You are on page 1of 8

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela Profesional de Odontología

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA

FICHA PARA EL DESDENTADO TOTAL

ESPECIALIDAD : ODONTOLOGÍA

CÁTEDRA : PRÓTESIS DENTAL COMPLETA

CATEDRÁTICO : C.D.………………………………………………………………………

PACIENTE : ……………………………………………………………………………….

ALUMNO : ………………………………………………………………………………

CICLO : IX

HUANCAYO – PERU
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Profesional de Odontología

PRÓTESIS COMPLETA

1. Datos personales del paciente: Nombres: ______________________________


Edad: __________ Sexo: _________________ Ocupación: __________________________
Domicilio: _____________________________ Teléfono: ___________________________

2. Estado general aparente: 7. Color de tez:


Regular Blanco
Bueno Trigueño
Malo Negra
3. Causa de la pérdida de los dientes: 8. Perfil de cara:
Caries Convexo
Enfermedad periodontal Recto
Malo Cóncavo
4. Antecedentes protéticos 9. Orificio Bucal:
Tipo de prótesis usadas Grande
_________________________ Mediano
Resultados obtenidos:
_________________________ Pequeño
Cuidados de la dentadura:
_________________________

5. Tipo Psicológico: 10.Palpación de la ATM:


Receptivo Caracteres normales
Escéptico Caracteres anormales
Histérico
Pasivo 11.Labios:
6. Forma de la cara: Tónicos
Triangular Flácidos
Ovoide Delgados
Cuadrada Medianos
Gruesos
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Profesional de Odontología

EXAMEN INTRABUCAL
MAXILAR SUPERIOR

Forma: Surco Vestibular:

Triangular Anterior: Profundo

Cuadrada Mediano

Ovoide Escaso

Tamaño: Derecho: Profundo

Grande Mediano

Mediano Escaso

Pequeño Izquierdo: Profundo

Tipo de reborde: Mediano

Clase I Escaso

Clase II

Clase III

Clase IV

Tuberosidad: Surco Hamular:

Derecha: Grande Derecho: Profundo

Mediana Poco profundo

Pequeña Nulo

Izquierda: Grande Izquierdo: Profundo

Mediana Poco profundo

Pequeña Nulo

Tipo de mucosas: Frenillos:

Resilente Altos

Dura Medianos

Flácida Bajos

Bóveda Palatina: Reflejos:

Profunda Moderados

Mediana Acentuados

Plana Escasos

Mucosa:

Dura Tipo de Relación de rebordes:

Resilente Ortognático

Plana Retrognático

Prognático
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Profesional de Odontología

EXAMEN INTRABUCAL
MAXILAR INFERIOR

Forma: Línea Milohioidea:


Triangular Prominente
Cuadrada Escasa
Ovoide
Tamaño: Torus Mandibular:
Grande Prominente
Mediano Poco prominente
Pequeño Nulo
Tipo de reborde:
Clase I Papila Retromolar:
Clase II Derecha: Grande
Clase III Mediana
Clase IV Pequeña
Tipos de mucosa: Izquierda: Grande
Resilente Mediana
Dura Pequeña
Flácida
Surco Vestibular: Zona distolingual:
Anterior: Profundo Derecha: Amplia
Mediano Escasa
Escaso Mediana
Derecho: Profundo Izquierda: Amplia
Mediano Escasa
Escaso Mediana
Izquierdo: Profundo
Mediano Lengua:
Escaso Grande
Surco Lingual: Mediana
Profundo Pequeña
Mediano
Escaso Saliva:
Frenillos Vestibulares: Cantidad: Abundante
Altos Regular
Medianos Escasa
Bajos Consistencia: Viscosa
Frenillo Lingual: Fluida
Alto Grado de movilidad voluntaria de la
Mediano mandíbula:
Bajo Amplia
Regular
Nula
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Profesional de Odontología

EXAMEN RADIOGRÁFICO

Características normales: ________________________________________________________________


