You are on page 1of 8

CALISTO

Hubo una vez en la tierra un gran incendio producido por culpa de un joven audaz y terco. Los
bosques quedaron ennegrecidos, los ríos sucios, el césped raleado.
Ante este desorden, Júpiter, el padre todopoderoso, dirigía su mirada a cada rincó n; pero
destinaba sus má s solícitos cuidados a su amada Arcadia. Restableció en ella las fuentes y los ríos
que aú n no se atrevían a correr, dio pasto a la tierra y hojas a los á rboles, y ordenó que las selvas
destruidas reverdecieran. Durante sus constantes idas y venidas, se enamoró de una ninfa de
Nonacris, y la pasió n penetró y ardió bajo sus huesos. Calisto se llamaba la bella ninfa. Como era
una fiel seguidora de Diana, la diosa del bosque, Calisto había prometido no amar a ningú n
hombre. Estaba entregada a la caza y a la vida salvaje y no se preocupaba por desenredar sus
cabellos ni decorar sus prendas. Apenas sujetaba con un broche su vestido y con una cinta su
cabellera descuidada. Así, ni bien tomaba en sus manos una jabalina o el arco, ya era soldado de
Diana. Con esas armas honraba a la diosa cazadora de los bosques persiguiendo a las presas. Era,
entre todas las ninfas, la má s protegida por la Trivia y su má s frecuente compañ era; pero ningú n
privilegio es duradero.
El sol estaba bien alto en el cielo cuando Calisto entró en un bosque espeso que nunca nadie había
talado jamá s. Destensó el arco y se tendió sobre el suelo cubierto de hierba para descansar.
Jú piter, a pesar de que estaba casado con la diosa Juno, era un dios con el corazó n inquieto.
Siempre estaba persiguiendo y conquistando con los má s ingeniosos y variados engañ os a las
jó venes má s hermosas. Cuando Jú piter vio a Calisto, cansada y sin que nadie la acompañ ara en esa
espesura, dijo: “Al menos de esta aventura no se enterará mi esposa; y si se entera, sus reproches
valen tanto la pena en este caso…”.
En el acto, tomó la figura y las prendas de Diana, se hizo presente junto a la ninfa y le dijo:
“Doncella que formas parte de mi cotejo, ¿en qué bosques has estado cazando? Viendo a la diosa
que adoraba, Calisto la saludó con veneració n y comenzó a relatarle sus mejores cacerías. Jú piter
conversó hasta verla totalmente confiada y luego se transformó nuevamente en sí mismo. Ante la
sorpresa de la ninfa, la besó . Esto le resultó impropio a Calisto, que no quería amores con ninguno.
Trató de zafarse de mil modos, pero no lo logró y, finalmente, cayó bajo los influjos del amor divino
del supremo.
Conquistador volvió Jú piter al Olimpo. Calisto, en cambio, detestó para siempre aquel bosque y
aquella espesura.
Mucho tiempo le llevó a Calisto acercarse de nuevo a l Trivia, ya que temía que se tratase otra vez
de Jú piter. Cuando lo logró sin embargo, ya no volvió a caminar al lado de la diosa como antes ni a
ser la primera en darle ofrenda. Al contrario, permanecía callada y culpable, porque llevaba en su
vientre los frutos del amor de Jú piter.
Finalmente, una noche en que Diana y las ninfas se bañ aban en su manantial, Calisto fue invitada
a bañ arse con el grupo. Ella intentó evitarlo para que, al desnudarse, no se viera su panza redonda;
pero la diosa le ordenó entrar al agua.
Al ver su embarazo, la diosa entendió que Calisto había traicionado la promesa que había hecho
como fiel seguidora suya. Le dijo entonces la Cintia: “Vete lejos de aquí”. Y Calisto tuvo que huir.
Ya hacía tiempo que la señ orial esposa del gran dios se había enterado de los amoríos de Jú piter
con la pobre Calisto, y había decidido postergar su venganza hasta el momento oportuno. Juno era
así: apasionada, cruel, y cuando la ira la inflamaba, dioses y mortales temblaban.
Al saber Juno que Calisto había dado a luz a un niñ o sano y fuerte al que había llamado Arcas,
sintió que su vengativa paciencia había llegado al límite y se dirigió a la ninfa: “no quedará s
impune, porque te voy a quitar esa figura por la que te gustas a ti misma, descarada, y gustas a mi
marido”.
Dijo eto y, agarrando a la bella Calisto por los cabellos, la tendió boca abajo en la tierra.
Suplicante, la joven extendía sus brazos; pero la diosa no cedió . Y en los brazos de Calisto comenzó
a crecer un negro pelo, sus manos se curvaron y se prolongaron en uñ as ganchudas. Ahora Calisto
tenía patas. Y torná ndose fea hasta convertirse en un ancho hocico. Y para que sus plegarias y
palabras suplicantes no pudieran doblegar ningú n corazó n, Juno la privó de la capacidad de hablar.
De su ronca garganta salía una voz colérica y amenazadora.
Calisto fue así una temible osa; pero sus sentimientos quedaron intactos.
Sin poder articular palabras y queriendo expresar su angustia, levantaba la ninfa sus patas con
garras al cielo y gemía dolorosamente mientras pensaba que Jú piter era realmente ingrato. Por las
noches, temía ir a dormir sola a la selva oscura y, entonces, pasaba por delante de su antigua casa
sabiendo que no podía volver, ¡Cuá ntas veces fue perseguida por los perros! La antigua cazadora
debía ahora cuidarse de no ser cazada. Y, aunque ella misma era una osa por fuera, temía en su
interior a los osos y a los lobos ya todas las fieras.
Pasaron así muchos añ os. Arcas cumplió 15 sin saber qué había sido del destino de su madre y
deseando siempre haberla conocido.
Un día, cuando estaba el muchacho eligiendo un lugar apropiado para cazar en el monte
Erimanto, fue visto por su madre. Conmovida por esta aparició n, Calisto no pudo contenerse y se
aproximó a su querido hijo.
Ignorante de la identidad de la osa, Arcas huyó asustado; pero como Calisto se acercaba cada vez
má s, el joven se dispuso a atravesarle el pecho con su mortífera lanza.
Jú piter, que veía lo que estaba sucediendo, impidió el crimen. Con su poder ilimitado, envió un
torbellino que arrancó a madre e hijo de la tierra, los transportó por el espacio y los depositó en el
firmamento. Allí, Calisto y Arcas se transformaron en dos constelaciones de estrellas brillantes. Por
eso, por la noche, desde aquellos remotos tiempos, brillan en el cielo la Osa Mayor y el Guardiá n de
la osa, la una junto al otro para siempre

