You are on page 1of 31

Reclame Líbero Dos vecinos del

Con una victoria heroica, Carlos Berlocq barrio Los Piletones


1 ganó el quinto punto de la serie ante que reclamaban
Francia. La Argentina entró en por la inundación
2 semifinales por cuarto año consecutivo declararon que
fueron embestidos
3

4
El ángel por el auto del jefe de
Gobierno porteño P/8

Macri,
5 de Charly Alejandro Leiva
denunciado
6

9 BUENOS AIRES, LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / AÑO 26 / Nº 8787 / PRECIO DE ESTE EJEMPLAR: $6 / RECARGO VENTA INTERIOR: $0,75 / EN URUGUAY: $40

10

11

12

13

14

15
La solidaridad con los inundados ya tiene partitura. Dos megarrecitales,
16 uno en Avellaneda con León Gieco como figura central, y otro en el Planetario,
17
con Fito Páez en el cierre, convocaron a decenas de miles de personas que
llevaron todo tipo de donaciones para los damnificados en La Plata P/2 a 9

18

19

20

21
LOS SONIDOS DEL CORAZON
■ Cristina Kirchner volvió a La Plata para recorrer los centros de ayuda
22

23

24

25

26

27

28

29

30
Dafne Gentinetta
31
@ “Sé que están en la Facultad de Pe-
riodismo hace un montón de días tra-
bajando. Siempre siento que tengo que
POLITICA gracias pibes, por ponerse la camiseta,
gracias pibes por tener la camiseta del
pueblo. Hoy la política hay que empezarla 6 Los barilochenses votaron por
la destitución del intendente 32
estar en los lugares donde hay que estar, pero es- como en el tiempo de antes. La política, la buena ¿Otra vez la Goye, suspendido tras los Balas
ta vez la salud me jugó una mala pasada. A todos política, se hace en la calle y yo estoy orgullosa de antipolítica?, saqueos de diciembre pasado en la
los pibes que hacen política, de la mejor política, la política que ustedes están haciendo. Los abra- por costa,

Su ruta
que es la que tiene encima la palabra solidaridad zo con todo mi corazón.” (De la presidenta de Ma-
y el otro soy yo, esa frase fuerte que las Madres dres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, desde Eduardo por Juan
marcamos hace muchísimos años en una marcha: el hospital donde está internada, a la militancia.) Aliverti P/11 Sasturain
2 Lluvia y lágrimas
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

León Gieco volvió a decir presente Por Horacio Cecchi Miles de


Mientras León Gieco canta-
@
“Hay que hacer algo” Una
ba, del otro lado de la aveni-
da Mitre, contra la sede Avellane-
da de la UTN, que daba la cara al
escenario, y apretujado en el úni-
co sendero que se abría entre la pa-
red de la universidad y el públi-
co, avanzaba con visible dificul-
“Tengo conciencia de cómo sufre la gente. Ver por televisión tad un colchón, desteñido pero al a este cronista, después de enu-
ritmo de la música. El colchón era merar que ya había entregado
lo que le pasa te da mucha impotencia”, señala el músico. la imagen visible de infinidad de camperas en La Boca, tapitas de
bolsas de lo-que-se-le-ocurra que plástico en el Garrahan, Canal 7
Cuando era chico sufrió dos grandes inundaciones en su pueblo. terminaban en cajas de cartón o y ahora el cucharón de peltre al
bolsas de consorcio que una vez Planetario. Y no parecía entregar
Dafne Gentinetta completas pasaban a ocupar su lu- el cucharón porque no lo necesi-
gar dentro de cualquiera de los in- tara, más bien parecía que lo ne-
mensos camiones que esperaban cesitaba, y que lo necesitaba en su
partir a su destino solidario. Así, afecto (como cualquiera guarda lo
dicho sin comas porque el movi- que quiere, que suele ser inútil en
miento no paraba, juro que no pa- lo práctico aunque lo más prácti-
raba. Y así como en Avellaneda, co sea el afecto) y lograba darle a
el Planetario fue otro punto de en- ese cucharón el objetivo que le ha-
cuentro de miles y miles de donan- bía dado ella, pero en otro.
tes solidarios de lo-que-se-le-ocu- Así como Rosa Argentina había
rra, con otras estrellas en el esce- muchos, pero muchos en serio,
nario, tan donantes y solidarias igual en Avellaneda que en el Pla-
como aquéllas. Si León Gieco, netario. No se puede decir que no
Claudio Gabis y una buena canti- hubiera quien dejaba algo bien vi-
dad de los históricos del rock do- sible porque queda bien donar.
naron su convocatoria en la plaza Pero fueron los menos. ¿Cómo
central de Avellaneda, en el Plane- saberlo? En el aplauso enorme y
tario ocurrió lo mismo con Fito vibrante que despedía cada vez
Páez, Divididos, Catupecu y más. que uno de esos camiones gigan-
La imagen que surgía de ambas tescos de casi 20 metros de largo
convocatorias, sin distinción de salían repletos de lo-que-se-le-
horarios ni de estilos, fue la de mi- ocurra. De esos aplausos subía
les y miles de hormigas, con mo- como vapor la mentada adrenali-
vimientos acelerados, alimenta- na, hacía vibrar el aire como el
das de adrenalina, cargada cada calor hace vibrar el aire de fondo
una con sus dones y productos, en el desierto. Y eso no lo puede
viejos, nuevos, rotos o enteros, a hacer nadie que participe por ima-
medias o tercios, intentando se- gen, por más que aplauda. No tie-
guir una fila para desempacar ese ne adrenalina para aplaudir.
bulto que en el otro extremo de la “¡Comida! ¡comida!”, gritaba
“La tragedia es producto de cuestiones climáticas y de fallas políticas”, dijo Gieco. línea, es decir, hoy, lunes, alguien el muchacho, sin corbata de nin-
recibirá después de perder todo lo gún color. No ofrecía comida si-
que tenía, fuera poco o mucho. Al- no que la pedía y no para sí, si-
Por Facundo Gari –Dos muy grandes. Soy de una te tira una botella por la cabeza por gunos llevaban lo-que-se-le-ocu- no para una multitud de cajas de
familia campesina muy pobre y el el auto. El argentino es medio his- rra porque habían sufrido alguna cartón que se abrían para recibir
Detrás del escenario que da agua entró un metro dentro de la ca- térico. Me llamó la atención escu- vez algo semejante o peor y no comida. Extrañas posibilidades
@ a la calle Mitre van y vie-
nen artistas, técnicos, funciona-
sa y nos calcinó todo. Tengo con-
ciencia de cómo sufre la gente. Ver
char a la Presidenta pidiendo que
las cosas lleguen, porque también
podían consigo mismos; otros,
porque nunca les había pasado, o
que da el lenguaje y el contexto.
Entender se entendía. Una fila de
rios y curiosos, muchos a la es- por televisión lo que le pasa te da tenemos experiencias desde la por caridad, por pura culpa de te- gente cargando bolsas de comida,
pera de obtener declaraciones de mucha impotencia. Hay que hacer época de los militares. En el ’82, ner, o por pura culpa de no tener changuitos, al hombro, o de la
León Gieco. La urgencia es el algo. Me dan ganas de salir y es- cuando hicimos el concierto para pero estar vivos, por amor al pró- mano, esperaban ser recibidos
signo imperante en la antesala de tar con ellos, pero a veces es difí- Malvinas, aparecieron cajas de jimo, o por beneficencia, porque para que les reciban.
estos eventos: hay que seguir el cil encontrarlos o raro, porque uno chocolates con cartas a los solda- hay que hacerlo, o porque cómo Más allá, la pila de juguetes.
cronograma, los organizadores es conocido. Me encantó cuando dos vendiéndose en los quioscos no voy a hacerlo. O por lo-que- Otros, medicamentos y pañales,
uno y los cronistas otro, el de los Sean Penn estuvo en las inundacio- de Rosario. Tenemos que ser un se-le-ocurra. Capaz que cada uno trapos, artículos de limpieza. El
“cierres” de sus medios. La pau- nes de su país. Me coparía traba- poco psicólogos para entendernos. tenía una razón personalísima y más impresionante era el montí-
sa necesaria para la reflexión la jar con los bomberos, además de Hay quienes se desesperan por ser diferente. Pero en conjunto, cré- culo de colchones. En su momen-
mete el propio cantautor santafe- componer mis canciones. Poner el solidarios, hay otros que lo hacen amelo, era un hormiguero alimen- to, abrieron la puerta trasera del
sino, que esquiva a la concurren- cuerpo y ayudar a la gente. Suce- siempre, hay otros que roban las tado de adrenalina. acoplado del camión y dos, tres,
cia del espacio cercado para la de que estas cosas te agarran de sor- donaciones. “¿Esto dónde va?”, preguntó cinco, quizá más, algunos scouts
producción del festival sobre la –Sus recitales suelen ser muy con corbatas de colores (este cro-
plaza Alsina e invita a PáginaI12 emotivos. ¿A usted qué canción nista fracasó en su intento por di-
a tomar asiento por unos minu- “La tragedia es lo sensibiliza más en este mo- “¡Comida! ¡comida!”, ferenciar colores y jerarquías) su-
tos en su combi. mento? bieron trastabillando y con ayuda,
–¿Qué reflexiones le provocó producto de –“El desembarco”, porque he gritaba el muchacho. o de un salto, o como fuera y per-
lo ocurrido en el marco del úl- visto crecer la lucha de las Ma- mitiera la osamenta, y se organi-
timo temporal en la Ciudad de cuestiones dres. Fui uno de los primeros ar- No la ofrecía sino zó automáticamente –no es chis-
Buenos Aires y en La Plata? tistas en mencionarlas en el ’80. te– en forma casi espontánea una
–La tragedia es producto de climáticas y de Recuerdo la reacción de la gente que la pedía y no doble hilera desde el montículo de
cuestiones climáticas y de fallas cuando les dedicaba a las Madres colchones, y elevando las manos
políticas. Los músicos siempre fallas políticas.” “Sólo le pido a Dios”. El público para sí, sino para como en las publicidades con
estamos dispuestos para cual- no sabía dónde meterse. En ese montañas rusas, pero con algo
quier evento de esta clase. No Gieco momento eran “las viejas locas”. una multitud. más de relleno de sentido, entra-
bien asumió Néstor Kirchner, to- Ya en el ‘85, la gente se paraba a ron a pasarse los colchones sin
camos con Fito en Plaza de Ma- aplaudirlas. Esa lucha es increí- distinción de marcas, de elásticos,
yo por los inundados de Santa Fe. presa y no sabés adónde ir: este ble. “El desembarco” es del últi- Rosa Argentina Lucero, que acla- de espuma de alta densidad, o fi-
Desde el balcón de Perón, un concierto estaba armado para antes mo disco y está dedicado a ellas, ró que nació un 25 de mayo. La nitos, de lana, pesados o livianos.
montón de chicos inundados mi- de lo que pasó. Iba a ser de Clau- a su resiliencia. Habla de trans- scout, con corbata azul y verde, Y los colchones pasaban saltan-
raron el concierto. Ya lo había- dio Gabis y el resto estábamos con- formar lo negativo en positivo, co- abrió la bolsa de supermercado do, con una velocidad pasmosa.
mos hecho en Obras, para juntar vocados. Pero debido a la inunda- mo lo hacen las Madres, las Abue- usada en la que Rosa traía su pre- No confundir, claro, este paso
agua y leche. Tengo responsabi- ción tuvimos una reunión con el las y los padres de Conduciendo gunta, buscó en el horizonte ocu- acelerado de colchones en el Pla-
lidad con las canciones y con la intendente y le dije: “¿Por qué no a Conciencia. Y hace referencia a pado de infinidad de hormigas netario con el andar apretadísimo
participación. Una cosa comple- hacemos un trabajo solidario para cosas que todavía tenemos que moviéndose aquí y allá, bolsas, y del colchón en Avellaneda. Es que
ta la otra. Hago canción social, los inundados?”. conseguir: ya es normal ver chicos montículos y música de fondo, y era uno de los últimos cuando ya
me moviliza lo que vive la gen- –En estos días la televisión buscando comida en la basura. apuntó con el índice: “Objetos, todos los presentes habían dado
te. Cada persona que conozco es destacó la solidaridad de los ar- Mientras pase eso todo es hipó- allá”. Juro que no se sorprendió, ni todo de sí y ahora escuchaban a
una pequeña película que se con- gentinos... crita. Las inundaciones también en los ojos se delató algo de sor- los artistas hacer lo suyo.
vierte en canción. Pero eso no me –Hay mucha. Llevé agua y leche nos hablan de la postergación, que presa aunque de la bolsa de súper No es cierto, la pila de los col-
alcanza. a una fundación en la calle Carran- acá siempre hubo, como con las asomaba una extrañísima dona- chones no era la más impresionan-
–Usted es de Cañada Ros- za. Era increíble la cantidad de ca- corrientes indigenistas. Las zonas ción, un cucharón sopero de pel- te. Otras, si no todas, impresiona-
quín, un pueblo de Santa Fe. miones que había con mercadería. más postergadas están jodidas por tre, viejo, enmohecido. “Hay que ban. Estaba la de las camas, al la-
¿Alguna vez sufrió inundacio- La gente es solidaria. Pero es ra- la tormenta, pero ya lo estaban por limpiarlo un poquito, pero esta dito de los colchones. Pilas de ca-
nes? ro: lo es en este aspecto y después la ropa, la comida y la luz. gente perdió todo”, explicó Rosa mas, mayormente, elásticos de
Lluvia y lágrimas 3

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


personas en Avellaneda y el Planetario, en solidaridad con los inundados tulaban, cerraban cajas. La lógi-
ca era la misma que en el Plane-
tario: cargar camiones para despa-

multitud que pensó en el otro


char. “Estamos así desde el miér-
coles”, dijo Ro, de UyO, mientras
seleccionaba donaciones por
ítem, distribuía tareas, subía bol-
sas y todo lo que todos los demás
también hacían.
Carolina Camps De las cifras, que siempre ha-
blan, desde el Planetario, Juan
Carr, de la Red Solidaria, anun-
Convocados por las presencias de León Gieco en ció que frente a la Catedral y ayer
desde el Planetario, habían envia-
Avellaneda y Fito Páez en Palermo, miles de do desde el miércoles 210 camio-
nes. Que ayer lograron ocupar
personas acudieron con ropa, unos 15. Que durante estos días
fueron donados 4,5 millones de li-
alimentos, camas, colchones o tros entre agua y lavandina, 20 mil
colchones y 50 mil frazadas. Des-
medicamentos para entregar a de Avellaneda, el conteo no era in-
sidioso en las cifras. Pero se sa-
los 350 mil damnificados. bía que habían rellenado casi 10
camiones en el día.
En realidad, no importaba si se
trataba de Unidos y Organizados,
o si los de la pechera solidaria de
Jorge Ferraresi, intendente Ave-
llaneda, si los scouts, o las peche-
ras amarillas del PRO, si la gente
que acudió al sur a dar todo lo que
podía, o si la gente que acudió al
Palermo a dar todo lo que podía.
En realidad, ninguno de los 350
mil damnificados discriminará,
no porque a caballo regalado no
se le miran los dientes, porque la
situación no está para eso. Más
bien, porque donde hay hambre no
hay pan duro. Y está claro que en-
tre los envíos nadie donó alimen-
tos o medicamentos vencidos si-

Durante estos días


fueron donados 4,5
millones de litros de
agua y lavandina,
20 mil colchones y
La solidaridad permitió llenar camiones inmensos. Cada vez que uno se completaba, arrancaba un aplauso que estremecía. 50 mil frazadas.

madera, amontonados uno al la- no armando los cartones, llenan- forma de donación, porque la en- cenario, los inmensos Scania no muchas veces de buenas mar-
do del otro, o encimados. En la pi- do y cerrándolos para despachar- trega la hacía el cuerpo. Había aguardaban bolsas y bolsas y bol- cas y de primera línea. Sólo que tal
la de las bolsas de ropa, un joven los a la doble fila que se hacía el que estar ahí, bajo el sol que to- sas, colchones, camas, alimentos, vez, el acordarse del otro y sus ne-
scout de corbata de algún color y passing hacia el camión. ¿Quié- dos, igual, bendijeron. y permanecerían allí para partir cesidades haga de ropa vieja o de
barba pelirroja trataba de hacer nes eran las y los que armaban En Avellaneda, todo se desarro- hoy hacia La Plata. En uno de los un colchón en desuso un lugar pa-
equilibrio arriba de todo, mientras esos cajones además de los scouts llaba sobre la avenida Mitre, fren- extremos, militantes de Unidos y ra dormir seco y algo de abrigo.
gritaba que acomodaran acá o allá de corbatas de colores? “No, yo te a la plaza principal, la plaza Al- Organizados, en el otro militan- Todas y todos eran hormigas
y señalaba con el dedo “¡cuidado! no soy de nadie, vine porque que- sina. El escenario se instaló fren- tes de la Municipalidad que, ade- con adrenalina.
¡ahí no, no no no. Del otro lado, ría ayudar y vine, pregunté cómo te a la Tecnológica, sobre la pla- más, festejaba su 161º aniversa-
que no se venga en banda!”. podía ayudar y me dijeron ayu- za. A izquierda y derecha del es- rio, ordenaban, seleccionaban, ro- horaciolqt@yahoo.com.ar
En otro sector, el grupo de ar- dame a cerrar estas cajas y acá
madores de cajas de cosas raras, estoy”, dijo Abi, en el Planetario.
que no se podían ordenar como Como Abi, debía haber un núme- Testimonio de artistas que tocaron en Avellaneda
medicamentos, ni camas, ni col- ro indescifrable y que nadie po-
chones, ni ropa, ni mucho menos día constatar seriamente de cola-
alimentos, cosas raras como el
cucharón de peltre, no me diga,
el grupo de armadores metía ma-
boradores voluntarios arrastra-
dos por razones infinitas a ser
eso, colaboradores, también una Entre la bronca y la esperanza
Dafne Gentinetta
■ Claudio Gabis: “La Zona Sur era ■ Rodolfo García: “Las conse- en un octavo piso y no podían ba-
un bastión de Manal. Tocábamos cuencias del temporal eran insos- jar ni subir, se cortó la luz, no tení-
mucho en Avellaneda, nunca en una pechadas. En mi barrio, Villa Ortú- an agua, nada. Tuvieron que ir a un
circunstancia oficial sino en bailes zar, no fue tan grave. Nunca pasó hotel. Entre mi hermana y yo pudi-
y shows. Esto es un homenaje de por mi cabeza que las consecuen- mos llevarlos a un hotel un par de dí-
Manal –el gran ausente es Javier cias serían tan tremendas. Hay que as. Son personas grandes, así que
Martínez– y mío a Avellaneda, y de tomar conciencia de que hay que ha- verlos subir ocho pisos con 83 años
Avellaneda a nosotros. Es un hecho cer obras para que esto no ocurra me partió el corazón. ¿Solidarios los
emblemático. ‘Avellaneda Blues’ nunca más. En la Ciudad de Bue- argentinos? Las pelotas. Son los se-
surgió de mi amor por los trenes, nos Aires se han postergado obras res más contradictorios de la Tie-
las fábricas, las zonas industriales y no se ejecutaron presupuestos pre- rra. Pasan de amarte a odiarte en un
y el Riachuelo. Tenía ocho años y vistos. Lo que pasó fue menos im- segundo, de ayudarte a hundirte...
en lugar de querer ir a Palermo, que- portante que en la provincia, pero de o sea, uno está lleno de buenas in-
ría ir a pasear a Avellaneda. Vivo en todas maneras se han perdido vi- tenciones, pero no son suficientes.
España, vengo a tocar y a dar cla- das, además de materiales. Soy ene- La revolución del ser humano es
ses. El temporal fue un espanto. Es- migo de juzgar hechos como éstos darse cuenta de que somos todas
pero que esto conduzca a reflexio- por la cantidad de muertos: así hu- esas cosas. Lo bueno es que no só-
nes y obras. Varios de los músicos bieran muerto dos es grave. No es lo criticamos y le damos con un ño-
que tocaron hoy tuvieron inunda- un accidente en el que alguien tocó ca a todo. Cuando se viene la no-
ciones en sus casas, y muchos vie- un cable indebido”. che, salta la monada y ayuda”.
ron afectados sus instrumentos, co- ■ Claudia Puyó: “Mis viejos se co-
Desde colchones hasta comida, todo será útil para los inundados. mo el bandoneonista”. mieron un garrón. Viven en Liniers Producción: M. D. Y. y F. G.
4 Lluvia y lágrimas
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

DyN

Por María Daniela Yaccar Gieco intercaló clásicos –como “Cin-


co siglos igual”, “El país de la libertad”,
“Muchos se oponen a todo. Quie- “El fantasma de Canterville”, “Carito”
@ ren la ruina del país. Están en la
prensa, en Internet, en todos lados. Apa-
y “La memoria”– con palabras de alto
contenido social y político. Criticó a los
reció una cosa en la web que decía: opositores: “Hay un problema, son unos
‘¿Dónde mierda están Fito Páez y Le- atorrantes. Pero la gente les cree a los fo-
ón Gieco ahora, con las inundaciones?’ rros que inventan titulares todo el tiem-
Estoy acá, pelotudo. Y Páez está tocan- po. Si la Argentina tiene un techo, lo po-
do en Capital”, manifestó un encendi- nen estos atorrantes”. En uno de los mo-
do Gieco a una multitud que lo aplau- mentos más emotivos de su presentación
día en Avellaneda. Ayer, en plaza Alsi- dedicó “El desembarco”, un tema de su
na –ubicada en Mitre y Alsina– siete mil último disco, a las Madres y Abuelas de
vecinos se unieron en dos sentimientos: Plaza de Mayo. Contó que había escri-
la solidaridad y el rock. Grandes refe- to ese tema inspirado en el día en que
rentes nacionales del género, como las Madres entraron a la ex Esma, tras
Claudio Gabis, Alejandro Medina, Ro- un discurso de Néstor Kirchner. Y re-
dolfo García, Ciro Fogliatta y Claudia marcó que el país es hoy un ejemplo al
Puyó compartieron escenario. Y el pú- mundo, por “su lucha en torno de los
blico aportó donaciones para los dam- derechos humanos”.
nificados por las inundaciones, que lle- Luego de que, a pedido del trovador,
naron cinco camiones de dieciocho to- los espectadores se fundieran en un can-
neladas. to colectivo con “La cigarra”, Gieco
Los camiones partirán hoy hacia La
Plata. En un principio, este recital ha-
Por Sergio Sánchez dos modos, el rock comenzó a entender bía sido pensado por autoridades del
hace algunos años que la futbolización y municipio como una conmemoración León Gieco,
“¡Gracias por venir!”, gritó Fito la rivalidad entre tribus no era saludable de los 161 años de Avellaneda. Ese mo-
@ Páez parafraseando la letra de una de
sus canciones. En medio del escenario,
para la música. El post Cromañón sirvió,
al menos, para recomponer el campo mu-
tivo siguió vigente. “Pero reconverti-
mos el espectáculo”, dijo a PáginaI12
de “telonero”
con los brazos abiertos y mirando a la mul- sical. Y ese clima de buena convivencia, Jorge Ferraresi, intendente del partido.
titud, el músico rosarino cerró el festival
solidario que se realizó ayer en el Plane-
tario de Buenos Aires para recaudar do-
naciones para los afectados por el tem-
poral. “Este recital sirve para demostrar
respeto y solidaridad también se trasladó
al público.
“No nos olvidemos que las inundacio-
nes y los tsunamis suceden porque los hu-
manos hacemos mierda al planeta. Empe-
“La participación y la solidaridad del
pueblo de Avellaneda fueron extraordi-
narias”, remarcó. Desde las 10, los ve-
cinos habían comenzado a acercarse
con bolsas para colaborar. Cerca de las
El rock hizo
que el mundo funciona”, dijo el músico
antes de despedirse. Bajo la consigna “No
están solos”, miles de personas se dieron
cita en los bosques de Palermo para dis-
frutar de los artistas que pasaron por el
cemos a cuidar”, recomendó desde le es-
cenario Wallas, líder de Massacre, antes de
entonar “Plan B: Anhelo de satisfacción”
y “La octava maravilla”. Luego evocó a
Spinetta con una versión explosiva de
19, hora en que comenzó el espectácu-
lo, se veían personas en la estación que
descendían de los trenes y se dirigían
al lugar con ropa y alimentos, entre
otras cosas.
historia en
escenario desde las dos de la tarde: Ban-
da de Turistas, La Franela, Deborah Del
Corral, Bersuit, Catupecu Machu, Tan
Biónica, Divididos y Páez. Aunque con
una fuerte presencia de adolescentes y jó-
“Ana no duerme”, de Almendra, y desató
el primer aplauso fervoroso de la jorna-
da. Mientras tanto, un grupo de personas
organizaba un pasamanos para llenar el
noveno camión con donaciones. Catupe-
“Las muertes son lo que más duele.
La gente que teniendo tanta riqueza odia
a la gente pobre no vive en paz. En cam-
bio, mirá con lo que nosotros nos pone-
mos contentos: con ayudar. Es el pue-
Avellaneda
venes, el encuentro también reunió a fa- cu Machu fue la próxima banda en subir blo el que está acá.” Cristina, de Bera-
milias enteras con ganas de sumar su gra- al escenario y tuvo un único fin: extasiar zategui, tenía razón: el público estaba
nito de arena. Hasta el sol se portó y re- al público. A base de guitarras desenfre- compuesto por vecinos a los que segu- abrió el paso a los otros músicos. La pre-
nadas, el power trío hizo temblar el Pla- ramente no les sobraba nada. Había fa- sencia del guitarrista Claudio Gabis y
netario con clásicos como “Y lo que quie- milias, sobre todo. El mate pasaba de el bajista Alejandro Medina, ambos ex
ro es que pises sin el suelo”, la pegadiza mano en mano. Había, también, muchos Manal, era significativa: estaban tocan-
Con Fito Páez “Magia veneno” (con Lolo Fuentes de Mi- niños. Ese siempre es un dato afortuna- do en el municipio al que le dedicaron
randa como invitado) y “Dale!”. En la mis- do: ellos están creciendo distinto a ge- una famosa canción, “Avellaneda
en el cierre ma sintonía, el rock aplanador de Dividi- neraciones anteriores. Quizá recuerden, blues”, que sonaría al final con la voz
dos salió a la cancha para regalar, tam- ya de grandes, que en su infancia escu- de la apasionada melenuda Claudia Pu-
bién, lo mejor de su repetorio. No era un charon cantar a un señor llamado León yó. Muchos de los que tocaron son tan-

Planetario evento propicio para riesgos musicales ni


para presentar nuevas composiciones. Ha-
bía que “tocar para la hinchada”, como se
suele decir. Y estuvo bien que así fuera.
De la mano de la dupla Mollo-Arnedo
Gieco, en una avenida Mitre poblada de
sillas de plástico blancas.
En el público había mucha ansiedad.
Cuando a las 18.30 los músicos proba-
ban sonido, los espectadores aplaudían
ques del rock nacional: Ciro Fogliatta
(Los Gatos) y Kubero Díaz (La Cofradía
de la Flor Solar y otras), por ejemplo.
También participaron Fran Banfield,
Gustavo Giannini, Leo Sujatovich, Jor-

para todos y el respaldo de Catriel Ciavarella en ba-


tería, Divididos empezó con canciones de
Amapola del ’66, su último disco, y lue-
go sonarn “El 38”, “Paraguay” y “Ala Del-
ta”. “Estuve viendo los camiones y es im-
y chiflaban para que el show comenza-
ra. “¡Esa es la guitarra de León!”, ex-
clamó un joven, cuando el instrumento
apareció en el escenario. Si bien era el
rostro más conocido de la jornada, el
ge Senno, Ricardo Tapia y Juan Tordó.
El público movió las cabezas al escuchar
temas de Gabis, como “Blues del cora-
zón destrozado”, “Bajando a Buenos Ai-
res”, “Esto se acaba aquí” o “Blues del

los gustos presionante todo lo que trajeron. Gracias


por acompañar en este momento”, agrade-
ció Mollo a la multitud. Y todos devolvie-
ron el gesto con un aplauso interminable.
Sin duda, se trató del set más corto, pero
santafesino tocó primero, él solo. “Soy
el telonero, el que va a abrir el show pa-
ra ustedes”, anunció al enfrentarse con
su público. Hubo muchos “olé León”,
“maestro” e “ídolo”. Y aplausos de pie.
terror azul”. La voz principal iba rotan-
do. Los cantantes modificaban las le-
tras para la ocasión, refiriéndose a la so-
lidaridad de los vecinos. Para el final se
sumó la Sinfónica Municipal.
había que dejar lugar al resto de los artis-
tas. Y a las siete todo tenía que terminar. Dafne Gentinetta

galó un día increíble para estar al aire li- Entonces sí, llegó el turno de los ascenden-
bre. En ese clima de solidaridad, más de tes Tan Biónica, quienes fueron recibidos
quince camiones repletos de alimentos, con gran entusiasmo por la platea feme-
ropa y productos de higiene partieron ha- nina. Sorprendía ver la cantidad de reme-
cia La Plata y diferentes puntos afecta- ras y mochilas con el nombre de la ban-
dos de Buenos Aires. da. Sin dudas, las más festejadas fueron
Sin distinciones políticas, todos los gru- el hit “Loca” y “Obsesionarios”. Aunque
pos que tocaron dieron un mensaje de sin demasiada profundidad compositiva,
agradecimiento a las personas que se acer- sus canciones suenan frescas.
caron a colaborar y expresaron su con- Después llegó el turno de Fito, el en-
moción por las víctimas. Pero no sólo hu- cargado de coronar la jornada. Cuando
bo músicos, sino que también se suma- suenan sus canciones uno se pregunta si
ron los artistas plásticos Milo Lockett y armó un set pensado para este tipo de fes-
Liniers y el actor Boy Olmi. Bajo la or- tivales o realmente su repertorio es ver-
ganización de Red Solidaria y Mundo In- daderamente popular. Su música trascien-
visible, el encuentro dio muestras de la de generaciones y llega a oídos de jóve-
amplitud de subgéneros que conviven nes y adultos. Al parecer, todos parecían
dentro de ese fenómeno llamado rock. conocer o haber escuchado alguna vez
Desde el pop teen de Tan Biónica hasta “Al lado del camino”, “Recuerdos que no
el rock furioso y barrial de Divididos, pa- voy a olvidar”, “Y dale alegría a mi co-
sando por el rock skater de Masacre, el razón”, “Tema de Piluso”, “11 y 6”, “El
mestizaje de Bersuit y la trova de Páez. amor después del amor” o “Mariposa
Todo eso convivió en armonía ayer. De to- technicolor”.
Lluvia y lágrimas 5

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


La Presidenta recorrió en La Plata los centros de ayuda a los damnificados por la inundación

“Nuestra juventud cree en la solidaridad”


