You are on page 1of 9

EQUIPO #2

Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativo
UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI

Productos y textos académico

Docente: Mtra. Rosa Villavicencio


Integrantes:
-Romero Ordaz Christian Alexander
-Camacho Ramírez Israel
-Iván Alexis Navarro Razón
-Ruiz Aguila Ricardo
PRODUCTOS Y TEXTOS ACADÉMICOS
¿Qué es? Tipos ¿Cómo se realiza? ¿Para qué se
utiliza?
Monografía Descripción, tipo Monografía de 1. Selección y Su objetivo informar
Tipo (Científico) expositivo explicativo, Investigación: Tema delimitación del tema. a la comunidad
en el que aborda un nuevo o poco explorado 2. Elaboración de una sobre un nuevo
tema específico. El y se realiza una estructura tentativa del conocimiento o
objetivo principal de la investigación profunda. trabajo. enfoque de un
misma es hacer Monografía de 3. Búsqueda y asunto estudiado.
avanzar el Compilación: recolección de Sirve para exponer
conocimiento. Presentación crítica de información. una investigación
la bibliografía que hay al 4. Depuración de
respecto. En ella, por información de
más que sea una acuerdo con la
compilación, debe estructura tentativa.
quedar clara la opinión. 5. Reorganización de
Monografía es el de la estructura si se
Análisis de adquirió un nuevo
Experiencia: Narrar la enfoque en el paso
experiencia en algún anterior.
contexto particular. 6. Elaboración de un
borrador parcial o
total.
7. Corrección de la
monografía de
acuerdo con las partes
que debe llevar.
8. Revisión del trabajo
poniendo especial
atención en las citas
bibliográficas.
9. Edición de la
revisión preliminar
para presentación al
asesor.
10. Elaboración de la
versión final.
Reseña Es un documento Reseña crítica:Tiene 1. Preguntarse ¿Qué La reseña es un
Tipo critico que evalúa y como objeto analizar quiere decir la obra y escrito breve que
(Empírica) juzga la información críticamente la obra. cómo lo dice?, ¿qué informa y a la vez
de los textos. Demuestra que el dice? valora una obra o
La reseña es una escritor de esta ha 2. La lectura de la un producto
forma de presentar o realizado una obra en cuestión debe cultural; su
evaluar un objeto de investigación intensa ser crítica y debe característica
forma crítica en los relacionada al tema. buscar los secretos fundamental radica
medios impresos o Reseña literaria o 3. Todas estas en describir y emitir
digitales, por ejemplo: reseña narrativa preguntas ayudan a un juicio valorativo.
libros, artículos, Son textos que tienen ver el grado de Sirve para
enciclopedias, etc. como objeto evaluar comprensión del texto cuestionar la
textos literarios. Se trata trabajado. validez de la
de textos recientes. 4. Importante ser información
Reseña comparativa concreto, claro y
puede ser una reseña preciso en las
literaria o crítica en la respuestas y
que se analicen y afirmaciones,
sinteticen dos o más todo cuando se trata
textos. de citas ajenas.