Ovidio, Metamorfosis.

• Buscar en el texto, y transcribir en tres columnas, palabras y expresiones que describan a


Calisto antes de conocer a Jú piter, luego de conocerlo y después de que Juno la transformó .
• Escribir una palabra o expresió n que sintetice, segú n su criterio, los significados de cada lista.
• Ubicar las siguientes palabras en el relato y explicar qué significa cada una: honrar, adorar,
veneració n, cortejo, ofrenda.
• ¿Qué tienen todas estas palabras en comú n?
• Averiguar qué relació n existe entre las palabras que conforman cada uno de los siguientes
pares: (Para ello, consultar diccionarios enciclopédicos, de mitología o sitios de Internet.)
Ceres-cereal; Eros-eró tico; Iris-arco iris; Morfeo-morfina; Aracne-ará cnido; Eco-eco; Psique-
psiquis; Eolo-eó lico; Horas- hora; Gea-geografía.
• ¿Qué circunstancias le permiten a Jú piter conocer a Calisto?
• Con la informació n del texto describir el lugar en el que transcurre la acció n. Escribir el texto sin
usar citas del relato.
• ¿Có mo es Calisto antes de conocer a Jú piter? ¿A qué dedica su vida? ¿Por qué no quiere amar a
Jú piter?
• Explicar el significado del siguiente fragmento del relato:
“Era, entre todas las ninfas, la má s protegida por la Trivia y su má s frecuente compañ era; pero
ningú n privilegio es duradero.”
• Subrayar las opciones que consideren apropiadas.
Jú piter logra engañ ar a Calisto porque cuando…
se disfraza como diosa Diana, provoca confianza en la ninfa.
se disfraza de mujer, hace que Calisto no tema que se le acerque.
se disfraza como la diosa Diana, provoca temor en la ninfa.
oculta que es una divinidad, hace que Calisto no se sienta nerviosa.
• Señ alar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
• Jú piter traiciona las leyes del matrimonio.
• Jú piter pierde la confianza de Calisto.
• Jú piter traiciona a Diana.
• Jú piter es egoísta.
• Jú piter siente culpa por haber tenido un amorío con Calisto.
• Jú piter tiene derecho a engañ ar a Calisto porque él reina sobre todos los dioses.
• Jú piter demuestra su amor por Calisto transformá ndola en constelació n.
• Juno es la diosa de la feminidad, que protege a las mujeres casadas legítimamente. ¿Por qué no
protege a Calisto?
• ¿Cuá ndo se venga Juno de Calisto? ¿Por qué creen que lo hace en ese momento?
• Agregar dos o tres palabras má s que nombren cosas que algunos de estos personajes reciben.
• En los mitos, los dioses suelen castigar a los mortales. Subrayar los castigos que recibe Calisto.
Tener un hijo de Jú piter.
Ser expulsada del cortejo de Diana.
Ser transformada en osa.
Ser transformada en una constelació n.

17. Después de subrayar, indicar quién y por qué la castiga en cada caso.
18. Si los mitos brindan explicaciones sobre el mundo, explicar que fenó meno de la realidad
explica el mito “Calisto”. ¿Qué pensarían los antiguos, que creían en los mitos, cuando
contemplaban el cielo y veían las estrellas? ¿Qué pensamos nosotros al mirarlas?
19. Elegir una de las siguientes palabras del mito: metamorfosis, cazadora, osa, venganza,
corazón, hijo, hogar.
En una hoja, escribir la palabra elegida y, alrededor, escribir no menos de cinco palabras
asociadas con ella. Las palabras pueden tener que ver con el mito o no, es decir, pueden ser
palabras que ustedes consideren relacionadas por algú n motivo. Las asociaciones también
pueden ser por oposició n (antonimia).
Luego, asocien dos palabras má s a cada una de las palabras que agregaron. Y por ú ltimo, asocien
a cada una de esas nuevas palabras una palabra má s. De esta manera, quedará formada en la hoja
una constelació n de palabras.
20. Escribir un texto que incluya las palabras de su constelació n. Procuren agregar la menor
cantidad posible de palabras a las que ya tienen.
21. Numerar las siguientes acciones segú n el orden en que suceden en el mito “Calisto”
8) Juno, enfurecida, transforma a Calisto en osa.
1) Jú piter se enamora de Calisto.
11) Jú piter transforma a Calisto y a Arcas en estrellas.
3) Calisto queda embarazada de Jú piter.
5) Diana descubre su embarazo.
4) Calisto se oculta de Diana y las demá s ninfas.
10) Arcas intenta matar a la osa, sin saber que es su madre.
2) Jú piter engañ a a Calisto.
7) Calisto da a luz a su hijo Arcas.
6) Diana expulsa a Calisto
9) Calisto pierde su hogar y a su hijo.

22. Agrupar las acciones anteriores en secuencias, colocando los nú meros que correspondan bajo
los siguientes títulos.
a) La conquista: 1; 2; b) La expulsió n: 3; 4; 5; 6;

c) La venganza:8; 10; 9. d) El encuentro: 7; 11.