“No me equivoqué cuando Junto a referentes de Unidos y Organizados, Cristina Fernández estuvo en la Facultad
@ dije que la Patria es el otro”,
señaló ayer la presidenta Cristi- de Periodismo, en una escuela y en el centro del voluntariado de Cáritas. Destacó el
na Fernández de Kirchner des-
pués de recorrer en La Plata cen- “entorno político e institucional” que fomenta el compromiso de los jóvenes.
tros donde se organizan las do-
naciones para colaborar con los DyN
damnificados por la inundación de Larroque y De Pedro. Allí se
provocada por las lluvias de la se- reunió con los voluntarios que la
mana pasada. La Presidenta con- invitaron a sentarse en ronda con
versó con los voluntarios en la ellos. Sentada en el piso, junto a
Facultad de Periodismo de La los demás, la Presidenta pregun-
Plata, donde se concentra la ayu- tó cómo se habían organizado y
da de Unidos y Organizados, en escuchó atentamente a los jóve-
el Colegio 121 de la ciudad y en nes, mientras otros continuaban la
la parroquia San José, centro del labor de recepción de los mate-
voluntariado de Cáritas, donde riales y alimentos que luego par-
también se reúne actividad soli- tirían a manos de los vecinos.
daria para con los afectados por Ya el miércoles pasado, la Pre-
el temporal. sidenta se había trasladado rápida-
“Ver a estos jóvenes me retor- mente hacia las zonas afectadas
nó a épocas pasadas, pero sobre por las tormentas. Apenas pudo se
todo estamos viendo que hay otro acercó hasta el barrio de Tolosa,
entorno político e institucional en
nuestro país y, por eso, nuestra ju-
ventud cree en la política, la mi- “Si no creyeran
litancia y la solidaridad, pero so-
bre todo en el prójimo”, señaló en el prójimo
Fernández de Kirchner, luego de
visitar el centro de recepción y (los jóvenes), no
coordinación de las donaciones
que el nucleamiento de agrupa- estarían acá y
ciones kirchneristas Unidos y Or-
ganizados montó en la Universi- en tantos lugares
dad Nacional de La Plata. Miles
de jóvenes trabajan solidaria- En la UNLP, CFK supervisó las tareas y dialogó con funcionarios y voluntarios. ayudando.”
mente en la recepción y la distri-
bución de las donaciones que
continúan llegando a la capital Puerto Madryn, en conmemora- militantes y estudiantes que se das. “Esto que estamos viendo es en La Plata, uno de los más per-
bonaerense para asistir a los dam- ción del Día del Veterano y los movían activamente en las tare- la consecuencia de que ella haya judicados por lluvias que inunda-
nificados por las lluvias que el Caídos en Malvinas: “A pesar de as solidarias a su alrededor, antes estado aquí”, señaló Martínez, al ron la zona con casi dos metros
miércoles pasado provocaron la que aún no sabía lo que iba a pa- de subir a un camión del Ejérci- referirse a la llegada de seis ca- de agua. Allí se contactó con al-
muerte de 51 personas y la eva- sar, no me equivoqué cuando di- to que transportaba las donacio- miones con colchones, frazadas y gunos de los damnificados y lue-
cuación de miles. je que la Patria es el otro”. Acom- nes para los damnificados. alimentos y agregó: “Habló con go mantuvo una reunión con el go-
La Presidenta se acercó hasta pañada también por el secretario Por la tarde, la Presidenta sor- la gente, vio lo que se estaba ha- bernador Daniel Scioli, con quien
la Facultad de Periodismo de la de Seguridad, Sergio Berni; el se- prendió al secretario de Cáritas- ciendo y nos preguntó qué nece- organizó las tareas de emergencia.
UNLP para supervisar las tareas cretario general de la Presidencia, La Plata, Eduardo Martínez, al sitábamos. Esto es un claro ejem- El mismo día recorrió el barrio
que realizan los jóvenes militan- Oscar Parrilli; y el titular de Ae- visitar sorpresivamente la parro- plo de que estamos trabajando en Mitre, en la Ciudad de Buenos Ai-
tes junto al Ejército, la Prefectu- rolíneas Argentinas y dirigente de quia San José, donde la entidad conjunto”. res, donde también se contactó
ra, y con funcionarios y personal La Cámpora, Mariano Recalde, recibe los elementos que luego CFK también llegó al Colegio con los vecinos que se acercaron
de los ministerios de Seguridad y Cristina Fernández saludó a los acercan a las familias necesita- 121 de La Plata con la compañía a saludarla y a pedirle ayuda.
Desarrollo Social de la Nación.
Allí señaló que el “entorno polí-
tico e institucional del país” per-
mitía la participación masiva de la Sólo quedan 17 Los Hornos; el trabajo de hoy es la recupe- la salud de las personas”, destacó el director
juventud en las tareas solidarias. ración de la vía pública”, indicó. A su vez del Organismo para el Desarrollo Sostenible
Acompañada por los dirigentes familias evacuadas agradeció la tarea voluntaria que llegó des- de la provincia de Buenos Aires, Hugo Bil-
de La Cámpora, Andrés “Cuervo” de diversos puntos del país y la provincia de bao, quien agradeció también la colaboración
Larroque y Eduardo “Wado” De Buenos Aires. de los vecinos durante la tareas de limpieza.
Pedro, CFK insistió en alabar la
tarea de los jóvenes, “ayudando
a los que sufrieron y trabajando
codo a codo para llegar a los que
más lo necesitan”. Con los dos di-
Las escuelas, En tanto, la mayoría de las 400 escuelas
públicas de La Plata abrirán hoy sus puertas
y sólo unas pocas, todavía con problemas por
el temporal del martes pasado, no podrán
cumplir con actividades escolares, informó
Por otra parte, el director de Gestión de
Riesgo y Emergencias de Cruz Roja Argen-
tina, Pablo Bruno, aseguró que entre el miér-
coles y ayer se entregaron mil toneladas de
donaciones a los barrios afectados por el tem-
putados y también con dirigentes
de las otras agrupaciones kirchne-
ristas como el Movimiento Evi-
ta, la Corriente Peronista Desca-
misados, Kolina y otras, recorrió
con clases la directora general de Cultura y Educación,
Nora De Lucía.
La funcionaria dijo que “desde mañana
en muchos establecimientos, además de re-
tomar la cuestión pedagógica, se ocuparán
poral en La Plata.
Desde la mañana posterior al temporal, la
Cruz Roja trabajó en el rescate y evacua-
ción de personas, montó un puesto de pri-
meros auxilios y se dedicó a la recepción,
las instalaciones del centro para de la contención psicológica de los alum- acopio, clasificación y distribución de do-
interiorizarse acerca de la coor- nos que fueron damnificados por el tempo- naciones en el centro José de San Martín de
dinación del operativo. A cinco días del trágico temporal en La ral”. Además reconoció que otra de las ta- las calles 7 y 523.
También participó de la comi-
tiva el jefe de Gabinete, Juan Ma-
@ Plata, que causó 51 muertos, el gobier-
no de la provincia de Buenos Aires anunció
reas que deberán enfrentar las escuelas “se-
rá contener a los padres y los trabajadores del
“Contabilizamos alrededor de mil tonela-
das de ayuda humanitaria donada por la co-
nuel Abal Medina, quien desta- que sólo 17 familias siguen evacuadas y que, sistema educativo que se vieron afectados munidad en estos cinco días posteriores a la
có que “el nivel de la organiza- a partir de hoy, ya estará abierta la mayor par- por esta catástrofe”. tormenta. Entregamos alimentos, elementos
ción es envidiable y también tan- te de las escuelas. En tanto, más de un cen- Desde el viernes pasado se realizaron ta- de limpieza, ropa y colchones a particulares
ta solidaridad del pueblo, en es- tenar de camiones recolectaron 13 mil tone- reas de limpieza y reparación de mobiliario que se acercaron hasta acá”, explicó Bruno.
pecial, de la juventud”, y agregó ladas de residuos, mientras que la Cruz Ro- en más de 30 edificios escolares, con la par- Los entregas se realizan tanto a través de
que lo llenaba de orgullo obser- ja repartió mil toneladas de donaciones. ticipación de maestros, alumnos, padres y camiones del Ejército que llegan a los barrios
var a los jóvenes “trabajando ca- “A pesar de la desgracia de haber vivido vecinos. afectados como en el propio centro, al que
si sin dormir”. este enorme temporal, podemos decir que La devastación del temporal del último las personas se acercan, y en vehículos par-
Fernández de Kirchner se mos- quedan 17 familias que están evacuadas y lue- martes en La Plata también se vio reflejada ticulares que ofrecen realizar los repartos por
tró “feliz porque los jóvenes cre- go van a poder volver a sus hogares”, asegu- en la cantidad de residuos, a tal punto que en distintas zonas de la capital bonaerense.
en en la política y en el prójimo, ró el secretario de Espacio Público de la pro- sólo 48 horas se recolectaron 13 mil tonela- “Más de 200 voluntarios de Cruz Roja y
si no creyeran en el prójimo no vincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio. das, cuando en un día normal la capital bonae- 200 particulares trabajaron cada día de 8 a
estarían acá y en tantos lugares “Trabajamos para la reconstrucción, co- rense produce 620 toneladas. “Esta actividad 20”, precisó Bruno y detalló que ayer era el
ayudando”. A su vez recordó su mo lo hicimos en el barrio San Carlos, en es prioritaria para alejar cualquier riesgo en último día en que recibían donaciones.
propio discurso del 2 de abril en
6 Lluvia y lágrimas
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

Opinión Por Eduardo Aliverti

¿Otra vez la antipolítica?


pinar al cabo y aun en medio de una
O tragedia, del tipo de la vivida por por-
teños y bonaerenses, presenta el nada
que no al mismo plano, entre los que go-
biernan y los que comunican y opinan.
Por ahora dejemos de lado a los prime-
Cabe repetir que este marcaje de trata-
miento mediático no tiene la intención de
igualar atribuciones entre las responsabili-
mundo, en la gran segunda columna de lo
objetivo podríamos ubicar cuál fue, es y
será la preparación estatal para paliar. No
grato desafío de que las palabras justas o ros. De los segundos, entre los medios y dades de gobernar y hacer periodismo. para impedir por completo. Acerca de tal
atendibles que uno pueda encontrar –polí- colegas de alcance masivo que se mues- Sin embargo, vuelto a aclarar ese punto, aspecto, algunas cosas caen por su pro-
ticamente hablando– no choquen contra tran sorprendidos y horrorizados por la hay que detenerse en con cuántos y cuá- pio peso. El lunes a la tarde, feriado, Bue-
las lastimaduras, muchas de ellas terribles, tragedia, ésta o similares, ¿qué registro les elementos informativos, de cuánta cer- nos Aires era una alfombra compacta de
irreparables, de tanta gente. hay de que periódicamente difundan in- teza, se dispone para juzgar a los que go- hojas de otoño, cubriendo veredas y al-
Los momentos como éstos suelen ser formes e investigaciones sobre el trata- biernan. En los distritos y del signo ideoló- cantarillas, y no se veía un barrendero ni
una invitación a desbocarse, y de hecho miento de la basura, la marcha de las gico que fueran, por más que todo sea con asistencia de GPS. Después o mien-
fue lo que sucedió. La referencia no alude obras que se prometen, la preparación ideología. Intentemos trazar dos grandes tras tanto, en el conurbano, las poblacio-
a las víctimas, que están en todo su dere- para situaciones de emergencia, los ne- columnas de objetividad, según lo único nes en situación de riesgo ambiental –de
cho emocional de explotar y agarrárselas gociados inmobiliarios, la denuncia sobre que, tras lo sucedido, muestra de acuerdo toda clase social, aunque ya se sabe que
con quienes les parezcan. Y tampoco re- el déficit de vivienda, las subejecuciones a prácticamente todos. En una columna si hay clases es para que unas sufran más
mite a esos guapos del anonimato que cir- presupuestarias? Quede bien claro que ni ponemos que se llovió la vida como nunca que otras– seguían ahí, al arbitrio de todo
culan por las radios y las redes sociales siquiera es cuestión de meterse (aunque o casi, tal vez con el solo parangón de lo lo que no se hace debajo de la superficie
sin parar un segundo, cargados de odio pueda incluírselo) en si Macri y Scioli go- que fue la inundación santafesina de 2003 porque –también ya conocemos– electo-
también de modo constante respecto del zan de protección mediática por parte de (en términos de difusión masiva por tratar- ralmente no paga lo que no está por arri-
tema que fuere y, siempre, con alguna so- la prensa opositora, ni en las andanzas se de grandes ciudades, porque la lista de ba, lo que no se ve. Y después llegó La
lución a mano que nunca es otra cosa que de la que ampara al gobierno nacional. catástrofes naturales es bastante más lar- Plata, de cuya periferia descubrieron, de
matar a alguien, putear a la bartola, gritar Hablamos, a secas, de que hay un perio- ga que eso si se abarca a las metrópolis repente, que acumuló un 65 por ciento de
que se vaya éste, aquél o aquélla. Las víc- dismo que derrama lágrimas de cocodrilo pequeñas y a pueblos y pueblitos: Tarta- bolsones de pobreza en menos de 30
timas son gente que está desesperada y frente a las catástrofes que sufre “la gen- gal, Villa La Angostura tapada de cenizas años, agravados porque, como Buenos
se merece atención y respeto digan lo que te”, sin haberse preguntado antes qué hi- volcánicas, Resistencia en el ’82, y sigue). Aires, la capital, es una llanura perfecta e
inundable, expuesta a los desbordes de
las cuencas. El 27 de septiembre del año
pasado, la Nación convocó al alcalde por-
teño y al gobernador bonaerense para ofi-
cializar la conformación de un ente triparti-
to, la Agencia de Transporte Metropolita-
no, a fin de coordinar acciones sobre có-
mo viaja y debería viajar la población en
un área que concentra a 13 millones de
personas. No hay noticias de qué pasó
con eso pero, como sea, sería bueno sa-
ber por qué no existe algo de propósitos
similares, efectivo, en torno del entrena-
miento popular y las obras que se necesi-
tan para enfrentar desastres climatológi-
cos, en urbes nacidas a contramano de la
naturaleza. Comunicar conjuntamente que
tanta plata se destinará a tales proyectos
de mediano y largo plazo. Haber apareci-
do, que alguien convocara, para presentar
estatura de estadista frente al drama. Cris-
tina lo hizo el viernes a la noche, en cade-
na nacional, con anuncios concretos que,
podrá decirse, son tan destacables para el
después como exiguos para el antes. Pero
hizo algo. Hizo eso. Alcance o no alcance,
materialmente, no se borró, ni descargó
culpas en los demás (excepto, sin nom-
brarlo, en el intendente platense), ni se de-
dicó a expresar una mera solidaridad.
Esto último, unido a lo inevitable, lleva a
enmarcar cuánta responsabilidad debe
adjudicarse a “la clase” política. Sin duda
que mucha, pero hay gestos y gestos que
deberían diferenciar a tales y cuáles. Y
que, de mínima, debieran dejar testimonio
Télam
de que, en última instancia, la que resuel-
ve o aminora daños es la política, lo que
digan. Los segundos son intelectualmente zo, qué notificó, qué advirtió, estructural- Ya se mostró la cuenta de que lo sucedido votamos, lo que empujamos, lo que milita-
inimputables y no vale la pena detenerse mente, como para tener cierta autoridad equivalió, en lluvia, a llenar decenas de mi- mos. Hay que decir esto porque, gracias al
en ellos más que para preguntarse cómo moral en sus señalamientos de omisión y les de piletas olímpicas, en un par de ho- tratamiento mediático, a la facilidad dema-
pueden vivir así, militando en el rencor, ya corrupción. En otras palabras: si es ver- ras, a lo bestia. En la primera columna ob- gógica, a la ramplonería, en estos días se
sea cuando son mosquitos auténticos con dad que las autoridades siempre llegan jetiva, entonces: esto fue algo anormal, de percibió otra vez ese tufo a que la política
nada mejor para hacer o cuando se trata tarde cuando suceden los desastres, cálculo previo imposible y, aun cuando no es el arte de cagarnos la vida. Y tanto co-
de operadores de usinas programadas. Ni también lo es que a muchos y lacrimóge- lo hubiere sido, igual de imposible si era mo puede serlo, resulta irrefutable que, a
a los unos ni a los otros puede pedírseles nos parloteadores de los medios les pasa por reducir a cero la nómina de muertos y la par, es exclusivamente la única posibili-
reposo analítico. Pero sí a quienes tienen lo mismo. Si es seguro que gubernativa- daños. En Nueva York –Nueva York, no dad de arreglar todos los asuntos públi-
el compromiso de gobernar. Y a los comu- mente no hay prevención, también es real Bangladesh frente a correntadas bíblicas– cos. Esa cosa anarca de que son todos
nicadores que deben producir e informar esa prensa que siempre parece desayu- se preparan durante semanas para la ne- chorros, de que ninguno hace nada, de
para, en el mejor de los casos, juzgar sólo narse de golpe ante las calamidades no vada o el huracán “del siglo” y los muertos que lo único que sirve es la conmocionan-
después. La impresión, por no decir la cer- sólo meteorológicas. Una prensa en acti- se cuentan de a centenares, para no ha- te caridad del “hombre común”, de que
tidumbre, es que, entre responsables eje- tud impertérrita detrás del vértigo impac- blar de los inmensos perjuicios materiales. hay que sacarse emblemas partidarios al
cutivo-legislativos y animadores periodísti- tante, que en lo global jamás avisa del En Cuba, probablemente el país más repartir ayuda, sirve a los intereses de llo-
cos (la gran mayoría de ambos, por lo me- peligro que se corre por esto, esto y esto ejemplar del mundo si es por prevención rar y se acabó para que, al cabo de las lá-
nos), sólo asistimos a una ensalada de re- otro. Es decir, el antes. En el después, ya organizativa contra la furia de la naturale- grimas, aparezcan los hombres de nego-
pentinos especialistas en fenómenos me- se conoce aquello en lo que igualmente za, sucede otro tanto. En Europa y en Chi- cios a decir que las ideologías se acaba-
teorológicos, entubamiento y desentuba- debe repararse toda vez que sea necesa- na hay esas olas de frío polar que son ad- ron y que ellos se encargarán de evitar
miento de arroyos, cambio climático uni- rio: encima de que se vive una tragedia, vertidas con antelación suficiente, para nuevos desastres.
versal; demagogias defensivas u ofensi- le ponen música de fondo, buscan el que igual queden sumergidos bajo la nieve Es momento de pensar que, por fuera
vas, chicanas para sacarse las imputacio- morbo, salen a la cacería de los más des- y se pregunten cómo puede ser que se de lo que ya es irreparable, de estas cosas
nes de encima y casi interminables etcéte- esperados, no chequean nada, golpean muere y se muere, y se destruya, y no ha- se sale con más y mejor política. Con más
ras de tenor análogo. abajo, condenan a como salga. Es el ya forma de evitar lo dramático que se sa- y mejor Estado. Con quienes mejor traduz-
Vaya un disparador que pretende ejem- show, tétrico. No la noticia. La noticia es bía. En consecuencia, a relevo de pruebas can eso políticamente. Olvidarlo es olvi-
plificar ciertas deudas compartidas, aun- el show. La forma es el fondo. por la confesión experimental en todo el darse de lo elemental.
7

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


8 Lluvia y lágrimas
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

“Reparar Dos personas denunciaron que las atropelló el auto de Macri


el daño”
La CTA liderada por Pablo
Micheli, la CGT dirigida por
Hugo Moyano, PS, Proyecto
Sur, Unidad Popular, Madres
de Plaza de Mayo (Línea
Fundadora), entre otras or-
ganizaciones políticas, de
“Me levantó sobre el capot”
Ricardo Gómez, de 18 años, y Liliana Garay, embarazada, denunciaron que el auto
derechos humanos, sociales
y sindicales dará hoy una en el que se desplazaba el jefe de Gobierno los golpeó el sábado, cuando se iba de
conferencia de prensa, a las
16.30, en Lima 609, para Los Piletones, entre reclamos de los vecinos. Vidal dijo que es una “falsa denuncia”.
presentar un documento
conjunto en el que plantea-
rán “la necesidad y el com- Por Ailín Bullentini
promiso de llevar adelante
las tareas necesarias para Dos vecinos de Los Piletones,
garantizar que el Estado, a
través de sus diferentes ju-
@ en Villa Soldati, denunciaron
que fueron golpeados por el auto
risdicciones y gobiernos, que trasladaba al jefe de Gobierno
asuma la responsabilidad de porteño, Mauricio Macri, cuando
reparar el daño producido en se retiraba del comedor comunita-
el marco de la catástrofe so- rio que gestiona Margarita Barrien-
cial generada por las inunda- tos en ese barrio del sur de la Ciu-
ciones de la región metropo- dad. Según contaron a PáginaI12
litana”. testigos de lo ocurrido y los propios
golpeados, el hecho sucedió el sá-
bado a la tarde, mientras Macri se
En Mitre y escabullía de un grupo de vecinos
en Cildáñez que le exigía explicaciones por la
falta de respuestas ante los daños
Desde el barrio Mitre, en la sufridos por la inundación de la se-
ciudad de Buenos Aires, la mana pasada. La administración
legisladora porteña Gabriela PRO desmintió los hechos y los
Cerruti y el diputado nacional consideró una cuestión política.
Juan Carlos Junio, ambos in- “Los vecinos fueron comentan-
tegrantes de Nuevo Encuen- do unos a otros que Macri andaba
tro, destacaron la “contun- por el barrio, en lo de Margarita.
dente presencia del Estado Fuimos a buscarlo para charlar con
nacional a través de sus mi- él por el lío que hay acá con el agua
nisterios y organismos, si- y eso.” Ricardo Gómez tiene 18
guiendo el mandato de la años y dos lastimaduras “grandes, Mauricio Macri junto a su aliada Margarita Barrientos, con quien se reunió el sábado.
Presidenta”. En el mismo aunque ya no duelen” en la pierna
sentido se expresó la legisla- y la mano derechas. El sábado a la
dora Delia Bisutti desde Villa tarde se sumó a la protesta vecinal neta tipo monovolumen. “Se subió con Margarita Barrientos y luego Ruejas y Gómez mencionaron
Cildáñez, quien además re- luego de que le llegara la informa- a la camioneta que se fue rápido, (el jefe de Gabinete) Horacio Ro- la toma de las casas en vías de
saltó el trabajo solidario de ción que comentaban sus vecinos. con otros tres coches que la se- dríguez Larreta visitó el barrio. construcción, pero la enmarcaron
los jóvenes. “Fuimos a la puerta del comedor, guían”, narró. Entonces, el joven Ayer nadie dijo nada de un even- en un contexto bastante diferente
pero decidimos separarnos en dos corrió hasta donde estaba el otro tual accidente, no tenemos ningún del mencionado en el comunica-
grupo. Sabíamos que Macri podía grupo de vecinos, que impedirían reporte del SAME y esta mañana do de Vidal. Según la titular de la
Ayuda de los escaparse rápido si nosotros lo es- el paso de la comitiva PRO. “Me nos encontramos con esta falsa de- junta vecinal, lo primero que reci-
estudiantes perábamos todos ahí, así que unos
cuantos se fueron a cortar la calle
paré en la calle y le hice señas al
chofer de que frenara. Le gritaba
nuncia”, agregó Vidal, a través de
un comunicado. Para la vicejefa,
bieron las familias de Los Pileto-
nes afectadas por el temporal fue-
Estudiantes nucleados en de salida del barrio, para evitar que a Macri que bajara, que queríamos Ruejas “inventó” el hecho luego de ron promesas: “Gente del servicio
la Federación Universitaria de se fuera”, contó. hablar para que nos ayudara. La “liderar la ocupación de viviendas del BAP (programa Buenos Aires
Buenos Aires (FUBA) alcan- Los pedidos de explicaciones al- camioneta venía despacito, cada en Los Piletones a pocas horas del Presente) nos aseguró que el go-
zaron alimentos, ropa, col- teraron la situación en la puerta del vez más despacito, pero cuando pa- temporal que azotó el área metro- bierno nos daría materiales para
chones, medicamentos y predio que dirige Barrientos. Allí só por donde estaba yo no frenó. Si- politana y movilizar a un grupo de arreglar nuestras casas y subsidios
agua potable a vecinos del estaba el jefe de Gobierno porte- guió. Me golpeó en un costado, vecinos, a quienes utilizó y enga- de 8 mil pesos”. No hubo nada de
barrio Mitre y de Saavedra, ño, reunido con Barrientos, su alia- medio que me levantó sobre el ca- ñó, con la promesa de obtener algún eso, denunció en diálogo con este
dos de las zonas porteñas da en ese barrio. “Barrientos salió pot y caí en el asfalto.” beneficio económico”. diario.
más afectadas por las inun- primero, alterada. Nos dijo que La camioneta también golpeó a “Luego, Marina Klemen-
daciones de la semana pasa- Macri no iba a hablar con nosotros una chica embaraza- siewicz, secretaria de Hábi-
da, y a otros de La Plata y y que nos fuéramos. Le pegó a una da de nueve meses, tat e Inclusión del gobierno
Berisso, en territorio bonae- chica, incluso”, denunció la presi- Liliana Garay, según porteño, dijo que el censo
rense. Durante los últimos dí- denta de la junta vecinal de Los Pi- confirmaron Gómez que nos habían hecho esta-
as, los estudiantes se organi- letones, Mónica Ruejas, opositora y Ruejas. “Se le hizo ba mal y que había que vol-
zaron para recolectar las do- a la titular del comedor que lleva un hematoma terrible ver a hacerlo”, continuó.
naciones que “terminaron el nombre del barrio. en una pierna. El bebé Entonces, cerca de 200 fa-
desbordando los locales de Gómez aseguró haber visto el está bien y ella muy milias se instalaron en las
la FUBA y de los diferentes golpe de Barrientos, e inmediata- dolorida”, aseguró la viviendas levantadas por
centros de estudiantes”. mente a Macri subirse a una camio- titular de la junta de ve- la Fundación Madres de
cinos. Ni la camioneta Plaza de Mayo. La versión
ni el resto de los vehícu- de Vidal plantea que “se
los del gobierno PRO se asistió con subsidios y
detuvieron por el acci- ayuda social a más de 50
dente. Ambas víctimas familias”. La ayuda soli-
acudieron recién ayer a citada por el resto, “los
la comisaría 36ª, donde usurpadores”, se “recha-
radicaron la denuncia zó”. Además, denuncia-
por lo sucedido. ron a Ruejas por la ocu-
Desde el gobierno ma- pación. Ruejas informó
crista desmintieron los que el sábado a la ma-
hechos y señalaron a Rue- ñana “intervino el (juez)
jas como responsable de doctor Carlos Rolero,
difundir una “falsa denun- que habló con la gente
cia”. “Ayer estuvo Mauri- de Desarrollo y deja-
cio en Los Piletones, visi- mos las casas”. Desde
tó a Margarita y se fue sin entonces continúan la
problemas, más allá de al- protesta en un acampe
gunos gritos de personas en las afueras de las
allegadas a Mónica Ruejas construcciones, a la
en la calle”, justificó la vi- espera de la respuesta
cejefa de Gobierno porteño, que fueron a pedirle a
María Eugenia Vidal. “Yo Macri a la puerta del
hablé después por teléfono comedor del barrio.
Lluvia y lágrimas 9

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


Vecinos de Parque Chas hicieron una asamblea por la inundación Ayuda para
los alumnos

A organizarse para reclamar


Vecinos de Parque Chas rea- 21 a las 17 nos vamos a volver a jueves recibirán a los vecinos “pa- un tema de recolección de residuos
El ministro de Educación,
Alberto Sileoni, destacó que
implementó “una línea más rá-
pida de entrega de útiles y li-
bros para que mañana o pasa-
do (por hoy y el martes), que
va a haber clases, los chicos
@ lizaron ayer una asamblea pa-
ra debatir sobre las consecuencias
juntar. Yo tengo fotos y una filma-
ción que muestra cómo va subien-
ra iniciar los trámites por subsidios
porque hubo muchos daños mate-
y de falta de poda de árboles, por-
que cuando los vecinos querían ha-
cuenten con esos elementos”.
Días atrás, había anunciado
del temporal del martes pasado en do el agua. Acá en una hora subió riales en casas y autos. También les cer correr el agua el sumidero se vol- que su cartera destinará fon-
el barrio. El agua subió allí hasta 1,20 metro”, agregó. vamos a pasar teléfonos, casillas de vía a tapar con basura y hojas”. dos por más de 50 millones de
el metro de altura y hubo grandes El comunero del Frente para la mails y usuarios de Twitter de San- pesos para asistir a alumnos y
pérdidas materiales en casas y au- Victoria Luis Cúneo explicó que el tilli y Macri para reclamar. Acá hay Informe: María Julieta Rumi. a colegios damnificados.
tos. En la reunión, los vecinos ex-
plicaron que la calle Londres del
4100 al 4200 se inunda porque só-
lo hay un boca de tormenta y po-
ca pendiente, y denunciaron que el
gobierno porteño únicamente hizo
tareas de repavimentación y no
atendió el problema de fondo.
La lluvia record del martes en la
ciudad, por la que murieron seis per-
sonas, afectó también al barrio Par-
que Chas, aunque en este caso, afor-
tunadamente, no se perdieron vidas.
Martín Schmull contó lo que le to-
có vivir. “Este es un barrio que siem-
pre se inunda, pero esta vez fue el
doble de agua. El lunes yo escuché
que llovía pero pensé ‘si se inunda
un poco el coche, mañana lo lim-
pio’. Sin embargo, luego, con mi
mujer sentimos un ruido fuerte,
nuestro perro nos alertó. Ella se le-
vantó y puso los pies en el agua. Le
agarró un ataque porque tenemos un
bebé. Cuando lo fui a buscar, la cu-
na estaba a unos centímetros del
agua. No tuvimos ninguna alerta
porque no se cortó la luz, no hubo
avisos, ni policía, ni defensa civil.
Con otros vecinos salimos a cortar 1x90
la calle para que los autos no hicie-
ran ola, que es lo peor”, explicó.
En cuanto a las causas, sostuvo
que cuando llueve el agua corre y
no hay nada que la retenga, mien-
tras que en la calle Londres, don-
de vive, no hay bocas de tormen-
ta suficientes. “Hace 100 años se
inundó igual pero había más tie-
rra, ahora está todo saturado y hay
pocas bocas de tormenta. Los tra-
bajos son todos de fachada e inne-
cesarios, rompen y vuelven a arre-
glar el pavimento y las bajadas pa-
ra discapacitados. Las obras bási-
cas no se hacen, hay pocas bocas
de tormenta. La ciudad está dise-
ñada para que el agua corra lo más
posible y, en realidad, los edificios
tendrían que retener agua con tan-
ques o terrazas verdes.”
En la asamblea se decidió empe-
zar a organizarse y colocar una
alarma. “Vamos a poner una alar-
ma y tendremos un operativo pa-
ra cortar la calle. Además, no va-
mos a pagar el ABL. Vamos a em-
pezar con lo pequeño, sólo los ve-
cinos de Parque Chas, calle Lon-
dres 4100”, explicó Schmull.
Por otra parte, el ingeniero civil
Alejandro del Giudici, que vive en
Londres 4145, relató su experien-
cia en el barrio. “Hace casi 20 años
que vivo acá y el problema es que
faltan bocas de tormenta y estamos
un metro por debajo de avenida
Pampa. El agua se mete por nues-
tra cuadra. Hace dos años rehicieron
el pavimento y las bocas de tormen-
ta, pero eso no sirve porque no hay
pendiente y hay pocas bocas. El
contratista me dijo que no podían
hacer nada porque las bocas de tor-
menta eran un tema de Aysa. En re-
alidad, lo que tendrían que haber he-
cho es bajar la boca de tormenta an-
tes de bajar el pavimento.”
“La idea es reunirnos el miér-
coles próximo con los reclamos in-
dividuales para presentarlos lue-
go en la Comuna 15. El domingo
10 El país
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