Resumen Un resumen es una Informativo: Sintetiza y 1. Leer y comprender Sirve para recaudar
Tipo exposición abreviada, brinda una visión el texto original. información de
(Científico) concisa y fiel sobre general, 2. Separar las ideas manera más
los puntos más Descriptivo: Sintetiza principales de las detallada y
importantes de un de manera profunda la secundarias y de los compresible.
texto o estructura del complementos:
documento 3. Transcribir las ideas
De investigación: separadas.
Recopila información de 4. Redactar el
diversas fuentes resumen:
Sinopsis: Resume de 5. Perfeccionar el
manera general una obra resumen.
literaria 6. Colocar un título al
Reseña: Resume el resumen.
contenido de una obra,
pero desde la evaluación
ENSAYO Un ensayo es un tipo Ensayo expositivo 1. Elegir tema Explorar un tema y
Tipo(científico) de texto en prosa, Un ensayo expositivo es 2. Investigación de expresar ideas,
generalmente aquel que presenta las tema puntos de vista y
expositivo ideas del autor, las 3. Desarrollo del opiniones.
argumentativo en el interpreta, y luego punto de vista
cual un autor da su expone sus ideas. 4. Realiza un
opinion Ensayo científico esquema
se trata de un estudio o 5. Redacción del
análisis investigativo ensayo
acerca del tema en
cuestión.
Ensayo argumentativo
La intención del autor es
desarrollar una serie de
ideas para demostrar su
tesis Ensayo literario o
poético
Ensayo poético, lo
importante es el estilo
del autor en su
redacción.
ARTICULO Un artículo de opinión Artículo de periodismo. 1 Generar una idea Conocer la función
Tipo (Opinión) es un texto reflexiona, En el periodismo, se nueva. que tiene un
analiza y pondera una denomina artículo a cada 2 Adaptar, mejorar sustantivo una
noticia, problema o uno de los escritos que ideas y contenidos determinada
tema de importancia componen una 3 elaborara un título oración
social, con el publicación periódica, en 4 crear la estructura
propósito de brindar los cuales se relata, 5 plantear todo el
su opinión y orientar expone o analiza una formato
el debate. noticia determinada. 6 redactar la parte
Artículo de opinión. clave
Un artículo de opinión es 7 concluir con la parte
un texto en el cual un final
intelectual reflexiona, 8 Poner imágenes
analiza y pondera una para que el tema sea
noticia, problema o tema más claro.
de importancia social.
Articulo académico.
En el ámbito académico,
se entiende por artículo
un texto destinado a la
publicación,
investigación de interés
para la comunidad
académica.
Artículo en derecho.
En el ámbito jurídico, las
leyes, los reglamentos y
las normas suelen estar
redactados bajo la forma
de artículos. Cada
artículo es un segmento
de la ley que versa sobre
un aspecto específico.
Articulo gramatical.
En gramática, un artículo
es una palabra o
partícula que expresa el
género y el número de
un sustantivo en
particular.
Articulo comercial.
Se denomina artículo a
cada uno de los objetos,
en este contexto, un
artículo es un producto
específico destinado a la
comercialización.
TESIS Un trabajo Documental: Aquella 1 Elegir el tema Explorar un tema
Tipo de investigación por que se reduce a la bajo un nuevo
(Argumentativo) lo general inspección y observación 2 Plantear una enfoque o
monográfico o de teorías pasadas, sin hipótesis demostrar una
investigativo, que salir al campo. 3 Realizar hipótesis propuesta,
consiste en una Histórica: Esta consiste investigación con la finalidad de
disertación y en una investigación llegar a
comprobación, donde retrospectiva, es decir, 4 Conclusiones conclusiones
el autor compruebe que la misma consiste válidas y
5 Citas y fuentes de
una hipótesis en realizar análisis de presentarlas a la
donde se consulto
eventos pasados, con la comunidad
evolución respectiva de académica.
los hechos.
De campo: La
investigación que no se
limita a quedarse en los
confines documentales,
es decir, que la misma
consiste en una
evaluación tangible de la
realidad.
Experimental: Pero esta
se distingue por el hecho
de que el sujeto
observador o bien el
investigador si procede a
la manipulación de la
realidad.
TESINA La tesina es un Informe. 1-Portada. Demostrar que el
Tipo trabajo monográfico Se trata de un contenido 2-Índice. estudiante cuenta
(monográfico) que implica descriptivo. Se debe 3-Introducción. con una formación
investigación de tipo tomar en cuenta cada 4-Delimitción y adecuada
documental, de proceso ejercido y hasta planteamiento del Se utiliza como
campo o práctica, las acciones que se problema de como referencia de
para estudiar un dejaron de hacer. investigación. planificación.
problema Reseña. 5-Justificación.
Este tipo de tesina más 6- Formulación de los
que informar suele dar objetivos.
una opinión crítica sobre 7- Marco teórico
el trabajo realizado, conceptual.
Ensayo. 8- Metodología de
Estas son generalmente investigación
las incluidas en los 9- Conclusiones.
estudios de ciencias 10-Bibliografía.
sociales, en un escrito
más narrativo, pero
cuidadosamente.
Monografía.
Es el tipo de tesina más
formal, ya que involucra
sustentos En la
monografía se debe
contar con basamentos
lógicos y útiles para una
aprobación académica.
ANTOLOGIA Es una recopilación Antologías literarias. 1.Elegir el tema. Divulgar las obras
Tipo (Literaria) ordenada y justificada Se utiliza para 2.Hacer un arqueo (poemas, cuentos,
de distintas obras de representar una idea o sobre el tema. fábulas) más
un género artístico, pensamiento que 3. Llevar a cabo la representativas de
comparte similitudes y/o selección. un autor, género,
diferencias con otras 4. Estructurar la tema, tendencia,
imágenes o símbolos, a antología. movimiento o
través de metáforas y/o 5. Componer un región.
alegorías, ambas figuras prefacio.
retóricas.
Antologías de obras
musicales.
Es una recopilación
ordenada y justificada de
distintas obras de un
género artístico,
Antologías de
películas.
Son aquellas que están
formadas por historias
breves o episodios,
habitualmente unidos por
un tema común
Antologías de
fotografía.
Reunión de obras
artísticas notables. Esto
brinda al público la
posibilidad de acceder a
piezas de gran valor
individual dentro de un
mismo conjunto o
paquete.

