You are on page 1of 23

LOS PREJUICIOS

Y ESTEREOTIPOS
EN DISTINTAS
ZONAS
DEMOGRÁFICAS

GRUPO 5: Natalia Cabero, Alba Peces, Paula


Morillo, Andrea Llorente, Carla Valdespino y
Elena Gabriel
ÍNDICE
1. Formación de prejuicios y estereotipos.
2. La raza, el género y la economía en la formación de estereotipos y prejuicios
• Cómo afecta la desigualdad económica.
• Cómo afecta el racismo.
• Cómo afecta el género
3. Definición de individualismo y colectivismo.
4. China
• Antecedentes históricos de China.
• Economía en China.
• Clases sociales.
5. Estados Unidos
• Antecedentes históricos de Estados Unidos.
• Clases sociales.
• Economía en Estados Unidos.
6. Como afectan los prejuicios y desigualdades a la sociedad.
FORMACIÓN DE
PREJUICIOS Y
ESTEREOTIPOS
En el desarrollo de la Psicología Social, surgen
las primeras definiciones:
- Walter Lippmann: "Imágenes mentales"
- Katz. D y Braly K.: Atribuían rasgos de
personalidad a grupos sociales.
- Allport: relación entre estereotipos y
prejuicios.
- Donald T. Campbell: estereotipos surgen de
la relación de los grupos y la estructura social.
- Henri Tajfel: aspectos negativos del
prejuicio asociados a los de procesos cognitivos
Estereotipos Los esquemas sociales juegan un papel
• Proceso de categorización importante.
• Agentes socializadores Culturas colectivistas: China
• Nadie nace con ellos - Desempeñar la definición marcada por los
• Difíciles de erradicar.
roles.
Culturas individualistas: Estados Unidos -
• Positivas o negativos
Rasgos o las características.
• Creencias significantes - Autoensalzamiento
sobre distintos grupos sociales.
• Estereotipos de tipo social, cultural, religioso,
de rol, de género, raciales, de clase y físicos. Rol de la mujer china
- Se incentiva su formación profesional
- Se relega la asunción de la maternidad
Prejuicios
- La natalidad en China no depende de la
• Generalmente negativos; voluntad de la mujer.
• Juicios hacia una persona o sociedad por ser
miembro de un grupo concreto.

Base de la discriminación: exclusión y brechas


sociales.
Otro tipo de consecuencias negativas:
evitación, abuso verbal o acoso, asesinato
o genocidio.
La raza, el
género y la
economía
En la formación de estereotipos
y prejuicios
CÓMO AFECTA LA DESIGUALDAD
ECONÓMICA A LA SOCIEDAD:
La desigualdad económica se produce cuando los recursos económicos, se
concentran en pocas manos en vez de distribuirse de forma equitativa. El 99% de la
población mundial posee menos riqueza que el 1% más pudiente de la población del
planeta.

Las principales consecuencias de esta desigualdad son :

• Impide un crecimiento económico inclusivo y permite que colectivos vulnerables


vivan en condiciones de pobreza y sin protección social ni acceso a empleos
dignos, servicios básicos, exponiendo a una dieta pobre y a la ausencia de
vivienda o una vivienda indecente

• Afecta especialmente al colectivo infantil, corren más peligro que el resto debido a
su dependencia. Los menores que crecen en condiciones de pobreza y exclusión
social tienen menos oportunidades y un mayor riesgo de no poder abandonar esa
situación.
CÓMO AFECTA EL RACISMO A LA
SOCIEDAD:
El racismo entendido como una ideología que aboga por la superioridad de
una raza por encima de las otras y la necesidad de mantener esta separada
de las otras. La discriminación racista sigue bastante vigente en la
actualidad. Destacan dos consecuencias de esta :

• Dificulta el acceso a la educación y a la vivienda a las personas


racializadas, a la hora de acceder a la vivienda. Las poblaciones más
discriminadas en este ámbito son la africana no mediterránea, la
magrebí y la gitana. Por otro lado, en el ámbito educativo se
manifiestan, principalmente, en contextos de burlas, insultos y acoso, así
como la exclusión en juegos y actividades.

• El trato en el ámbito policial mejora, disminuyendo en 2013 . Los grupos


más afectados en este ámbito son la población de África no
mediterránea, la magrebí, la gitana y la indo-pakistaní. En lo que
respecta a la discriminación laboral, disminuye en 2020.
CÓMO AFECTA LA DESIGUALDAD DE
GÉNERO:
La desigualdad de género es un acontecimiento social que provoca el
surgimiento de una discriminación interpersonal como consecuencia de su
género. Esta situación provoca una serie de consecuencias negativas en la
sociedad como, por ejemplo:

+ La desigualdad laboral, la podemos observar en las condiciones de trabajo


de las mujeres, continúan siendo peores que las de los hombres. Una de las
consecuencias de los roles tradicionales asociados al género es que la
reproducción implica una menor tasa de actividad laboral en las mujeres. La
tasa de desempleo es mayor entre las mujeres que entre los hombres.