Carolina Scotto, rectora de la Universidad de Córdoba

“Los procesos
de transformación
son posibles”
Por Martín Notarfrancesco Después del triunfo de su espacio político en la última asamblea universitaria, Scotto
Desde Córdoba
reconoce su interés por asumir una candidatura por el FpV en las próximas elecciones
A poco de terminar su segun-
@ do mandato al frente de la
Universidad Nacional de Córdoba,
y cuestiona “la mala calidad de la gestión” del gobierno provincial de De la Sota.
Carolina Scotto recibe a PáginaI12
en su despacho. Pasaron dos sema- –¿Cuándo aparece en su vida la que expresa el kirchnerismo? lativa me siento especialmente có- Sobre lo que se puede decir y lo que
nas de la elección que consagró la motivación política para ocupar –Yo no tengo una militancia par- moda por las herramientas propias no se puede decir en Córdoba. Amí
continuidad de su proyecto en la espacios de representación? tidaria, ni experiencia en la militan- de la argumentación que nos da la me impresiona mucho que ciertos
universidad más antigua del país –Siempre tuve motivación polí- cia política. Ni siquiera tengo in- formación en las humanidades y, en adjetivos, o ciertos pensamientos,
(Francisco Tamarit será el nuevo tica, pero lo que no supe hasta que corporados los códigos y lenguajes particular, la filosofía. acá son literalmente mala palabra.
rector) y la transición se encauza empecé a ocupar roles de respon- propios del dirigente político. Pero –¿Usted es consciente de que Y en el resto del país son parte del
sin sobresaltos. La sensación de sabilidad es que tenía una vocación no creo que eso sea imprescindible hay muchas expectativas puestas vocabulario cotidiano y positivo.
“misión cumplida” se respira en el para comprometerme con repre- siempre que uno esté convencido, sobre su futuro político? –¿Como cuáles?
ambiente. A lo largo de la charla, sentar a mis pares y ejercer funcio- como lo estoy. Estamos viviendo –Más o menos... (ríe), me hago un –Nacional, popular, kirchnerista.
Scotto dispara contundentes críti- nes de gobierno. Esa vocación se una época de transformaciones muy poco la zonza... Cuando digo que En Córdoba son adjetivos negati-
cas al gobierno provincial de José fue fortaleciendo y fui descubrien- importantes, en donde todos debié- no depende de uno, lo digo en se- vos, descalificadores, al menos des-
Manuel de la Sota y se muestra dis- do que, además de intentar enten- ramos sumar nuestra voz y nuestro rio. Depende de un conjunto de fac- de ciertos ámbitos formadores y re-
puesta a integrar la lista kirchne- der, yo quería también transformar aporte. Creo que efectivamente és- tores y decisiones que no están só- productores de opinión pública.
rista de diputados por Córdoba en la realidad en la que estaba. te es un proyecto nacional y popu- lo en la voluntad que uno tenga de –¿Para los cordobeses en gene-
los comicios de este año. –Y esa voluntad de transfor- lar, está bien esa denominación. Es comprometerse. Esa voluntad está. ral o para la clase política?
–¿Cómo se define política- mar, ¿hasta dónde cree que la nacional porque está asentado en la –¿Cómo percibe la realidad po- –Para el establishment cordobés,
mente? llevará? recuperación de nuestras propias lítica cordobesa? que está compuesto de muchos ac-
–Hace unos años hubiese dicho –Hasta donde pueda ser capaz de energías. En recuperar lo que ha si- –Percibo una necesidad imperio- tores de poder políticos, sociales,
como una persona progresista. Hoy ser útil. Hasta donde las circunstan- do destruido y fortalecer las ener- sa de juntar voluntades. Creo que económicos, intelectuales, mediáti-
ya no sé lo que eso significa. O en cias y mis propias decisiones lo per- gías democráticas. Yes popular por- existe un espacio políticamente va- cos. Hay gente que se siente dueña
todo caso no tiene los significados mitan.No me pongo metas prefija- que tiene asiento en los sectores que, cante para ser ocupado por quienes del poder en Córdoba. Yo lo he sen-
interesantes que supo tener. Lo mis- das. Pero sí me predispongo para en nuestras democracias liberales, quieren transformar esta provincia, tido en la universidad. Cuando me
mo hubiese dicho de mi condición trabajar y contribuir en aquellos lu- han estado marginados, olvidados, quitarla del adormecimiento, de la eligieron como rectora se sorpren-
de independiente, no partidaria. No gares donde mi experiencia pueda fuera de las decisiones y de los be- mala calidad de la gestión de gobier- dieron por la irrupción de una mu-
creo que quienes somos conscien- aportar. Tengo vocación de servi- neficios de las decisiones de los po- no, de la falta de solución a los pro- jer, independiente, no afiliada a nin-
tes y sensibles a los procesos polí- cio y me entusiasma mucho poder deres democráticos. En definitiva, blemas dramáticos que vive buena gún partido tradicional, de que vi-
ticos, sociales y culturales que vi- contribuir a los logros colectivos. me siento políticamente muy cómo- parte de los sectores más desfavo- niéramos con un programa de cam-
vimos como pueblo podamos ser –En la universidad ya llegó a lo da con lo que está ocurriendo, y ca- recidos. Hace falta un enorme es- bios tan ambicioso. Me dieron co-
independientes. Al menos yo no lo más alto posible, el rectorado. Al si obligada a aportar algo en las dis- fuerzo de juntar voluntades y aunar mo una carta de tolerancia proviso-
soy. Me siento muy entusiasmada, escucharla hablar uno se imagi- cusiones o decisiones. En el espa- las energías para que esa represen- ria, a condición de que mis posicio-
desde hace años y cada vez más, na que está pensando en la polí- cio en que uno esté, para profundi- tación política vacante, que es la de nes públicas, y lo que ocurriese den-
con los procesos de transforma- tica partidaria, electoral. zar y mejorar lo que ya está. una enorme mayoría de cordobeses, tro de la universidad, no tocara mu-
ción, de fortalecimiento de dere- –Sí, puede ser. Esto depende de –¿Se ve más útil en un espacio tenga expresión política. chos intereses. Cuando se vio que
chos, profundización de democra- factores que yo no controlo ni co- legislativo o en uno ejecutivo? –¿Qué es lo vacante que debie- esto no iba a ocurrir empecé a sen-
cia que vive el país, conducidos por nozco del todo. Pero si puedo ser –Vengo de estar al frente de un ra expresar este espacio político? tir la presión y la inquietud de quie-
el gobierno nacional. Apoyo esas útil, tengo el entusiasmo, tengo la espacio hiperejecutivo, dentro de –La mejor herencia de la Córdo- nes decían “esto tiene que termi-
políticas que incluyen el extraordi- capacidad de trabajo, la experien- las propias mecánicas que tienen las ba que quiere las transformaciones. nar”. Eso es lo que se expresó en la
nario impulso que este gobierno ha cia y lo demás lo dirán los demás. universidades, donde el rector tie- Que se atreve a romper con moldes última elección de rector. Muchos
dado a la educación pública y al sis- –¿Hoy se reconoce dentro del ne una innumerable cantidad de conservadores. Sin prejuicios sobre de quienes se opusieron conscien-
tema científico tecnológico. esquema nacional y popular funciones. Y para la función legis- lo que se puede hacer y lo que no. te o inconscientemente estaban in-
–¿Recuerda a partir de cuán- tentando decir “no, ya está, nos to-
do comenzó a entusiasmarse con ca volver a recuperar la universidad
este proceso? que siempre fue nuestra”. Y lo que
–Empezó a sorprenderme posi-
tivamente con el inicio del gobier-
La autonomía universitaria ocurre es que la universidad no es de
unos u otros. Es de quienes son más
no de Néstor Kirchner. Algunas de-
cisiones claves fueron la política de ¿C ómo le gustaría que se recuerde su
gestión en la UNC?
mocrática, con un sentido tan universitario y al
mismo tiempo tan comprometido con la socie-
capaces de interpretar lo que los
tiempos y la sociedad requieren de
derechos humanos. Otra fue su cla- –Como una gestión que fue capaz de asentarse dad. La universidad venía trabajando con un sen- una institución pública vigorizada
ra decisión de ejercer en plenitud su en un proyecto construido y sostenido colectiva- tido de la autonomía bastante estrecho, asociado como la nuestra. El conservaduris-
rol de presidente de la Nación. Re- mente. La democratización fue la principal fuerza a la defensa de nuestra potestad de autogobierno mo en Córdoba ha permeado mu-
asumir en plenitud las funciones que nos permitió lograr estas transformaciones. cuando los gobiernos no eran simpáticos a la chas estructuras y es hora de mos-
que muchos gobiernos anteriores Fueron muchas, pero podría decir el fortaleci- conducción universitaria, y enormemente perme- trar que los procesos de transforma-
habían diluido en las presiones cor- miento institucional, calidad académica, apertura ables cuando han resultado agradables. ción son posibles por mecanismos
porativas, vaciando de contenido a la comunidad, mejoras en todas las áreas de la –¿Alguna deuda pendiente? democráticos, y pueden contar con
instituciones como el Poder Eje- gestión. Todo esto marca un profundo contraste –Lo que no hemos conseguido será logrado en respaldo mayoritario de la sociedad.
cutivo. Luego voté con entusias- con el estilo de las gestiones anteriores, donde esta próxima gestión. Encaramos una reforma –¿Se ve haciendo campaña en
mo a Cristina Fernández. Con la los gobiernos universitarios básicamente adminis- política integral que quedó trunca en cuanto a la las próximas elecciones?
crisis del campo se develó cuáles traban los asuntos universitarios sin intentar revi- elección de autoridades. No teníamos la mayoría –Soy una persona que asume la
eran los sectores y las razones por sar y transformar las prácticas y las tradiciones suficiente para modificar los estatutos. El rector tareas que le tocan sin mayor pla-
las que se resistían a este proceso recibidas. Se va a poder recordar esta gestión co- electo se comprometió a impulsar esa reforma. Y nificación personal. La única ob-
de fortalecimiento del Estado. El mo un hito desde la recuperación de la democra- también hay incontables proyectos que quedaron sesión que tengo es hacer las co-
modo en que plantearon su defen- cia hasta acá. En pocos procesos hubo tantas en carpeta porque no nos alcanzó el tiempo para sas bien, no hacerlas de acuerdo
sa dejó bastante en claro qué era lo transformaciones concebidas de manera tan de- todo lo que queríamos hacer. con carriles prefigurados. Vere-
que estaba en juego. mos lo que me toca.
El país 11

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


Con el 77 por ciento de los votos, el intendente de Bariloche fue removido del cargo

Un chocolate amargo para Goye


Los ciudadanos de Barilo- En el referéndum realizado ayer, del que participó el 60 por ciento del
@ che votaron a favor de la re-
vocatoria del mandato del sus- padrón, la amplia mayoría de los votantes se pronunció por la destitución
pendido intendente Omar Goye,
en el referéndum realizado ayer. de Omar Goye, quien ya estaba suspendido por irregularidades.
Así lo decidió el 77,27 por cien-
to de los votantes, contra un Télam
22,73 por ciento que se pronun- apoyaba públicamente el des-
ció en contra de la destitución. plazamiento de Goye. Tras los
Ahora se pondrá en marcha el saqueos sucedidos en diciembre
mecanismo para elegir al nuevo del 2012, le había pedido la re-
intendente de la ciudad y los co- nuncia al intendente. Goye se
micios se realizarán dentro de los negó y resistió sin el apoyo del
próximos 60 días. Luego de co- kirchnerismo hasta el 18 de ene-
nocerse los resultados, el gober- ro, cuando el Concejo Municipal
nador de Río Negro, Alberto We- decidió suspenderlo e iniciar el
retilneck, expresó que “el pueblo proceso de revocatoria. “Espe-
pone y el pueblo saca”. Goye se ramos que sea un punto de in-
limitó a considerar: “Hemos pe- flexión y que nunca más un re-
leado con dignidad”. medio institucional de estas ca-
Si bien el voto fue obligatorio, racterísticas tenga que ser usa-
según datos oficiales se acera- do”, expresó el mandatario en
ron a las urnas cerca del 60 por relación con el plebiscito reali-
ciento de los votantes que com- zado y agregó que es muy posi-
ponen el padrón electoral, que tivo que “el pueblo de Bariloche
era de 79.650 electores. Sólo hu- haya resuelto este tema median-
bo dos opciones de voto: el “sí” te el plebiscito. Es un mecanis-
a la destitución, y el “no”, que mo muy importante. Es la propia
implicaba el regreso de Goye al gente la que define y pone pun-
cargo de intendente. to final a esas manifestaciones
Goye votó cerca de las 10.30 de golpe institucional”. Ayer
en la escuela del barrio Las Quin- también se hizo presente en Ba-
tas. Allí declaró sentirse “muy riloche el senador Miguel Angel
tranquilo” y expresó que “cual- Pichetto, jefe del bloque del FpV
quiera sea el resultado, hay que en la Cámara alta, quien consi-
respetar la voluntad soberana del deró que “el ciclo de Omar Go-
ciudadano”. Tras conocerse los El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al senador del FpV Miguel Pichetto. ye había concluido en el mes de
primeros datos del escrutinio, di- diciembre”.
jo tener “sensaciones variadas, Según se establece en la Car-
pero evidentemente la tendencia la firma de 11 mil barilochenses. tamos muy contentos. Fue un “Bariloche necesita un inten- ta Orgánica de Bariloche, para
ya se ha hecho irreversible, con Desde entonces, Martini, que era proceso democrático a través del dente con fuerte respaldo electo- que se realicen las elecciones
lo cual creo que es digno que di- la presidenta del Concejo Deli- instrumento que tiene la Carta ral, no admite intendentes con hay un lapso de 60 días luego de
ga que acepto la derrota de las ur- berante, se desempeña como in- Orgánica de Bariloche que brin- el 28 o 30 por ciento del padrón”, la destitución del intendente. El
nas, pero sin dejar de decir que tendenta interina y el concejal da la posibilidad de revocatoria fueron las palabras del goberna- próximo jefe comunal deberá
hemos perdido con dignidad, con Carlos Valeri quedó a cargo de popular del intendente”, expre- dor de Río Negro tras conocer- cumplir el mandato hasta di-
la dignidad que tiene la gente la presidencia del cuerpo. “Es- só el presidente del Consejo. se los resultados. Weretilneck ciembre del 2015.

“El ciclo de Omar Opinión Por Sebastián Etchemendy *


Goye había
concluido en el mes
de diciembre”,
El trabajo y los nuevos colectivos con derechos
s sabido que a inicios de la década del previsionales y la Asignación Universal por para derechos en igual sentido: jornada labo-
señaló el senador E 2000 el movimiento popular se hallaba a
la defensiva, golpeado por una fenomenal
Hijo apuntaban a transformar aquellas políti-
cas de contención de inicios de la década en
ral, licencia paga por maternidad, días de es-
tudio, asignación familiar, compensación por
Pichetto. crisis económico-social y la represión esta- un Estado de bienestar moderno. despido, protección por accidentes y otros.
tal. El kirchnerismo, de algún modo emer- Era natural, por lo tanto, que los trabaja- Finalmente, la nueva ley de sanciones pena-
gente también de esa crisis, tuvo que lidiar dores mejor organizados sindicalmente, en les para quienes promuevan el trabajo infantil
bien nacida que piensa que los con la tragedia social y la informalidad labo- particular en el sector privado, y que habían también se inscribe en la orientación de pro-
procesos deben darse”. ral creciente, en primer término, mediante logrado defender más su organización de la teger a los grupos sociales más vulnerables.
Un rato antes había votado la programas de asistencia y políticas activas tormenta neoliberal, protagonizaran las pri- Los peones rurales y las trabajadoras del
intendenta interina, María Euge- de empleo. De a poco, sin embargo, y al ca- meras ofensivas de la nueva era. Había, no servicio doméstico trabajan en condiciones
nia Martini. “Ningún dirigente lor de una estrategia expansiva y autónoma obstante, colectivos de trabajadores menos particularmente difíciles, salen poco en los
debe temer lo que digan las ur- de política económica, surgió la necesidad organizados a nivel nacional, más golpea- medios y tienen una organización débil. Es-
nas”, señaló la jefa comunal tras de revitalizar a los actores del mundo del dos y fragmentados en el mercado de traba- taban gobernados por infaustas y mínimas
emitir su voto y destacó que con trabajo formal. jo, que no podían tener la misma capacidad regulaciones sancionadas por las dictaduras
el referéndum de ayer “se resol- Así, en base a sus luchas y con el apoyo de reacción, por ejemplo, docentes de todo de Videla y Aramburu. La democracia tenía
verá la crisis institucional” de del Ministerio de Trabajo en los gobiernos de el país castigados por años de ataques a la una deuda con ellos, saldada recién ahora
Bariloche. Néstor y Cristina, el movimiento obrero co- educación pública, los trabajadores agrarios por los gobiernos de Cristina Kirchner. Las
Goye fue suspendido el 18 de menzó a recuperar terreno en materia de y las trabajadoras del servicio doméstico. amplias mayorías logradas en la aprobación
enero por el Concejo Deliberan- conflictividad y negociación salarial, en espe- Entonces, los gobiernos kirchneristas fue- de ambas leyes no deberían engañar sobre
te de la ciudad, acusado por cial en aquellos sectores menos golpeados, y ron diseñando políticas y regulaciones que lo arduo de su trámite parlamentario y los in-
“irregularidades en el desempe- en algunos casos beneficiados por la apertu- apuntaron a potenciar a grupos de trabajado- tereses empresarios y políticos que intenta-
ño de sus funciones” y en el ma- ra de mercado de la década anterior, como res más atomizados y menos favorecidos es- ron sabotear, repetidamente, ambas normas.
nejo de fondos, así como por “ne- transporte, pesquero, petroleros y otros. En tructural y legalmente en el mercado de tra- Por supuesto, quedan desafíos pendientes
gligencia” ante los saqueos sufri- una segunda etapa, los grandes sindicatos, bajo. Primero fue la Ley de Financiamiento en materia de trabajo no registrado, espe-
dos en Bariloche a fines de 2012. como metalúrgicos, servicios públicos o co- Educativo que instauró una paritaria nacional cialmente en los mencionados sectores rura-
La decisión fue tomada por diez mercio, se fortalecieron también con la con- y un salario mínimo docente, financiando el les y de trabajadoras domésticas. Pero la re-
de los once concejales que com- solidación del modelo y del mercado interno. Estado central a las provincias más débiles. paración necesariamente empieza por ins-
ponen el cuerpo: el Frente Gran- La restauración de una institucionalidad labo- Después, la Ley de Estatuto del Peón Rural taurar el adecuado marco normativo. Visibili-
de presentó el proyecto y lo ava- ral marco, obturada por el neoliberalismo (de- trajo nuevos derechos a los trabajadores zar y regular lo invisibilizado es el primer pa-
laron el kirchnerismo y otros rogación de la ley Banelco, Ley de Negocia- agrarios en materia de licencias, jornada de so para dar derechos. El kirchnerismo lo tie-
bloque minoritarios, mientras ción Colectiva, Consejo de Salario) cimenta- trabajo, condiciones laborales y salario. ne en su genética desde el año 2003.
que el radicalismo se opuso. ba este proceso. Mientras, en el plano de la Hace pocos días se aprobó la Ley para
Luego, el pedido de revocatoria política social, la estatización de los fondos Trabajadoras de Casas Particulares que equi- ✱ Politólogo.
del mandato fue refrendado con
12 El país
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

Relación más El procesamiento en Salta de Marcos Levín, dueño de La Veloz del Norte
complicada
El intendente de Gualeguay-
chú, Juan José Bahillo, consi-
deró que los dichos del presi-
dente uruguayo José Mujica
sobre la presidenta Cristina
Fernández y su esposo falleci-
do, el ex presidente Néstor
La complicidad del empresario
La Cámara Federal de Apelaciones salteña dará a conocer hoy su fallo sobre
Kirchner, “complicarán más” la
relación binacional porque el procesamiento de Levín, dictado el año pasado por el juez Leonardo Bavio,
“van a sumar mayor confusión
entre los gobiernos”. Bahillo por instigar tormentos a un chofer de su empresa, en 1977.
señaló que “fueron declaracio-
nes desafortunadas, muy po-
co felices”, las de Mujica “pri- Por Alejandra Dandan
mero por el respeto que se
merece la investidura presi-
dencial y lo más desafortuna-
do es la descalificación a
@ El empresario Marcos Jaco-
bo Levín, dueño de la em-
presa de transporte La Veloz del
Kirchner, alguien que no está Norte, fue procesado en octubre
presente para poder defender- pasado como instigador del deli-
se”. Por último, consideró que to de “imposición de tormentos”
“si bien hay una buena rela- sobre un chofer de su compañía,
ción entre los presidentes, uno en enero de 1977. El fallo del juez
observa una conflictividad que federal de Salta, Leonardo Bavio,
atraviesa diferentes sectores se convirtió en el primero en
de gobierno, en distintos nive- avanzar sobre la responsabilidad
les, como por ejemplo Canci- empresaria durante la dictadura,
llería o en la CARU” (Comisión pero su dictamen, sin embargo,
Administradora del Río Uru- dejó varias cuentas pendientes.
guay). “Seguramente –conclu- Fue apelado por las querellas, en-
yó– complicará más la relación tre otros motivos, porque sólo
entre los gobiernos.” consideró a uno de los casos co-
mo de “lesa humanidad” y dejó
fuera a los de los otros catorce tra-
Paro docente bajadores de la empresa secues-
en Neuquén trados y torturados en la comisa-
ría 4ª de Salta. La Cámara Fede-
Los docentes neuquinos au- ral de Apelaciones de esa provin-
nados en la Asociación Traba- cia se comprometió a dar a cono-
jadores de la Educación del cer hoy su fallo sobre el tema. La
Neuquén (ATEN) iniciarán hoy resolución es importante, entre
un nuevo paro de 72 horas en otras cosas, porque pone en discu-
reclamo de mejoras salariales. sión la relación entre delitos de le- Para las querellas, Levín tuvo responsabilidad en otros catorce casos de trabajadores secuestrados.
Con la medida cumplen así ca- sa humanidad y el carácter de per-
si un mes de huelga continua- seguidos políticos de las vícti-
da. El gremio dispuso en un mas. Pero sobre todo porque la cá- juez en la causa también dijo que y en consecuencia envió la causa en el que los victimarios constru-
plenario que finalizó el sábado mara, que viene confirmando en Levín estuvo por lo menos tres ve- a la Justicia provincial y sólo con- yeron la figura de los opositores
que el paro cuente el martes Salta los procesamientos a los mi- ces en la comisaría, y entre los tes- sideró como delito de lesa huma- del régimen.
con una movilización en la ca- litares, tuvo una posición distin- timonios situó al propio subcomi- nidad al primero. Nosotros apela- Otro eje en discusión es la exen-
pital provincial y sumó a su re- ta cuando le tocó resolver la res- sario Bocos. mos la decisión, lo mismo hizo el ción de prisión para Levín. Ala luz
clamo salarial un pedido de so- ponsabilidad civil: sobreseyó al Bavio, sin embargo, consideró fiscal federal (Domingo) Batule. de la imputación de las querellas,
lución de problemas edilicios ex juez Ricardo Lona, ahora nue- que sólo el caso de Cobos podía Entendemos que la idea de lesa la suma de delitos por cada caso
en las escuelas. Los maestros vamente en juicio por disposición ser inscripto como de lesa huma- humanidad lo que tiene en cuen- agravaría el monto de la pena pre-
que responden a ATEN inicia- de la Cámara de Casación. La nidad. Y en los hechos, conside- ta es que el hecho se dé en un con- vista y así complicaría la opción
ron este año las medidas de misma cámara debe evaluar el ca- ró el resto de los casos prescriptos. texto de exterminio general y sis- de permanecer en libertad mien-
fuerza el 25 de febrero, cuando so de Carlos Blaquier, del Ingenio En una interpretación cuestionada temático, no hace falta la discrimi- tras dure el juicio.
comenzaba el ciclo lectivo, con Ledesma. por la querella y buena parte de nación por cuestiones políticas y La defensa de Levín, por su la-
lo cual esta semana cumplirán El juez Bavio procesó a Levín los procesamientos del resto del gremiales, sino que el contexto es do, también apeló el fallo. En pri-
29 días de paro. La dirigente por instigar al delito de tormen- país, entendió que eso es así por- el que favorece al desarrollo del mer lugar, discute el hecho de que
del gremio Patricia Jure señaló tos en el caso de Víctor Manuel que Cobos era el único con una crimen: la víctima era más vulne- Cobos haya padecido tormentos,
que repudian “los descuentos Cobos, chofer de La Veloz del rable en ese contexto porque el Es-
masivos y arbitrarios porque el Norte y a la vez revisor de cuen- tado apañaba o los responsables
mismo día que (Jorge) Sapag tas de la seccional Salta de la UTA Cobos fue trasladado actuaban con aquiescencia del Es- “El juez se equivocó
felicitaba a los docentes bue- (Unión Tranviarios Automotor). tado.” En ese sentido, señala ade-
nos que no habían adherido al En enero de 1977, Cobos volvía de en un coche de La más que existió un andamiaje co- al separar los
paro, con un guadañazo les un viaje a Tucumán cuando, en mún: todos fueron sometidos a
descontaban el 50 o 70 por Portezuelo, lo paró un auto del que Veloz del Norte a la confesiones bajo tortura, intervi- hechos... No hace
ciento del sueldo”. salió Levín y el subcomisario de la no un juez (de la dictadura) que los
4ª, Víctor Hugo Bocos. Al día si- comisaría 4ª, obligó a firmar una confesión y es- falta la discriminación
guiente, Cobos se encontró al sub- tuvieron detenidos en un lugar que
“Nunca vino comisario en la empresa. Bocos denunciada como funcionó como centro clandesti- por cuestiones
Macri ni Vidal” lo trasladó en un coche de La Ve-
loz del Norte a la comisaría 4ª, de- centro clandestino.
no. “Lo que nosotros le dijimos a
la Cámara es que si Bavio le cree políticas.”
“El gobierno de la ciudad no nunciada como centro clandestino a Cobos, no se entiende por qué le-
existe acá en el barrio. Nunca en la Conadep. Permaneció se- yó los otros procedimientos como
vino ni Macri ni Vidal, ni Rodrí- cuestrado, fue sometido a interro- militancia gremial clara y porque `confesiones` (de la supuesta esta- pero luego se sujeta a lo que en
guez Larreta. El único que vino gatorios y obligado a firmar un do- en el resto de los interrogatorios fa) y no lo hizo también con él.” el fallo de Bavio aparece tanto pa-
fue Guillermo Montenegro”, cumento por el que se hacía car- a las víctimas no les preguntaron Además, insiste con un punto cen- ra unos como para otros como una
aseguró Emiliano Lorenzo, re- go de una estafa que no existió. por sus propias trayectorias sino tral: “No importa si eran dirigen- contradicción. En este caso, a di-
ferente de la agrupación D’An- Lo mismo sucedió con otros ca- por la de Cobos. Así, no le impu- tes o no, amén de que dos o tres ferencia de la querella, le piden a
gelo Ferreyra del barrio Mitre, torce trabajadores de la empresa, tó a Levín ninguno de los otros eran activistas sindicales y Cobos la cámara que use el mismo cri-
quien además criticó al minis- algunos de los cuales eran afilia- casos y sólo mantuvo el procesa- era revisor de cuentas de la UTA”. terio que el juez usó para leer la
tro de Seguridad porteño por dos al gremio. Todos fueron tras- miento por tormentos por Cobos Una línea que se desprende del responsabilidad respecto del res-
la persecución que sufren re- ladados desde el interior de la em- con la figura de instigador. Ade- fallo es justamente dónde ubicar to de las víctimas: si el hecho exis-
ferentes y militantes barriales presa o desde sus casas a la comi- más, procesó a Bocos y dictó “fal- y cómo leer entonces el rol de per- tió, también debe ser entendido
que entre, otras cosas, tienen saría. Los viajes se hicieron en au- ta de mérito” para el resto de los seguidos políticos de las vícti- como un hecho ordinario y no fe-
que ir a declarar en los próxi- tos de la compañía que estaban a acusados. mas, que agrava en los hechos la deral y, por tanto, darse por pres-
mos días en causas judiciales la vez al servicio de la policía pro- “El juez se equivocó al separar figura del “tormento”. También cripto. Como sucede con el caso
por conflictos con el Shopping vincial. Durante los interrogato- los hechos”, señala el abogado aquí hay una corrección que la Blaquier, también aquí trabaja pa-
DOT Baires, señalado como rios, las preguntas más frecuentes querellante David Leival, de En- querella hace sobre la interpreta- ra la defensa un hombre avezado
responsable de las inundacio- eran por los afiliados a la UTA o cuentro Verdad y Justicia, que ción de Bavio: cuando hablan del del Poder Judicial: el abogado Re-
nes en el barrio. “El gobierno por la relación con Cobos. Cobos apeló el fallo en una audiencia oral carácter de perseguidos políticos né Gómez, ex procurador gene-
de la ciudad sólo apareció situó a Levín dentro de la sala de ante la cámara. “Separó a Cobos no se refieren, al menos no exclu- ral de la provincia de Salta duran-
ahora porque hay un muerto”, torturas de la comisaría. Dijo que del resto porque dijo que los otros sivamente, a la inscripción polí- te la gobernación de Juan Carlos
remató Lorenzo. lo reconoció por el perfume. El trabajadores no eran gremialistas tica de las víctimas, sino al lugar Romero.
El país 13

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


En las elecciones de la AMIA, se impuso el Bloque Unido Religioso por escaso margen Límites a
la campaña

Otro voto por los ortodoxos


El sector más conservador de la comunidad judía se impuso con 6194 votos, frente a la
“El espíritu de la ley es dar a
todos la misma igualdad de
oportunidades y ponerle un lími-
te a la campaña”, aseguró ayer
el apoderado del Partido Justi-
cialista, el diputado Jorge Lan-
dau, y agregó que “quebrantar
ese principio de la igualdad va
lista Acción Plural, de los sectores progresistas, con 5533 sufragios. Lejos de la disputa en contra de lo que plantee la
ley”. Landau patrocinó la denun-
quedó la agrupación del rabino Bergman, que dará su apoyo a los ortodoxos. cia presentada ante la Justicia
por el gobernador entrerriano
Télam Sergio Urribarri contra distintos
En una elección muy pareja, dirigentes políticos de la oposi-
@ la corriente de los religiosos
ortodoxos obtuvo el primer lugar
ción, como Francisco de Nar-
váez, Margarita Stolbizer y Car-
en las elecciones de la AMIA con los Melconián, por realizar cam-
6194 votos, seguida de la lista Ac- paña electoral fuera de los pla-
ción Plural Comunitaria –agrupa zos previstos.
a los sectores más progresistas de
la comunidad, los grandes clubes
judíos y las instituciones religiosas El juicio a
reformistas–, que se ubicó segun-
da, 600 votos por debajo. Los co-
los delegados
micios en la institución de refe- Cuatro delegados sindicales
rencia de la comunidad judía en la de los trabajadores del Hospi-
Argentina volvieron a estar muy tal de Pediatría Juan Garrahan
peleados entre las dos corrientes comenzarán hoy a ser juzga-
que disputaban su conducción, en- dos, acusados de amenazas a
frentando dos visiones, una con- funcionarios del Ministerio de
servadora y ortodoxa, otra más Trabajo durante un conflicto
abierta y progresista. En cambio, gremial en 2005. Los delega-
terminó muy atrás el sector que dos de ATE habían recibido la
agrupa al legislador del PRO Ser- falta de mérito, pero la Cámara
gio Bergman, al periodista Pepe del Crimen los procesó. Ante el
Eliaschev, al escritor Marcos inicio del proceso judicial, or-
Aguinis y al filósofo Santiago Ko- ganizaciones políticas, sociales
vadloff, entre otros, que quedó en y sindicales se concentrarán a
un tercer puesto lejano, con sólo Las elecciones de ayer tuvieron alta participación, que superó el 50 por ciento del padrón. las 10 frente a tribunales.
2171 adhesiones.
En la votación se elegían los 90
representantes que formarán al El sector que tas un poco más allá de la hora pre-
congreso (RAT) que designará a vista de cierre.
la nueva comisión directiva de la reúne a Bergman, El conteo se realizó en la sede
mutual. De esos 90 puestos, los re- de la AMIA y fue televisado a tra-
sultados del comicio les dieron 38 Eliaschev, Aguinis y vés de Internet. Estuvieron a car-
representantes a los ortodoxos y 34 go de hacer el recuento emplea-
representantes a Acción Plural. La Kovadloff, entre dos de la mutual, ante las cámaras
lista de Bergman (AMIA es todos) y los fiscales de las listas. Los re-
obtuvo a su vez 14, y el cuarto par- otros, sumó apenas sultados parciales pudieron así ser
ticipante, Unidad Comunitaria, 4 seguidos en vivo en un escrutinio
delegados. El futuro presidente de 2171 votos. que reflejó una pelea voto a voto.
la AMIA debe ser apoyado por el Los resultados finales fueron
51 por ciento de los electores. Si 6194 votos para el Bloque Unido
bien los ortodoxos (el Bloque Uni- tiva se reunirá el próximo 23 de Religioso, 5533 votos para Acción
do Religioso, lista 3) no alcanzan mayo. Plural Comunitaria, 2171 para
solos ese porcentaje, es presumi- Ayer, para la votación fueron AMIA es todos y 642 Unidad Co-
ble que, como pasó en las eleccio- abiertas 83 mesas distribuidas en munitaria.
nes anteriores, la lista de Bergman 24 lugares de la Capital Federal, La AMIAes, junto con la DAIA,
les dé a los ortodoxos los votos Olivos, Morón y Lanús. Se acerca- la institución de referencia de la
que les faltan para continuar al ron a las urnas trece mil cuatro- comunidad judía en la Argentina.
frente de la entidad. cientas personas. El número repre- De ella dependen los cementerios,
En 2011, la elección había ter- senta a más del 50 por ciento del la ayuda social y parte de las escue-
minado empatada entre las dos padrón y es una cantidad que su- las de la comunidad. Es también
corrientes –ortodoxos y Acción peró ampliamente a la de las elec- motor de la agenda cultural y ma-
Plural– y la lista de Bergman dió ciones anteriores, cuando concu- neja lo que tiene que ver con la re-
su respaldo a los primeros, que de rrieron unos 10.700 socios. ligión a través del rabinato. Uno de
esta manera prorrogaron el man- Sobre este grado de participa- los temas en tensión de los últi-
dato del titular de la AMIA, Gui- ción, el director ejecutivo de la mos años ha sido el del reconoci-
llermo Borger, por un segundo AMIA, Daniel Pomerantz, señaló miento de quienes se suman al ju-
período. que por las colas que había para daísmo por conversión, a quienes
La asamblea electoral que vo- votar a las seis de la tarde, las me- el dominio ortodoxo no admite co-
tará a la próxima comisión direc- sas tuvieron que mantenerse abier- mo “judíos genuinos”. Esto los de-
ja en un lugar de segunda catego-
Télam ría, ya que la ortodoxia se niega a
reconocerles el derecho a votar, así
como el de ser enterrados en los ce-
menterios de la comunidad, lo que
genera situaciones dolorosas a ni-
vel familiar. En cuanto a la rela-
ción con el gobierno nacional, las
dos corrientes mantienen un vín-
culo respetuoso con la Casa Ro-
sada, mientras que con el sector
de Bergman, que tiene además
otros integrantes alineados con el
PRO, se da una mayor distancia.
Tras el escrutinio, el titular de
la AMIA, Guillermo Borger, se
mostró seguro de que su sector
conseguirá estar al frente de la en-
tidad por un nuevo período. “La
comunidad eligió nuestra conti-
nuidad y debemos seguir mostran-
El actual presidente de la AMIA, Guillermo Borger. do lo que podemos hacer.”
14 Economía
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

Temas de debate: Alternativas para financiar el crecimiento en países subdesarrollados

La vía del superávit comercial


¿Es indispensable tener una balanza comercial superavitaria para financiar el
desarrollo o alcanza con una política de altas tasas de interés que permita absorber
la liquidez del mercado internacional? Los riesgos del atajo financiero.