Restos radiculares: _____________________________________________________________________
Focos sépticos: ________________________________________________________________________
Densidad ósea: ________________________________________________________________________
EXAMEN DE MODELOS
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

DIAGNÓSTICO
_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

PRONÓSTICO
Bueno
Aceptable
Dudoso

PLAN DE TRATAMIENTO

Tratamiento pre-protésico: _______________________________________________________________

Confección de Prótesis completa: _________________________________________________________

Otros: _______________________________________________________________________________

Fecha de Inicio: _______________________________________________________________________

Fecha de Instalación: ___________________________________________________________________

Resultados: ___________________________________________________________________________
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Profesional de Odontología

Rehabilitación del Edéntulo Total

HOJA DE CONTROL

Fecha PROCEDIMIENTO VºBº


1. Llenado de Ficha Clínica

2. Modelo de Estudio – Zocalado - Diseño

3. Rayos X

4. Cubeta individual

5. Sellado Periférico

6. Impresión definitiva

7. Modelo de trabajo zocalado – Diseñado

8. Placa base y rodetes de Oclusión y contorno

9. Contorno Facial – Plano Oclusal

10. Relaciones Intermaxilares

11. Montaje en el articulador

12. Enfilado de dientes

13. Prueba en boca

14. Instalación del aparato protético

15. Primer control

16. Segundo control

17. Tercer control

Alumno Paciente Docente


Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Profesional de Odontología

CLÍNICA DE LA ESPECIALIDAD DE ODONTOLOGÍA

EXÁMEMES AUXILIARES
EXAMEN RADIOGRÁFICO: TIEMPO DE COAGULACIÓN Y SANGRÍA

PRESIÓN ARTERIAL:
MAX: MIN:
INTERCONSULTAS:

DIAGNÓSTICO CLÍNICO - RADIOGRÁFICO

TRATAMIENTO

ALUMNO: _________________________ CICLO: _____________ FECHA: / /

______________________ _________________________ ________________________


ALUMNO JEFE DE ÁREA CLÍNICA JEFE ÁREA DIAGNÓSTICO

NOTA: La Historia no deberá salir del Archivo, salvo orden del Coordinador
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Profesional de Odontología

GUÍA PARA EL PRONÓSTICO

MAXILAR SUPERIOR

Factores positivos Factores negativos


1. Reborde de primer y segunda clase 1. Rebordes de tercer y cuarta clase
2. Mucosa resilente 2. Mucosa flácida
3. Fondo del surco vestibular profundo 3. Fondo de surco vestibular escaso
4. Frenillos altos 4. Frenillos bajos
5. Tuberosidad de tamaño regular 5. Tuberosidad escasa o prominente
6. Presencia de surco hamular 6. Ausencia de surco hamular
7. Bóveda palatina plana – mediana 7. Bóveda palatina profunda – ojival
8. Velo de paladar medianamente angulado 8. Velo palatino muy angulado 120º - 90º
180º 9. Reflejos acentados
9. Reflejos moderados 10. Saliva fluida – espesa
10.Saliva viscosa 11. Hipertrofias mucosas
12. Fisura palatina
13. Torus palatino

MAXILAR INFERIOR

1. Reborde de primer y segunda clase 1. Rebordes de tercer y cuarta clase


2. Mucosa resilente 2. Mucosa flácida
3. Fondo del surco vestibular profundo 3. Fondo de surco vestibular escaso
4. Frenillos altos 4. Frenillos altos
5. Papila retromolar: Grande 5. Papilar retromolar: Pequeña o no existente
Mediana Flácida
Semidura 6. Zona disto lingual estrecha o nula
6. Zona disto lingual: amplia o mediana 7. Frenillo lingual alto
7. Lengua mediana 8. Apófisis geni pronunciada
9. Lengua chica - grande
10. Torus mandibular
11. Cresta alveolar filosa
12. Líneas oblicuas pronunciadas

You might also like