You are on page 1of 5

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ciencias de la Salud


Licenciatura en Psicología

Psicología Transcultural

Los hijos de la malinche


Sociedad, Capitalismo, Gobierno, Historia, Poder

Maestra: Jessica Minerva Ramírez Alcántar

Grupo: 162

Alumna:
Marez Rangel Maria Geovana

13/03/2023
Título: Los hijos de la malinche
Sociedad, Capitalismo, Gobierno, Historia, Poder

El relato trata de todo aquello que enseña lo que caracteriza y enriquece a México,
la peculiaridad con la que está conformado, existe una diversidad de curiosidades
que lo abordan, lo complementan o lo distingue, puede verse como situaciones
negativas o positivas que logra considerarse que lo distingue en particular. En
general, así como es tan peculiar el hablar o expresarse de México, por su lado, el
conocer o indagar un poco sobre los mexicanos es hablar de un pasado, de
antecedentes, de historia, de situaciones que por más que sean duras o en muchas
ocasiones, un tanto difíciles de aceptar y de contar, son aspectos relevantes de
nuestra descendencia, es una formación que marcó en aquellos que nos
representaron en su momento y que ahora es parte de nuestra historia, de nuestra
cultura . Se debe considerar que en la marcha de lo que se relata, a lo que se ha
explicado ya, es una lucha contra las cosas que asemejan o el pasado que como lo
he mencionado, es parte de la formación y característica del mexicano. Es un relato
que refleja muchas particularidades, en las cuales aparte de resaltar y de reconocer
la lucha que se puede encontrar por el mexicano, es también que como mexicanos
tomados de la mano con la historia, entran en una inconformidad en conjunto por
aquellos acontecimientos que fueron realizados después de la revolución.

Precisamente el relato suele desarrollarse o desenvolverse desde el aspecto en el


cual los sucesos son inciertos, partiendo de estos las causas o dando a conocer lo
que lo conforman, los acontecimientos que fueron considerados de mayor impacto
dentro del marco de sucesos, son muchas situaciones que se abordan y manejan
dentro de la lectura, se relata desde acontecimientos históricos relevantes como lo
fueron la conquista, la revolución, el impacto que en su momento influyó en las
comunidades y cómo es que hasta hoy en día puede repercutir o tomar ventaja de lo
que sucedió, tras la llegada de Hernán Cortés, al implementar la decisión de la
conquista en México, se encontraría con ello el enfrentamiento a los residentes de
dicha localidad, sin embargo todo lo desataría el hecho de que el jefe de la tribu o
como es llamado por ellos mismos, su cacique, al ver lo que se estaba empezando
a formar entre ambos lados, decide otorgarle a Hernán Cortés, diversos obsequios,
entre ellos una joven esclava, es aquí el inicio de un parteaguas de muchas
situaciones. Dentro de la lectura escrita por Octavio Paz, relata cómo fueron los
sucesos que realizó la malinche, entre ellos, la traición hacia que logró ejecutar
hacia su tribu, o los indígenas con los que ella se había formado. Es una lectura
completamente llena de diversidades, de verdades, de sucesos que claramente
marcaron un progreso o retroceso según la perspectiva de cada individuo, pero que
al final de cuentas, son situaciones que llevan a la verdad, a una verdad personal y
racional. Resalta mucho la idea de cómo el ser mexicano o el tener este distintivo,
se ve no afectado pero sí influyente ante la diversidad al resto de las
nacionalidades, es una visualización real que enfoca en cómo el mexicano ante las
adversidades que pasó o que pasaron desde años memorables, trata de sobresalir,
de llevar las cosas buenas y más las malas, a un proceso para tener ventaja y
ayudarse a salir adelante, aquí también puede distinguirse o darse a renombrar la
mexicanidad del individuo, una cultura que a pesar de ser dañada o modificada, ha
sobresalido y mantiene un alto nivel de esencialidad, considerando que desde
entonces, retrocediendo un poco en el tiempo, siempre ha sido así, modificada,
distorsionada, ajustada o como pudiese considerarse. Algo que también puede
integrarse y abordarse dentro de los parámetros del tema, es que a pesar de que
siempre se trata de sobresalir, es considerado por muchos otros a méxico o el
mexicano en general como la raza con rasgos negativos, minimizando la integridad
de las personas. Algo muy relevante e importante que destaca el libro o la lectura,
expresa que con naturalidad es que se ejerce la desconfianza interpersonal, pueden
existir diversas formaciones que aumentan u otras en que disminuye dicho
comportamiento, sin embargo desde inicios de esta lectura y años atrás, forjaron a
las personas o las llevaron a recrear estos sentimientos por las acciones que
muchas personas ejercían en ellos mismos. Sin duda alguna la lectura explicada por
este autor, demuestra o explica el puesto que tiene tanto méxico como los
mexicanos dentro de la sociedad universal, resaltando que tan importante es
nuestro país dentro de un grupo de culturas, atesorando la singularidad de méxico,
fortaleciendo tanto con aspectos positivos o negativos, la magnitud que existe en su
cultura, en las costumbres, la esencia que desprenden, retomando y recordando
situaciones pasadas que van creando historia dentro de un país con tanta
peculiaridad y riqueza en su formación.
Es tan desafiante la redacción que se muestra en el texto de los hijos de la
malinche, en la cual se puede resaltar lo que en un inicio se puso en
cuestionamiento o a manera de planteamiento para que fuese conocimiento de los
antecedentes, es un conjunto de anécdotas que demuestran que a pesar de que
fueron un pasar de años de los hechos, en los cuales el mexicano demuestra cómo
pudo desenfocarse de su realidad ante la conquista, los mexicanos no prosiguieron
con su evolución o desarrollo dentro de lo que estaban considerados capaces de
realizar y lo demostraban, siendo así que, desde ese momento, el mexicano trae
arrastrando de cierta manera la sombra imaginaria que a su vez se convierte
verdadera a partir de la conquista, de cierta manera es una situación que pudiese
considerarse ya por hecho pues han pasado muchos años, muchas generaciones,
muchos acontecimientos en la vida del ser humano mexicano que pudiesen ayudar
a fortalecer y a seguir adelante y sobresalir, sin embargo, siempre el pensamiento
negativo o decepcionante a partir de la conquista, debilita la capacidad de poder
conseguir un mérito o un par de méritos.
Bibliografía:
● El laberinto de la soledad : Los hijos de la malinche (1.a ed., Vol. 0). (1950). Octavio
Paz.https://file:///home/chronos/u-1639acd3b332dcbb1e5b8f2726cce5e1c8b11347/M
yFiles/Downoads/Laberinto%20de%20la%20soledad.pdf

You might also like