You are on page 1of 7

Escribe diversos Adecúa el texto a la Escribe por propia iniciativa y

situación comunicativa. a su manera sobre lo que le


tipos de textos
Organiza y desarrolla las interesa: considera a quién le
en su lengua ideas de forma coherente y
materna. escribirán y para qué lo
cohesionada.
Utiliza convenciones del escribirá; utiliza trazos,
lenguaje escrito de forma grafismos, letras ordenadas
pertinente. de izquierda a derecha y
sobre una línea imaginaria
para expresar sus ideas o
emociones en torno a un
tema a través de una nota o
carta, para relatar una
vivencia o un cuento.

Crea Explora y experimenta los Muestra sus creaciones y


proyectos lenguajes del arte. observa las creaciones de
desde los Aplica procesos creativos. otros.
Socializa sus procesos y
lenguajes Describe lo que ha creado.
proyectos.
artísticos A solicitud de la docente,
manifiesta lo que le gusta de
la experiencia, o de su
proyecto y del proyecto de
otros.

Orientación al bien común

Escriben a partir de su experiencia previa Son partícipes de la elaboración del registro de


Desarrolla su imaginación, creatividad y socializa con sus asistencia.
compañeros su producto Los niños realizarán souvenirs por el día de la tierra
Planificación: Los niños y niñas eligen el sector donde desean jugar y
recuerdan los acuerdos planteados.
Organización: Se agrupan de 4 o 5 y organizan su juego, deciden a
que jugar, con quien jugar y como jugar.
Ejecución: Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han
pensado, faltando 10 o 5 minutos guardan todo en su lugar.
Orden: Se canta una canción “a guardar” para que los niños coloquen
las cosas en su lugar.
Socialización: Comentan a que jugaron, como jugaron y quienes
jugaron.
Representación: Luego de haber comentado, los niños realizaran un
dibujo de lo que hicieron.

Damos la bienvenida y el saludo correspondiente a los niños y niñas.


Se realiza las siguientes actividades de rutina: Parlante
Se entona la canción de saludo: Hola, hola, ¿cómo están?
Realizamos la oración
Entonamos la canción para ver cómo está el clima: Ventanita,
ventanita
Entonamos la canción para ver cómo está el clima
Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué día es hoy?
Cantamos la canción: ¿Quién vino hoy?
Recordamos las indicaciones establecidas para el desarrollo de las
actividades (los acuerdos)
Se comunica el propósito de la actividad del día.
Asistencia
Se muestra la cartulina de asistencia y realizamos las siguientes
preguntas:
✓ ¿Qué creen que sea esto?
✓ ¿Por qué creen que hay espacios en blanco?

Papel en A3
Observan un papel enrollado en tamaño A3 y cantamos la canción
Asistencia
que será lo que tenga acá no lo sé, no lo sé pronto lo sabré, se abre
Hojas bond
y pegamos el siguiente cuadro planificador: Papel sabana
Temperas
¿Qué vamos a ¿Para qué vamos ¿Quién lo va a
escribir? a escribir? leer?

Se explica lo que se va a realizar, lo que conforma una lista de


asistencia y de qué manera se usará.
Antes de repartir los materiales recordamos los acuerdos
A cada niño se le hace entrega de una hoja bond para que escriba
su nombre.
Después de terminar entregamos papel sábana y pintura
Invitamos a que puedan pintarse las manos de tal manera que
quede como un estampado.
Mientras van trabajando se va a realizar el acompañamiento
Guardamos los materiales, limpiamos nuestro espacio y lavamos
nuestras manos.
Finalmente realizamos las siguientes preguntas:

✓ ¿Cómo se han sentido al realizar la actividad¨?


✓ ¿Qué fue lo que más les gustó?
✓ ¿Será importante registrar nuestra asistencia?

Escribe por propia iniciativa y Escriben a partir de su Guía de observación


a su manera sobre lo que le experiencia previa
interesa: considera a quién le
escribirán y para qué lo
escribirá; utiliza trazos,
grafismos, letras ordenadas
de izquierda a derecha y
sobre una línea imaginaria
para expresar sus ideas o
emociones en torno a un
tema a través de una nota o
carta, para relatar una
vivencia o un cuento.

http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf

❖ Instrumentos de evaluación.
❖ Materiales educativos.
❖ Sustento de la(s) Estrategia(s) de la Sesión de Aprendizaje.
❖ Sustento de la Retroalimentación de la evidencia de la Actividad de aprendizaje.