Antologías de trabajos
académicos.
Funcionan como una
guía mínima de textos de
consulta

Punto 4 y 5
Tipo de producto: Monografía
Extensión: 479 Paginas
Tipo de conocimiento que aborda: científico
Referencia: “Monografía sobre el alcoholismo”, de Francisco Pascual Pastor y Josep Guardia Serecigni.
https://www.drogasextremadura.com/archivos/monogr-alcoholismo_Socidrogalcohol-13.pdf

Tipo de producto: Reseña


Extensión: 1 pagina
Tipo de conocimiento que aborda: empírico
Referencia: Access Denied. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2022, de
https://www.gob.mx/siap/articulos/15-de-septiembre-el-grito-de-independencia?idiom=es

Tipo de producto: Resumen


Extensión: 2 paginas
Tipo de conocimiento que aborda: científico
Referencia: Greenpeace México. (s. f.). Deforestación, ¿qué es, ¿quién la causa y por qué debería
importarnos? Greenpeace México. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de
https://www.greenpeace.org/mexico/blog/4074/deforestacion-que-es-quien-la-causa-y-por-que-deberia-
importarnos/

Tipo de producto: Ensayo


Extensión: 5 Paginas
Tipo de conocimiento que aborda: científico
Referencia: Ensayo Científico de Conciencia Ecológica. (s. f.). Recuperado 18 de septiembre de 2022, de
https://www.ejemplos.co/ensayo-cientifico-de-conciencia-ecologica/

Tipo de producto: Articulo


Extensión: 10 Paginas
Tipo de conocimiento que aborda: Empírico
Referencia: Artículo de Opinión sobre el Medioambiente. (s. f.). Recuperado 18 de septiembre de 2022,
de https://www.ejemplos.co/articulo-de-opinion-sobre-el-medioambiente/

Tipo de producto: Tesis


Extensión: 203
Tipo de conocimiento que aborda: científico
Referencia: Sandoval, S. (2006, diciembre). Tesis licenciatura archivista. Recuperado 18 de septiembre
de 2022, de https://archivo.ucr.ac.cr/docum/tesis2.pdf

Tipo de producto: Tesina


Extensión: 87 paginas
Tipo de conocimiento que aborda: Científico
Referencia: Diaz Quintero C, Hernández Ángeles, Huerta García (2009,Enero) “Diseño de
direccionamiento IP para la empresa Cyrus Wyreles” Instituto Politécnico Nacional
https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/7105/ice%20201.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tipo de producto: Antología


Extensión: 3 paginas
Tipo de conocimiento que aborda: empírico
Referencia: Partes de una Antología (con ejemplos). (s. f.). Recuperado 18 de septiembre de 2022, de
https://www.ejemplos.co/partes-de-una-antologia/#ixzz7f7NaTSEB

Referencias:

