You are on page 1of 36

OTRAS

INFORMACIONES

•MARCA Y TIPO
•NORMA DE CONSTRUCCION.
•CLASE DE AISLAMIENTO.
•GRADO DE PROTECCION
•PESO.
INDICE DE PROTECCION
TIPO DE SERVICIO
CONDICIONES DE INSTALACION
APLICACIONES - MAQUINAS ELECTRICAS

•DOMICILIARIO
•COMERCIO
•INDUSTRIA
•AGRICULTURA
APLICACIONES - MAQUINAS ELECTRICAS
APLICACIONES - MAQUINAS ELECTRICAS

CANGILONES
DESGRANANDO EL MAIZ
DESGRANADORAS DE MAIZ
Las desgranadoras de maíz esta fabricada con materiales de primera calidad, cuenta con un
cilindro perfectamente balanceado, compuerta reguladora a la salida para el desgranar cualquier
tamaño de mazorca, incluye ventilador para la succión.
Las desgranadoras están diseñadas para trabajar con mazorcas sin hoja y disponibles con
acoplamiento a la toma de fuerza del tractor, motor de combustión o motor eléctrico.
DESGRANADORAS DE MAIZ
PICADORA
PICADORA

Esquema de la máquina:
1.- Canal de entrada
2.- Cubierta de los rodillos de alimentación
3.- Rodillos de alimentación.
4.- Cuchilla estacionaria.
5.- Cuchillas.
6.- Cilindro de corte.
7.- Chasis del cilindro de corte.
8.- Chasis.
9.- Cámara de cubierta del cilindro de corte.

Alimentación de 158,5 rpm. velocidad de rotación


de los rodillos, Velocidad de rotación del cilindro
de corte de 500-800 rpm. Potencia de corte de
200 W.

Picadora de forraje con un cabezal de


corte tipo cilindro
ELECTROBOMBAS
APLICACIONES DE LA
ELECTROBOMBA
APLICACIONES DE LA ELECTROBOMBA
P = Q H p.e. agua

Q --- CAUDAL NECESARIO

H ---- ALTURA MANOMETRICA

ALTURA MANOMETRICA = ALTURA DE SUCCION + ALTURA DE BOMBEO + PERDIDAS


Ejemplo de calculo
Datos de la instalación hidráulica.
• 2 m (Altura de succión).
• 7 m (Altura de bombeo).
• 10,53 m H2O (pérdidas de carga hidráulica).
• Caudal Q = 15 m3/h.
• Eficiencia de la bomba = 40%
Calcular la potencia en el eje del motor eléctrico.
APLICACIONES - MAQUINAS ELECTRICAS

VENTILADORES
I. CONCEPTO Y APLICACIONES

VENTILADOR: UN VENTILADOR ES UNA


MÁQUINA ROTATIVA QUE PONE EL AIRE, O
UN GAS, EN MOVIMIENTO. PODEMOS
DEFINIRLO COMO UNA TURBO MÁQUINA
QUE TRANSMITE ENERGÍA PARA GENERAR
LA PRESIÓN NECESARIA PARA MANTENER
UN FLUJO CONTINUO DE AIRE.

SU FUNCIONAMIENTO SE BASA EN LA
ENTREGA DE ENERGÍA MECÁNICA AL AIRE
A TRAVÉS DE UN ROTOR QUE GIRA A ALTA
VELOCIDAD Y QUE INCREMENTA LA
ENERGÍA CINÉTICA DEL FLUIDO, QUE
LUEGO SE TRANSFORMA PARCIALMENTE EN
PRESIÓN ESTÁTICA.
APLICACIONES DEL VENTILADOR

Los Ventiladores se usan en el sector domiciliario, comercial e industrial


(industria química, molinos, plantas generadoras de biogás, vertederos,
depuradoras de aguas residuales, silos de harina, así como en el procesado
de alimentos)
En la generación de una corriente de aire dirigida y perfectamente
dosificada que se necesita para campos de aplicación muy diferentes.
Especialmente en los sectores de tecnología de alimentos y tecnología de
superficies, se utiliza esa corriente de aire para limpiar diferentes medios
soplando.
se puede transportar el aire calentado (a niveles de 200°C) directamente a
través del ventilador. Este tipo de calentamiento se utiliza, p. ej. para
la soldadura y encolado de láminas, para acelerar el secado del granulado
de plástico (y otros materiales), en extrusoras de plástico y para la
retracción de láminas (p. ej, en la industria alimentaria y de embalaje).

para ventilar y purgar diferentes estancias, áreas de trabajo y recipientes.


En este caso se suele insuflar aire fresco en áreas en las que el aire está
muy cargado y el aire contaminado se purifica de nuevo mediante filtros.
(áreas sometidas a una gran carga de contaminantes como instalaciones
de pintado, áreas de soldadura, depósitos de aceite, talleres de
automóviles, etc., el aire se renueva constantemente de esta forma).
Los materiales a granel ligeros que no son abrasivos o inflamables, como
los residuos de plástico, las plumas, diversos materiales en polvo o el tabaco, se
pueden transportar directamente por medio de ventiladores de impulsión.
Los materiales de mayor tamaño o pesados como los granulados de plástico, las
virutas de madera, los pellets de madera, los cereales, la lana de madera y
similares, se transportan de forma indirecta. En ese caso el transporte no se
realiza mediante el ventilador, sino que la corriente de aire se dirige fuera del
aparato sobre el material y lo aspira o sopla en la dirección deseada.

A diferencia de la refrigeración por agua, la refrigeración por aire ofrece numerosas


ventajas en muchas áreas. La refrigeración por aire se puede realizar directamente,
sin embargo se produce sin contacto y no se generan vapores ni aguas residuales.
De ese modo no existe riesgo de mezclas/impurezas de los materiales refrigerados
por agua o de daños en los componentes electrónicos.
Mediante la dosificación de la corriente de aire se puede ajustar a la aplicación la
duración exacta del proceso de refrigeración. En caso necesario también se puede
suministrar aire refrigerado artificialmente

Antes de un nuevo uso, posterior procesamiento o entrega, muchos materiales y


productos deben someterse a una cuidadosa limpieza. Esta limpieza suele
realizarse con agua (en algunos casos, mezclada con detergentes). Tras la
limpieza se eliminan los restos de agua y detergente con aire.
VENTILADORES
CALEFACTORES

W = I² R
EFECTO JOULE
E = W Tuso
CALEFACTORES
CALEFACTORES
RESISTENCIAS ELECTRICAS
TABLERO ELECTRICO, CONTROL Y PROTECCION
APLICACIONES DEL USO DE LOS CALEFACTORES

You might also like