23. Elijan una de las siguientes acciones y, en la carpeta, descomponerlas en las má s pequeñ as
que la integran.

Arcas intenta matar a su madre


24. Inventar un nuevo título para el mito “Calisto”, que sintetice la totalidad de las acciones.
25. ¿Quiénes se oponen a los deseos de Calisto?
26. Marcar con una cruz la opció n correcta.
Hay un ú nico conflicto.
La protagonista enfrenta sucesivamente distintos conflictos. X
27. Responder a las siguientes preguntas para rastrear có mo se presenta el conflicto en “Calisto”.
Apoyar sus respuestas con citas textuales.
a. ¿Có mo es la vida de Calisto antes de que empiecen sus problemas? ¿Có mo es su mundo?
 “…como era una fiel seguidora de Diana, la diosa del bosque, Calisto había prometido no
amar a ningú n hombre. Estaba entregada a la caza y a la vida salvaje y no se preocupaba
por desenredar sus cabellos ni decorar sus prendas. Apenas sujetaba con un broche su
vestido y con una cinta su cabellera descuidada…”

b. ¿En qué momento empiezan los problemas para Calisto?


 “…. Durante sus constantes idas y venidas, se enamoró de una ninfa de Nonacris, y la
pasió n penetró y ardió bajo sus huesos…”

c. ¿Cuá ndo terminan sus problemas?


 “…Con su poder ilimitado, envió un torbellino que arrancó a madre e hijo de la tierra, los
transportó por el espacio y los depositó en el firmamento. Allí, Calisto y Arcas se
transformaron en dos constelaciones de estrellas brillantes…”

d. ¿Cuál es el nuevo equilibrio o estado de cosas para Calisto?


 “…Allí, Calisto y Arcas se transformaron en dos constelaciones de estrellas brillantes. Por
eso, por la noche, desde aquellos remotos tiempos, brillan en el cielo la Osa Mayor y el
Guardiá n de la osa, la una junto al otro para siempre…”

28. Inventar una historia de un personaje que se transforma en alguno de estos elementos: un
rosal, un teléfono, un colectivo, una olla, el rocío, una calesita, el viento o un topo. Para eso, sigan
estas instrucciones:
• Piensen cuá les son las características del elemento que eligieron. Por ejemplo, si se
tratara de una arañ a, ¿có mo es una arañ a?, ¿cuá l son sus rasgos sobresalientes?
• Imaginen el personaje y el conflicto narrativo. Creen también, los personajes que será n
ayudantes y oponentes del protagonista.
• Procuren que exista alguna relació n entre ese conflicto y el elemento en que se
transforma. (Aracne era una tejedora de tapices y, por querer superar en ese arte a una
diosa, es transformada en arañ a.)
• Por ú ltimo, escriban un relato en el que cuenten esa metamorfosis. Titú lenlo.

Respuestas

Antes de conocer a Júpiter Luego de conocerlo Después de conocer a Juno

Bella ninfa Callada Temible osa


Fiel a Diana Culpable Rencorosa
Cazadora Desconfiada Pensaba que Jú piter era un
ingrato
 Fidelidad- Rencor- Miedo
 Honrar: - Mostrar respeto y consideració n hacia una persona

Venerar: - Sentir y demostrar gran amor y respeto a una cosa o a una persona por
su virtud, dignidad, méritos o santidad.
Adorar: - Rendir culto a la persona o cosa que se considera divina.

Ofrenda: - Ofrecimiento (acción de ofrecer) cuando se dirige a una causa noble, a


Dios, a una divinidad, a un santo. / Cosa que se ofrece como muestra de reconocimiento y
veneración.