Producción: Javier Lewkowicz


debate@pagina12.com.ar

Por Juan Matías De Lucchi * Por Pablo Salvioli *

El caso de Brasil Cuidar el empleo


on frecuencia se critica a la economía brasileña por su desaceleración (cada vez os economistas que tratan los problemas del tipo de cambio y, en particular,
C menos coyuntural) y la estructura de su balanza de pagos. Las dudas sobre la
política económica que parecían diluirse retornaron la semana pasada cuando se
L aquellos que estudian esa temática en los países semiperiféricos y periféricos
muy rara vez explicitan que, en relación con el nivel de empleo y la tasa de infla-
anunció que la producción industrial en el mes de febrero cayó un 3,2 por ciento ción bajo las políticas que proponen, el estado de la naturaleza es el déficit de
interanual, muy por debajo de las expectativas del sector privado y del propio gobier- cuenta corriente. El problema arrecia cuando se perfila la no refinanciación, puesto
no. Ahora, la mayoría de los analistas ya proyectan preocupantes indicadores de acti- que por definición es imposible incurrir en tal déficit si no es financiado.
vidad para el primer trimestre de 2013. La abrumadora mayoría de los análisis no considera que las malarias que sobre-
La salida de Brasil de la crisis de 2009 había sido muy rápida y con un crecimiento vienen en los países periféricos por los ajustes a los que dan lugar las crisis de la
significativo. La inversión pública y la intervención del Bndes (Banco de Desarrollo) balanza de pagos sencillamente no acontecerían si la situación fuera aquella que
impulsaron la demanda autónoma empujando al resto de la economía. A pesar de es natural en los países centrales, esto es el superávit permanente de cuenta co-
haber tenido “precios macroeconómicos” en la dirección contraria (como usualmente rriente. Estos países también tienen problemas, pero una cosa es no tener para pa-
se supone), esto es, aumentos en la tasa de interés y consecuente apreciación cam- gar el colectivo y otra muy diferente es sufrir ciertas dificultades para pagar el se-
biaria, la economía había recuperado el sendero del crecimiento. guro de alta gama.
Sin embargo, la lectura oficial parece haber alcanzado conclusiones diferentes. A La excepción a esta regla, entre los países centrales, son los EE.UU., en tanto
partir de 2011 el gobierno encara un nuevo esquema macroeconómico basado en emisores de la moneda mundial. Para dotar de liquidez al sistema monetario inter-
devaluación real con ajuste fiscal y desgravaciones impositivas. El objetivo podría ser nacional, los norteamericanos deben incurrir en déficit comercial y como un dólar
resumido de la siguiente manera: mientras la devaluación y las desgravaciones au- que deja EE.UU. se convierte en un dólar financiero, el déficit comercial depende
mentarían la competitividad, el ajuste fiscal contribuiría a mantener la inflación dentro del déficit fiscal dado que éste se financia con bonos que son los comprados, en la
de la meta. Lo que se desprende de este planteo es básicamente lo siguiente: la in- parte que le corresponde, por el resto de los países, con los dólares con los que a
flación sería un fenómeno monetario, las exportaciones netas su vez inundó el mundo su déficit comercial.
serían altamente sensibles al tipo de cambio, y la inversión es- A escala mundial no luce muy prolijo buscar con in-
taría determinada por sus márgenes de ganancia. sistencia el superávit comercial, que lleve a un superávit
A la luz de lo ocurrido entre 2011-2012 estos planteos pare- de cuenta corriente, tampoco racional. Al fin y al cabo,
cen refutarse. La devaluación real del 12 por ciento en 2012 fue haga lo que se haga, a escala mundial las exportaciones
acompañada por una variación negativa del 34,8 por ciento de son siempre iguales a las importaciones. Entonces, el
las exportaciones netas. Asimismo, pese a las reducciones en sistema funciona bajando el nivel global de bienestar,
la tasa básica Selic y a los incentivos impositivos, la producción por menor nivel de comercio. Sin embargo, considerar
industrial tuvo una variación negativa de 0,82 por ciento y el las consecuencias sobre el óptimo mundial no le com-
PIB creció sólo 0,87 por ciento. Por lo tanto, lejos de tratarse de pete a un país preocupado por su nivel de empleo.
un problema de competitividad, no ha sido la “guerra de mone- Y es esa precisamente la cuestión, porque el objetivo
das” en el plano internacional sino la ortodoxia fiscal la que ha que se persigue es el de vender afuera más de lo que se
contribuido a desacelerar fuertemente el crecimiento. compra, para compensar un desequilibrio interno inver-
El otro aspecto criticado con frecuencia es la estructura de la so, que surge de vender menos del poder de compra
balanza de pagos. La crítica habitual es que Brasil sería un país distribuido, diferencia de la cual surge, precisamente, el
Pablo Piovano
de “cuenta capital” similar a las experiencias latinoamericanas excedente exportable. Es un asunto profundo y estruc-
de los años ‘90. Efectivamente, la cuenta corriente brasileña es negativa desde 2008 tural, que ciertamente expresa una contradicción entre el mayor crecimiento de la
y ésta ha sido compensada por persistentes entradas de capital de corto (inversión producción respecto al del consumo y la inversión interna. Dicha contradicción es
de cartera) y largo plazo (IED). A su vez, el saldo comercial que había sido positivo en posible de aplacar a través de superávits comerciales permanentes que llevan a
los últimos años arrojó valores negativos en enero y febrero de 2013 (sin por ello de- superávits de cuenta corriente. Y no estamos hablando de una situación económi-
jar de considerar la estacionalidad correspondiente). ca de estancamiento y desempleo, en donde tal contradicción se agrava, sino de
Sin embargo, una diferencia cualitativa central se omite muchas veces en estos una de pleno empleo.
análisis comparativos. La apertura de la cuenta capital en los 90 era acompañada de Sería bastante chusco esgrimir que si todos juegan al superávit al final no hay
un proceso de fragilidad financiera asociada a un creciente endeudamiento en mone- superávit para nadie. Lo cual es cierto pero abstracto. No todos pueden y además
da extranjera. Por otro lado, los términos de intercambio no eran favorables como en los norteamericanos son deficitarios por definición. Basta con uno. Así es como los
los 2000. países acreedores, aquellos que cobran las deudas, son los que siempre y en ma-
El desafío analítico que plantea Brasil es que, a pesar de la volatilidad estructural yor medida aplican el proteccionismo y que buscan en forma permanente obtener
que conlleva para esta economía periférica una inserción internacional basada fuerte- un superávit de balanza comercial. En pocas palabras, practican el arte de dar sin
mente en los flujos de capitales, parece tener una solidez financiera debido a la gran recibir. Entre nosotros, no sólo se trata de sustituir importaciones para poder lograr
disponibilidad de reservas internacionales y al bajo y decreciente endeudamiento en una balanza comercial positiva (por menores importaciones) que nos lleve al supe-
moneda extranjera. Para tener una dimensión, en 2012 las reservas internacionales rávit de cuenta corriente y con ello preservar el nivel de empleo y al mismo tiempo
en términos de la deuda total en moneda extranjera fueron de 119,5 por ciento, en aliviar la carga de la deuda externa. Esos serían los mínimos requisitos para aten-
términos de la deuda pública en moneda extranjera fueron de 305 por ciento, y en der la coyuntura. La industrialización en realidad sienta las bases de un comporta-
términos de la deuda total de corto plazo en moneda extranjera fueron de 955 por miento para siempre. Esto implica también hacernos duchos en el arte de dar sin
ciento. Asimismo, en el último trimestre de 2012 los servicios de la deuda en moneda recibir, o mejor dicho, dar bienes reales, a través de un intercambio comercial posi-
extranjera representaron sólo 22,3 por ciento de las exportaciones y a marzo de 2013 tivo, a cambio de papeles verdes estériles que se acumulan, al parecer, no menos
el banco central lleva acumulado 376.934 millones de dólares en reservas internacio- infecundamente.
nales. Este juego tiene sus bemoles. John B. Connally, el secretario del Tesoro nortea-
Entre otras variables, la persistente política de altas tasas de interés (discutible, por mericano, que junto a Richard Nixon y Henry Kissinger en agosto de 1971 anunció
cierto) creó en Brasil un mercado financiero en moneda doméstica que absorbe liqui- el final de Bretton Woods, lo dijo claro: “El dólar es nuestra moneda, pero es su
dez de un mercado internacional ya líquido por la política monetaria de los países problema”. Los norteamericanos son los únicos que reciben sin dar, es decir dan
centrales. Por lo tanto, la cuestión a debatir radica en que ningún Estado quiebra en papeles verdes, los cuales se acumulan en los bancos centrales de los países su-
su propia moneda aún teniendo una gran apertura financiera. En este sentido, un país peravitarios, a cambio de bienes reales. Es “nuestro problema”, porque acumular
de “cuenta corriente” podría presentar peores indicadores de fragilidad financiera en dólares estériles en todos los países lleva a una revaluación de la moneda nacional.
relación con un país de “cuenta capital” si sus indicadores de sustentabilidad de la Cuestión más que densa en vista de la necesidad de lograr el superávit comercial,
deuda en moneda extranjera fuesen peores en términos relativos. cuando se compite con bienes similares en el mercado mundial.
Sin embargo, aun con estas particularidades no deberían abandonarse los esfuer- El nivel de empleo obliga a la búsqueda del superávit comercial por el superávit
zos de una economía periférica por sustituir importaciones y diversificar exportacio- mismo. Esto choca en muchos casos con cierta porción de la dirigencia argentina,
nes. Siempre está el peligro de concluir que el desarrollo económico se puede alcan- que suele soñar con un planeta librecambista, que desea fervientemente volver a
zar con atajos financieros. endeudarse, y que lo hizo política de estado durante tres décadas.

✱ Economista Cefid-Ar. ✱ Economista, ex subsecretario de Programas con Financiamiento Externo.


Economía 15

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


De Vido negó incrementos en la importación de combustibles Más tiempo
para cobrar

“Van a estar en el mismo nivel”


El ministro de Planificación aseguró que las compras de energía al exterior se
La Administración de la Se-
guridad Social amplió la fecha
de vigencia de pago de la tota-
lidad de las prestaciones hasta
el día 15 de abril, inclusive. La
decisión de ampliar el plazo (en
principio concluía el próximo
lunes 8 de abril) fue tomada a
mantendrán en torno de los 9266 millones que demandaron en 2012. Criticó raíz de las consecuencias cli-
máticas por las cuales se retra-
con dureza a los ex secretarios de Energía que pronostican fuertes subas. saron los pagos en algunas zo-
nas del país. Asimismo, la An-
DyN ses informó que hoy cobrarán
“Van a estar en el mismo ni- los beneficiarios de las Pensio-
@ vel que durante el 2012”, ase-
guró ayer el ministro de Planifica-
nes No Contributivas, cuyos
documentos terminan en 6 y 7
ción, Julio De Vido, al referirse a las y aquellos de la Asignación
proyecciones sobre importación de Universal por hijo (AUH), con
combustibles para este año. De ese documentos finalizan en 1.
modo, desmintió al matutino La
Nación, que ayer citó declaraciones
de un par de ex secretarios de Ener- Bicicletas
gía, quienes especularon sobre la
posibilidad de que las compras al
nacionales
exterior alcancen los 15 mil millo- El Ministerio de Industria in-
nes de dólares en 2013, un 60 por formó que las importaciones en
ciento más que el año pasado. el sector bicicletero se reduje-
El funcionario responsable de la ron casi a la mitad entre 2011 y
política energética cuestionó con 2012, especialmente en la com-
dureza a los ex secretarios de Ener- pra de cubiertas y cámaras,
gía del radicalismo Daniel Monta- llantas, manubrios, masas y pi-
mat y Jorge Lapeña, quienes for- ñones. La titular de la cartera,
mulan las proyecciones citadas por Débora Giorgi, anunció la crea-
La Nación. “Es insólito que se le ción de un registro de provee-
siga dando crédito a alguien como dores locales de bicipartes para
Lapeña, que con sus errores y fal- aumentar el nivel de integración
ta de planificación obligó a los ar- nacional. “Este sector tiene to-
gentinos a convivir con cortes pro- do para crecer, porque, en
gramados de energía de 6 horas por comparación con otros, como
día”, aseguró en referencia a los motos o autos, tiene un mayor
cortes que se registraron entre fi- grado de componentes loca-
nes de 1988 y principios de 1999, les”, destacó. Se estima que,
cuando el país atravesó la peor cri- De Vido recordó el derrotero de los ex secretarios de Energía radicales Jorge Lapeña y Daniel Montamat. exceptuando a las unidades de
sis energética de su historia. alta gama, la integración nacio-
De Vido cuestionó también a nal de las bicicletas fabricadas
Daniel Montamat porque, “cuan- en el país es de entre el 55 y el
do fue funcionario, le regalaba la
YPF informó que volvió a procesar crudo en La Plata 60 por ciento. En 2012 se im-
energía a Brasil y Chile, mientras portaron 25.000 bicicletas ar-
nuestras industrias y consumido-
res pagaban los precios más altos
de la región, es decir que unos po-
cos hicieron un gran negocio que
pagamos todos los argentinos”.
Sorpresa después del agua y el fuego madas menos que al año ante-
rior, mientras que también se
redujo la compra al exterior de
componentes: de 505.000 uni-
dades en 2011 se pasó a
Montamat fue secretario de Ener- Por Fernando Krakowiak porcentaje de la capacidad instala- tro es incrementar las inversiones en 314.000 en 2012.
gía durante la presidencia de Fer- da está siendo utilizada. En las pró- exploración y explotación de crudo,
nando de la Rúa. En la actualidad, La petrolera YPF sorprendió ximas horas, el presidente de YPF, y también en refinación para am-
tanto Lapeña como Montamat se @ ayer al informar que comen- Miguel Galuccio, ofrecerá una pliar la capacidad instalada y redu- Crisis de
desempeñan como consultores en
la actividad privada. “Cuando uno
zó a procesar crudo en la refinería
de La Plata, que el martes se inun-
conferencia de prensa para dar de-
talles sobre el accidente y los daños
cir las importaciones. Ese plan su-
frió un revés el martes cuando la re-
la pesca
indaga la fuente, son los mismos dó y se prendió fuego. El jueves de que provocó. finería de La Plata, la más importan- El Consenso Pesquero Na-
ex secretarios de siempre, los que la semana pasada, la compañía ha- El año pasado, las tres refinerías te de YPF, se incendió. De hecho, cional advirtió ayer que la “gra-
desde hace 10 años se dedican a bía comunicado que la planta iba de YPF (La Plata, Plaza Huincul y la compañía dijo que la planta es- ve” crisis financiera, económica
hacer presagios que nunca se cum- a permanecer fuera de servicio al Luján de Cuyo) operaron en pro- taría sin producir al menos una se- y social que atraviesa el sector
plen sobre el sector y, en cambio, menos una semana por los graves medio al 92 por ciento de su capa- mana y, para evitar faltantes, orde- pone en peligro 40.000 puestos
si uno mira y analiza sus gestiones, daños que sufrió el horno de Top- cidad instalada, registrando una me- nó importar un barco de nafta y uno de trabajo en el país, por lo que
se da cuenta de que fueron un ver- ping C, donde se realiza el primer jora con respecto al desempeño que de gasoil e incrementar la produc- reclamó una “solución de fon-
dadero desastre y explican en gran proceso de refinación de petróleo, habían tenido esas mismas plantas ción en sus otras dos refinerías. do” al Gobierno. La entidad,
parte el desastre que encontramos y la planta de carbón de Coke, pe- durante los últimos años de la ges- De manera sorpresiva, la firma que agrupa a las cámaras de la
en 2003”, agregó De Vido. ro ayer difundió un nuevo comu- tión de Repsol. Eso permitió des- emitió ayer un nuevo comunica- industria pesquera y se confor-
El ministro de Planificación tam- nicado donde destacó que ya están comprimir en parte la creciente de- do donde detalló que la refinería de mó para unificar los reclamos
bién la emprendió contra el diario procesando hidrocarburos. Ante la manda de combustibles. El año pa- La Plata volvió a producir, aunque del sector, atribuyó la crisis a
que citó a Lapeña y Montamat. consulta de PáginaI12, fuentes de sado, Galuccio informó además que sin aclarar qué porcentaje de su ca- “la pérdida de competitividad,
“Resulta inaceptable la liviandad la empresa evitaron precisar qué el objetivo durante el próximo lus- pacidad instalada está utilizando. la paridad cambiaria y la infla-
con la que se dan a conocer cifras En la empresa informaron que se ción”. El CPN indicó que ma-
desde los medios monopólicos, que pudo adelantar la puesta en marcha ñana habrá una reunión “clave”
en muchos casos devienen de otras porque la situación con la que se en la cartera laboral, en la cual
operaciones mediáticas, como és- encontraron el sábado era mejor la institución “insistirá en llevar
tas de la importación de energía que que la prevista, y luego de probar sus reclamos más urgentes” y
empezó en la portada de Clarín el los circuitos y la presión de uno sostuvo que los ministros de
martes pasado, diciendo que este de los hornos de Topping pudie- Trabajo, Carlos Tomada, y de
año serían 15 mil millones de dó- ron hacerlo funcionar de nuevo. Agricultura y Pesca, Norberto
lares y ahora, como si fuera una ver- Además explicaron que “se inicia- Yauhar, se comprometieron a
dad revelada, las reitera su socio ron los trabajos de reconstrucción que tendrían “soluciones de
menor, La Nación”, destacó. de equipos y piezas averiadas pa- fondo” para el encuentro. El
En el primer bimestre, la impor- ra la unidad Topping C y se recons- CPN planteó que la industria
tación de energía creció un 52 por truyó la sala de control necesaria pesquera, netamente exporta-
ciento con respecto al mismo perí- para hacer funcionar una subesta- dora, está “desprotegida” a ra-
odo de 2012, según datos oficiales. ción de alimentación de la refine- íz de que la paridad cambiaria
Montamat y Lapeña se basaron en ría”. Con relación a la terminal de no acompaña los aumentos de
ese dato y en el problema que su- despacho de La Plata, reabierta el costos de producción. La enti-
fre la refinería de YPF para espe- sábado, la empresa comunicó que dad alertó que están “en riesgo
cular con una fuerte suba de las ayer despachó 15 unidades combi- 40.000 puestos” de trabajo en
compras este año, pero De Vido de- nadas de nafta y gasoil. el país, 20.000 de los cuales
jó en claro que el objetivo oficial están concentrados en Mar del
es mantener a raya esas compras. La petrolera despachó ayer otros 15 camiones desde La Plata. fkrakowiak@pagina12.com.ar Plata.
16 Diálogos
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 Diálogos 17

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


Una charla musicológica sobre los sonidos aborígenes de los Andes, desde el origen
milenario del siku hasta los efectos de la globalización en la Quebrada de Humahuaca,
donde la mayoría de las personas son músicos y cuyo acervo sonoro es Patrimonio
Cultural de la Humanidad que la Unesco propone preservar. El uso de la música por parte
de las misiones religiosas en la conquista, según la mirada de un militante indigenista.

Por Julián Varsavsky en la Quebrada de Humahuaca los es el tiempo del silencio, cuando se del pop internacional. Pero lo im- sia. La subida es para los peregri- considera católica; usted no pa-
niños, antes de poder caminar, ya da vuelta el terrón y se prepara la portante es que a esos temas se les nos una oportunidad para una comu- rece serlo.
–El siku, ese aerófono de los son cargados por la madre al quepi tierra para la próxima siembra, que cambia el ritmo, el timbre y –por nión intensa entre sí y con la tierra, –No. Si bien me he criado en una
@ Andes, sería la referencia
más antigua que se tiene de la mú-
sobre su espalda. Esto significa que
en ese momento el niño ya está ahí
va a empezar después de la Pascua.
La peregrinación de los sikuris a
encima de todo– la forma de ejecu-
ción. Esos “préstamos” siempre
con el cosmos andino. Y esa comu-
nión se expresa en comportamientos
familia católica, cuando comencé a
militar en la causa indígena com-
sica de los pueblos andinos. Y us- viendo el mundo desde la misma al- Punta Corral –que coincide con la existieron a lo largo de la historia que se encuentran totalmente fuera prendí que nuestros antiguos viví-
ted plantea que la musicalidad in- tura de los ojos de la madre, desde Semana Santa– tiene un origen mi- de la música; lo que importa no es de lo que la Iglesia concibe como an en el culto a la Pachamama y yo
dígena refleja una cosmovisión su misma perspectiva, escuchando y lenario, con grupos comunitarios y la apropiación de la fórmula meló- propio para la Semana Santa. he volcado todo mi tiempo y mi ofi-
colectiva y comunitaria que sería participando en la música de los colectivos de músicos que en el pa- dica sino el tratamiento que se le da –¿Para usted la Iglesia se apro- cio de músico a difundir ese pensa-
la contracara del individualismo adultos; el bebé no está ahí abajo en sado celebraban el Qapac Raymi desde otra música, incluyéndola en pió de una peregrinación preexis- miento. Una vez un señor del públi-
derivado del racionalismo occi- un corralito. Y la música es, en los –Fiesta del Sol o solsticio de invier- la historia de los pueblos milenarios tente a la conquista? co durante un show mío –que son
dental impuesto en América. ¿Có- acontecimientos colectivos, la que no–, que comenzaba en lo que es hoy de la región. –Totalmente, la Iglesia se ha apro- muy conversados– me insistía y me
mo es esto en detalle? ordena la posición de cada uno en el 21 de diciembre y llegaba hasta –No sería tan claro, a decir ver- piado de estos apus a lo largo de los preguntaba: ¿Pero cuál es su Dios?
–El siku es una hilera de cañas ese tiempo y espacio. En segundo lu- el 21 de marzo. Era el momento de dad, que esos peregrinos estén ce- Andes, al igual que ha construido ¿Cuál es su Dios? Le dije: “Mirá,
huecas que sólo se usa para inter- gar, la banda de sikuris se confor- la última fertilidad de la tierra, cuan- lebrando la Semana Santa, a se- sus iglesias de Cusco y Copacaba- mi Dios es el sol, el aire, el agua, la
pretar la música de manera comu- ma por pares de instrumentistas por- do los antiguos pobladores subían cas. na sobre santuarios indígenas. Y pa- tierra..., no lo conocés porque en es-
nitaria y colectiva. Su existencia es que la melodía sólo puede ser eje- hasta los apus energéticos a pedir –La Semana Santa –contra toda la ra entender el fenómeno de una pe- te país en la Secretaría de Cultos es-
para mí un reflejo de la necesidad del cutada entre dos sikus, el arka y el ira buenaventura y bonanza, o a agrade- tradición mundial– se corta en Tilca- regrinación como ésta hay que te- tán los Sai Baba, los Hare Krishnas,
hombre americano de buscar ele- (o “la primera” y la segunda”). cer. Esos apus estaban sobre los ce- ra por la mitad. La Semana Santa tra- ner en cuenta la cosmovisión en la los adventistas, los católicos, los
mentos en la naturaleza con los que Cuando el siku pasa a ser instrumen- rros en distintas partes de la cordille- dicional comienza el Domingo de que vivieron nuestros antiguos du- evangélicos pero no está la Pacha-
pudiera reproducir y embellecer los to solista, como yo lo he tocado por ra de los Andes. Sabemos que la ac- Ramos y termina el Domingo de Pas- rante quizá 20.000 años. Esto im- mamama, porque estamos exclui-
sonidos que escuchaba: el viento, la más de dos décadas en la Misa Crio- tual iglesia de Copacabana, junto al cua. Pero en Tilcara está cortada al plica que aún hoy existe un pensa- dos y silenciados”. Yo no planteo
tormenta, la lluvia... Por eso iba a la lla –junto a Ariel Ramírez y el te- Titicaca, era un apu originalmente, medio por la peregrinación alAbra de miento distinto en lo musical, lo fi- que lo nuestro sea lo mejor o supe-
orilla de los arroyos y lagunas a bus- nor José Carreras–, tiene que ser una apacheta energética donde la Punta Corral, en la que los peregri- losófico y lo social. Los pueblos in- rior, sino diferente. Simplemente
car esas cañas o siringas, como las adaptado: arka e ira son acopladas gente iba a conectarse con las ener- nos van a buscar la imagen de una vir- dígenas sostenemos el pensamien- quiero que se reconozca que hay un
llaman en Ecuador y Perú. El siku y sopladas por un único ejecutante. gías de la tierra. Y el Santuario de gen. Esto interrumpe las celebracio- to de la naturaleza cósmica y toma- pensamiento distinto.
va cambiando de nombre y de for- Pero en su forma originaria, las ca- Punta Corral, donde un pastor lla- nes propiamente litúrgicas de la Igle- mos como culto a la Pachamama. –¿Cómo se vive la música hoy
ma desde aquí en Jujuy hasta el fi- ñas de cada siku del par tienen una mado Méndez halló –hace unos se- sia oficial e introduce una forma de Por eso, cuando la Iglesia vio cómo en la Quebrada de Humahuaca,
nal de los Andes, entrando incluso en escala incompleta y se necesita in- tenta años– una piedrita con forma culto que es propia de la región an- eran las cosas acá, lo primero que declarada Patrimonio de la Hu-
el Mar Caribe, donde los kunas de tercalar los sonidos de los dos para triangular parecida a una virgen que dina y se remonta a tiempos ances- planteó fue: “Saluden a la Virgen manidad por la Unesco, entre
Panamá también tocan variantes de completar la línea melódica. Eso ex- fue revestida con la imagen de la Vir- trales. Aun cuando se utilice un len- que ella es la Pachamama”. otras razones, por su acervo mu-
este instrumento. Siku es una pala- presa la dualidad complementaria gen de Copacabana, no es otra co- guaje católico, los sikuris están ha- –Conversando con el cura de la sical?
bra aymara y dentro de los sikus ay- que es la base de la organización so- sa que un apu al que le pusieron una ciendo algo que poco tiene que ver iglesia de Tilcara, me dijo que la –La música en la Quebrada es fun-
maras hay de diferentes formas con cial andina. capilla encima. con ese Cristo yacente que resucita Pachamama no es un Dios (y agre- damental en el cotidiano de la gen-
–Está claro que el siku es un ins- siete días después. Lo que los pere-
trumento puramente aborigen, grinos hacen y sienten allá arriba en
“La música en la Quebrada es fundamental aun cuando hoy se supla cierta fal- elAbra de Punta Corral durante la no- “El siku es la fiel representación de lo
ta de cañas con caños de PVC. che pertenece a otra historia: a la cos-
en el cotidiano de la gente. Tilcara tiene ocho ¿Qué pasa con lo que se toca con mología del profundo vínculo de la comunitario y colectivo en la cultura americana,
ellos? ¿Cuánto quedará de las me- gente con su apu. Si aquí abajo los
mil habitantes, cinco mil son músicos.” lodías, escalas y combinaciones promesantes se arrodillan y le rue- porque de esa misma manera se lo toca.”
armónicas precolombinas? gan o agradecen, allá arriba la virgen
–Está todo mezclado, desde ya. pasa a un segundo plano. La Sema-
nombres como churis, sancas, mal- –La música de estas bandas se Hay una clara influencia de las ban- na Santa y la peregrinación de Pun- gó que “el catolicismo vino a Amé- te. Por eso ocurre que en fiestas co-
tas, toros y hachasikus. El nombre interpreta caminando. das militares de los últimos siglos, ta Corral se encuentran en contigüi- rica a purificar la religión de los mo la de Punta Corral, teniendo Til-
quechua es antara. También se lo co- –Divididos en dos mitades, los algo que llega desde Bolivia en ver- dad temporal, pero no se tocan. Y el indígenas”). Yal conversarcon los cara ocho mil habitantes, resulta que
noce con el nombre de zampoña, que músicos forman dos hileras que dad. Pero hay un ritmo de nombre
Tukuta Gordillo, músico de la repertorio musical es totalmente dis- peregrinos de Punta Corral arri- cinco mil son músicos. Claro que no
le pusieron los españoles. Este ins- avanzan por los cerros. Tocan de a llamerada que –creo yo– sería de Quebrada de Humahuaca tinto. ba en la montaña me dijeron que todos son de acá sino también de
trumento tiene la misma edad que pares y en conjunto a la vez. Una hi- origen autóctono por el ritmo y la –La peregrinación por la mon- ellos le dan de comer a la Madre pueblos aledaños, aunque la mayo-
los pueblos de América: unos lera toca dos notas y las otras dos forma de composición, pues al oír- taña hasta Punta Corral implica Tierra a través de un hoyo y que ría son tilcareños. En mi opinión es-

La música de la
20.000 años. Los sikus más antiguos que siguen de la melodía las tiene el lo te podés imaginar al indio con- un esfuerzo físico tremendo. Su- tienen un solo Dios –el católico–, to se da porque la gente tiene toda-
que conozco son precolombinos y compañero de enfrente. Luego está duciendo la recua de llamas en sus ben 18 kilómetros, por cierto muy mientras que la Pachamama no vía el gesto antiguo, la cuestión de vi-
están en el Museo Arqueológico de la percusión, que es como un cora- travesías, cargada de sal de las sali- cargados con mochilas y tocando. es un Dios para ellos. vir de esta forma comunitaria y co-
Tilcara. Fueron hechos de piedra, zón latiendo en la tierra que da la nas a las yungas y a los valles. Di- –Los músicos bajan trayendo la –¡Claro que no es un dios! La Pa- lectiva donde la música es funda-
madera y barro cocido. Algunas forma rítmica. La banda tiene mu- go que la llamerada viene de un virgen al tercer día y lo hacen to- chamama son los cuatro elementos mental. Es importante entender que
composiciones y hasta las armoní- chos pares de cañeros más un set de tiempo anterior a la influencia de la cando. Después de ocho o diez ho- de vida en dualidad. ¿El hombre en la Quebrada hay tres estratos mu-

Pachamama
as tienen hoy todo el sonido de lo percusión con varias guancaras o re- percusión introducida por las ban- ras de tocar vienen con un “nirva- puede vivir sin Dios? Sí, muchos sicales, cada uno trajinando su pro-
occidental –se oye incluso el con- doblantes haciendo un sonido de das militares, porque aun siendo un na” bastante avanzado, pero no es pueden. ¿Pero puede vivir sin agua? pia historia: 1) Un estrato “folklóri-
trapunto barroco introducido por los unión con el resto de los instrumen- ritmo de marcha, la acentuación de por venir tomando alcohol sino por- ¿Sin el aire? ¿Sin la tierra? ¿Sin la co” que tiene 200 años como la re-
jesuitas–, son ya 511 años... pero la tos, más un bombo profundo, bien sus redobles es invertida, no cae en que el sikus mismo les posibilita es- luz del sol? Son los cuatro elemen- pública y que se ensambla con la in-
manera de tocar es reflejo de una profundo –a veces dos o tres– y al- el tiempo fuerte y sí en el golpe que te estado, metiendo más oxígeno en tos de vida que ni vos ni Bill Gates dustria musical. Sus ejemplos son las
cosmovisión muy distinta. gún cencerro o un platillo. Como las le antecede, en la anacrusa, diríamos la sangre. Entonces el cerebro tra- ni el Papa o el presidente negro de sambas y chacareras de la industria
–¿Cómo se manifiesta entonces armonías se constituyen en dualidad, en lenguaje occidental, resolviendo baja con mucho más oxígeno. Ulti- Estados Unidos pueden comprar. fonográfica reproducidas hasta el
en la interpretación de las bandas yo tengo que estar muy atento al la frase rítmica en un tiempo débil. mamente he leído que esta hiperven- Sin estos cuatro elementos nos mo- hartazgo en los medios. 2) Un estra-
de sikuris –con decenas de músi- compañero para tocar de la misma Es otro tipo de marcha, otra concep- tilación produce un estado de eufo- riríamos todos. Para nosotros –y yo to que tiene una fundación más an-
cos cada una– la cosmovisión indí- forma en que él me entrega las no- ción de la acentuación, otra com- ria en el cuerpo. Soplar esas cañas soy un sostenedor del pensamiento tigua, en la intervención colonial en
gena? tas. Si toca una nota con violencia, yo prensión del ritmo, que correspon- genera esto. indígena– el culto religioso que pro- los géneros que existían aquí hace
–Esta es la gran pregunta que te- no puedo responderle con suavidad. de a otro cosmos. Yo no me animo –La peregrinación de Punta Co- fesamos es a la Pachamama. El ca- 500 años, dando lugar a la música au-
nemos para hacernos acerca de la Así como la música se interpretaba a decir: “Esta que tocamos es nues- rral parece ser también una cele- tolicismo no vino a purificar nada, lo tóctona, donde se juntan las voces
música de los pueblos originarios. El de manera comunitaria –y esto si- tra música original”. Lo que digo es bración católica. Es difícil decir que hicieron fue confundir a los in- partidas de bagualas y vidalas can-
siku es la fiel representación de lo
comunitario y colectivo en la cultu-
gue aún hoy–, los modos de vida y
de producción en tiempos precolo-
que este instrumento pertenece a un
tiempo y un sonido milenarios. Su
la iglesia, nunca adentro, donde
ellos tienen sus órganos y claveci-
¿Por qué Tukuta Gordillo? Por J. V. que sea básicamente una peregri-
nación indígena a un apu energé-
dígenas trabajándoles la culpa y uti-
lizando el perdón. ¿Qué son si no
tadas en castellano pero con la acen-
tuación de las lenguas originarias;
ra americana, porque de esa misma niales también eran comunitarios y timbre y forma de ejecución en du- nes. La Iglesia aquí no pudo hacer un tico (arriba un cura celebra misa los ángeles arcabuceros que decoran también están la quena modificada