+ Menor presencia en puestos de decisión y representación: hay una menor


presencia de la mujer en puestos de toma de decisiones y representación.
Esta menor presencia de mujeres también la encontramos en otros ámbitos
como: político, social, económico, cultural,...etc. Esto ha llevado a promover
políticas para aumentar la presencia de mujeres en los mismos.
Individualismo
y colectivismo
Individualismo
Colectivismo

• Hace referencia al sistema social, en el que


prima el grupo y la responsabilidad colectiva.
• Elementos:
• Conciencia del nosotros.
• Dependencia del individuo con respecto al
grupo.
• Relaciones sociales muy sólidas
• Compromiso de igualdad, lo que da lugar a una
baja distancia jerárquica.

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.


China
Antecedentes Históricos
de China
➢ Considerada una de las civilizaciones más antiguas del mundo.

➢ Hace más de 3.000 años aparecieron las primeras dinastías.

➢ Allí se encuentra una de las siete maravillas del mundo, la Gran


Muralla China, construida para defenderse de las invasiones.

➢ Tienen una cultura muy diversa y una de las más avanzadas.


• Gran variedad de tradiciones, lenguas y ritos particulares
para cada uno de sus 58 pueblos.

• Gran diversidad religiosa, destacando el confucionismo, el


taoísmo y el budismo.
Economía en China
➢ En la actualidad, es la segunda potencia económica
mundial.

➢ Venden a bajo coste debido a la mano de obra barata


• Trabajan muchas horas por sueldos muy bajos.

➢ China actualmente consume más que EE.UU en:


• Materias primas
• Productos alimenticios
• Bienes de consumo
Clases Sociales en ANTIGUAS CLASES SOCIALES (establecidas por el pensador
China Confucio)

En la actualidad la sociedad está organizada


en 7 grupos sociales diferentes:

✓Grandes funcionarios del Partido


Comunista Chino
✓Funcionarios estatales (jueces, líderes
de sindicatos, fiscales...)
✓Las élites
✓Clases sociales medias:
•Clase media
•Clase media estatal
✓Campesinos y proletariados
Estados
Unidos
Antecedentes
Históricos de
Estados Unidos
• Descubrimiento de América de Cristóbal Colón. Los ingleses se asentaron en el
norte del país, fundando 13 colonias británicas.

• Guerra de la independencia finalizando con la declaración de independencia de


Estados Unidos el 4 de julio de 1776.

• Organizan las 13 colonias creando un gobierno federal y la constitución en 1787 y


nombrando a George Washington presidente de la república.

• Con la revolución industrial se produce un gran desarrollo económico atrayendo a


numerosos inmigrantes en busca de oportunidades generando así un gran
crecimiento para el país.

• Cuenta con diversas culturas, aunque es uno de los países más racistas con una
hegemonía blanca. También tiene diversas religiones y predomina la cristiana.
Economía en
Estados Unidos
• Sistema económico mixto: es una mezcla de la economía de
mercado y la economía planificada.

• Al comienzo, tras la independencia de las 13 colonias


británicas, la economía se basaba en el cultivo de las tierras.

• Tras la revolución industria se desplazaron personas del


sector primario y secundario al terciario.

• En la actualidad:
• El sector terciario o de servicios representa un 78,7%
de los empleos del país.
• El sector de la industria un 19,9% de empleos del
total.
• El sector agrícola tan solo un 1,4% del total.
Clases sociales en
• En 1860 surge el partido de Abraham Lincoln, el cual
Estados Unidos
trata de abolir la esclavitud, apoyado por los En la actualidad las
antiesclavistas del norte. diferenciaciones sociales se
Alta adinerada formada por
basan en la riqueza, los
ricos y poderosos.
ingresos, el trabajo y la
educación.
• En contraposición se encuentran los secesionistas,
grupo formado por grandes terratenientes del sur.
Media formada por
personas con titulación
Tres clases principales:
universitaria y trabajos con
• Se produce la Guerra de secesión, ganada por el buenos ingresos.
partido de Lincoln logrando abolir la esclavitud y
formando un antes y un después en la organización Baja formada por personas
social del país. ‘El sueño americano’
sin estudios universitarios,
con bajos ingresos, o
desempleados.
Estereotipos
China vs
Estados Unidos
China

• Sociedad cerrada.

• Fábrica del mundo.

• Excesivamente trabajadores.

• Exótico, misterioso y arcaico.


Estados Unidos
• País de inmigrantes

• Egocéntricos (incultos)

• Racistas

• Abusivos (primera
potencia/mediador)

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY.


Estereotipos
• Los hay positivos y negativos

• Útiles

• Todos somos víctimas y verdugos

• No convertirlos en prejuicios

You might also like