 Lo que estas palbras tienen en común es, que son sentimientos u emociones
adquiridas por un objeto o persona divina a la cual creemos superior.
 Las relaciones en las siguientes palabras:
Ceres-Cereales: Ceres, diosa romana, antigua diosa italiana del trigo y de la agricultura.
Eros-Erótico: Es el dios del amor griego conocido como el cupido por los romanos. La
palabra erótica es un cultismo que se refiere a todo a todo lo relacionado al apetito sexual.
Proviene del griego erot y el sufijo ika significaría “relacionado con” entonces erótica
significaría “relacionado con Cupido”.
Iris-Arco: En la mitología griega Iris es la personificación y la diosa del arcoíris, mensajera
de los dioses. Iris vincula a los dioses con la humanidad del mar hacía el cielo.
Morfeo-Morfina: La palabra Morfina proviene de Morfeo dios griego del sueño (diosa de la
noche).
Aracne-Arácnido: Aracne era una joven tejedora que poseía un arte insuperable.
Ensordecida por su gran habilidad, se jacto de poder superar a la propia diosa Atenea
patrona del tejido y gran tejedora. La diosa se presentó en su taller y la reto a la
competición. La diosa tejió un tapis que representaba su victoria sobre Poseidón como
patrona de Ática. Aracne presento diversos episodios eróticos de los dioses. Atenea
reconoció el trabajo de Aracne, aunque la irritación que le produjo o bien porque le pareció
desvergonzada e irreverente el trabajo de la joven, lo destrozo, Aracne aterrorizada y
desesperada se ahorco, pero Atenea se apiado de ella y la convirtió en un animal
condenado a vivir pendiente de un hilo, y a pasar toda la vida tejiendo, de ella provienen
todas las arañas.
Eco-eco: Zeus quien tenía constantes amoríos con diosas o semidiosas y mortales a pesar
de estar casado con Hera también tenía amoríos con ninfas. Zeus se había fijado en Eco y
Hera al enterarse de la infidelidad, furiosa la condena a perder sus encantos al hablar,
obligándola a repetir la última palabra que le dijera cada persona que le hablara, esto fue
tan humillante para Eco que decidió aislare. Un día se enamoró de un pastor llamado
Narciso (que no puede amar a nadie más que a sí mismo) Eco lo sigue a Narciso día tras
día, pero el al descubre y no solo rechaza su amor como es su costumbre, sino que además
se burla de como repite la última palabra que dice cuando habla con él. Dolida Eco se retira
a un lugar solitario en la montaña y deja de comer hasta desintegrarse en el aire. Lo único
entonces que queda de ella es su voz, la que siempre escuchamos repitiendo nuestra
última palabra.
Psique-Psiqui: Psique era la menor y más hermosa de tres hermanas. Afrodita celosa de su
belleza envió a su hijo Ero (Cupido) para que lanzara una flecha que le haría enamorarse
del hombre más horrible y ruin que encontrase, sin embargo, Eros se enamoró de ella y
lanzo la flecha al mar y cuando psique se durmió, se la llevó hasta su palacio, para evitar la
ira de su madre. Eros se presentaba siempre de noche en la oscuridad y prohibió a Psique
que indagara sobre su identidad, se amaban cada noche en la oscuridad. Un día Psique le
conto que extrañaba a sus hermanas y aunque Eros le advirtió que ellas querrían acabar
con su dicha igual se encontró con ellas, que siempre preguntaban por su marido, cuando
psique no pudo responder las preguntas, le conto la verdad de que nunca lo había visto.
Las hermanas lo convencieron para que a mitad de la noche encendiera una lámpara para
ver a su marido, pero una gota de aceite de hirviendo cae sobre la cara de Eros dormido,