Una cosmovisión andina


manera se lo toca. En primer lugar colectivos, lo cual fue suplantado por plas es la clave. acercamiento a pueblos milenarios y bajan en andas a una virgen). las iglesias andinas? Son ángeles para hacer sonar la escala heptató-
está la reunión de miles de ejecutan- un pensamiento totalmente indivi- –¿Qué rol jugó la música occi- matándoles la música, como sí hi- ¿Cómo ve ese lugar de tensión? que amedrentaban a la gente detrás nica occidental y sus semitonos, más
tes –llamados sikuris– en el atrio de dualista, privado y egoísta. dental en la conquista de los pue- cieron las iglesias evangélicas en el Desde lo simbólico, al menos una de los santos con sus trabucos. el charango, un remedo de los tiples
la iglesia y en las calles que circun- –Es decir que el sikus no se to- blos andinos? Chaco Gualamba, donde el canto era parte importante de la fiesta es –Podría decirse que ha sido exi- españoles y de la guitarrilla. 3) Un es-
dan la Plaza Chica de Tilcara, en un ca de manera individual y ni si- –En tiempos de la Colonia los es- chamánico y usado en las curas e ultiinstrumentista y compositor de música an- eminentemente católica y la Iglesia tosa la Iglesia en trastrocar dio- trato ancestral prehispánico del cual
orden y sincronía sorprendentes y no
ensayados. Esto ocurre en Semana
quiera en pequeños conjuntos por
lo general.
pañoles y portugueses trajeron su
música y muchas de las corrientes
invocaciones de espíritus. En la zo-
na de la Quebrada de Humahuaca no
M dina nacido en Maymará –Quebrada de Hu-
mahuaca–, Tukuta Gordillo comenzó a girar por el
te por la singular forma en que se toca el siku en la
sincrética procesión al Abra de Punta Corral en Til-
cara, donde bandas con decenas de intérpretes
siempre está presente de una ma-
nera u otra. Pareciera que usted
ses y cosmovisiones.
–Y bueno, son 511 años. El éxi-
las bandas de sikuris son –todavía
hoy– un exponente viviente y vital.
Santa. Esa colectividad obedece a –Esta música se toca siempre en conquistadoras la usaban para acer- pudieron porque la música origina- mundo desde muy joven, siendo parte de las ban- forman dos hileras paralelas: la primera mitad de plantea la fiesta como una manifes- to viene por el tiempo y por el he- Estos tres estratos de temporalidades
una coreografía de multitud que yo bandas y nunca hay un estudio for- carse al pueblo indígena. Los mi- ria era parte esencial de la vida en das de Jaime Torres y Ariel Ramírez. Además de su ellos toca una parte de la melodía y la segunda la tación conscientemente católica cho de haberles cortado la vida a 60 distintas y claramente distinguibles
considero ancestral, porque cada mal o académico por parte de los in- sioneros jesuitas, por ejemplo, re- todos sus aspectos y por eso perdu- carrera como músico, es un estudioso de las músi- otra, “de manera comunitaria y colectiva”. Hoy Tu- cuando, en su esencia, no lo sería. millones de indios, un holocausto de conviven aun hoy en un mismo es-
uno, desde siempre, sabe su lugar y térpretes. Su música forma parte del currían al canto gregoriano y la mú- ra. Cuando uno sube por la monta- cas de los Andes, se define como un difusor de la kuta Gordillo recorre la Argentina con su trío, en el –Yo creo que muchos suben –es los grosos... Era creer o morir. Pe- pacio, en un mismo paisaje, con es-
su papel en el espacio y en el tiem- acontecimiento social y refleja el ci- sica barroca. Los europeos se en- ña al Abra de Punta Corral con las cosmovisión andina “basada en un pensamiento que lo acompañan los hermanos Tolaba, dos ado- cierto– recubiertos por los símbo- ro por debajo de ese mando, pulsa téticas propias y mensajes divergen-
po de la comarca. Son códigos muy clo agrario. Al momento de subir a cuentran en América con instrumen- bandas de sikuris, se oye también la comunitario y colectivo”, y pone al servicio de esto lescentes de la más pura cepa de músicos forma- los eclesiásticos, pero la fiesta allá con fuerza otro sentimiento, otro tes. Son registros de existencias múl-
incorporados en las personas desde Punta Corral, la cosecha ya termi- tos milenarios como el siku e invi- influencia de la globalización, por- su propia obra. Considera que la música es parte dos en las calles y patios de tierra de la ciudad de arriba ciertamente no es católica, vínculo con la tierra y otro cosmos. tiples y contradictorias en una mis-
la niñez y que no necesitan de re- nó y el Carnaval fue la fiesta que ce- tan a los aborígenes a que lo usen. que en algunas melodías reconoce- esencial de la cosmovisión originaria, especialmen- Tilcara. pues no está ceñida ni al pensamien- –La mayoría de los habitantes ma comarca. Esta es la esencia de
glas ni órdenes. No olvidemos que lebró esa abundancia. La Cuaresma Pero los invitan hasta la puerta de mos cumbias villeras o hasta temas to ni a la ritualidad que dirige la Igle- de la Quebrada de Humahuaca se nuestro patrimonio sonoro.
18 El mundo
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

El opositor Capriles convocó a miles en Caracas; Maduro estuvo en el interior del país

La campaña venezolana, en la recta final


El gobernante encargado de El candidato del oficialismo dijo que respetará los resultados del domingo y denunció
@ Venezuela y candidato a la
presidencia, Nicolás Maduro, juró un intento de desestabilización de la derecha, mientras que su contendiente
ayer, a una semana de los comicios,
y con la Constitución en la mano, prometió que mantendrá las misiones sociales heredadas del chavismo.
que respetará los resultados elec-
torales y la decisión del pueblo sea
la que fuere. También pidió a sus se- Además, el líder opositor insis-
guidores que lo acompañen. Por su tió en remarcar que “Nicolás no
parte, el líder de la oposición, Hen- es Chávez” (en referencia al pre-
rique Capriles, hizo una demostra- sidente encargado) y que “los li-
ción de fuerza en Caracas, con un derazgos no se heredan, se cons-
acto multitudinario, asegurando truyen”. También volvió a llamar
que el candidato oficialista se está a su adversario “Mentira fresca”,
desmoronando. El sábado, Madu- tal como se titula una canción crí-
ro denunció que los ex embajado- tica al candidato oficialista, com-
res estadounidenses Roger Noriega puesta por el actor y cantante Ro-
y Otto Reich, junto a la derecha sal- lando Padilla y muy divulgada
vadoreña, están detrás de una cons- desde el viernes en la versión que
piración para asesinarlo y sabote- grabó el célebre cantante esta-
ar la red eléctrica del país antes de dounidense de origen puertorri-
las elecciones del 14 de abril. queño Willie Colón.
Venezuela entró ayer en la rec- Paralelamente, el comando de
ta final para las elecciones del do-
mingo próximo, en las que se es-
cogerá nada menos que al sucesor Maduro dijo que
del fallecido presidente Hugo
Chávez, en un clima de actos ma- tenía la grabación de
sivos, denuncias cruzadas y gran-
des promesas que se repiten y has- una reunión que hizo
ta multiplican varias veces por día.
El ambiente, del que también for- una funcionaria de
man parte encuestas con pronós-
ticos diversos, apodos y canciones EE.UU., planificando
ad hoc, se potencia por la brevedad
de la campaña, iniciada el 10 de Maduro y Capriles hacen campaña con actos masivos, denuncias cruzadas y grandes promesas. un apagón general.
marzo, un día después de que las
elecciones fueran convocadas, y
formalmente el lunes pasado. “Yo no estoy culpando directa- esto, para ver cuál es la medida di- donde Maduro cerrará su campaña campaña de Capriles distribuyó
“Yo quiero unir a esta patria, mente al candidato de la derecha plomática que les corresponde a el jueves. “Quiero decirles que es- profusamente una breve síntesis
quiero terminar el trabajo del co- (por Capriles), yo soy muy respon- esta funcionaria y otros, que tene- tamos ganando este proceso; ha- del programa de gobierno de su
mandante Hugo Chávez, quiero sable en esto”, aclaró en referencia mos muy precisados sus pasos ce 20 días pensaban que era im- candidato, en el que se asegura
que el pueblo patriota pase de 60 a su denuncia sobre una conspira- conspirativos”, advirtió el jefe in- posible, pero ustedes se activaron, que las misiones (planes sociales
a 80 por ciento en los años que es- ción para asesinarlo. Y agregó: terino del Estado. se pasaron en el switch (cambio, en del gobierno) se mantendrán, las
tán por venir; el que quiera venir, “Cuidado, candidato, si está usted Los frecuentes cortes de luz en inglés) y nació la esperanza; eso pensiones a la tercera edad están
bienvenido; aquí lo que viene es metido en esos planes que ellos han vastas zonas del país, muchos de está pasando en cada pueblo de Ve- garantizadas, la petrolera estatal
una revolución socialista”, dijo el coordinado con algunos señoritos los cuales coincidieron con las pre- nezuela, por eso vamos a ganar el Pdvsa seguirá siendo de los ve-
candidato oficialista. “El socialis- que están muy cercanos a usted”. sentaciones de los dos candidatos, 14 de abril”, sostuvo. nezolanos y los empleados públi-
mo es el reino de nuestro señor Je- El domingo 17, Maduro afirmó que motivaron la semana pasada un de- En este sentido, Capriles basó su cos estarán tranquilos. “Si hay un
sucristo en la tierra; yo quiero la tenía información de muy buena bate y la orden pública de Madu- afirmación en una encuesta de in- médico cubano que está prestán-
paz, la unión, quiero ser el presi- fuente según la cual funcionarios ro para militarizar las instalacio- tención de voto que lo da superan- dole un servicio a nuestro pueblo,
dente de la revolución del amor; del Pentágono y la CIA estadouni- nes de la generadora y distribui- do a Maduro por cinco puntos y como yo sé que hay muchos, y
háganme presidente y seré el pre- denses, junto a Noriega y Reich, dora estatal Corpoelec, cuyo pre- otras que reflejaron que la venta- quieren la nacionalidad venezola-
sidente del amor”, agregó Madu- estaban detrás de un plan para ase- sidente es Argenis Chávez, herma- ja del mandatario interino se redu- na, yo voy a dar la nacionalidad
ro en un acto en San Fernando, ca- sinar a Capriles con el fin de echar- no del fallecido mandatario. jo, divulgadas en un encuentro en- venezolana porque yo los voy a
pital del estado occidental de Apu- le la culpa al gobierno bolivariano Mientras tanto, Capriles habló tre encuestadores y periodistas or- invitar a que sean ciudadanos de
re, limítrofe con Colombia. y crear un caos en Venezuela. ante cientos de miles de simpati- ganizado por el canal Telesur y re- un país donde hay democracia”,
Maduro añadió ayer que tenía zantes en el centro de Caracas, alizado anteayer. dijo Capriles.
el nombre, la foto y la grabación de
una reunión que hizo una funcio-
naria de la embajada de Estados La fiscalía busca esclarecer un caso de desvío de fondos
Unidos, planificando un apagón
general en el estado de Bolívar con
Wilson Castro, el coordinador de
(el partido opositor) Primero Jus-
ticia. “Yo voy a evaluar muy bien Investigan una denuncia contra Lula
La Fiscalía de Brasil pidió a señaló que el empresario afirmó nómicos personales”. Esta será la
@ la Policía que investigue una
denuncia por presunto desvío de
que una proveedora de Portugal
Telecom en Macao inyectó 7 mi-
primera investigación formal
abierta para analizar el contenido
fondos de la empresa Portugal Te- llones de dólares al PT a través de de las polémicas declaraciones del
lecom al gobernante Partido de los cuentas bancarias en el exterior en publicista. El pedido de la fisca-
Trabajadores (PT), que supuesta- una declaración prestada el 24 de lía incluye al ex ministro de Ha-
mente contó con el aval de la for- septiembre. En esa declaración, cienda del gobierno de Lula, An-
mación durante el primer manda- revelada por la prensa brasileña, tonio Palocci.
to de Luiz Inácio Lula da Silva. Fernandes aseguró que recibió el Durante todo el proceso por el
El Ministerio Público Federal en aval del PT para discutir con la fir- mensalao, Lula no fue investiga-
Brasilia ordenó a la Policía que ma portuguesa el aporte económi- do, y sólo fue convocado a de-
inicie una investigación para es- co, y que por eso viajó a Lisboa clarar como testigo. El ex manda-
clarecer una denuncia que en sep- en 2005 para reunirse con el enton- tario negó cualquier vinculación
tiembre hizo el publicista Marcos ces presidente de la empresa, Mi- con la maniobra delictiva, que
Valerio Fernandes, condenado a guel Horta. El publicista agregó puso en jaque su primer gobier-
40 años de cárcel por participar que el ex presidente Lula, quien no no, y afirmó que la desconocía
en el llamado “Caso mensalao”, estuvo entre los 36 acusados del por completo. José Chrispiniano,
una vasta red de corrupción con denominado “juicio del siglo” que del Instituto Lula, se limitó a se-
la que el PT financió campañas y procesó la trama corrupta y conde- ñalar ayer que las acusaciones
sobornó a diputados. nó a 25 personas,”conocía la red, contra el ex presidente son men-
En un comunicado, la Fiscalía la avaló y obtuvo beneficios eco- tiras ya rechazadas.
19

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


EDICION
ESPECIAL
MALVINAS

Tortas fritas FIERRO


de polenta
(HISTORIA COMPLETA EN UNA SOLA ENTREGA)
Guión: Ariel Martinelli / Adolfo Bayúgar
Dibujos: Adolfo Bayúgar
El próximo sábado con PáginaI12 Compra opcional $ 15

“La mejor y más poderosa de las crónicas que


hemos leído sobre la guerra de las Malvinas,
que sigue siendo una herida abierta.” Consiga los ejemplares atrasados de FIERRO
Juan Sasturain en San José 210, de 10 a 17 hs. Tel: 4381-0253
20 El mundo
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

Los desalojados adoptan el método de protesta argentino Más revelaciones

Escraches, pero en España


La Plataforma de Afectados por la Hipoteca escracha a los políticos del Partido
Crece
PáginaI12 En Francia
Por Eduardo Febbro
Popular que no quieren apoyar el proyecto de ley que reclama la dación en Desde París

pago de las viviendas como modo de cancelar las deudas hipotecarias. Una mala sombra empieza a

EFE
@ envolver a todo el Ejecutivo
socialista del presidente francés
Por Flor Ragucci François Hollande a raíz de la
Desde Barcelona cuenta que el renunciante minis-
tro de Presupuesto y Hacienda, Jé-
Una nueva palabra se acaba rôme Cahuzac, había ocultado en
@ de incorporar al léxico de Es-
paña: el escrache. Ahora resulta de
Suiza. Casi una semana después de
que el ex ministro socialista con-
lo más normal oírla por las mesas fesara que había evadido el fisco
de los bares o leerla en el diario pe- a través de una cuenta abierta pri-
ro, hasta hace dos semanas, nadie mero en el paraíso de los delin-
en este país sabía lo que era “es- cuentes financieros que es Suiza
crachar” a alguien. Los encargados y luego en Singapur, dos nuevos
de exportar no sólo el nombre si- elementos hacen temblar otra vez
no lo verdaderamente importante, los cimientos del gobierno: la te-
la acción, fueron los desahuciados. levisión Suiza Romanda –RTS–
La Plataforma de Afectados por la reveló que Cahuzac trató de depo-
Hipoteca (PAH) adoptó esta forma sitar unos 15 millones de euros en
de denuncia instaurada en la Ar- un banco de Ginebra. La suma es
gentina contra los represores de la infinitamente superior a los 600
dictadura, para informar y presio- mil euros que Cahuzac había re-
nar a los políticos del Partido Po- conocido en su confesión. El mon-
pular (PP) que no quieren apoyar to es tan elevado que Edwy Ple-
en el Congreso la Iniciativa Legis- nel, el director del portal de Inter-
lativa Popular (ILP) que, con el so- net Mediapart, que acusó al minis-
porte de un millón y medio de fir- tro el año pasado, se pregunta si
mas, reclama la dación en pago de acaso “no está en juego la financia-
las viviendas como modo de can- ción del Partido Socialista”. 15 mi-
celar las deudas hipotecarias. llones de euros es demasiado pa-
“¡Sí se puede, pero no quieren!”, ra un solo individuo. Según la te-
gritaban este viernes las cerca de Cerca de 200 personas rodearon en Madrid el domicilio de la vicepresidenta de gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. levisión helvética, el banco rehu-
doscientas personas que rodearon só la operación “por temor a que
en Madrid el domicilio de la vice- hubiera complicaciones posterio-
presidenta de gobierno, Soraya caciones. El portavoz del PP, Al- los damnificados del barrio de Va- parque público de vivienda destina- res, ya que Jérôme Cahuzac era
Sáenz de Santamaría. Con pancar- fonso Alonso, advirtió, además, llecas en la que se le informaba de do al alquiler social. El pasado mar- una personalidad políticamente
tas que ilustran el botón verde del que de la docena de diputados del la situación por la que están pasan- tes, todos los grupos parlamenta- expuesta”. La misma fuente ade-
Sí y el rojo del No que los diputa- partido que, según sus estimacio- do muchos vecinos de la localidad rios se mostraron de acuerdo con lantó también que el ex ministro
dos tienen que pulsar en la Cáma- nes, fueron increpados en sus ca- y se le solicitaba reconsiderar su vo- los puntos propuestos por la Plata- habría “depositado o transferido a
ra para la votación de una inicia- sas durante el último mes, “la ma- to negativo a la ILP apoyada por la forma de Afectados por la Hipote- través de Ginebra sumas más im-
tiva, los activistas buscaban seña- yoría ha presentado denuncia o lo mayoría de la población. ca, salvo el PP, que rechazó la da- portantes, y eso antes de 2009”.
lar a quien forma parte del único hará en horas”. “Nosotros decidimos en asam- ción en pago universal, una medi- La fecha es importante, por
partido político (el PP) que mani- Pese a que las filas del PP no se blea a qué diputado informar da que evita que el hipotecado pier- cuanto el año 2009 marca un cam-
festó su rechazo a la propuesta de cansan de avisar que los antidesa- –cuenta Beatriz García, miembro da su casa y continúe cargando con bio en la política bancaria de la
ley para frenar los desahucios. hucios no lograrán nada con esta de la PAH de Madrid–. Quedamos una deuda de por vida debido a la Confederación Helvética. A partir
“Que no viva ajena a las dramáti- campaña, algunos resultados ya co- en un sitio y nos movilizamos en caída del precio de su vivienda. de esa fecha Suiza decidió coope-
cas consecuencias que su compor- menzaron a verse. El pasado miér- columna hacia la casa mientras va- La intención del grupo de Ra- rar con la Unión Europea en caso
tamiento está ocasionando”, leyó coles, por ejemplo, el escrache a la mos señalizando la calle con los joy es que, una vez ejecutada la de que se constataran casos de eva-
uno de los afectados, megáfono en diputada popular y concejala del carteles rojos y verdes. Explica- hipoteca, la deuda pendiente pue- sión fiscal. En este sentido, otra re-
mano, antes de guardar un minu- distrito de Vallecas de Madrid, Eva mos a todos los vecinos por qué ha- da reducirse en función de un ca- velación se agrega al escándalo: el
to de silencio por los suicidios a Durán, consiguió su compromiso cemos esto y muchos nos apoyan. lendario de pagos, que puede du- diario de Zúrich Tages Anzeiger
raíz de la pérdida de las viviendas. de mediar con la Empresa Munici- También hablamos con comer- rar 10 años, con posibilidad de qui- asegura que Cahuzac suministró
Esa misma noche, en un comu- pal de Vivienda y Suelo (EMVS) ciantes para poner carteles en las tas, según explica José María Fer- un “certificado fiscal falsificado”
nicado, el grupo parlamentario de para paralizar el desahucio de una puertas de lugares por los que el di- nández Seijo, el juez de Barcelo- al banco suizo Julius Baer para de-
los populares condenó “rotunda- afectada. Aproximadamente 50 putado pasa diariamente.” Estos na que elevó al Tribunal Supremo mostrar que los fondos que busca-
mente los actos de acoso a los di- personas esperaron a la diputada a son algunos de los métodos de pro- europeo el caso por el que se con- ba transferir habían sido declara-
putados”, y consideró el escrache la salida de un pleno que se cele- testa que desde el oficialismo se in- sideró ilegal la normativa españo- dos al fisco francés. Según la ver-
como algo “absolutamente inútil” braba en la intendencia para entre- siste en calificar de violentos e in- la sobre desalojos. “El gobierno
para hacer escuchar sus reivindi- garle una carta confeccionada por cluso de terroristas. Mariano Ra- olvida que los desahuciados son
joy, en una conferencia en París, personas que no han hecho frente Los analistas ponen
tachó de “profundamente antide- a sus pagos por estar inmersos en
mocráticos” los escraches y la de- situaciones límite: desempleados ya en tela de juicio los
legada del gobierno de Madrid, de larga duración sin subsidios ni
Cristina Cifuentes, comparó las recursos ante el panorama oscuro montos declarados
actuaciones de la plataforma anti- de la inserción laboral en nuestro
desahucios con las del movimien- país”, afirma el magistrado. por Cahuzac,
to etarra en el País Vasco. “El es- Para minimizar los efectos de
crache es algo pacífico, tranquilo estas enmiendas, el Partido Popu- o sea los 600 mil
e informativo. Los políticos y la lar procuró desprestigiar al movi-
prensa han convertido en un escán- miento antidesahucios y buscar el euros iniciales.
dalo el hecho de acercarnos a nues- respaldo de la opinión pública en
tros representantes políticos para contra de los escraches que acusa
que escuchen nuestras historias y de “medios de acoso y coacción”. sión de Mediapart y de la Televi-
reconsideren su voto sobre la ILP Hizo llegar entonces, desde la Se- sión suiza Romanda, Cahuzac in-
por el derecho a la vivienda”, de- cretaría de Estado de Seguridad a tentó en 2009 que el banco que ad-
claraba Iván García, otro activis- las comisarías, una instrucción en ministraba sus fondos desde 1993,
ta de la agrupación. la que se ordena identificar y de- Reyl et Co., sacara el dinero que
El Partido Popular buscó por to- tener a quienes participen en ac- tenía en el banco UBS y lo pusie-
dos los medios criminalizar la lucha tos de hostigamiento a políticos. ra en otros establecimientos. El
en contra de los abusos inmobilia- Pero hasta la misma policía se opu- banco se negó y Cahuzac terminó
rios, justo en el momento en que se so. El portavoz del Sindicato Uni- transfiriendo la plata a una filial de
terminaba el plazo para presentar ficado de Policía, José María Be- Julius Baer situada en Singapur. El
enmiendas al texto de la ILP para nito, declaró que “identificar y de- abogado del ex ministro socialis-
la dación en pago, la paralización de tener sin haber cometido una in- ta, Jean Veil, declaró que “esa te-
los desahucios y la creación de un fracción es una barbaridad”. sis no es verosímil desde el punto
El mundo 21

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


sobre la evasión al fisco del ministro del Gobierno francés Mirador

el escándalo de la cuenta suiza


La televisión suiza reveló que el ex ministro Cahuzac trató de depositar unos 15
millones de euros en un banco de Ginebra y no pudo; otro medio aseguró que
el ministro entregó un certificado fiscal falsificado al banco suizo Julius Baer.
EFE
raísos fiscales cuenten en sus ban- Afganistán
cos con el equivalente del PIB de
Estados Unidos y Japón juntos. El Niños bajo
ejemplo británico es una broma es-
candalosa: por un lado, el primer las bombas
ministro David Cameron interpe- Diez niños, una mujer y once
la al G-8 para que utilice el dine- rebeldes talibán murieron por
ro de los impuestos para hacer un bombardeo de la Organiza-
grandes inversiones y, por el otro, ción del Tratado del Atlántico
con sus islas Vírgenes o Caimán Norte (OTAN) en Afganistán. El
ofrece un refugio confortable a los episodio ocurrió ayer en el dis-
evasores del planeta. trito de Shigal, en la provincia
En lenguaje es doble por todas oriental afgana de Kunar, indi-
partes. La investigación llevada a có el vocero del gobierno re-
cabo por el Consorcio indepen- gional. Wasifullah Wasifi agre-
diente de periodistas de Investiga- gó que el raid aéreo fue efec-
ción –ICIJ– que dio lugar al Offs- tuado contra posiciones de los
hore Leaks, muestra, por ejemplo, talibán en esa conflictiva área.
cómo los bancos franceses BNP Fotógrafos y reporteros que vi-
Paribas y Crédit Agricole ayudan sitaron el lugar del ataque con-
a sus clientes a crear empresas taron que los niños asesinados
offshore y cómo les suministran tenían entre dos meses y siete
nombres de cuentas falsos afín de años de edad. Voceros de la
que escondan sus beneficios. La- Fuerza Internacional de Asis-
drones internacionales, dirigentes tencia para la Seguridad (ISAF)
de multinacionales, coleccionis- admitieron el bombardeo. “Te-
tas de arte, empresas globales, fi- nemos conocimiento de noti-
nancistas, dirigentes políticos de cias que hablan de numerosas
El presidente Hollande mantuvo el silencio; ayer su gobierno anunció medidas contra la evasión. todos los países, millonarios de to- víctimas civiles, tanto heridos
do el mundo, inversores, la clien- como muertos. Examinaremos
tela de los paraísos fiscales abar- en detalle esas informaciones y
de vista del sentido común. Decir ternacional contra la evasión fis- capitales centrales. Las islas Cai- ca todas las actividades donde el abriremos una investigación”,
sólo una parte de la verdad carece cal. Hasta el más que oscuro Lu- mán son una colonia de la corona dinero es rey y esos paraísos re- indicó la fuente militar. “Aun-
de sentido común”. Sin embargo, xemburgo puso su piedra en el al- británica y también uno de los cen- fugios ideales para esconder las que condena la utilización de
los analistas ponen ya en tela de jui- tar de la remoralización. Reputa- tros offshore más fructuosos del coronas de diamantes. El total de civiles como escudos, el presi-
cio los montos declarados por Ca- do por la opacidad de su sistema mundo. La red antievasión fiscal los impuestos filtrados por los pa- dente critica cualquier opera-
huzac, o sea los 600 mil euros ini- bancario y las facilidades que ofre- Justice Network acusa a las islas raísos fiscales bien hubiese podi- ción que provoque la muerte
ciales, y argumentan que ese tipo ce para reciclar la basura financie- Caimán de ser una “lavadora”: do servir para crear empleos, in- de civiles”, señaló un comuni-
de transferencias cuesta muy caro ra del mundo, Luxemburgo anun- multinacionales, enormes fortu- fraestructuras, para invertir en sa- cado de la presidencia afgana.
y que, por consiguiente, sólo se ció que iba a limitar “parcialmen- nas privadas, o los hedge funds hi- lud, educación, investigación o
efectúa cuando las sumas superan te” su secreto bancario y, según el cieron de estas islas su patria pre- desarrollo. Nada. El egoísmo libe- Egipto
los dos o tres millones de dólares. ministro de Economía, Luc Frie- ferida. Islas Cook, islas Vírgenes ral diseñó un monstruo de enor-
Trastornados por el escándalo den, a “reforzar la cooperación in- Británicas, Samoa, Singapur, las mes cabezas cuya identidad más Violencia
Cahuzac, el presidente y el gobier- ternacional”. El gigantismo de la Seychelles, Mónaco o Suiza son paradójica consiste en que, de los
no socialista se diluyeron en el si- estafa planetaria revelada a través auténticas maquinarias para ocul- 170 países concernidos por las re- interreligiosa
lencio esperando que pasara la tor- de los Offshore Leaks es tal que tar dividendos. Un dato simple da levaciones sobre la evasión fiscal, Una persona murió y 66 re-
menta, mientras que la prensa harán falta más que simples me- cuenta de la amplitud de los fon- la mayoría corresponden a las de- sultaron heridas en disturbios
francesa, moralista hasta el extre- didas o intercambio de informa- dos que manejan esos territorios: mocracias más adelantadas. Las en el exterior de la catedral de
mo, se extasía en la crítica contra ción para terminar con los paraísos Reyl & Cie, la institución que mo- democracias de Occidente que le Abasiya, en El Cairo. Los he-
el líder del Frente de Izquierda, Je- fiscales, tanto más cuanto que, a vía la plata del Jérôme Cahuzac, dan lecciones de todo tipo al res- chos de violencia en la capital
an-Luc Mélenchon, a quien acu- imagen y semejanza de las islas detenta un portafolio de 7,3 mil to del planeta esconden en sus en- egipcia se dieron al término
san de populismo porque dijo que Caimán, estos paraísos son a me- millones de euros. Intermediarios, trañas a los ladrones más astutos del funeral de cuatro cristianos
ahora había que dar “un escobazo nudo colonias o ex colonias con montajes jurídicos complejos y le- y a los organismos que organizan fallecidos anteayer en Al Ju-
y barrerlo todo”. Lo cierto es que complicidades estrechas con las yes benignas llevan a que los pa- el fraude. sus, en el norte de la capital, al
la tormenta no pasa y recién ayer que asistieron miles de fieles
el gobierno salió a la ofensiva. El coreando lemas contra el pre-
ministro de Economía y Finanzas, Prevé ajustar en educación, salud y seguridad social sidente egipcio, Mohamed
Pierre Moscovici, propuso la ins- Mursi, y los Hermanos Musul-
tauración de un “Facta Europeo” manes. El mandatario conde-
que permita “un intercambio de in-
formaciones automático”. Se tra-
ta de una copia de la ley nortea-
mericana presentada en 2010, la
Foreign Account Tax Compliance
Portugal recorta aún más el gasto nó la violencia contra los cop-
tos en la Catedral San Marcos
de El Cairo. “Considero que
todo ataque contra la catedral
es una agresión contra mí mis-
Act. Esta ley impone a los esta- El gobierno portugués anun- gasto y acelerará la reestructura- cidiendo con su llegada al poder. mo”, dijo Mursi y anunció que
blecimientos financieros extranje-
ros la transición al fisco de Estados
@ ció nuevos recortes para
compensar el veto del Tribunal
ción del Estado.
En ese sentido, anticipó que
Portugal, que atraviesa la peor
crisis económica de su historia,
ordenó una investigación so-
bre esos hechos. El papa cop-
Unidos de las informaciones sobre Constitucional a varias de sus me- aplicará este año medidas de con- aplicó estrictas medidas de auste- to Teodoro II y los Hermanos
las cuentas abiertas por los contri- didas de austeridad. En un discur- tención del gasto público, sobre to- ridad desde que solicitó el rescate Musulmanes instaron a la uni-
buyentes de los Estados Unidos, so televisado a la nación, el pri- do en áreas de seguridad social, sa- financiero, en abril de 2011, a ins- dad de cristianos y musulma-
sean norteamericanos o no. París mer ministro Pedro Passos Coe- nidad, educación y empresas pú- tancias de la UE y el FMI. Ajustes nes. Teodoro II llamó a la cal-
no es la única capital alcanzada por lho, señaló que Portugal no puede blicas. “No será fácil, en dos años que incluyen un fuerte incremento ma para preservar la integri-
la detonación del megaescándalo dejar de cumplir los compromisos este gobierno ya ha reducido el de impuestos directos e indirectos, dad de la patria y la unidad na-
Cahuzac y la impecable investiga- con los organismos internaciona- gasto primario del Estado (en el la disminución del gasto público y cional. Y transmitió su pésame
ción sobre los paraísos fiscales lle- les a cambio de ayuda financiera, que no se incluye el pago de los la privatización de empresas estata- a los familiares de las víctimas.
vada a cabo por más de 30 diarios y prometió que hará todo lo posi- intereses por su deuda) en más de les. La oposición mostró su firme El Partido Libertad y Justicia
internacionales, los ya famosos ble para evitar un segundo resca- 13.000 millones de euros”, reco- rechazo a la adopción de nuevos (PLJ), brazo político de los
Offshore Leaks. Berlín se sumó a te. Para cumplir los objetivos acor- noció el mandatario. En cambio, recortes en gasto social que anun- Hermanos Musulmanes, advir-
la contraofensiva a través de su mi- dados con la Unión Europea y el descartó volver a subir los impues- ció ayer el gobierno conservador de tió que hay quienes quieren
nistro de Finanzas, Wolfgang Fondo Monetario Internacional, el tos tras el aumento de la presión Passos Coelho, al que reclamó, en causar discordias entre el pue-
Schäuble, quien anunció que Ale- líder conservador pedirá a sus mi- fiscal registrado en Portugal du- cambio, que renegocie las condi- blo egipcio para beneficiar a
mania iba a lanzar una cruzada in- nistros planes de reducción del rante los dos últimos años, coin- ciones del rescate financiero. los enemigos del país.
22 El mundo
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