“Monografía sobre el alcoholismo”, de Francisco Pascual Pastor y Josep Guardia Serecigni.


https://www.drogasextremadura.com/archivos/monogr-alcoholismo_Socidrogalcohol-13.pdf
Access Denied. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2022, de
https://www.gob.mx/siap/articulos/15-de-septiembre-el-grito-de-independencia?idiom=es
Greenpeace México. (s. f.). Deforestación, ¿qué es, ¿quién la causa y por qué debería
importarnos? Greenpeace México. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de
https://www.greenpeace.org/mexico/blog/4074/deforestacion-que-es-quien-la-causa-y-por-que-
deberia-importarnos/
Perfil, V. T. mi. (s/f). ENSAYOS. Blogspot.com. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de
https://tipos-ensayos-info.blogspot.com/p/ejemplos.html

k, D. (2019, 22 junio). Puede presentarse de diversas maneras de acuerdo con el nivel de


elaboración que. Tipos.cc. Recuperado 17 de septiembre de 2022, de https://www.tipos.cc/tesina/

Estudiantil, V. (2021, 22 marzo). ¿Cómo hacer una tesina? | 13 pasos que debes conocer.
Ventana Estudiantil. Recuperado 17 de septiembre de 2022, de
https://ventanaestudiantil.com/como-hacer-una-tesina/
Antología - Concepto, características, partes y ejemplos. (s. f.). Concepto. Recuperado 17 de
septiembre de 2022, de https://concepto.de/antologia/

Ortiz, J. (2022, 12 agosto). Antología. Lifeder. Recuperado 17 de septiembre de 2022, de


https://www.lifeder.com/caracteristicas-antologia/

Masters, T. Y. (2022, 7 junio). Te mostramos los tipos de Monografía existentes. Tesis y Masters
Argentina. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://tesisymasters.com.ar/tipos-
monografia/

Puebla, U. D. L. A. (2013, 26 marzo). ¿Cómo hacer una monografía? Blog de la UDLAP.


Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://blog.udlap.mx/blog/2013/03/monografia/

10 Ejemplos de Monografías. (s. f.). Recuperado 18 de septiembre de 2022, de


https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-monograficos-monografias/
https://www.cepal.org/sites/default/files/news/files/documento_adjunto_monografias_rev_mds_2.p
df
Cajal, A. (2022, 8 agosto). Tipos de reseñas y sus características. Lifeder. Recuperado 14 de
septiembre de 2022, de https://www.lifeder.com/tipos-de-resenas/

Resumen: qué es, tipos, características, cómo hacer uno. (s. f.). Características. Recuperado 15
de septiembre de 2022, de https://www.caracteristicas.co/resumen/#ixzz7eziwR32n

Jervis, T. M. (2017, junio 5). ¿Para qué Sirve un Ensayo? Lifeder. https://www.lifeder.com/para-
que-sirve-un-ensayo/
Sandoval, S. (2006, diciembre). Tesis licenciatura archivista. Recuperado 18 de septiembre de
2022, de https://archivo.ucr.ac.cr/docum/tesis2.pdf

Ramírez, O. C. (2012, abril 30). Tipos de ensayos. aboutespanol; AboutEspañol.


https://www.aboutespanol.com/tipos-de-ensayos-2879494

Elsevier. (s/f). Guía práctica: cómo hacer un ensayo científico. Elsevier Connect. Recuperado el
16 de septiembre de 2022, de https://www.elsevier.com/es-es/connect/educacion-medica/guia-
practica-como-hacer-un-ensayo-cientifico.

Artículo - Qué es, concepto, funciones, tipos y ejemplos. (s. f.). Concepto. Recuperado 17 de
septiembre de 2022, de https://concepto.de/articulo/

j, S. (2018, 11 diciembre). Significado de Artículo. Significados. Recuperado 17 de septiembre de


2022, de https://www.significados.com/articulo/

Partes de una Antología (con ejemplos). (s. f.). Recuperado 18 de septiembre de 2022, de
https://www.ejemplos.co/partes-de-una-antologia/#ixzz7f7NaTSEB

You might also like