que se despierta y la abandona decepcionado. Psique se da cuenta de lo que ha hecho, y le
ruega a afrodita para recuperar el amor de Eros, pero la diosa le ordeno realizar cuatro
tareas imposibles, pero cuando consiguió todo lo que Afrodita le pidió que era pedirle a
Perséfora una cajita con belleza para Eros, antes de entregarle a la diosa Afrodita decidió
usar un poco para que eros se vuelva a enamorar de ella, pero de la caja salió un “Sueño
estigio”. Eros triste le pidió a Zeus que la transformara en inmortal y el dios acepto y así
volvieron a estar juntos.
Eolo-Eólico: La palabra eólico deriva de Eolo, nombre del dios de los vientos en la mitología
greco-romana. Eolo vivía en una isla llamada Eolias. También son llamados así los griegos
que supuestamente provenían de esta isla. ... Según Homero, fue en las islas Eolias o
Eólicas donde recaló Odiseo (Ulises) en su viaje de vuelta a Ítaca.
Horas- hora; En la mitología griega, las Horas eran originalmente las personificaciones o
diosas del orden de la naturaleza y de las estaciones, si bien posteriormente fueron
consideradas como diosas del orden en general y de la justicia
Gea-geografía. En la mitología griega, la diosa Gea era la diosa Tierra, madre de todos los
seres divinos que engendró por si sola a Urano (el cielo) y a Ponto (e mar). Se unió con
Urano y de su unión nacieron los titanes, los cíclopes y los hecatonquiros.
 Un incendio provocado por un joven, hace que Júpiter fuera y viniera para salvar los
bosques, durante su recorrido vio a Calisto y se enamora de ella.
 Bosque con mucha espesura, montañoso y recoso, apto para la caza.
Júpiter ve a Calisto durante el tiempo en el que comienza a devolverle la vida a las plantas y
animales del bosque, se enamora de ella y planea su conquista, ya que su deseo de tenerla
era más fuerte, y nada impediría que lo fuera. Se hace pasar por Diana, diosa a la cual
Calisto veneraba, y a la cual le había prometido que nunca estaría con un hombre. Ese día
que Júpiter aparece transformado en Diana se acerca a Calisto, y ella emocionada habla
con él sin saber su verdadero plan, Júpiter aprovecha esa situación y la besa obligada, ella
se da cuenta que no es la diosa, y aunque intenta no logra zafarse de los amores de
Júpiter. Calisto vuelve a su aldea donde se encuentran todas las mujeres que adoran a
Diana y aparece la misma diosa, y la ninfa asustada de que fuera Júpiter nuevamente se
mantiene alejada del grupo, cuando un día la diosa le invita a bañarse con ellas en el lago,
La ninfa la rechaza, ya que verían su panza de embarazada, ya que fruto de su encuentro
con Júpiter queda embarazada de él, al darse cuenta Diana la expulsa de la aldea y Calisto
huye hasta que nace su hijo, en ese momento baja Juno, la esposa de Júpiter y la
transforma en oso, angustiada y muy asustada de que trataran de cazarla la ninfa ahora
convertida en osa huye, cuando muchos años después Calisto ve a su hijo cazando ella se
acerca a él, temeroso al ver que la osa la sigue el joven arcas decide matarla con una lanza
pero Júpiter que estaba observando la escena, antes de que eso suceda los transforma a
ambos en constelación.
 Calisto era una ninfa muy bella, descuidad por su aspecto, buena cazadora, fiel
seguidora de la diosa Diana, y por esa razón le promete no estar con ningún hombre.
 Explicar la siguiente frase:
“Era, entre todas las ninfas, la má s protegida por la Trivia y su má s frecuente
compañ era; pero ningú n privilegio es duradero.”