PáginaI12 En Italia Francisco asumió el cargo en tanto jefe de la Iglesia En la homilía de la misa en San
Juan de Letrán, el papa Francisco
Por Elena Llorente destacó la “paciencia” de Dios

El nuevo obispo de Roma


Desde Roma que, subrayó, “no es impaciente
como nosotros, que frecuentemen-
En una ceremonia realizada te queremos todo y enseguida,
@ en la basílica de San Juan de
Letrán, el papa Francisco asumió
también con las personas. Dios es
paciente con nosotros porque nos
ayer como obispo de Roma, una ama, y quien ama comprende, es-
función que le corresponde en tan- pera, da confianza, no abandona,
to máximo jefe de la Iglesia Ca- En la homilía de la misa en San Juan de Letrán, el Papa no corta los puentes, sabe perdo-
tólica. Pero antes, junto al alcal- nar”. Y haciendo un llamado, que
de de Roma, Gianni Alemanno, destacó la “paciencia” de Dios. “Quien ama comprende, espera, ha repetido ya otras veces, a los
Francisco descubrió una placa que que se han ido de la Iglesia y que
rebautizó el área ubicada en tor- da confianza, no abandona, no corta los puentes, sabe perdonar.” son especialmente numerosos en
no del obelisco egipcio del 1500 los países desarrollados, dijo que
a.C., situado a un costado de la EFE “Dios nos espera siempre, aun
iglesia, como plaza Beato Juan cuando nos hayamos alejado, no
Pablo II. No hubo discursos ni está nunca lejos y, si volvemos, es-
mensajes especiales en este caso, tá preparado para abrazarnos”.
dado que el Papa entraría pocos “Sentiremos su ternura, sentire-
minutos después a San Giovanni mos su abrazo y seremos también
para la misa de asunción. nosotros más capaces de miseri-
San Juan de Letrán, una de las cordia, de paciencia, de perdón y
cuatro mayores basílicas de Ro- de amor”, concluyó.
ma, es considerada la madre de En la mañana de ayer, en oca-
todas las iglesias de Italia y del sión de la oración del Regina Co-
mundo. Surgió en el siglo IV por eli (que sustituye al Angelus en el
decisión del primer emperador período pascual) a mediodía desde
que legalizó el cristianismo, el balcón de su estudio que da a la
Constantino, en las huertas de la Plaza San Pedro, el papa Francis-
familias de los Lateranos. Es la se- co se había referido específica-
de del obispado de Roma. mente a la paz. “La Iglesia ha si-
Francisco dio una vuelta en el do enviada por Cristo a hace cre-
papamóvil antes de entrar a la igle- cer el reino del amor, a sembrar la
sia. Asus puertas se habían congre- paz en los corazones para que se
gado miles de fieles desde tempra- afirme también en las relaciones,
no, con la esperanza de ver al pa- en la sociedad, en las institucio-
pa argentino, tal vez poder dirigir- nes”, dijo. También recordó a Juan
le una palabra o recibir su espe- Pablo II y los casi 100 mil fieles
cial atención y bendición, como reunidos en la plaza estallaron en
ocurre cada miércoles en la Plaza un prolongado aplauso.
San Pedro, donde el Papa se baja Francisco ha asumido a este
del jeep, abraza y saluda a la gen- punto sus dos funciones princi-
te, besa a los niños. Al entrar a la pales, la de papa y la de obispo
basílica, como exige la ceremonia Francisco ya asumió sus dos funciones principales, la de Papa y la de obispo de Roma. de Roma, por lo cual ahora podrá
de asunción, besó el crucifijo de dedicarse de lleno a los nuevos
la basílica y luego bendijo con nombramientos dentro del Vati-
agua bendita a sí mismo y a los contó que alguien le había dicho nal Agostino Vallini, quien en re- visitado algunas parroquias últi- cano y a las esperadas reformas de
que estaban a su alrededor. Poco al Papa que para abreviar la cere- alidad hace el verdadero trabajo mamente y toda la gente manifes- la curia vaticana y de la Iglesia
después y emprendiendo el largo monia se podía acortar el saludo a del obispo en representación del taba un gran afecto y una gran sin- en general. Su agenda prevé, en-
recorrido de más de cien metros los enfermos. Y que Francisco ha- Papa. Vallini, en un breve mensa- tonía con el papa Francisco.” Y tre muchas otras cosas, el 12 de
hasta el altar, se detuvo con los mi- bría contestado: “No me quiten los je de apertura, y hablando en nom- más adelante contó que muchos le mayo la consagración de sus pri-
nusválidos que, numerosos, ocu- enfermos. Ellos serán mi pasapor- bre incluso de los católicos de la pidieron que el pontífice fuera a vi- meros santos en la plaza de San
paban un lugar privilegiado y es- te al Paraíso”. diócesis, le prometió obediencia. sitar las pequeñas parroquias y que Pedro, entre ellos la colombiana
peraban su saludo. Al comentar El Papa fue recibido en la igle- “Roma lo quiere al Papa –dijo Va- él les preguntó por qué. “Es que el Laura de Santa Catalina de Siena
detalles de la preparación de la ce- sia de San Juan oficialmente, por llini en una entrevista con Radio papa Francisco nos ha llegado al y la mexicana María Guadalupe
remonia, un periodista católico el obispo vicario de Roma, carde- Vaticana ayer por la mañana–. He corazón”, respondieron. García Zavala.

Opinión Por Mariano Molina *

Más papistas que el Papa


uando el miércoles 13 de marzo el níamos a un arzobispo casi igualito a Jai-
C Vaticano anunciaba que Jorge Ber-
goglio era el elegido por los cardenales
me de Nevares y no nos habíamos dado
cuenta; así como intenta ubicar ahora a
para ser el nuevo papa, más allá de la Benedicto XVI como un intelectualoide re-
obvia sorpresa generalizada, un agitado yendo que el ahora Francisco tiene una in- charla de bar o una asamblea y otra distin- calcitrante y a Bergoglio como un militante
debate político se presentó rápidamente mensidad de tareas frente a sí. Y que, co- ta es que se convierta en práctica política popular que se embarra los pies, ocultan-
en nuestro país. Quizás habría que recor- mo bien dijo el periodista Luis Bruschtein, el echar mano a cierta simbología religio- do que se trata de las dos caras de una
dar, antes de empezar, que la Iglesia es sólo una buena prensa y un gran lobby sa, como si su utilización fuera gratuita. He misma moneda en el entramado de la Igle-
una congregación de fe y también un ac- pueden ocultar uno de los hechos más aquí una gran banalidad. La peronización sia: el dogma, inseparable del pastoreo.
tor político, para no obnubilarse con el dramáticos de la Iglesia en los últimos si- o no del Papa, de un lado, y su entroniza- Hay una parte de la Iglesia que tiene
oro vaticano. Una obviedad que parece glos: que el motivo que lleva a que Bergo- ción como el salvador de los problemas una reconocida militancia barrial, que llega
perdida en estos días de fervor papal. glio sea actualmente Francisco es la re- mundanos de la politiquería, del otro, es a los rincones más pobres de la sociedad:
La oposición política, casi siempre en- nuncia anterior del papa Benedicto a ser el una actitud rechazable, porque no sólo eso se conoce de toda la vida. Pero esa
cabezada por las corporaciones mediáti- “vicario de Dios en la Tierra”, dados los instrumentaliza la fe, sino que simplifica el militancia no la convierte automáticamente
cas, se apuró a gritar a los cuatro vientos problemas internos de la misma institución debate político, arropándolo de lenguajes en un movimiento popular progresista o li-
que la elección implicaba un gran cambio que hoy se estremece entre la esperanza, que no son los suyos, pero sobre todo, berador. Sobran los ejemplos de sectores
para el país, que el kirchnerismo estaba el olvido y la necesidad urgente de refor- obviando que entre la autoridad democrá- conservadores y derechistas con fuerte
acorralado y que la Argentina se transfor- ma. Frente a este panorama, pensar que a tica y el modo de elección papal hay un arraigo y militancia entre los más necesita-
maría de cuajo frente a este “cambio de Bergoglio le sobra mucho tiempo para de- abismo, por suerte, insalvable. dos de la sociedad: la llegada a ciertos ba-
época”, de modales y de humores. Un dicarle a la vida política local es mirarse Y frente al actor político que es la Iglesia rrios, se sabe, no es exclusividad de movi-
diagnóstico como éste muestra por un la- demasiado el ombligo. todavía quedan muchos reclamos, pero mientos populares ni muchas veces priori-
do las limitaciones graves de una gran Pero aun así el Papa importa en la mun- también motivos para estar en la vereda dad de alguna izquierda. El Jorge Bergo-
parte del sistema político y, por el otro, la dana política argentina, que al fin y al cabo de enfrente. Porque no sólo tuvo complici- glio que conoció esta ciudad, a mi modes-
utilización instantánea de cualquier he- es lo que aquí interesa. El espacio kirchne- dades en la dictadura militar, sino que to entender, se acerca más a esta opción
cho, con tal de que pueda “servir” para rista ha demostrado frente a este tema un tampoco tuvo el atrevimiento, después de conservadora por las masas, lo que no im-
atacar al Gobierno. interesante grado de diversidad y debate. casi 30 años, de hacerse responsable de plica desconocer ciertas posiciones con
Un amplio sector del kirchnerismo, por Si logra mantener esta amplitud en otros sus acciones. Y también porque este actor las que es imposible no acordar –como,
su parte, vivió en los primeros instantes temas, sólo la burbuja mediática podrá in- nunca dejó de operar e influir (como buena por ejemplo, su lucha contra la trata—.
una situación compleja, ya que un gran sistir en que es monolítico, verticalista y organización política) en aquellas políticas Pensar que cualquier religión y mucho
opositor a muchas de las políticas impor- hasta “soldadesco”. Pero hay cuestiones que considera que hay que realizar en más, sus líderes, son una caja de herra-
tantes de este proceso era elegido como que preocupan, porque durante los últi- nuestro país, muchas de ellas opuestas al mientas de recursos políticos a la mano no
primus inter pares de la religión mayoritaria mos tiempos parecía –quizá erróneamen- proceso de cambio en curso. sólo es peligroso: también es ingenuo.
de nuestro país y de América. Pero, con el te– que se había superado cierta sinergia El fervor mediático con el Papa y su uti-
paso de los minutos, las horas y los días (y entre la vida política y la religión. Porque lización política ahora intenta hacernos ✱ Periodista y docente,
quizá con la cabeza más fría) se fue intu- una cosa es la chicana graciosa de una creer que en la ciudad de Buenos Aires te- www.radiosudaca.com.ar
CE
Cultura y Espectáculos de PáginaI12 Visto & oído
TEATRO
✱ Los desafíos de Fernando Rubio ✱ La instantánea de una Marilyn Monroe saltando batió
el record cosechado en una subasta por el fotógrafo
Philippe Halsman, según informó la casa Sotheby’s. La fo-
MUSICA tografía en blanco y negro tomada hace más de 50 años
se subastó la semana pasada en Nueva York por 100 mil
✱ El talento de Regina Spektor dólares, cuando su valor estaba calculado en la mitad. La

&
foto de Monroe pertenece a la serie Jumpology, en la que
✱ No Te Va Gustar gusta y golea
Halsman retrató a un conjunto de celebridades saltando.
✱ La nueva Bebe “Al pedirle a alguien que salte, su atención se centra en el
salto y deja caer todas sus máscaras, con lo que se
muestra la persona real”, explicó el artista estadounidense
de origen letón.

Luciana Granovsky

José Pablo Feinmann

Filosofía
de la noche
El autor de Ultimos días de la víctima será una de las voces notables que se sumarán a la flamante
radio Madre. Lo hará con El carnaval del mundo, un programa que irá de lunes a viernes a las 23. “El
carnaval del mundo sería el caos del mundo, un caos fascinante. Es como irse acercando hacia un
gran apocalipsis y a la vez sentir la fascinación de interpretarlo todavía”, señala.
24 Cultura & Espectáculos
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

Ciclo CULTURA José Pablo Feinmann comienza hoy el programa radial El carnaval del mundo
de cine
En el marco del ciclo Espe-
rando al DocBuenosAires, se
proyectará hoy, a las 19, en la
Alianza Francesa (Córdoba 946),
Venganza por uno de mis dos
ojos, del cineasta israelí Avi Mo-
“Los argentinos tuvimos la
suerte de tener a las Madres”
grabi. Con entrada libre y gratui-
ta, será la primera función de
este espacio creado para la di-
fusión de cine documental, que
tendrá lugar el segundo lunes de
cada mes. Durante estas funcio-
nes, DocBuenosAires presenta-
rá una selección de las mejores El filósofo y escritor conducirá de lunes a viernes a las 23 en la ahora rebautizada
obras proyectadas a lo largo de
los últimos años de la muestra y radio Madre (AM 530). Durante dos horas, el autor de La sombra de Heidegger
que, en la mayoría de los casos,
luego no tuvieron estreno co- combinará ficciones, ensayos, literatura, filosofía, música, cine y lecturas.
mercial en la Argentina. La
Muestra Internacional de Cine
Documental DocBuenosAires, Por Silvina Friera cando hacia un gran apocalipsis y lizo para mostrar el máximo em- –¿Cómo es esa mezcla en el
que celebra este año trece edi- a la vez sentir la fascinación de in- buste al que la humanidad ha sido programa? ¿Con qué se encon-
ciones consecutivas, se llevará a Un verso de Alfredo Le Pera terpretarlo todavía. Este carnaval sometida. También lo que hago en trarán los oyentes?
cabo del 17 al 27 de octubre. @ salta de la letra de un tango
al título de un nuevo programa ra-
es lo que el programa intentará ex-
presar”, cuenta el escritor en la en-
ese cuento es decir que pertenece
a un autor norteamericano que se
–Lo fundamental es que voy a
dar una historia de la Argentina a
dial nocturno. Como una sombra trevista con PáginaI12. llama Richard Carlson y trazo la través de su literatura. O sea que
Libros perfecta –enigmática, acaso indes- –¿El carnaval del mundo es biografía de ese escritor en bastar- voy a hacer las dos cosas: una his-
de fútbol cifrable– proyectada sobre todas
las figuras del presente. El carna-
más filosófico que periodístico?
–No es un programa periodístico.
dilla. Después largo el cuento y,
cuando termina, digo que en verdad
toria de la Argentina y una histo-
ria de la literatura argentina. No
El club All Boys acaba de val del mundo –verso que se en- No sé si es filosófico... Yo creo que Richard Carlson fue un actor clase voy a explicar la una por la otra ni
cumplir un siglo. Lo festeja es- cuentra hacia el final de “Sus ojos siempre hago las dos cosas: litera- B de los años ’50, de películas de la otra por la una: lo que voy a mos-
tando en Primera División, cla- se cerraron”– comienza hoy a las tura y filosofía. Se me mezclan tan- marcianos, el protagonista de El trar es el recíproco condiciona-
ro, y con la salida del libro Club 23 en la ahora rebautizada radio to que no puedo discernir la una de monstruo de la laguna negra. Ri- miento que tiene la historia con la
Atlético All Boys, cien años, Madre (AM 530), “la primera de la otra. En el ensayo sobre peronis- chard Carlson, el escritor, no exis- literatura y la literatura con la his-
cien historias, un completísimo la izquierda”, como parte del relan- toria. Creo seriamente que los li-
recorrido por la trayectoria de zamiento de una nueva etapa en el bros inciden poderosamente sobre
la institución de Floresta. Lo aire de esta emisora inaugurada en “No es un programa periodístico. No sé si la historia. Cuando Rosas lee el Fa-
escribieron Adolfo Morales, Se- noviembre de 2005, entonces ba- cundo, dice: “Así es como se me
bastián Sanchi, Nicolás Cle- jo el nombre de La Voz de las Ma- es filosófico... Yo creo que siempre hago ataca, van a ver como nadie me de-
mentoni y Nicolás Bugallo. Otro dres. Todas las noches, de lunes a fiende mejor”. Esa es la prueba
club porteño, con menos fortu- viernes, durante dos horas, José Pa- las dos cosas: literatura y filosofía.” exacta del poder que tiene la lite-
na en el plano futbolístico (par- blo Feinmann combinará ficcio- ratura sobre la historia. Los exilia-
ticipa del torneo de la Primera nes, ensayos, literatura, filosofía, dos en Montevideo, cuando leye-
C) pero con mística barrial, es música, cine, lecturas. “El carnaval mo, en el tomo dos, en lugar de na- te. El lector de ese cuento fue en- ron el Facundo, dijeron: “Ahora
Excursionistas, y también tiene del mundo es la agitación de un rrar la muerte de Perón, como ha- gañado dos veces, porque se llegó sabemos por qué luchamos”. Esta
para mostrar libro nuevo: se mundo que nunca para, pero que no bitualmente se hace, escribí un efectivamente a la Luna y porque es una parte del programa; todos
trata de Excursionistas, el sentir tiene un sentido. Ya no conocemos cuento largo que se llama “Perón le presenté un escritor al cual le atri- los días doy una historia de la Ar-
de leales y peregrinos, del pe- el sentido de lo que ocurre y he- muere”. En un libro que estoy ter- buí dos cuentos que no escribió. Lo gentina a través de su literatura.
riodista Marcos Tricarico, que mos descartado las filosofías que le minando, Filosofía política del po- que pretendía era hacerle sentir al Feinmann estará solo al aire du-
eligió una franja temporal (de trazaban un sentido a la historia. der mediático, hay un largo cuen- lector la estafa comunicacional. rante dos horas (de 23 a 1), sin co-
1974 a 2012) para contar histo- Entonces, el carnaval del mundo to también que se llama “El viaje Cada vez más mezclo ficción con lumnistas, sin invitados. “Tengo un
rias, partidos y anécdotas del sería el caos del mundo, un caos a la Luna no ha tenido lugar”, que ensayo; aparte creo que mis ensa- personaje ficticio que se llama El
equipo de sus amores. fascinante, ¿no? Es como irse acer- en el análisis de los medios lo uti- yos están también narrados. Cholo, que hasta ahora no se sabe
quién es. Pero de tanto en tanto in-
terviene y dice: ‘No me gusta eso’.
Y yo lo hago callar. Me desdoblo
en El Cholo; es una cosa esquizo-
frénica”, anticipa el escritor. La pri-
mera cortina musical que inaugura-
rá el programa es el “Danzón Nº 2”
del cubano Arturo Márquez, diri-
gido por el venezolano Gustavo
Dudamel, que acaba de presentar-
se en el Teatro Colón. Otra de las
secciones del programa es la histo-
ria de la música popular surameri-
cana. “Tomo el bolero, que sería el
Caribe, el verde, el calor, la pasión,
el romanticismo y la telenovela. En
los primeros programas se escucha-
rán –y analizaré– ‘Bésame mucho’,
de Consuelo Velázquez, que tenía
16 años cuando compuso este bo-
lero. También ‘El reloj’, ‘Frenesí’,
‘Inolvidable’y ‘Perfidia’. Después
paso al tango que, como el bolero,
es infinito –explica–. El tango es lo
urbano, la inmigración, la mixtura
de clases y de razas, el bandoneón,
la tragedia, la mujer que traiciona,
el culto del coraje, la madre que no
está, la mina que se fue –metáfora
de la patria que se vendió en el ’30–,
la ausencia de Dios –’dónde esta-
ba Dios cuando te fuiste’–, el sui-
cidio –’ni el tiro del final te va a sa-
lir’–. Los tangos que pienso anali-
zar son ‘Cuesta abajo’, ‘Esta noche
me emborracho’, ‘Los mareados’,
‘Mano a mano’, ‘Sur’ y ‘Nostal-
gias’.”
Otra sección fija de El carnaval
del mundo es “Los monstruos”,
donde Feinmann reflexionará so-
bre villanos como Judas Iscariote,
Cultura & Espectáculos 25

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


Luciana Granovsky

El joven
Benjamin
Walter Benjamin fue, sin du-
da, uno de los grandes pensa-
dores del siglo XX. Su obra
transita por los carriles más
diversos, desde la filosofía del
lenguaje hasta la filosofía de la
historia, pasando por la teoría
literaria y la reflexión política.
Muy lejos –temporal y con-
ceptualmente– de los incon-
clusos escritos sobre los pa-
sajes parisinos está Origen del
Trauerspiel alemán, uno de los
libros clave de la primera épo-
ca benjaminiana, ahora edita-
do por la editorial Gorla. El
historiador y crítico Burkhardt
Lindner escribió que el estudio
sobre el Trauerspiel (literal-
mente “tragedia” en alemán,
aunque el autor pone en cues-
tión el concepto) representa la
suma de toda la obra tempra-
na de Benjamin. La teoría del
lenguaje, que sería uno de los
ejes del filósofo alemán, está,
por ejemplo, ya prefigurada
aquí de un modo lúcido y pro-
vocador.

Los derechos
“Las Madres siguen siendo las que dieron la vuelta a la Pirámide de Mayo en 1977 cuando nadie asomaba la nariz.”
de las minorías
El académico indio Homi K.
Bhabha, uno de los investiga-
Tomás de Torquemada y Frankens- merecen ser dichos desde una ra- yo me equivoqué en algo, si di una –¿Tiene previsto qué temas de dores más reconocidos en el
tein, entre otros, además de anali- dio. Y creo que ésta es la radio. mala interpretación de un tango, si actualidad, como la reciente campo de la teoría poscolonial,
zar vampiros y a Joseph Goebbels –¿Qué significa para usted es- dije que El matadero lo escribió inundación, pueden ser aborda- propone en su libro Nuevas mi-
y la propaganda política. La últi- tar en radio Madre? Sarmiento y alguien me señala que dos en su programa, desde el norías, nuevos derechos (publi-
ma sección se llama “Siempre nos –Para mí es un gran honor. Si lo escribió Echeverría, con todo agua en la literatura argentina, cado por el sello Siglo XXI) una
quedará París” y está dedicada al Alemania hubiera tenido durante gusto le voy a dar la razón: “Dis- en la música, en el cine? mirada interesante sobre el fe-
cine. Arrancará con la filmografía Hitler unas madres que todos los cúlpeme, realmente me equivoqué, –Sí, por supuesto que eso se pue- nómeno de las “personas sin
de (Alfred) Hitchcock, aprove- jueves se sentaran en las puertas gracias por la crítica”. Pero sospe- de hacer. El agua en la música... Estado” (migrantes, refugiados
chando la película homónima ac- de Brandenburgo a pedir por la vi- cho que nadie va a hacer una crí- están los “Juegos de agua” de Ra- sociales, ciudadanos discrimi-
tualmente en cartel. Entre los ci- da, Alemania sería otra en cuanto tica así. vel; hay mucha agua en la música nados por su raza o por su
neastas que revisitará se destacan a su honor. Nosotros hemos teni- –Aunque no sea un programa y en la literatura. El cine está lle- elección sexual, entre otros),
Luchino Visconti y Federico Felli- do la suerte de tener a las Madres. periodístico que siga la agenda no de agua, desde películas como haciendo hincapié en que,
ni. “No es un programa que trate Fueron las que salvaron el presti- del día a día, El carnaval del mun- La aventura de Poseidón o Hura- contrariamente a la idea de
sobre la coyuntura política –acla- gio de la Argentina, sobre todo in- do tiene una mirada política, cán de John Ford. O el agua en Psi- marginalidad invisibilizada que
ra Feinmann–. Muchos personajes ternacionalmente. Acá ahora eso lo ¿no? cosis, por ejemplo. La lluvia de suele atribuírseles, ocupan un
que no me gustan, no van a ser desconocen, porque creen que las –Sí, claro, el último carnaval que Psicosis es la lluvia de la muerte. lugar “intersticial”. Es decir, se-
nombrados jamás. Prefiero nom- Madres son K. La pobreza de pen- tuvimos fue el “caso Bergoglio”, Ahí la lluvia, como aquí, es la gún plantea Bhabha, se filtran
brar a Brahms, a Picasso, a Munch, samiento ha llegado a ser tal en es- ¿no? Hay un Papa argentino y mu- muerte. Y desde luego está el Di- en las grietas de la economía,
a Gershwin, a Gustavo Dudamel, te país que todo se reduce a la es- chos kirchneristas entran en páni- luvio Universal. Si vamos a la Bi- en los resquicios de los siste-
que hoy está considerado el mejor tructura simplista y binaria de ser co porque piensan: “Sonamos, la blia, el diluvio cae como castigo mas de representación y en los
director del mundo. El tipo se ju- o no ser K. Como las Madres de oposición tiene un Papa a favor”. porque Dios quiere una nueva hu- pliegues de las relaciones fa-
gó la carrera en el Occidente capi- Plaza de Mayo están ubicadas en Entonces empiezan a buscar todo manidad. El agua tiene un sentido miliares. El libro llama a imagi-
talista para ir a tocar el himno ve- la esfera de lo K, ahora las odian los lo más negro que puedan encon- apocalíptico. Quizá sea el comien- nar una noción de los dere-
nezolano en el sepelio de Chávez. no K. Para mí, las Madres siguen trar en el pasado de Bergoglio, que zo del Apocalipsis... si Macri si- chos formulados desde un lu-
Hay muchos que no hacen esto por- siendo las que dieron la vuelta a la ya no es Bergoglio, es Francisco. gue gobernando la Ciudad. gar de enunciación minoritario.
Cuanto más caca encontremos en
el pasado de Bergoglio, menos va
“La pobreza de pensamiento ha llegado a a poder utilizarlo la oposición. En-
tretanto, la oposición lo que hace es
ser tal que todo se reduce a la estructura aterrorizarse porque Bergoglio la
besó a Cristina y empiezan a sos-
simplista y binaria de ser o no ser K.” pechar que Bergoglio no se va a
presentar a las elecciones como
candidato de ellos, y esto hace que
que se les acaba la carrera, no lo lla- Pirámide de Mayo en 1977, cuan- Bergoglio ya no sea tan bueno co-
man de ningún teatro serio del do nadie asomaba la nariz a la ca- mo creían que era. Y están preocu-
mundo por chavista. A Dudamel le lle porque se la cortaban. Y eso va pados porque sospechan que Ber-
importó un pito.” a merecer eternamente mi respeto. goglio, al darle un beso a Cristina,
–¿Con qué ficción argentina Por eso es un honor estar en la ra- es un K. Mientras los otros sospe-
arranca, cuál es el texto que eli- dio Madre y tener este programa. chan que, por su pasado, Bergo-
gió para empezar? Estoy muy contento, aunque ya sé glio va a ser un líder anti K. Voy a
–El “Plan de operaciones” de las cosas que van a decir. estar en contra de ese pensamien-
Mariano Moreno, considerado co- –¿Qué van a decir? to, que es muy esquemático y em-
mo una pieza literaria. Después se- –Siempre dicen lo mismo; se re- pobrecedor.
guiré con la contradicción civili- duce a algo que tienen muy pro- –Bergoglio es una figura más
zación y barbarie a través de El ma- fundamente metido: el dinero. Van compleja...
tadero, Facundo, “La cautiva”, “El a decir que es una radio oficialis- –Sí, es una figura muy comple-
monstruo”, “Casa tomada”, “Ca- ta, una radio bancada por el gobier- ja, pero las interpretaciones que hi-
becita negra”, y muy posiblemen- no. Cada vez que me hacen un re- ce, tan esquemáticas, fueron las que
te lea mi cuento “La última inva- portaje, en lugar de hablar de lite- circularon en los medios. Desde la
sión de Buenos Aires”. Y no pue- ratura o de filosofía, me preguntan elección del nombre, pareciera ser
de faltar El niño proletario, de Os- por el patrimonio de los Kirchner. un Papa que está cercano a lo que
valdo Lamborghini. El niño prole- Ya estoy podrido de esos reporta- los sacerdotes de la teología de la
tario es gran literatura argentina. jes que obedecen a la enorme po- liberación llaman “la opción por los
Creo que es el único texto en el breza de pensamiento que hay en pobres”. Los que le reprochan a
cual la asesinada es la llamada bar- el país. Y creo que esa pobreza va- Francisco que no diga directamen-
barie: tres chicos de las clases al- mos a tratar de solucionarla desde te que está por la opción por los po-
tas torturan y matan al niño prole- esta radio. Esas críticas no me im- bres, están locos. Si lo dijera, no
tario. Son textos fantásticos que portan; si hay una buena crítica, si duraría un día más como Papa.
26 Cultura & Espectáculos
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

MUSICA La cantante y compositora Regina Spektor regresó a Buenos Aires

El sutil arte de la contradicción


Por Diego Fischerman Cualquiera de las partes de sus canciones, por separado, parecerían poca
“Azul, el color más humano; cosa. Pero juntas configuran pequeños universos perfectos. Durante dos
@ labios azules, venas azules;
azul, el color de nuestro planeta, horas y con frío, la artista ruso-neoyorquina cautivó al público.
desde muy, muy lejos”, canta, ani-
ñada, Regina Spektor. Pero esa in-
genuidad en el tono, como los REGINA
acompañamientos de canción in- 9 SPEKTOR
fantil en el piano y los ah ah ah y
oh oh oh de las letras son un enga-
Regina Spektor: canto y piano.
ño. O un señuelo. Si una canción es
Matthias Kunzli: percusión. Yoed
una gran canción cuando letra y mú-
Nir: cello. Brad Whiteley: teclados.
sica y gesto del artista dicen lo mis-
Artista invitado: Jack Dishel.
mo, Spektor conoce el secreto que
Estadio: GEBA.
sostiene a las mejores de ellas. Que
la letra, la música y el gesto de la
artista (ella) se contradigan. Que ca-
da cosa inquiete a la otra. La torne Bull Moose. Luego vino “The cal-
imprevisible. Y que convierta a la culation” (del disco Far), “On the
apariencia pop en una densa niebla radio” (de Begin to hope) y “Small
poblada de significados. town moon” (del ultimo disco,
En su nueva presentación en Bue- What we saw from the cheap seats).
nos Aires, la particular intimidad Algunas canciones extraordinarias,
que ella logra a su alrededor, ape- a las que se sumaron “Hope”, “Blue
nas con sonrisas y mohínes, estuvo Lips” y “Molitva”, o “La balada de
lejos de resentirse con el paso del François Villon”, que cantó en ru-
teatro a un estadio lleno. El frío que, so. El acompañamiento instrumen-
en el transcurso de la presentación tal resulta mínimo y aparece coman-
se fue adueñando de la noche, fue al- dado por su piano, donde más allá
go que unió a la cantante con el pú- de un peso en la mano izquierda que
blico, todos parejamente congela- delata algo de una formación clási-
dos. El chiste judío de la velada fue ca, y de ciertos acordes sorpresivos,
cuando, para los bises, Spektor, ju- todo transcurre en el universo que
día, rusa por nacimiento y neoyor- podría estar contenido en el libro de
quina por adopción, apareció en es- ejercicios de una joven estudiante.
cena con un saquito de esos que, Una percusión sumamente eficaz,
por consejo de su madre, toda bue- un cello que apenas en algún mo-
na chica lleva por si refresca. El pei- mento toma el papel melódico y se
nado de ama de casa de Nueva Jer- desprende de la función del bajo, y
sey a comienzos de los ’60, ese ves- un órgano eléctrico que se limita a Regina Spektor sostuvo la tensión y el interés sin más armas que sus canciones pequeñas y exactas.
tido (“debería haber elegido uno seguir la secuencias de acordes, re-
más largo”, bromeó, casi al princi- nuncian explícitamente a cualquier
pio) de inmigrante en domingo, sus cosa que se aleje de la sencillez ex- Carla Filipcic Holm y la Filarmónica en un magistral Górecki
grandes ojos azorados, todo forma trema. El centro de las canciones de
parte de la trampa. Y de ella se va- Spektor está puesto exactamente en
le para empezar cada canción de una
manera para seguir de otra, para re-
currir, como quien pone un cuchi-
esa tensión entre la puerilidad apa-
rente y otra cosa que sólo se revela
en el transcurso mismo. Sus can- Un cóctel de sencillez y expresión
El centro de sus canciones está puesto en Por D. F. año, la orquesta enfrentó un pro- do porque en su transparencia ha-
grama aglutinado alrededor de la ce que el mínimo error se desta-
esa tensión entre la puerilidad aparente y lo Podría tratarse del persona- idea de sencillez, explícita además que) y en la de Górecki son el an-

que sólo se revela en el transcurso mismo.


