENA para incentivar la
creación de empresas y la generación de empleo en Colombia. Nuestro objetivo es cerrar
brechas sociales a través de la promoción de ideas innovadoras, sostenibles, de gran
impacto y los modelos de negocio en empresas colombianas sólidas y sostenibles.

Ofrecen el capital que sirve como impulso de los proyectos emprendedores y brindan
asesoría gratuita sobre cómo desarrollar mejor sus ideas y hacer una buena planificación
financiera ya dicho esto este fondo me otorgaría un 23% en mi emprendimiento

Estos son algunos de los requisitos que tienen muchas convocatorias de


fondos para acceder a la financiación.
Los fondos corporativos del SENA priorizan planes de negocios de alta inventiva. De
hecho, Fondo Emprender ha acogido varias iniciativas que reúnen a las industrias creativas
asociadas a la conocida economía naranja. Sin embargo, las nuevas empresas que hacen
grandes contribuciones tienen más oportunidades de financiación.
Califique la idea según el alcance. Como mínimo, debe tener una idea o estimación del
alcance de su plan de negocios. Ya sea que funcione a nivel local o regional, o si funciona a
nivel nacional o en una escala más amplia.
Valorar si realizar proyectos empresariales de forma individual o en grupo. En segundo
lugar, tenga en cuenta que la asociación primero debe ser formada por un pasante del
SENA.
Asegúrese de que el negocio o empresa no se haya establecido por más de un año. Es
posible que no se pueda acceder a la financiación después de un año.

SEGUNDA OPCION
Mi segunda opción personal sería un socio familiar ya que contamos con los ahorros
familiares para cada que alguien piense en emprender su propio negocio, incluso me parece
más fácil tener esa ayuda familiar ya que nos podamos apoyar entre todos y así poder sacar
adelante mi emprendimiento y el de ellos por así decirlo y así puede que empiece todo.
BIBLIOGRAFIA

“Fondo Emprender - FE”. s/f. Fondoemprender.com. Consultado el 1 de noviembre


de 2022.
https://www.fondoemprender.com/SitePages/FondoEmprenderFE.aspx.

gurú. 2022. “Fondo Emprender: Lo Que Debe Saber Sobre Este Programa Del
Gobierno”. El Gurú Emprendedor. el 8 de marzo de 2022.
https://elguruemprendedor.com/fondo-emprender-lo-que-debe-saber-
sobre-este-programa-del-gobierno/.

Datos Demográficos (no date) ¿Qué son los Datos Demográficos? - Ryte Wiki. Available
at: https://es.ryte.com/wiki/Datos_Demogr%C3%A1ficos (Accessed: November 2,
2022).https://es.ryte.com/wiki/Datos_Demogr%C3%A1ficos

Pdt:No pude encontrar los otros links porf

You might also like