El significado de esa frase es que nada dura para siempre, que no se puede tener todo
ya que la vida da muchas vueltas.

 Juno no protege a Calisto porque ella no era una mujer casada.


 Juno se venga de Calisto cuando está tiene a su hijo Arcas, porque Calisto si
quería a Arcas y porque él era el hijo varón de Júpiter su esposo.
 Algunas cosas que reciben los personajes son: venganza, ira, rencor, Odio,
desdén.
17. Calisto fue expulsada del cortejo de Diana, porque estaba embarazada de
Júpiter, eso significaba que se había acostado con un hombre y que no
había cumplido su promesa.
Fue convertida en osa por la diosa Juno, que lo hizo en modo de venganza ya
que se enteró del engaño de Júpiter y Calisto, y como no podía castigar a su
marido la castigo a ella.
18. El mito de Calisto explica la conformación del cielo. Se trata de una
hermosa historia en la que, como suele suceder en esa mitología, la belleza
de una mujer es el origen de grandes fatalidades y acciones épicas. Los
antiguos que contemplaban el cielo creían que las estrellas y las
constelaciones eran mapas que servían como guías, calendarios para la
siembra y también le daban historias y vidas a través de ellas a los mitos.
Lo que pensamos o a lo que relacionamos algunas personas es que son
almas de nuestros seres queridos, a pesar de saber que son pedazo de
roca.
19.
Personalida Negativa
Transformación
Emoción Ira