@ je de otro polaco. De ese Gar-
diner creado por Jerzy Kosinski en
en el título de la primera obra ele-
gida, la Sinfonía simple de Ben-
damiaje sobre el que la voz discu-
rre sus lamentaciones, apenas co-
Desde el jardín. Y para muchos, jamin Britten, y salió más que ai- mentadas incidentalmente por ins-
cuando en 1976 se estrenó la Sin- rosa frente al desafío de lograr el trumentos de viento. Filipcic Hol,
llo frío sobre la piel caliente, a los to- ciones, en todo caso, no son ningu- fonía Nº 3 de Henrik Górecki, así máximo de expresión con elemen- de timbre bellísimo, fraseo preci-
nos inesperadamente oscuros de su na de las partes que la constituyen fue. Eran años de ultracomplejida- tos mínimos. so y expresividad superlativa, fue,
voz, para cantar cosas como “Allá sino la extraña contradicción que se des y allí apareció esta obra basa- En ambas composiciones, las junto a la segura dirección de Die-
en el bronxiano Bronx/ los chicos produce entre ellas y, desde ya, esa da en tres canciones tristes, con cuerdas son protagonistas. En la de mecke y la concentración que és-
van deslizándose en los trineos/ por estructura cristalina, casi mágica, sus tres movimientos lentos y su Britten están solas (y el exquisito te supo transmitir a la orquesta, la
las pendientes cubiertas de nieve/ y donde nada está exactamente en el infinita reiteración de un mismo pizzicato del primer movimiento artífice de una interpretación me-
con las narices y los dedos de los lugar en el que se lo hubiera imagi- acorde para llegar al final. Ñoña es otra prueba de fuego, sobre to- morable.
pies helados/ la helada ciudad em- nado de antemano. El cambio de re- o genial, lo cierto es que esta sin-
pieza a brillar/ y sí, saben que se va gistros, de una octava a la otra, los fonía, en una grabación publica-
a derretir/ y sí, saben que Nueva frenos repentinos, las secciones que da en 1992, se convirtió en uno de
York va a deshelarse/ pero si sos al- tornan asimétricas a estrofas que pa- los grandes éxitos discográficos
guna clase de amigo entonces jugá recen sacadas, casi (pero casi es la de la historia y, con certeza, en el
con ellos/ y resfriate/ Ne me quitte palabra fundamental en este caso) más asombroso si se piensa que
pas mon cher/ Ne me quitte pas/ de rondas de niños, son algunas de se trataba de la obra de un com-
amo a París en la lluvia”. las sorpresas que pueblan estos pe- positor de tradición académica y,
El principio fue con una canción queños universos impredecibles. por añadidura, vivo. Y que, como
a capella, casi un spiritual, “Ain’t no Antecedida por Jack Dishel, quien el silencio de Cage aunque por
cover”, que no figura en ninguno cantó acompañado por una guitarra otros medios, más allá de su acep-
de sus discos de estudio sino en un y por un I-Pod que colocó sobre una tación o su rechazo, nada fue exac-
EP en vivo de 2005 llamado Live at silla, y también subió durante su tamente igual para el mundo de la
show para interpretar con ella “Call música a partir de ella. Con su pa-
Them Brothers”, Spektor sostuvo ralizante sencillez es, en muchos
una presentación de dos horas sin aspectos, una trampa mortal para
otra arma que sus pequeñas y sor- sus intérpretes. Sostener en ella la
prendentes canciones, incluyendo tensión es una tarea casi titánica.
algunas joyas como “Small Town Y la versión de la Filarmónica de
Moon” y “Open” y, ya en los bises, Buenos Aires, conducida por su ti-
“Fidelity”, “Hotel Song”, que de- tular Enrique Diemecke y con la
bió empezar de nuevo por un des- soprano Carla Filipcic Holm co-
entendimiento con el tecladista, y mo solista, fue magistral. En el se-
“Sanson”. gundo concierto del ciclo de este La Filarmónica de Buenos Aires, conducida por Enrique Diemecke.
Cultura & Espectáculos 27

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


TEATRO Fernando Rubio y Pueden dejar lo que quieran, una puesta atípica Televisión
6.00

Tender lazos más allá de todo


2-PAKAPAKA.
7-INDUSTRIAS ARGENTINAS.
9-EL CHAVO
6.30
7-NADIA 6.30.
9-IGLESIA UNIVERSAL.
11-Z-TV.
7.00
2-ANIMERICA.
“Quiero que el espectador sea atravesado de una manera poderosa”, dice el dramaturgo 7-VISION SIETE.
9-PAKAPAKA.
13-ARRIBA ARGENTINOS.
y director. En su obra, un hombre busca recomponerse tras una tragedia recolectando 7.50
11-BAIRES EN 10.
ropas, textos y fotos, una manera de volver a conectarse con la condición humana. 8.00
2-MAURO VIALE 360.
Sandra Cartasso
11-BAIRES DIRECTO.
Por María Daniela Yaccar 8.30
9-TELENUEVE A LA MAÑANA.
9.00
“No me interesa el teatro”,
@ asegura Fernando Rubio,
quien, sin embargo, es dramatur-
7-PAKA PAKA.
9.30
2-DESAYUNO AMERICANO.
go, director y artista visual. Pare- 13-PANAM Y CIRCO.
ciera que esas etiquetas le funcio- 10.00
7-RED SALUD.
nan como excusas para comuni- 11-AM.
carse o, por lo menos, para encon- 10.15
trarse con los otros. “Busco con- 13-PIÑON FIJO.
tar de una manera pregnante y que 10.30
el espectador sea atravesado de 9-LA COCINA DEL NUEVE.
una manera poderosa e insólita. In- 11.00
7-COCINEROS ARGENTINOS.
tento abrazarme al desconocido. 13-LAS AVENTURAS DE HIJITUS.
En mis obras hay algo que irradio 11.30
a los demás”, se define ante 11-LOS SIMPSON.
PáginaI12. Heredero del situacio- 13-EL ZORRO.
12.00
nismo y discípulo de Norman Bris- 2-AMERICA NOTICIAS.
ki y de Eduardo “Tato” Pavlovsky, 9-TELENUEVE.
Rubio crea obras que, más que eso, 13.00
son acontecimientos. Pueden ocu- 2-INTRUSOS.
7-VISION SIETE.
rrir en el predio de la ex ESMA, 11-TELEFE NOTICIAS.
en unas cabinas donde los actores 13-NOTICIERO TRECE.
monologan frente a un público re- 13.30
ducido. O en una cama en la que 9-MARIA LA DEL BARRIO.
una actriz le habla al oído a nada 14.00
7-VIVO EN ARGENTINA.
más que a un espectador. También 11-CASADOS CON HIJOS.
en una sala completamente cubier- 14.30
ta de ropa, como es el caso de su “Esta es una obra que tiene muchas complejidades. La historia no se entiende de movida...” 9-DOS HOGARES.
último trabajo, Pueden dejar lo 13-¡DALE! LA TARDE.
que quieran (lunes a las 21 y a las 15.30
2-LOS UNOS Y LOS OTROS.
22.30 en Timbre 4, México 3554, –sin duda, basado en las técnicas busca continuar su vida a través nicación que reina, a pesar del 9-UN REFUGIO PARA EL AMOR.
hasta el 15 de abril). del absurdo y del surrealismo–, en del vínculo con los otros. Me pa- exceso de comunicación? 15.45
La ropa funciona como una al- el que los momentos más insustan- rece encantador pensar un posible –La obra tiene muchos grandes 7-FUTBOL.
fombra en el suelo. En las paredes ciales se intercambian con los mundo así. En definitiva, con mi temas o hilos conductores. El prin- 16.00
también hay cantidades de pren- fragmentos de rememoraciones teatro apuesto a eso. cipal es la importancia de la me- 9-DONDE ESTA ELISA.
das, acompañadas por fotos y tex- esenciales. En ese intercambio ya –¿Usted está representado en moria. En el eco de las voces se 16.30
13-CUESTION DE PESO.
tos. El público se sienta en banque- no se sabe qué es lo importante en ese hombre? conforma un caos adorable para
16.45
tas alrededor del cuadrilátero don- el lenguaje”, explica González. –Claro. Quiero que mi teatro mí, como es el caos de la voz hu- 11-HISTORIAS DEL CORAZON: En
de tiene lugar la acción dramática. “El es un faro en mi vida”, dice Ru- sea una forma de establecer un la- mana. Esa es la forma que encon- sus zapatos.
El de Rubio –que está al frente de bio. “Me parece importante que zo con los actores y con los es- tré para hablar de la memoria. 17.00
la compañía Intimoteatroitineran- escriba sobre mis obras, porque pectadores, más allá del olvido, Nuestras voces estarán resonando 2-INFAMA.
9-MAS VIVIANA.
te– es, claramente, un teatro que muchos críticos no tienen idea de del tiempo, la pérdida o la muer- siempre. Yotro tema importante es
18.00
rompe con las convenciones espa- las cosas con las que se conectan. te. Entiendo que un gesto artísti- el que menciona: cómo nos vin- 7-VISION 7.
ciales. Pero no hay esnobismo, ra- Ojalá más personas como él estu- co puede ser eso en nuestra vida. culamos con las tragedias perso- 18.30
reza buscada porque sí. El espacio vieran insertas en el pensamiento No es mucha pretensión. Lo com- nales de los otros. Mis obras se ra- 13-A TODO O NADA.
dialoga perfectamente con la histo- de la teatralidad”, recalca. pruebo con mucha gente que sigue dicalizan cada vez más en la for- 19.00
ria. Pueden dejar lo que quieran, –Usted ya está convencido de mis obras con una afectividad ab- ma de establecer contacto con el 2-AMERICA NOTICIAS.
9-TELENUEVE.
que pasó por Brasil, Alemania y que lo que quiere es generar soluta. (Guy) De Bord y los situa- otro. Pienso espacios vinculares 11-REBELDE WAY.
Holanda, trata de un hombre que acontecimientos. ¿Cómo surgen cionistas remarcaban eso: se tra- para dialogar con el otro. Es que no 20.00
pierde a su familia en un acciden- nuevos desafíos cuando el pun- ta de modificar los comporta- hay posibilidad de mi existencia 7-FUTBOL.
te. Para no olvidar, decide conser- to de partida está claro? mientos afectivos de los indivi- sin los otros, sin los que nos pre- 11-TELEFE NOTICIAS.
13-TELENOCHE.
var la vestimenta de sus seres que- –Esta es una obra que tiene mu- duos. Me gusta permanecer en la cedieron, los que están hoy y los 20.30
ridos. Luego inicia un juego: co- que van a venir mañana y desco- 2-LO SABE, NO LO SABE.
necta a personas que no se cono- nozco. 9-BENDITA.
cen entre sí a partir de prendas, fo- “No hay posibilidad de mi existencia sin los –En ese sentido, todavía más 21.00
11-MINUTO PARA GANAR.
tografías y misteriosos mensajes. radical que Pueden dejar... es To-
Así recupera las ganas de seguir otros, los que nos precedieron, los que do lo que está a mi lado, la obra 21.30
13-SOLAMENTE VOS.
adelante. Los siete actores que apa- que transcurre en una cama, pa- 21.45
recen en escena son aquellas per- están hoy y los que van a venir mañana.” ra un espectador (la estrenará en 11-PONE A FRANCELLA.
sonas. A lo largo de la obra, el es- el marco del Festival Internacio- 22.00
pacio es dividido en sectores deli- nal de Teatro de Buenos Aires). 2-INTRATABLES.
9-DURO DE DOMAR.
mitados por cortinas de ropa. En chas complejidades, más que gente a través de una obra. Cuan- –Ya la hice en otros países y acá
22.15
cada box, los actores pronuncian otras que he hecho. La historia no do lo logro, siento una paz muy la estrenaré en octubre. Transcurre 7-6,7,8.
el mismo texto al mismo tiempo. se entiende de movida. Y, justa- grande. Me chupa un huevo el es- en una serie de camas, entre 20 y 22.45
Las de Rubio son experiencias mente, la narración habla de la pectáculo. Quiero hacer la obra 25. En cada cama hay una actriz 11-DULCE AMOR.
–y experimentos–, más que obras. imposibilidad de comprender to- una o diez veces, cada tres meses y un espectador que se acuesta al 23.00
Horacio González, que es amigo do, de que las historias se entien- o cada seis años, en una esquina... lado de ella y escucha una histo- 9-SEX & THE CITY.
13-SOS MI HOMBRE.
de este director, ha escrito profun- den de a poco y de que no siem- No creo en la temporalidad esta- ria, almohada con almohada, ca-
23.30
das reflexiones sobre su modo de pre hay que saber todo lo impor- blecida por las temporadas teatra- beza con cabeza. El cuerpo del es- 2-ANIMALES SUELTOS.
hacer teatro, publicadas en Dra- tante de una historia. Esto tiene les. Si eso es el teatro, entonces pectador es, decididamente, el 23.45
maturgias de la acción (Colihue). que ver con lo complejo que me lo mío no lo es. Me interesa el otro cuerpo de la construcción de la es- 11-MI AMOR, MI AMOR.
Según el sociólogo, más que per- resultó mirar esta época, pensar- como desconocido y también el cena. Habrá espectadores que mi- 24.00
sonajes, lo que se ve en escena son me en esta ciudad y en un país conocido en su posibilidad de ser rarán de afuera, y no sabrán quién 7-VISION 7.
9-TELENUEVE.
“espectros, fantasmas incorpóre- donde hay cosas brillantes. Estoy desconocido. He establecido nue- es actor y quién no en esa cama. 0.15
os”, que van de un lado al otro ha- contento con el país en el que vi- vos vínculos con gente que cono- Es una obra atravesada por la ter- 13-EN SINTESIS.
blando de algo que han perdido. En vo por muchas razones pero, por cía de toda la vida, como un fa- nura. En este lenguaje estoy in- 0.30
cuanto a los textos, “una frase tri- muchas otras, no lo estoy con el miliar, a través de mis obras. vestigando hace más de diez años 7-FILMOTECA.
vial es seguida por una reflexión mundo. Estéticamente fuerzo una –Recién dijo que se pensó en y tengo tiempo para seguir hacién- 9-IGLESIA UNIVERSAL.
enigmática sobre las relaciones fa- manera diferente de mirar. Y pon- relación con la época. ¿Una de dolo. Me va a llevar la vida inves- 0.45
11-DIARIO DE MEDIANOCHE.
miliares, la muerte o la ausencia. go en escena una idea insólita, in- las reflexiones que le interesaba tigar sobre la mirada y los gestos 2.30
El resultado es un extrañamiento esperada y ficticia: un hombre plasmar en la obra es la incomu- de los desconocidos. 7-6,7,8. (Rep.)
28 Cultura & Espectáculos
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

No Te Va Gustar ratificó en Costanera Sur su gran momento

La popularidad llegó sin pirotecnia


Por Juan Ignacio Provéndola “La primera vez que vinimos a Buenos Aires éramos 50, y hoy somos 50 mil”, destacó
El mercado del rock local pa- Emiliano Brancciari, el cantante de la banda uruguaya que experimentó un notable
@ rece haber encontrado en el sur
de Buenos Aires una resolución a crecimiento en los últimos años. La excusa fue la presentación de El calor del pleno invierno.
los problemas planteados por las di-
ficultades para realizar shows ma- Bernardino Avila
sivos. Refacciones, defecciones so- con una lista de invitados que inclu-
noras (para el público y para los ve- yó a Fernando Ruiz Díaz (para re-
cinos) y nuevos requisitos para sus petir “Mil días”, grabado en el fla-
habilitaciones fueron obstaculizan- mante disco), Chano Moreno Car-
do la disposición del predio descu- pentier de Tan Biónica (“Vacío”) y
bierto de Obras o del estadio de Ri- Ciro, ayer Piojos, hoy solista, que
ver, los lugares emblemáticos del empezó “Tan solo” y terminó “Tan
norte desarrollado. La industria, ur- lejos”, acaso un juego semántico de
gida de alternativas para darles cau- lo que fue su carrera (o al revés).
ce a las necesidades de sus negocios, “La primera vez que vinimos a
terminó encontrando respuestas en Buenos Aires éramos 50, y hoy so-
la zona más postergada de la Capi- mos 50 mil”, apreció un conmo-
tal, aquella sobre la que el progre- vido Brancciari por la magnitud de
so y la política depositan muchas lo alcanzado, aunque la sensibili-
promesas, pero pocas atenciones. dad no sólo fue motorizada por lo
Así aparece en cartelera el Anfi- que sus ojos y los de sus compa-
teatro de Costanera Sur, que ni si- ñeros veían hacia afuera. También
quiera es un anfiteatro y que poco hubo tiempo para mirar hacia
tiene que ver con el coqueto paseo adentro y recordar a Marcel Curut-
costanero del que lo separa la “Ro- chet, el tecladista fallecido el año
drigo Bueno”. Pero estas sutilezas pasado. Fue con “Te abracé en la
poco interesan a las urgencias de un noche”, obra de Fernando Cabre-
mercado que divide entre Campo ra, que sus eternos compañeros de
VIP y Platea Preferencial, con sán- ruta versionaron en tono gospel.
guches a 40 pesos y demoras exce- Justo antes de despedirse con “No
sivas en la noche más fría del oto- era cierto”, cuando 50 mil canta-
ño. Curiosidades del rock de estos ban aquello de que “pensé que es-
días, sobre todo la última de éstas, taba solo”, para responderse con
tratándose de la presentación oficial el título de la canción. No Te Va Gustar mostró una sobria puesta en escena y se refugió en sus canciones.
de un disco que se llama, justamen-
te, El calor del pleno invierno.
Y así aparece la banda No Te Va Los Jaivas festejaron 50 años de trayectoria en ND/Ateneo
Gustar, abstraída de contradiccio-
nes antropológicas que no le perte-
necen y dedicada a una de las noches
más notables de su carrera. La que
los instala definitivamente como
una banda de estadio de nuestro
rock, reputación mitológica a la que
Catarsis de folklore y rock progresivo
sólo habían accedido Los Redon- Por Cristian Vitale de parte del Canto General de Pa- (piano, maracas), Mutis (bajo) y Tull, pero siempre a escala andina,
dos, La Renga y Los Piojos. Pican- blo Neruda y las Alturas del Ma- Juanita Parra en el instrumento de con la autonomía que ello implica,
do las 22 del sábado, y con un au- No es fácil condensar cin- chu Picchu. El disco salió en 1981 su padre Gabriel: la batería. y dominado por formas musicales
ditorio a tope (algunos hablan de 50
mil, aunque todos coinciden en que
@ cuenta años en una mirada.
Menos aún si se trata de un grupo
y fue el cenit de este largo trayec-
to. De ahí que lo hayan traído al hoy,
La mirada dorsal en acto, enton-
ces: la profundidad ancestral de las
que corresponden a tal fin estético.
La selección de Alturas del Ma-
se trató de una infrecuente multi- musical enorme, jugoso y cambian- a escala de un ND/Ateneo no del trutrucas combinadas de Bosco y chu Picchu, que se completó con
tud), los uruguayos salieron a esce- te. No es igual el origen –cuando todo completo, y lo hayan ofren- Cabezas, que se imbrican en el pia- el clásico “Sube a nacer conmigo
na con “Sin pena ni gloria”, prime- se llamaban The Highs & Bass y dado como el mejor regalo para fes- no lisérgico de Claudio Parra, y tal hermano”, hubiese bastado para
ra canción de su último disco, ma- lo único que pretendían era diver- tejar el cincuentenario. Alturas del alquimia que a su vez se funde con justificar presencias. Pero, para ser
terial cuya refrenda pública fue una tirse– que la parte del exilio en Eu- Machu Picchu es a Los Jaivas, sin la imagen que proyecta la pantalla más fiel con su historia, el hoy sex-
excusa para seguir profundizando ropa. Tampoco lo es un presente de exagerar, lo que Dark side of the colgante: la del especial hecho in si- teto optó por un plano extendido de
su acervo popular en tiempos en los más de diez años sin discos –el úl- moon fue a Pink Floyd, Close to tu para la televisión, en el maravi- su devenir, e incorporó dos versio-
que el rock argentino encuentra lla- timo, Arrebol, pertenece a the Edge a Yes, Canto de los pue- lloso sitio “redescubierto” por nes de otro de sus discos clave:
mativos inconvenientes para alen- 2001–comparado con los prolíficos blos andinos a Inti Illimani o Can- Agustín Lizárraga, un arrendatario Obras de Violeta Parra (1984).
tar grandes convocatorias por fue- setentas, cuando la agrupación pu- tata de Santa María de Iquique a del Cuzco, en 1902, pero “patenta- Dos temas en que la chilena rebel-
ra de los festivales esponsorizados. blicó seis soberbias obras y se po- Quilapayún. Es su mejor explica- do” por el historiador estadouni- de aborda la temática mapuche y
Muchas luces, un telón de fondo sicionó como clave, llave y concre- ción, su más acabada síntesis. dense Hiram Bingham, nueve años Los Jaivas traspasan a sus formas:
con la tapa del disco y un gran cu- ción de una catarsis única: la del “Arauco tiene una pena” y una lec-
bo de plástico símil hielo pendien- rock progresivo que derribaba fron- tura áspera con final bello de “El
do sobre el escenario fue la sobria teras espaciales con el sonido de A veces parecen Yes, a veces Génesis Guillatún”, rogativa que los indíge-
puesta en escena de un grupo que una región, su variopinto acervo nas del sur hacen para que las tor-
nunca apeló al cotillón de utilería folklórico. En este sentido Los Jai- (el de Gabriel, claro), a veces Jethro Tull, mentas no arruinen las cosechas y
(ni ahora, ni nunca) para despertar vas fueron excepcionales. Y es en que Parra aprovecha para pedir lo
encantos ni fervores. Lo mismo este nivel donde puede intentarse pero siempre a escala andina. mismo pensando en la Buenos Ai-
Emiliano Brancciari, su voz cantan- una mirada unívoca. Puede poner- res inundada. De esa época, la agru-
te y principal cerebro creativo. To- se el ojo y fugar. El de Mario Mu- pación también se pasea por “Can-
do su armamento se redujo a una tis, ofrendando las honduras de una Hoy no son los mismos, claro, después. Alturas del Machu Pic- ción del sur”, ese tema entre tenso
chaqueta clara y una Les Paul blan- quena al Machu Picchu. O el del hubo, de aquella formación, dos chu, entonces, entregado en dosis: y calmo inspirado en la patagonia,
ca, o luego una remera gris y una Ja- Gato Alquinta parado en sus altas que murieron –Gabriel Parra y el el imponente “La poderosa muer- que da nombre al disco epónimo
guar roja. Sin pirotecnia, disfraces alturas, zampoña en mano. O el de Gato Alquinta–, y uno que apare- te” con sus largos y oníricos paisa- de 1977, y del que también recre-
ni firuletes, la estridencia se concen- Claudio Parra entre nubes, hurgan- ce poco –el pianista Eduardo Pa- jes instrumentales; la no menos an “La vida mágica, ay sí”. Tam-
tró entonces en las canciones, el au- do en su minimoog lo que el impe- rra–, pero hay otros dos que sí. Dos descomunal “Aguila sideral”; y el bién “Mambo del Machaguay”, se-
téntico capital artístico del grupo. rio puede ofrecer –como herra- que mantienen el legado con aca- trote nortino de “Amor america- gún su segunda versión –la del dis-
Que no declaman verdades univer- mienta– para encontrarle un soni- bada precisión –Claudio Parra y no”, un despelote total –por tres– co Aconcagua, de 1982–, el infal-
sales, aunque el universo se extien- do, música a ese lugar que emerge Mario Mutis– y una compañía fres- para los sentidos. Un traslado direc- table bis “Todos juntos”, el dulzón
da (y se entienda) en la intimidad de entre los confines del Cuzco. ca, de sangre joven, que entiende to e instantáneo al sitio sagrado de “Mira niñita” más “Pregón para ilu-
cada persona interpelada por el na- Aquí la mirada, entonces. Aquí, cómo colorear tal pasado sin ha- los incas. Una forma precisa y ho- minarse” y “La conquistada”, dos
rrador, retratada en inquietudes exis- en la obra que Los Jaivas regala- ber estado allí. Ytodos, entre todos, lística en su diversidad que no des- temazos de otro de los discos fun-
tenciales cuya espesura no se dilu- ron al mundo cuando eran cinco que (se) “tocan todo”: Francisco entona con la idea de comparar a damentales –Los Jaivas, también
ye ni siquiera en el formato de hit –los nombrados, más Eduardo y Bosco (saxo, flautas, ocarinas y Los Jaivas con la quintaesencia del conocido como El indio– redonde-
radiable (“Pensar”, “A la izquierda Gabriel Parra– y se les dio por ima- trutrucas); Carlos Cabezas (cha- rock progresivo de la época: a ve- aron una noche impecable. Una ex-
del cero”, “Fuera de control”). Yque ginar una música para dos instan- rangos, trutrucas, violín y dema- ces parecen Yes, a veces Génesis (el periencia para agitar sentidos, de
hasta suena genuina en voz ajena, cias fundidas en una: los poemas ses), Alan Reale (guitarra), Parra de Gabriel, claro), a veces Jethro esas que no se olvidan jamás.
Cultura & Espectáculos 29

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


Por Julia González MUSICA Bebe presenta esta noche hombres, cariño; incluso cuando
era pequeña me hacía más amiga
Con la calavera de un toro ta- Un pokito de rocanrol en Niceto Club de los chicos que de las chicas.
@ pándole la cara en la foto de
tapa de su nuevo trabajo, Un po-
–Pero hay canciones de amor
más directas.
kito de rocanrol, Bebe ofrece otro
tipo de canciones. De buen humor
y en entrevista con PáginaI12, la
cantante española desentraña el
porqué del ánimo alegre en su ter-
cer disco, donde le habla a su hom-
“Nunca he sido enemiga –Supongo que también tiene
que ver con cierta madurez. Que
a mí me van a encantar siempre
los hombres, creo que a las mu-
jeres que nos encantan los hom-
bres poco haríamos si no estuvie-

de los hombres”
bre en “Mi guapo”, demanda amor ran ellos (se ríe).
en “K.i.e.r.e.m.e.” y hasta hace re- –¿Cuáles fueron esas bandas
ferencias a las mariposas en el es- que la influenciaron en su ado-
tómago en “Tilín”. “A lo mejor lescencia, además de Extremo-
hay canciones más dulces porque duro?
es una época más dulce de mi vi- –Extremoduro, claro, number
da”, reconoce. Después del furor one, porque además son extreme-
de Malo y con la popularidad a to- ños. Yo por aquella época escucha-
pe, Bebe se tomó un respiro de la ba mucho rock duro también, co-
industria discográfica y se refugió Menos contestataria que en los tiempos de Malo, la mo los Muertos de Cristo, Reinci-
en la actuación. Filmó varias pe- dentes, recuerdo mucho El Ulti-
lículas, pero en 2009 le picó nue- cantante española reconoce que “a lo mejor hay canciones mo de la Fila, que tuvo mucho pe-
vamente el bichito de la música y más dulces porque es una época más dulce de mi vida”. so en nosotros cuando éramos más
volvió con Y., un disco cuyo pro- pequeños, los Police. Luego escu-
ceso de creación fue largo y me- En “Yo fumo”, uno de sus nuevos temas, chaba la música que tenían mis pa-
ticuloso, dejando como resultado dres en mi casa, desde Simon &
una especie de viaje emocional, despliega una declaración de amor al cigarrillo. Garfunkel hasta Julio Iglesias,
mental y físico. Mocedades, Luz Casal, Carlos Ca-
En “Yo fumo”, el tema que cie- no, a mi padre le encantaba y si-
rra el flamante disco, la española gue encantándonos. Escuchaba
despliega una declaración de amor Veruca Salt, de la época grunge,
al cigarrillo. Sumida en un mundo de la era de Nirvana, por supues-
libre de humo, se pregunta si ya to, Pearl Jam, todos los ’90, Tech-
nadie tiene tabaco. Yes posible que notronic (se ríe) nos encantaba. ¡Y
avalar su muerte por falta de un ci- Los Rodríguez, por favor!
garro sea lo más descarado que
plantee en su disco. Lejos quedó
la chica contestataria que escucha- “En éste hay más
mos en su primer trabajo, donde
entonaba una oda a la masturba- humor porque no
ción en “Con mis manos”, anima-
ba a sus congéneres a ser fuertes quería que en el primer
y seguras en “Ella” y defenestra-
ba a los hombres golpeadores en disco que hiciera
“Malo”. Pero llegó su hija Cande-
la y trajo debajo del brazo el espí- después de nacer mi
ritu alegre y una energía positiva
difícil de ocultar en esta mujer de hija hubiera tristeza.”
lírica osada. “En éste hay más hu-
mor porque no quería que en el pri-
mer disco que hiciera después de –El tema que cierra el disco es
nacer mi hija hubiera tristeza, ella prácticamente un elogio del taba-
lo iba a escuchar, de hecho lo es- co. ¿Fumó estando embarazada?
cucha. A los niños les gustan las –No (se ríe), eso lo ha dicho la
canciones fuertes, divertidas, con prensa, pero no era verdad. Esas in-
bases rítmicas fuertes y me apete- venciones de la prensa que hacen
cía mucho que fuera así”, cuenta. sobre mí... No, cariño, claro que no.
Por eso la cantante buscó que las Directamente el cuerpo lo rechazó,
baterías fueran potentes. vamos, si al padre de mi hija le de-
Bebe fue a París tras los pasos cía “¡fuera de aquí!”, no lo dejaba
del productor Renaud Letang; un ni fumar en la casa. Luego, cuando
poco para salir de su casa y despe- ya parí y le di la teta, volví a fumar.
jarse del mundo de pañales y crian- El cuerpo es bastante sabio y recha-
za, y otro poco porque escuchó una za lo que no le apetece, sobre todo
grabación del productor que inclu- los olores. Cuando estaba preñada,
ía esas baterías anheladas. “Busca- no estaba fumando, para nada. Hay
ba que (Letang) no tuviera ideas mamás que fuman y no les pasa na-
preconcebidas de lo que yo hacía da, hay médicos que recomiendan
y luego nos conocimos, nos enten- a mujeres que si les viene la ansie-
dimos y logramos hacer algo que Bebe volvió hace unos años a la música, tras varias actuaciones cinematográficas. dad, pues que fumen un poquito.
nos gustara mucho a los dos. Cuan- Tampoco vamos a hacer un asunto
do lo conocí, él estaba haciendo del que te tienes que volver loca. El
otro disco y las baterías eran muy –El segundo tema del disco, hice en el segundo disco, que dije taba en un campo. Me gustaba por- cuerpo es sabio, rechaza lo que no
potentes; y ésa era la primera idea, “ABC”, que habla de las cosas a “he estao durmiendo a dos metros que era muy terrenal, muy animal le entra, igual que pasa con los há-
que el disco tuviera unas baterías las que no se acostumbra, ¿es una bajo tierra y ahora he decidío dor- y además yo soy Tauro en el ho- bitos alimentarios, te pide otra co-
bastante punkies”, cuenta. Después presentación de la Bebe actual? mir sobre la tierra”. róscopo, entonces tenía mucho sa. Yo soy de la tierra de embuti-
de pasar por el trance que supone –Sí, son todos pensamientos al –¿Cuál fue la decisión estética sentido para mí, además de que me dos, del jamón, del salchichón, y no
la maternidad, Bebe recrea “las fin y al cabo míos y propios, la par- de hacer la tapa con la cabeza de gustaba mucho estéticamente. era capaz de comerlos, no me en-
épocas del instituto” con la influen- te primera que dice “compra joyas un toro? –¿Hay una intención de ami- traban, me daban asco.
cia de Extremoduro a la cabeza y baratas, anda descalza y con taco- –Me gustaba mucho esa fotogra- garse con el género masculino en
con Un pokito de rocanrol, que pre- nes, ponte bien guapa pa’ti”, es una fía que yo tenía desde hace un tiem- este disco? ✱ Bebe toca hoy en Niceto Club
sentará hoy en Niceto Club. pequeña presentación, igual que po, que había viajado por ahí, y es- –Nunca he sido enemiga de los (Niceto Vega 5510) a las 21
30 Cartelera
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

