You are on page 1of 27

El mundo

de la
Química
PROF. EDER SARMIENTO ACOSTA
NORMAS DE CICLO
COMPROBAMOS SABERES
¡Participamos del siguiente mural!

¿Qué es la Química?
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=xmLiVwOG3hY&t=24s
LA QUÍMICA
Ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y
transformaciones de la materia.
DIVISIÓN DE LA QUÍMICA
Debido a su gran extensión, para su estudio ordenado, se le clasifica
en las siguientes ramas:

1. Química General : Se ocupa de estudiar todos los temas


relacionados con la química.

2. Química Descriptiva : Se encarga de estudiar las propiedades


físicas y químicas de las sustancias de forma particular, se divide en :
DIVISIÓN DE LA QUÍMICA
a) Inorgánica : Estudia las sustancias que forman la materia no organizada o
mineral. Ejemplos: ácidos, hidruros, hidróxidos, óxidos y sales.

b) Orgánica : Estudia los compuestos orgánicos que presentan carbono como


principal elemento en su estructura. Ejemplos: benceno, glucosa, grasa animal,
hidrocarburos (diésel), carbohidratos, proteínas, ácidos nucleídos, etc.
DIVISIÓN DE LA QUÍMICA
3. Química Analítica : Estudia y perfecciona las técnicas de
análisis de las sustancias. Esta a su vez puede ser :
a) Cualitativa : Se caracteriza por que estudia la identidad de cada
elemento y compuesto que forma una muestra.
b) Cuantitativa : Desarrolla métodos para identificar la
concentración de cada sustancia que presenta en una muestra.
DIVISIÓN DE LA QUÍMICA
4. Química Aplicada: Procesos de la química que busca solucionar
problemas en cualquier área de la ciencia, podemos subdividirlas en:

a) Bioquímica: Estudia los procesos químicos que ocurren en los


seres vivos como la fotosíntesis, digestión, respiración, reproducción,
circulación, etc.
DIVISIÓN DE LA QUÍMICA
b) Fisicoquímica: Estudia los procesos que se relacionan con las leyes
físicas y químicas, ejemplo la estructura atómica, termodinámica,
propiedades de los gases, líquidos y sólidos.

c) Química Ambiental: Estudia los contaminantes del agua, suelo y aire.


Establece la relación entre los contaminantes y sus efectos que producen.
Proponen tratamientos para contrarrestar sus efectos.
DIVISIÓN DE LA QUÍMICA
d) Química Industrial: Estudia la aplicación de los procesos químicos para
la obtención de productos sintéticos a gran escala, como, por ejemplo: los
plásticos, caucho, combustibles, fibras textiles, fertilizantes, insecticidas,
jabones, detergentes, ácidos, soda caustica, cloro, sodio, etc.

e) Petroquímica: Estudia la aplicación de procesos químicos para obtener


los productos derivados de petróleo, carbón y gas natural.
DIVISIÓN DE LA QUÍMICA
f) Química y Tecnología: Promueven el empleo de materiales que
permitan el uso más eficiente de la energía. Por ejemplo, focos
ahorradores, el aluminio y estaño; que son materiales conductores para
la tecnología eléctrica.

g) Química y la Medicina: Proporcionan sustancias usadas en


procedimientos médicos. Por ejemplo: la anestesia, las vacunas, y los
antibióticos.
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=zpiTUAWd6AU
TAREA PARA CASA
Investiga sobre la Nanotecnología, Química computacional,
Neuroquímica y la química cuántica su importancia para la
humanidad y realiza un organizador visual.
FACTORES
DE
CONVERSIÓN
En un día de hospital se realizan varios procesos médicos de las cuales
se pide determinar:

1. ¿Cuántos litros tiene dos sueros y medio (1000ml)?

2. La administración de antibióticos es cada 8h ¿Cuántos minutos y


segundos son?

3. En el triaje del hospital una persona mide 85kg de masa corporal


¿Cuántos gramos y libras es el peso de la persona?
Un médico de turno prescribe administrar 600 mg de Ampicilina vía intravenosa
cada 12 horas a su paciente, sin embargo, el enfermero no sabe cuántos mililitros
equivalen a 600 miligramos. (Dato: Ampicilina viene 1g en 5 ml)
• La densidad de la sangre es de 1.8 g/ml, en una donación de sangre se
obtuvo 450mL cuanta masa de gramos presenta esa cantidad.
Rpta:……………………………………………………………………

• Cuando una persona va al mercado y pide 2.5L de leche, cuantos ml


despacha la casera:
Rpta:……………………………………………………………………

EJERCICIOS • El hijo de Florcita duerme todos los días 8 horas, ella se pone a analizar y dice
8 horas equivale a …………...segundos:
Y Rpta:……………………………………………………………………

PROBLEMAS • María tiene un perro que tiene una masa corporal de 25kg, un extranjero le
pregunta cuantas libras pesa su perro y ella responde:
Rpta:……………………………………………………………………

• Oscar se va a un bar y toma 3000 cm3 de coctel de piña, un amigo le dice que
eso equivale a ………….litros:
Rpta:……………………………………………………………………
RESUMEN DE LA
SESIÓN

1. ¿Qué aprendimos hoy?

2. ¿Qué hice para superar

mis dificultades?

3. ¿En qué lo aplico?


Tomemos
asistencia:
BIBLIOGRAFÍA
1. RAYMOND CHANG. Principios Generales de Química General. 11ava Edición.
Madrid: Mc Graw Hill Interamericana, 2013.
2. BROWN. “Química: La ciencia central”. Edición Prentice Hall. México.11ava
edición, 2009.
3. CARTOLIN, WALTER. Química: Teoría y Práctica. Editorial San Marcos. Lima –
Perú, 2010.
4. L. G. WADE Jr. Química Orgánica. Editorial Pearson. 7ma Edición. México,
2012.

You might also like