Fisico Cuerpo
M etam o rfo sis

Cambio
Mental Psicologo

Proceso Sucesivo
Transición
Fase Intermitente

Fenomeno Feo
Mutación
Variación Distintos

Traslado Hogar
Mudanza
Inestabilidad Estabilidad

20. La metamorfosis es un proceso biológico, pero también es un cambio


emocional o de personalidad, ya sea de forma negativa o positiva de una
persona, es una transición que tiene fases sucesivas e intermitentes.
Muchos consideran que es una mutación y aunque esa palabra nos haga
pensar que es un cambio feo, de fenómenos y cosas rara, no es así,
porque la estabilidad que logramos conseguir con este cambio que es físico
y mental va más allá del cuerpo, la psicología y hasta del mismo Psicólogo,
porque lo que se logra es una variación distinta en la que la inestabilidad e
ira no es parte de nuestro hogar corporal y lo conseguimos a través de una
traslado o mudanza personal que transforma todo nuestro ser.
23. Arca intenta matar a su madre

Arca intenta matar.


24. La transformación de Calisto.
25. A los deseos de Calisto se oponen Júpiter y Juno.
28. Aire de libertad
Dafne era una ninfa muy bella, hija de Poseidón y la bella Amarilis, joven e
inteligente por eso fue deseada por hombres y dioses, pero ella se rehusaba a
pertenecer a alguno, ya que lo que más deseaba era ser libre y recorrer los
lugares de su pueblo y de toda Grecia, descubriendo cosas nuevas y
maravillosas.
Adonis el príncipe de Tebas, joven y sumamente hermoso hasta el punto que la
diosa Afrodita está enamorado de él, tanto era lo que lo amaba que cualquier
mujer que se acercaba la diosa la maldecí.
El príncipe en una cacería en Macedonia se cruzó con Dafne y el deseo de
que aquella ninfa fuese de él fue más poderoso que cualquier otro, a pesar de
saber lo que Afrodita era capaz de hacer. Dafne se enteró que Adonis estaba
interesado en ella y huyó despavorida hacía el bosque, corrió hasta llegar a la
orilla del mar, ya cuando estaba allí, hablo con su padre para que intercediera
por ella ante Afrodita, ya que ella era muy poderosa, tanto para maldecirla con
los peores castigos. Poseidón con un susurro del viento le hizo saber que él la
protegería y fue así como subió al olimpo y se reunió con la diosa Afrodita, él le
hizo saber que, si algo malo le pasaba a su hija Dafne, llevaría al príncipe
Adonis a las profundidades del mar y lo transformaría en un pequeño
hipocampo, más conocido como los caballitos del mar, y lo ataría a su carruaje
para que nadie más pueda verlo. La diosa muy enojada por no poder hacer
nada contra la joven comenzó a seguirla, primero se transformó en un bello y
apuesto caballero, pero Dafne lo rechazo, luego se transformó en un soldado
muy valiente, y también lo rechazo, al final se convirtió en un joven sin poder ni
riquezas, pero su respuesta fue la misma. Cansada Afrodita se presentó en
forma de una bella mujer y le dijo que era la diosa y que iba a cumplirle un
deseo si ella se alejaba del Adonis, la joven le confesó que ella no amaba a el
príncipe, ni a ningún otro hombre, que solo quería ser libre y vivir sin que nadie
la persiga, Afrodita prometió convertirla en lo que ella le pidiera, Dafne le dijo
que quería ser convertida en Aire, así siempre podría volar a donde quisiera sin
que nadie la viera y la persiguiera y así fue como la diosa la transformo en el
Aire.
Característica del Aire:
 Puede haber mucho o poco.
 Es indispensable y necesario para los demás.
 Esta por todo el mundo.

You might also like