✱ Cines
www.unica-cartelera.com.ar THE MASTER JACK (El cazagigantes): 13.30,
17.10, 19.40 y 22.10 hs.Vie. y sáb.
trasn. 0.40 hs. P/16.
(EE.UU) Dir.: Paul Thomas Anferson, 15.30, 20 y 22 hs. (En castellano) S/R.
TEMPERLEY MAMA: 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.30 CENTRO CULTURAL CARAS
hs. P/13. C/R.
MATRIMONIO: 11.50, 13.50, 16, C/R. HOYTS GENERAL CINEMA Y CARETAS
ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: con Joaquin Phoenix y Philip Sey- Venezuela 370. Tel.: 5354-6618.
18.10, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. G.I. JOE 2 (El contraataque): 13.30, Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-
4304-8302. (lunes cerrado) mour. P/16.
Arte Cinema: 15.30 y 19.30 hs. trasn. 0.30 hs. S/R. C/R. 15.30, 20 y 22 hs. (En castellano) 122-HOYTS (46987) MARTINEZ -HIROSHIMA MON AMOUR (Ja-
ARTEPLEX CENTRO. Diagonal pón-1959/ 90 min.) Dir.: Alain Res-
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARA- P/13. C/R. POSESION INFERNAL: 12.10, HOYTS GENERAL CINEMA
Norte, Pte. R. Sáenz Peña 1150 / Av. UNA AVENTURA VILLAS. Ballet en el “Royal Opera OZ (el poderoso): 17.30 hs. (En cas- 14.15, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.30 (Unicenter Shopping Martinez). Pa- nais, con Emmanuelle Riva y Eiji
Corrientes 1145. Tel.: 4382-7934. Okada. Con debate. Coord.: Cristi-
GAUMONT. Lavalle 836. Tel.: 4371-
EXTRAORDINARIA House” (Londres) Lunes y martes: tellano) S/R. C/R. hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/18. raná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS
(EE.UU./China) Dir.: Ang Lee, con 20 hs. S/R. ¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?: (46987) na Zuker. Jueves: 19 hs.
3050. 12.20, 14.20, 16.20, 18.15, 20.20 y -LA DOCTORA QUIERE TANGOS
Suraj Sharma e Irrfan Kahan. LA RECONSTRUCCION: 12.10,
LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: Premier: 14, 18.10 y 20.20 hs. SAN JUSTO 22.15 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. 14.20, 16.30, 18.30, 20.40 y 22.50 (1949/ 90 min.) Dir.: Alberto de Zava-
4371-5017.
UNA PISTOLA EN CADA
BELGRANO CINEMARK 6 LOS CROODS: 12, 14.30, 16.50 y hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. lía, con Mirtha Legrand. Domingo:
MONUMENTAL. Lavalle 780. Tel.: 17 hs. (Ent.libre)
4393-9008.
MULTIPLEX Camino de Cintura y Juan M. De Ro- 19.20 hs. (3-D/En castellano); 13, LA MEMORIA DEL MUERTO:
MANO Obligado y Mendoza. Tel.: 4781- sas. Tel: 0800-222-2463. 15.30, 18, 20.10 y 22.20 hs. Sáb. 12.30, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. CENTRO CULTURAL DE
PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: (España) Dir.: Cesc Gay, con Ricar- G.I. JOE 2 (El contraataque): 12.30, trasn. 0.45 hs. (En castellano) S/R.
8183. trasn. 1.30 hs. P/16. C/R. LA COOPERACION
4374-2113. do Darín, Leonardo Sbaraglia y Llu- LOS CROODS: 12.50, 14.50, 16.50, 14.50, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y G.I. JOE 2 (El contraataque): 12.40, G.I. JOE 2 (El contraataque): 12.40, (Sala “Raúl González Tuñón”) Av.
BIENVENIDOS A LOS 40 ís Tosar. 18.50 y 20.50 hs. (3-D/En castella- sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) 17.30 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3- 15.10, 17.40 y 20.10 hs. (3-D/En Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077.
Dir.: Judd Apatow, con Paul Rudd y Arte Cinema: 15.20, 17, 20.20 y 22 no) S/R. P/13. C/R. D/En castellano); 15.10, 20.15 y 23 castellano); 22.45 hs. Vie. y sáb. IMAGENES DEL TIO SAM (2009)
Leslie Mann. P/13. hs. G.I. JOE 2 (El contraataque): 22.50 JACK (El cazagigantes): 12, 14.30, hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (En caste- trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada); Dir.: Daniel Stefanello. Jueves: 19.30
Monumental: 12.40, 15.10, 17.40, Arteplex Centro: 13.35, 15.25, hs. Vie. y sáb. trasn. 1 hs. (3-D) P/13. 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. y sáb. llano) P/13. C/R. 14.40, 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. hs.
20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 17.15, 19.05, 20.55 y 22.45 hs. C/R. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); JACK (El cazagigantes): 15, 20 y y sáb. trasn. 0.50 hs. (subtitulada)
VERANO DEL ‘79 JACK (El cazagigantes): 12.25, 13 hs. (En castellano) S/R. C/L. 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3- P/13. C/R. ESPACIO CULTURAL
CONTRARRELOJ
(EE.UU.) Dir.: Dir.: Simon West, con (Francia) Dir.: Julie Delpy, con Julie 14.30 y 16.35 hs. (En castellano) LOS CROODS: 11.50, 14.20, 17, D/En castellnao); 12.30 y 17.40 hs. OZ (el poderoso): 12.20, 15.10 y 18 NUESTROS HIJOS
Nicolas Cage y Josh Lucas. P/13. Delpy y Lou Alvarez. P/13. S/R. C/R. 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 (En castellano) S/R. C/R. hs. (En castellano) S/R. C/R. (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.:
C/R. Arteplex Centro: 13.50, 16.05, EFECTOS COLATERALES: 18.40, hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15.20 CONTRARRELOJ: 12.05, 14.10, PROYECTO 43: 13.40, 16, 18.20, 4703-5089. (Ent. libre)
Monumental: 12.50, 14.45, 16.40, 18.15, 20.25 y 22.35 hs. 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. 16.15, 18.30, 20.40 y 22.45 hs. Sáb. 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. -LOCAS MARGARITAS (Checoslo-
18.35, 20.35 y 22.30 hs. Vie. y sáb. Lorca: 15.25, 19.05 y 22.45 hs. hs. P/16. POSESION INFERNAL: 12.10, trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. 1 h. P/16. C/R. vaquia-1966/ 74 min.) Dir.: Vera
trasn. VERANO DEL ‘79: 12.30, 16.40 y 14.10, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 BIENVENIDOS A LOS 40: 13.15, LOS CROODS: 12.20, 14.40, 17.10, Chytilová. Jueves: 19 hs.
VILLA 20.50 hs. P/13. hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/18. 16, 18.50 y 21.40 hs. Sáb. trasn. 0.25 19.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn.
(Argentina) Dir.: Ezio Massa. P/13 -DESAPARECIDO (2008) Dir.: Pe-
POSESION INFERNAL POSESION INFERNAL: 14.45, CONTRARRELOJ: 17.40, 19.50 y hs. P/13. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13.10, ter Sanders. Ciclo “Cine documen-
(EE.UU.) Dir.: Fede Alvarez, con Ja- C/R. 18.55 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. MAMA: 13.10, 15.40, 18.10, 20.30 15.40, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y
Gaumont: 16.20 y 20 hs. tal (con Debate) Viernes: 19 hs.
ne Lew y Siloh Fernández. P/18. 0.55 hs. P/18. P/13. C/R. y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano)
Monumental: 12.30, 14.15, 16, VILLEGAS BIENVENIDOS A LOS 40: 12.10, ¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?: C/R. S/R.
MALBA
17.45, 19.30, 21.15 y 23 hs. Vie. y (Argentina) Dir.: Gonzalo Tobal, con 15.30 hs. P/16. (Museo de Arte Latinoamericano de
14.45, 17.20, 19.55 y 22.30 hs. Vie. JACK (El cazagigantes): 12, 14.30 y
sáb. trasn. Esteban Lamothe y Esteban Bigliar- MAMA: 20.10 y 22.35 hs. Vie. y sáb. Buenos Aires). “Colección Constan-
y sáb. trasn. 1 h. P/13. ADROGUE 17.10 hs. (3-D/En castellano); 19.50
di. trasn. 1.05 hs. P/13. C/R. tini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.:
¿QUIEN MATO A MARIANO LA RECONSTRUCCION: 12.30, y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs.
Gaumont: 14.15 y 21.40 hs. CINEMARK 4808-6500. Ent.: $ 23 (Est. y jub.: $ 12)
14.15, 16, 17.45, 19.30, 21.15 y 23 (3-D/subtitulada); 13.50, 16.30,
FERREYRA? hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. (Shopping Adrogué) Hipólito Yrigo- 19.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn.
-BONANZA (Argentina-2001/ 80
(Argentina) Dir.: Alejandro Rath y Ju- ¿Y SI VIVIMOS TODOS
CONTRARRELOJ: 13, 15, 17, 19,
MALVINAS yen 13.200. Tel.: 0800-222-2463. 0.20 hs. (En castellano) S/R. C/R.
min.) Dir.: Ulises Rosell. Jueves: 18 hs.
lián Morcillo, con Martín Caparrós. JUNTOS? -PLAGA ZOMBIE (Argentina-1997/
S/R. (Francia-Alemania) Dir.: Stéphane
21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 ARGENTINAS G.I. JOE 2 (El contraataque): 13.10
y 15.30 hs. (3-D/En castellano); 18,
EFECTOS COLATERALES: 12.10,
72 min.) Dir.: Pablo Parés y Hernán
hs. P/13. C/R. CINEMARK 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb.
Gaumont: 18 hs. Robelin, con Jane Fonda, Guy Be- 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 Sáez. Jueves: 20 hs.
CINEMA CITY GRAL. PAZ Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. trasn. 0.30 hs.P/16.
Premier: 18.10 y 22 hs. dos y Geraldine Chaplin. hs. (3-D/subtitulada); 13.20 hs. (En -ZONA MUTANTE (Argentina-
Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232 LOS CROODS: 12, 14.20, 16.50, CONTRARRELOJ: 13, 15.20,
AMOUR Lorca: 14.15, 18.15 y 22.20 hs. castellano) P/13. C/R. 2001/ 91 min.) Dir.: Pablo Parés y
LA RECONSTRUCCION: 12.10, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 17.40, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb.
(Francia) Dir.: Michael Haneke, con JACK (El cazagigantes): 12.30, 15, Hernán Sáez. Jueves: 22 hs.
14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23.05 1.15 hs. (3-D/En castellano); 12.40, trasn. 0.40 hs. P/13. C/R.
17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano); CENTRO CULTURAL
✱ Barrios
Isabelle Huppert, Jean-Louis Trin- hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. 13.40, 15.10, 17.40 y 20 hs. (En cas- MAMA: 13.10, 15.30, 17.50, 20.10
tignant y Emmanuelle Riva. P/16. 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3- y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 HAROLDO CONTI
BIENVENIDOS A LOS 40: 12.05, tellano) S/R.
Premier: 16.10 y 21.30 hs. D/subtitulada); 11.40, 14.10, 16.50 y hs. P/13. C/R. Av. Libertador 8151. Tel.: 4702-
14.45, 17.25, 20.05 y 22.40 hs. Sáb. G.I. JOE 2 (El contraataque): 12.10, 19.20 hs. (En castellano) S/R. C/R.
ANNA KARENINA ABASTO trasn. 1.10 hs. P/13. 14.45, 17.10, 19.35 y 22.20 hs. Vie. LOS CROODS: 12, 14.30, 16.40,
¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?:
12.30, 14.30, 16.30, 18.40, 20.50 y
7777.
-EL BONAERENSE (Argentina-
(Inglaterra-2012) Dir.: Joe Wright.
P/13.
HOYTS GENERAL CINEMA OZ (el poderoso): 16.15 hs. (En cas-
tellano) S/R. C/R.
y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En caste- 19.20 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. 2002/ 105 min.) Dir.: Pablo Trapero.
(Shopping Abasto) Av. Corrientes llano); 20.35 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 13.40,
Lorca: 16 y 20 hs. EFECTOS COLATERALES: 12, 1.25 hs. (En castellano) P/13. C/R. P/16. Viernes: 19 hs.
3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 15.20, 16, 18.20 y 20.40 hs. (En cas- POSESION INFERNAL: 13.40, 16,
ANTES 14.05, 18.50, 21 y 23.15 hs. Sáb. JACK (El cazagigantes): 11.55, AUDITORIO APOC
LA RECONSTRUCCION: 12.15, tellano) S/R. 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb.
(Argentina) Dir.: Daniel Gimelberg, trasn. 1.25 hs. P/16. 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-
14.20, 16.30, 18.30, 20.40 y 22.50 BIENVENIDOS A LOS 40: 11.50, trasn. 1.15 hs. P/18.
con Nahuel Viale y Nahuel Pérez Bis- VERANO DEL ‘79: 12.45 y 17.45 hs. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 5090. Coordinan: María Florencia
hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. 14.30, 17.20, 20 y 22.40 hs. Sáb. BIENVENIDOS A LOS 40: 12.40,
cayart. P/16. C/R. P/13. 13, 15.30 y 18 hs. (En castellano) Heredia y Pablo Piedras.
PROYECTO 43: 13.15, 15.30, trasn. 1.30 hs. P/13. 15.30, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb.
Gaumont: 16.30 y 20.10 hs. ANNA KARENINA: 15.10 hs. P/13. S/R. C/R. ¡QUE SINVERGUENZAS SON LOS
17.45, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. CONTRARRELOJ: 11.10, 15.40, trasn. 0.30 hs. P/13.
¿QUIEN MATO A MARIANO FE- POSESION INFERNAL: 11.50, HOMBRES (Italia-1932/ 67 min.)
ARGO trasn. 0.40 hs. P/16. C/R. 17.50, 20.10 y 22.20 hs. Sáb. trasn. JACK (El cazagigantes): 12.20,
RREYRA?: 20.10 y 22.10 hs. Sáb. 13.50, 15.55, 18.05, 20.15 y 22.30 Dir.: Mario Camerini, con Vittorio De
(EE.UU) Dir.: Ben Affleck. CONTRARRELOJ: 12.40, 15, 0.50 hs. P/13. C/R. 14.50, 17.20 y 22.30 hs.Vie. y sáb.
trasn. 0.10 hs. S/R. hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/18. Sica. Sábado: 18.30 hs. (Ent. libre)
Premier: 19.50 hs. 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. POSESION INFERNAL: 13.30, trasn. 1.10 hs. (Sala “Premium”)
JACK (El cazagigantes): 12, 16.15 BIENVENIDOS A LOS 40: 13.30,
trasn. 1 h. P/13. P/13. C/R. 15.40, 17.40, 20.10 y 22.20 hs. Vie. BANFIELD TEATRO
BEIRUT-BUENOS AIRES- y 20.40 hs. (En castellano) S/R. C/R. 16.20, 19.10 y 22.05 hs. Vie. y sáb.
¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?: UNA PISTOLA EN CADA MANO: y sáb. trasn. 0.50 hs. P/18.
BEIRUT 12, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 14.15, 18.40 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.05
trasn. 1.10 hs. P/13. PROYECTO 43: 22.50 hs. Vie. y sáb. TORTUGUITAS ENSAMBLE
CONTRARRELOJ: 12.50, 15, trasn. 1 h. P/16. C/R. (Complejo Cultural). Larrea 350 (Lo-
(Argentina) Dir.: Hernán Belón. S/R. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. hs. P/13.
17.30, 19.50 y 22.25 hs. Vie. y sáb. CINEMARK mas de Zamora) Tel.: 4392-2011.
Arte Cinema: 18.50 hs. EFECTOS COLATERALES: 12.10, LOS CROODS: 12.10, 14.10, 16.15, LA RECONSTRUCCION: 18.30, Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel:
trasn. 0.35 hs. P/13. C/R. 20.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. -MUERTE EN VENECIA (Italia-
Gaumont: 12.30, 16.15 y 19.55 hs. 14.30, 17, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. 18.25 y 20.35 hs. (3-D/En castella- 0800-222-2463.
MAMA: 15.50, 18.15, 20.25 y 22.40 P/13. 1971/ 127 min.) Dir.: Luchino Vis-
trasn. 0.20 hs. P/16. LOS CROODS: 11.40, 14, 16.20,
CIRQUE DU SOLEIL no) S/R.
LA MEMORIA DEL MUERTO: 12, G.I. JOE 2 (El contraataque): 22.45
hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. EFECTOS COLATERALES: 22.10 conti, con Dirk Bogarde y Silvana
(“Mundos lejanos”/EE.UU.) Dir.: An- C/R. 18.40 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.20
14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.10 hs. hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D)P/13. hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. Mangano. Domingo: 19 hs. (Ent. li-
drew Adamson, con Erica Linz y Da- LA RECONSTRUCCION: 14, 18.20 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 15,
Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. C/R. OZ (el poderoso): 13 y 15.50 hs. (En bre/Bar)
llas Barnett. y 22.50 hs. P/13. 15.50, 17.20, 18.10 y 19.40 hs. (En
G.I. JOE 2 (El contraataque): 13,
LA MEMORIA DEL MUERTO: 16 y
castellano) S/R. C/R. castellano) S/R. THE CAVERN
Premier: 16 y 20.10 hs. (3-D) MAMA: 13, 17.50, 20.20 y 22.30 hs. Av. Corrientes 1660. . Tel.: 6320-
15.30 y 18 hs. (3-D/En castellano); 20.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. JACK (El cazagigantes): 11.50,
DJANGO 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 CABALLITO P/16.
Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. 14.20, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie. 5314. Cine-Rock. Idea y produc-
(“Sin cadenas”/EE.UU.) Dir.: Quen- hs. (3-D/subtitulada); 12.30, 17.30, CINEMARK y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En cas- ción: “Jorge Rodríguez”.
tin Tarantino, con Jamie Foxx, Chris- PROYECTO 43: 22.10 hs. Vie. y sáb. HELP (1965). Dir.: Richard Lester.
20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463.
toph Waltz y Leonardo DiCaprio. hs. (subtitulada) P/13. C/R.
trasn. 0.25 hs. P/16. C/R. EZEIZA tellano); 12.30, 15.20 y 18 hs. (En
castellano) S/R. C/R. LIVE AT THE SHEA STADIUM 1965
G.I. JOE 2 (El contraataque): 16.30,
P/16. JACK (El cazagigantes): 12.10, 21.30 y 22.30 hs. (lunes y martes COMPLEJO CANNING G.I. JOE 2 (El contraataque): 12.10, presentación en vivo de “The Bea-
Premier: 14.10, 17 y 21.55 hs. 14.35, 17 y 19.35 hs. (3-D/En cas- 22.30 hs.: no hay función) Vie. y sáb. MORON MULTIPLEX 14.40, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y tles” ante 60.000 espectadores. Do-
EL LADO LUMINOSO DE tellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 0.10 y 1 h. (3-D) P/13. C/R. HOYTS GENERAL CINEMA Mariano Castex. Ruta 52 (esq. For- sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); mingo: 16.30 hs.
1 h. (3-D/subtitulada); 15 y 23 hs. JACK (El cazagigantes): 11.30, 14 (Plaza Oeste Shopping-Morón) mosa) Tel.: 5075-0474. 14.05 hs. (En castellano) P/13. C/R.
LA VIDA Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (subtitu- y 19 hs. (3-D/En castellano); 13 y POSESION INFERNAL: 12, 14.10,
✱ Teatros
(EE.UU) Dir.: David O. Russell, con Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: LOS CROODS: 12.30, 13, 14.25,
lada) S/R. C/R. 15.40 hs. (En castellano) S/R. C/R. 0810-122-HOYTS (46987) 15, 16.20, 17, 19 y 21 hs. S/R. 16.30, 18.50, 20.50 y 23 hs. Vie. y
Bradley Cooper y Jennifer Lawren- LOS CROODS: 12, 14.20, 16.40, LOS CROODS: 13.10, 15.30, 17.50 sáb. trasn. 1.10 hs. P/18.
ce. P/13. JACK (El cazagigantes): 13.20, PROYECTO 43: 23 hs. Sáb. trasn.
19.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. y 20.10 hs. (lunes y martes 20.10 hs.: 16.10, 18.45 y 21.30 hs. Vie. y sáb. P/16. C/R. BIENVENIDOS A LOS 40: 11.30, COLON
Premier: 16.05 y 22.30 hs. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13, no hay función) 3-D/En castellano; 16.40, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb.
trasn. 0.30 hs. (3-D/castellano); 12, JACK (El cazagigantes): 12.30, Libertad 621. Loc. en vta. en Tucu-
ELENA 15.30, 18 y 20.30 hs. (En castella- 12.20 y 14.40 hs. (En castellano) 16.45, 19.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. 14.35, 16.45, 18.55, 21.05 y 23.10 trasn. 1.20 hs. P/13. mán 1171 (Boleteria) Lun. a sáb.: 9
(Rusia) Dir.: Andrey Zvyagintsev. no) S/R. S/R. trasn. 1 h. (En castellano) S/R. C/R. hs. Sáb. trasn. (3-D) S/R. C/R. EFECTOS COLATERALES: 22.20 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.:
P/16 C/R. POSESION INFERNAL: 12.50, POSESION INFERNAL: 12, 14.10, G.I. JOE 2 (El contraataque): 12, CONTRARRELOJ: 18,15, 20, 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. 4378-7109.
Arteplex Centro: 14.20, 16.25, 15.20, 17.50, 20.15 y 22.45 hs. Vie. 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. 14.30, 17 y 19.40 hs. (3-D/En cas- y 23.30 hs. Sáb. trasn. P/13. C/R. ¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?: -CAMERATA BERN. Concertino y
18.30, 20.35 y 22.40 hs. (Sala “Lo- y sáb. trasn. 1 h. P/13. P/18. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/18. tellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. POSESION INFERNAL: 12.30, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. solista: Florian Donderer (violín);
suar”) BIENVENIDOS A LOS 40: 17, 19.50 1.05 hs. (3-D/subtitulada) P/13. C/R. 14.15, 16.05, 17.55, 19.45, 21.35 y 1.15 hs. P/16. Solista: Vesselina Kasarova (mez-
Premier: 14 hs. MAMA: 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb.
PUERTO MADERO y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30
hs. P/13.
LOS CROODS: 13, 13.30, 15.25,
16.05, 17.45, 18.30, 20.15 y 21 hs.
23.25 hs. Sáb. trasn. P/18.
G.I. JOE 2 (El contraataque): 12.30, trasn. 1.30 hs. P/13. C/R.
zosoprano) Obras de Fabian Müller,
G.I. JOE 2 CINEMARK OZ (el poderoso): 13 hs. (En caste-
Wolfgang Amadeus Mozart, Franz
(“El contraataque”/EE.UU.) Dir.: Jon LA RECONSTRUCCION: 11.40, (3-D/En castellano) S/R. 14.40, 16.50, 19 y 22.50 hs. Sáb. Joseph Haydn, Gioacchino Rossi-
Alicia Moreau de Justo 1920. Tel.: 13.50, 16, 18, 20 y 22.10 hs. Vie. y EFECTOS COLATERALES: 22.45 trasn. (3-D) P/13. C/R. llano) S/R. C/R.
M. Chu, con Bruce Willis y Chan- ni. “Mozarteum Argentino”. Hoy:
0800-222-2463. sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. ¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?:
ning Tatum. P/13. C/R. 20.30 hs. (Primer Ciclo); Martes:
G.I. JOE 2 (El contraataque): 18.10, EFECTOS COLATERALES: 18.10 y
Monumental: 12.20 y 16.35 hs. (En 20.40 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3- 20.30 hs. P/16.
LA RECONSTRUCCION: 12, 14,
16.10, 18.15, 20.20 y 22.30 hs. Vie.
21.10 hs. P/16.
MAMA: 12.30, 16.05, 19.40 y 23.15
TIGRE 20.30 hs. (Segundo Ciclo)
castellano), 20.55 hs. Vie. y sáb. -LUZAZUL. Libro y dir.: Emilio Gar-
trasn. (subtitulada)
D) P/13. C/R. MAMA: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. hs. Sáb. trasn. P/13. C/R. NORDELTA CINEMAS cía Wehbi. Música: Marcelo Delga-
JACK (El cazagigantes): 13.10 y hs. P/13. C/R. ¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?: LA RECONSTRUCCION: 14.25, 18 BY CPM
HITCHCOCK do. Intérpretes: María Inés Alda-
15.40 hs. (3-D/subtitulada); 12, ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARA- 14.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. y 21.35 hs. P/13. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Co-
(EE.UU.) Dir.: Sacha Gervasi, con buru, Maricel Alvarez y Graciela
14.40 y 17.20 hs. (En castellano) VILLAS. Ballet en el “Royal Opera 1.25 hs. P/16. mercial Nordelta) Tel: 08107773377
Anthony Hopkins y Helen Mirren. Oddone. Ópera basada en la nove-
S/R. C/R. House” (Londres) Lunes y martes:
P/13. LOS CROODS: 12.20, 14.20, 16.20, 20 hs. S/R.
POSESION INFERNAL: 12, 14,
16.10, 18.20, 20.35 y 23 hs. Vie. y
QUILMES LOS CROODS: 13, 14.55, 16.50,
18.45 y 20.40 hs. (En castellano)
la “Tres mujeres”, de la poetisa es-
tadounidense Sylvia Plath. Jueves,
Premier: 14 hs. 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castella- sáb. trasn. 1.20 hs. P/18. HOYTS GENERAL CINEMA S/R. viernes y sábado: 20.30 hs. (Sala
JACK no); 13.20, 15.30 y 17.40 hs. (En cas- MAMA: 12.25, 14.55, 17.25, 19.55 (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: LA RECONSTRUCCION: 22.35 hs.
(“El cazagigantes”/EE.UU.) Dir.: tellano) S/R. VILLA DEL PARQUE y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 0810-122-HOYTS (46987) Sáb. trasn. 0.25 hs. P/13.
C.E.T.C)
-Visita Guiada. En castellano o in-
Bryan Singer, con Nicholas Hoult y POSESION INFERNAL: 12.50, ARTEPLEX hs. P/13. C/R. CONTRARRELOJ: 13.10, 15.30, JACK (El cazagigantes): 12.25, glés. Pueden solicitar visitas en fran-
Eleonor Tomlinson. S/R. C/R. 15.20, 17.50, 20.20 y 22.30 hs. Sáb. (Parque Shopping). Cuenca 3035. 17.50, 20.10 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 16.45 y 20.55 hs. (En castellano) cés o portugués con reserva ante-
Monumental: 2.20, 14.25, 16.35, trasn. 0.40 hs. P/18. Tel.: 4505-8074. 1 h. P/13. C/R. S/R. C/R.
18.40, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. CONTRARRELOJ: 17.30, 19.50 y VERANO DEL ‘79: 13.45, 15.55, MORENO G.I. JOE 2 (El contraataque): 12.40, G.I. JOE 2 (El contraataque): 14.40,
rior de 48 hs. Diariamente: 9 a 15.45
hs. (duración aprox. 1 hora) $ 30 (re-
trasn. 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. 18.05, 20.15 y 22.25 hs. P/13. HOYTS GENERAL CINEMA 17.40 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (3- 18.50 y 23 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. sidentes) $ 110 (extranjeros) meno-
C/R. ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS?: (Nine Shopping) Victorica y Aut. del D/En castellano); 13.15, 15.40, C/R.
LA CHICA DEL SUR res de 6 años sin cargo.
BIENVENIDOS A LOS 40: 12.15, 13.30, 17.05 y 20.45 hs. P/13. Oeste. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 18.10, 20.40 y 23.05 hs. Sáb. trasn. POSESION INFERNAL: 13.10,
(Argentina) Dir.: José Luis García, 14.50, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. trasn. UNA PISTOLA EN CADA MANO: 1.35 hs. (En castellano) P/13. C/R. 15.10, 17.05, 18.55, 20.45 y 22.30 GRAL. SAN MARTIN
JACK (El cazagigantes): 15.10,
con Lim Sukgung y Alejandro Kim. 1.10 hs. P/13. MAMA: 13.45, 16, 18.15, 20.40 y 23 hs. P/18. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. (Complejo Teatral de Buenos Aires).
15.15, 18.55 y 22.35 hs. P/13. 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs.
Arte Cinema: 13.40 y 18.40 hs. LA RECONSTRUCCION: 13, 15.10, (3-D/castellano); 13.30, 16, 18.30 y hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. OZ (el poderoso): 18.15 hs. (En cas- Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-
LA MEMORIA DEL MUERTO 17.10, 19.20 y 21.50 hs. Sáb. trasn. 21.30 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. (En LOS CROODS: 12.05, 14.30, 17 y tellano) S/R. C/R. 333-5254.
(Argentina) Dir.: Valentín Javier Di- 0 h. P/13. SAAVEDRA castellano) S/R. C/R. 19.30 hs. (3-D/En castellano); 12.30, EFECTOS COLATERALES: 12.30, -MACBETH, de William Shakespe-
ment, con Lola Berthet y Ana Ce- PROYECTO 43: 20.10 y 22.40 hs. HOYTS GENERAL CINEMA MAMA: 13.10, 15.30, 17.50, 20.20 13, 15, 15.30, 17.45, 20.05 y 22.25 14.25, 16.20, 20.40 y 22.40 hs. Sáb. are. Con Alberto Ajaka, Mónica
lentano. P/16. C/R. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. C/R. (Dot Baires Shopping-Saavedra). y 23 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (En caste- trasn. 0.45 hs. P/16. Antonópulos, Luciano Cáceres,
Arte Cinema: 17.15 y 22.10 hs. EFECTOS COLATERALES: 12.10, Vedia 3626. 3er. Nivel. Tel.: 0810- C/R. llano) S/R. Agustín Rittano, Julieta Vallina, Al-
Gaumont: 12.40, 14.30, 18.10 y 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Sáb. trasn. 122-HOYTS (46987) LOS CROODS: 12.20, 14.40, 17 y JACK (El cazagigantes): 15.10, berto Suárez, Leonardo Saggese y

✱ Ciclos
21.50 hs. 0.20 hs. P/16. POSESION INFERNAL: 13.20, 19.30 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 20.15 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. elenco. Dir.: Javier Daulte. Jueves a
MAMA: 22.50 hs. Sáb. trasn.: 1.15 15.35, 17.55, 20.10 y 22.25 hs. Vie. 15.20, 17.30, 20 y 22.20 hs. Sáb. (3-D/En castellano); 13.30, 16.15, sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. (Sa-
LA NANA hs. P/13. C/R. la “Martín Coronado”) Pl.: $ 80 (jue.:
(Chile) Dir.: Sebastián Silva. P/13. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/18. trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R. 19.10 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs.
BIENVENIDOS A LOS 40: 13.10, G.I. JOE 2 (El contraataque): 12.40, (En castellano) S/R. C/R. BELGRANO MULTIPLEX $ 40)
Arte Cinema: 13.50, 15.35 y 20.30 -FINAL DE PARTIDA, de Samuel
hs. PALERMO 16.10, 19.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. 1740 y 21.50 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. POSESION INFERNAL: 12, 14.10, Obligado y Mendoza. Tel.: 4781-
trasn. 1.15 hs. P/13. (3-D/En castellano); 13.20, 15.45 y 16.15, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. 8183 “Cine Club Núcleo”. Beckett. Con Alfredo Alcón, Joa-
LA RECONSTRUCCION CINEMARK JACK (El cazagigantes): 14.40, 20 20.40 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (En trasn. 0.50 hs. P/18. SEIS SESIONES DE SEXO (EE.UU.- quín Furriel, