You are on page 1of 6

MODULO DEL ESTUDIANTE N° 10 - DESARROLLO PERSONAL 2°

¡Hola!
Ser yo misma/o, a partir del reconocimiento de mi ser como persona valiosa, es importante para poder
desarrollarnos libremente, sin prejuicios, estereotipos y discriminación, para construir una sociedad cada
vez más inclusiva.
¿QUÉ NECESITAMOS?
• Lapiceros de colores • Cuadernos u hojas, ¡si son de reúso, mejor! • Colores o plumones • Disposición para
leer • Mucha creatividad • Motivar e incluir a tu familia

¿QUÉ HAREMOS?
Analizamos y comprendemos el respeto y la valoración de la identidad de cada persona, Explicamos la
importancia de respetar la identidad de cada persona evitando todo tipo de discriminación

TENGO UN COLOR UN ROSTRO UNA CULTURA… Y LAS OTRAS PERSONAS


o
Capítulo 1. Identidad, adolescencia y emociones

1. ESTOY CRECIENDO Y ME SIENTO FELIZ POR


SER QUIEN SOY
La adolescencia es una etapa natural de tu vida: es el momento en que se
presentan múltiples cambios, no solo en tu cuerpo, sino en tus emociones,
en tu forma de relacionarte con tus amigas y amigos y en tu forma de
pensar. Así, surgen nuevos roles y responsabilidades, nuevos intereses en
tu vida. Tu identidad se va alimentando y fortaleciendo de esta manera,
pero seguirás siendo tú misma o tú mismo.
Cuando te integras a un nuevo grupo, es posible que se presenten
situaciones y retos nuevos, y podrás tener distintas formas de afrontarlos. Por ejemplo, puede suceder que
siempre hayas disfrutado mucho al bailar danzas folklóricas, y sin embargo, de pronto te empiecen a gustar la
cumbia y la salsa, y comiences a bailarlas y disfrutarlas. Ello comienza a formar parte de ti, sin que signifique
que las danzas folklóricas ya no te gusten. Así enriqueces tu identidad.
Sin embargo, si tu identidad no está tan fortalecida, podrías sentir que el grupo espera que actúes de cierta
forma: por ejemplo, que dejes de realizar actividades que siempre han sido parte de ti (podrían ser las danzas
folklóricas, la pintura, el canto, etc.), sin tú desearlo. Entonces corres el riesgo de perder tu identidad por querer
satisfacer la presión de tu grupo. ¡Ten cuidado!
En esos casos, es posible que tu identidad se esté
debilitando. Es importante que te observes y pienses lo que
quieres para ti. Recuerda todo lo bueno que has construido
hasta el momento en torno a tu identidad como persona, en
tu grupo familiar, en tu barrio, aldea, comunidad, localidad.
Piensa: “¿Qué me hace única o único?”. Es importante que
te valores. Cuando te integras a un grupo, deben aceptarte
como eres y por quién eres; y tú debes aceptar de la misma
manera a cada persona.
En esta ficha hemos avanzado en nuestro autoconocimiento,
lo cual aporta a nuestra identidad, ¡Es un gran avance! Para
que tu identidad se fortalezca y enriquezca, es importante:
a. El autorrespeto, es decir, conocer y atender tus
necesidades e intereses, expresar tus emociones, valorar lo
que te hace valiosa o valioso.
b. El autoconcepto o la idea que tienes de ti como una
persona amable, fuerte, leal, responsable, amigable, etc.
c. La autoaceptación de tus características, talentos, dificultades y defectos; a partir de esta aceptación verdadera puedes seguir
creciendo y desarrollándote plenamente
¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL
DESARROLLO

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


CONOCE Y COMPRENDE

Luego de leer el texto, responde y realiza lo siguiente:


Analiza la siguiente afirmación: "Todas las personas deben respetarnos como somos,
respetar nuestras características culturales, étnicas y lingüísticas", ¿estás de acuerdo
con esta afirmación?, ¿por qué?

Describe ejemplos de tu vida donde hayas practicado el autorrespeto, el autoconcepto


y la autoaceptación.

AUTORRESPETO AUTOCONCEPTO AUTOACEPTACIÓN.

¡ASUME TU ROL, COMO CONSEJERA/O DE LAS Y LOS ADOLESCENTES!


¿De qué manera los valores, idioma y costumbres de mi familia han influenciado
en la formación de mi identidad?

¡AHORA, TIENES UN RETO MAYOR!


Finalmente, explica ¿por qué es importante respetar la identidad de cada persona y
evitar todo tipo de discriminación? Puedes escribirla o grabarla en un audio.

BIBLIOGRAFIA
1. PAGINA WEB: www.educ.pe
https://aprendoencasa.pe/#/nivel/secundaria/grade/2/speciality/57/resources
Cesarabrhamvallejomendoza.educ.pe

Lic. CABRALES PACHERRES WILSON


¡Tú eres valiosa(o) 968301424
wilsoncabralespacherres@gmail.com
N° DE ESTUDIANTES  Competencia: CONSTRUYE SU IDENTIDAD 2° VI Ciclo

NIVELES DE DESEMPEÑO Sección: A, B , C


CRITERIOS/CAPACIDADES AD = 18 - 20 A = 14 - 17 B = 11 - 13 C = 0 - 10
Logro destacado Logro esperado Proceso Inicio Calificaciones
N° . Aanaliza y reflexiona y explica sobre ¿por qué es . . Aanaliza y explica con Explica de forma
importante respetar la identidad de cada persona y . Aanaliza y explica sobre ¿por qué es dificultad sobre ¿por qué inconclusa sobre
 . SE VALORA A SÍ MISMO
evitar todo tipo de discriminación? importante respetar la identidad de es importante respetar ¿por qué es
 AUTORREGULA SUS EMOCIONES importante
cada persona y evitar todo tipo de la identidad de cada
discriminación? persona y evitar todo respetar la
tipo de discriminación? identidad de cada
persona y evitar
todo tipo de
discriminación?

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

You might also like