You are on page 1of 3

LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS
CONCEPTO
- La producción industrial a gran escala, especialmente
La Primera Revolución Industrial comenzó en el textil, metalúrgica y de alimentos - La progresiva sustitución del hierro por el acero,
siglo XVIII mediante el uso de la energía de - El reemplazo de talleres artesanales y sistemas una aleación de hierro y carbono más dura y
vapor y la mecanización de la producción. Lo domésticos de producción de manufacturas, por el sistema resistente.
que antes producía cuerdas sobre ruedas giratorias fabril (mecanizado y concentrado en fábricas). - El desarrollo del comercio a nivel mundial
simples, la versión mecanizada lograba ocho veces - La migración masiva de población del campo a las (debido a la gran capacidad de producción y a
el volumen en el mismo tiempo. La energía de ciudades. las innovaciones en el transporte terrestre y
vapor ya era conocida. Su uso para propósitos - El enriquecimiento de la burguesía (industrial, comercial marítimo).
industriales fue el mayor descubrimiento y financiera) y su creciente dominio sobre la economía y
la política, en detrimento de la nobleza.
- La predominancia del capitalismo británico, que se
para incrementar la productividad humana. En benefició del comercio internacional gracias a su
- El surgimiento de una nueva clase social: el proletariado.
lugar de telares impulsados por músculo, .- El desarrollo de innovaciones tecnológicas (como la poder marítimo y al acceso a materias primas
las máquinas de vapor podían generarse para máquina de vapor) y de industrias mecanizadas, como la baratas, especialmente el algodón del sur de Estados
crear energía. Desarrollos como el barco de textil, la siderúrgica (hierro y acero) o la minera. Unidos y de la India
vapor o (aproximadamente 100 años después) especialmente el algodón del sur de Estados Unidos
la locomotora a vapor provocaron cambios y de la India
masivos adicionales porque los seres humanos y
las mercancías podían moverse a grandes
distancias en pocas horas.
CONSECUENCIAS DE LA 1ERA REVOLUCION
PRINCIPALES INDUSTRIAL.
1. Cambio radical del modelo de vida. Las mejoras en los sistemas
INVENTOS DE LA
CAUSAS de producción y de comercio sentaron las bases de la producción en
La revolución agrícola. - 1ERA masa de bienes, lo cual significó la aparición de nuevos empleos y
Hasta el siglo XVIII, la actividad agrícola era muy RERVOLUCION la generación de riquezas en la masa. Esto incidió en el aumento de
similar a las prácticas de la Edad Media. La revolución INDUSTRIAL la natalidad y de la esperanza de vida (explosión demográfica),
agrícola introdujo cambios que ampliaron la además de un notorio éxodo rural hacia las urbes.
disponibilidad de recursos alimenticios y promovieron 2. Nuevos transportes. La tecnología a vapor, inicialmente, y luego
Bombilla de luz el
el movimiento de población hacia las ciudades:
El crecimiento demográfico  El avión 3. Nuevos transportes. La tecnología a vapor, inicialmente, y luego
Debido a los cambios en la alimentación, a partir del El automóvil el motor de combustión y la electricidad, permitieron nuevos
siglo XVIII se experimentó un importante incremento El teléfono métodos de transporte que redujeron significativamente los tiempos
de población. Maquina De Vapor de espera por la mercancía y permitieron la movilidad humana a
La disponibilidad de recursos velocidades jamás sospechadas.
Dos ventajas que explican que fuera en Inglaterra 4.- Surgimiento de las ideologías de izquierda. La predominancia
donde comenzó la industrialización fueron: la de la burguesía como dueña de los medios de producción, y
disponibilidad en suelo inglés de recursos como el su explotación de la mano de obra de los obreros industriales y
carbón mineral y el hierro, indispensables para la campesinos empobrecidos, marcó el surgimiento del sindicalismo,
transformación productiva; el socialismo, el anarquismo y el comunismo
La influencia política de la burguesía
Tras la Revolución Gloriosa de 1688, en Inglaterra se
estableció una monarquía parlamentaria que limitó el
poder del rey y de la nobleza, al tiempo que concedió
una creciente capacidad de intervención política a la
burguesía.
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
CONCEPTO El mundo ha vivido tres revoluciones industriales y tecnológicas en los dos últimos siglos. En cada una de ellas
cambiaron las fuentes de energía básicas, el tipo de actividades industriales más dinámicas, su localización en el territorio y los
medios de comunicación disponibles para desplazar mercancías, personas e información.
2a Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial comenzó en el siglo XIX mediante el descubrimiento de la electricidad y la producción en línea de
ensamble. Henry Ford (1863-1947) tomó la idea de producción en masa de un matadero en Chicago: Los cerdos colgaban de las cintas
transportadoras y cada carnicero realizaba solo una parte de la tarea de cortar al animal. Henry Ford trasladó estos principios en
la producción automotriz y los modificó drásticamente en el proceso. Mientras antes una estación ensamblaba un automóvil completo,
ahora los vehículos eran producidos en etapas parciales en cintas transportadoras - significativamente más rápidas y a un menor costo.
3a Revolución Industrial
La Tercera Revolución Industrial comenzó en los años ’70s del siglo XX mediante la automatización parcial usando controles con
memoria programable y computadoras. Desde la introducción de estas tecnologías, ahora podemos automatizar un proceso de
producción completo – sin asistencia humana. Algunos ejemplos conocidos de esto son los robots que realizan secuencias programadas
sin intervención humana.
4a Revolución Industrial
Actualmente estamos implementando la Cuarta Revolución Industrial.Esta se caracteriza por la aplicación de tecnologías de la
información y comunicación a la industria y también es conocida como "Industria 4.0". Se basa en los desarrollos de la Tercera
Revolución Industrial. Los sistemas de producción que ya cuentan con tecnología informática se amplían mediante una conexión de red y
cuentan con un digital twin en Internet, por así decirlo. Esto permite la comunicación con otras instalaciones y la salida de información
sobre ellos mismos. Este es el próximo paso en la producción automotriz. La conexión en red de todos los sistemas conduce a "sistemas
de producción ciberfísicos" y, por lo tanto, a fábricas inteligentes, en las cuales los sistemas de producción, componentes y las personas se
comunican a través de una red y la producción es casi autónoma.
Cuando estos facilitadores se unen, la Industria 4.0 tiene el potencial de ofrecer algunos avances increíbles en entornos de fábrica.
Algunos ejemplos incluyen máquinas que pueden predecir fallas y activar procesos de mantenimiento de manera autónoma o logística
autoorganizada que reacciona ante cambios inesperados en la producción.
Y tiene la capacidad de cambiar la manera en que trabajan las personas. La Industria 4.0 puede atraer a las personas a redes más
inteligentes, con el potencial de un trabajo más eficiente. La digitalización del entorno de fabricación permite métodos más flexibles para
hacer llegar la información adecuada a la persona adecuada en el momento adecuado. El incremento en el uso de dispositivos digitales
dentro de las fábricas y en el campo significa que los profesionales de mantenimiento pueden recibir la documentación del equipo y el
historial de servicio de manera más oportuna y en el punto de uso. Los profesionales de mantenimiento quieren estar resolviendo
problemas, no perdiendo tiempo intentando obtener la información técnica que necesitan.
En resumen, la Industria 4.0 cambia las reglas del juego en todos los entornos industriales. La digitalización de la fabricación cambiará la
manera en que los materiales son fabricados y distribuidos y como los productos son reparados y refinados. Sobre esa base, realmente
puede afirmar que representa el inicio de la cuarta revolución industrial.

You might also like