_________________ _________________
Alumna Responsable Profesora de Aula

____________________
Formador(a) de Práctica
Iniciamos recordando las normas de Parlante
convivencia y cuidado de los Imágenes
materiales:
- Trabajar sin pelear.
- Compartir sus materiales.
- Levantar la mano para hablar.
- Mantener la limpieza del aula
Invitamos a los niños a que se pongan de
pie detrás de su silla y vamos a cantar al
ritmo de la canción: “A ram sam sam”
Mostramos imágenes acerca del día de la
tierra, realizamos las siguientes preguntas:
- ¿Qué observan?
- ¿Creen que la tierra es de importancia?
- ¿Cómo podríamos cuidarla?

Se explica que hoy es el día de la tierra y Dibujos


del papel importante que cumple el Palitos de chupete
cuidarla.
Mostramos unos dibujos por el día de la
tierra, como también, que ellos mismos
tienen que pintarlo y escribir dentro del
cartel “cuidemos la tierra”
Se le pondrá un palito de chupete a
cada dibujo.

Finalmente realizamos las preguntas:


- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Para qué lo hicimos?
- ¿Qué acciones debemos realizar
para cuidar de nuestra tierra?
Nos despedimos al ritmo de la canción:
Adiós, adiós.
Crea Explora y Muestra sus
proyectos experimenta creaciones y Desarrolla su Guía de
los lenguajes observa las imaginación, observación
desde los
del arte. creatividad y
lenguajes creaciones de
Aplica socializa con
artísticos procesos otros. sus
creativos. Describe lo que compañeros
Socializa sus ha creado. A su producto
procesos y solicitud de la
proyectos. docente,
manifiesta lo que
le gusta de la
experiencia, o
de su proyecto y
del proyecto de
otros.

http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-
inicial.pdf

❖ Instrumentos de evaluación.
❖ Materiales educativos.
❖ Sustento de la(s) Estrategia(s) de la Sesión de Aprendizaje.
❖ Sustento de la Retroalimentación de la evidencia de la Actividad de aprendizaje.

_________________ _________________
Alumna Responsable Profesora de Aula

____________________
Formador(a) de Práctica
GUIA DE OBSERVACIÓN
N°1580 Gerardo Kuppens

Margaritas- 5 años

“Elaboramos nuestro cartel de asistencia”

21/04/23

Crea proyectos Muestra sus creaciones y observa las


desde los creaciones de otros.
lenguajes Describe lo que ha creado. A solicitud de
artísticos la docente, manifiesta lo que le gusta de
la experiencia, o de su proyecto y del
proyecto de otros.
Desarrolla su Los niños realizarán souvenirs por el día de la
imaginación, tierra
creatividad y socializa
con sus compañeros
su producto

1 Acevedo Pacheco, Kilian Gael


2 Aspiros Lujan, Assly Alondra
3 Avalos Chiclayo, Keyla Adely
4 Campos Gonzales, Egnio Jesús
5 Delgado Valencia, Alexis Fabio
6 Diaz García, Ian Jeremy
7 Flores Sevillano, Edinson Antonio
8 Gomez Horna, Khaleesi Thaisa
9 Guerra Paredes, Yarixa Yamileth
10 Haro Benites, Luyan Ghael
11 Julca Baltodano, Luis Nehemías
12 Lugo Guanipa, Maiya Victoria
13 Lujan Altamirano, Catalina Reyna Elia

14 Marcano Rivero, Maikol Elieiker

15 Medina Salirrosas, Mirian Mayte


16 Melendez Chacon, Angel Rodrigo
17 Mercado Romero, Sebastián Smith
18 Salvatierra Tesen, Juan Adriel
19 Tacanga Bernabe, Danna Mariana
20 Velásquez Domínguez, Kaori Tiana
21 Ventura Horna, Liam Said
22 Vera Castro Jeferson Gael
23 Zapata Rodriguez, Giancarlo Moises

You might also like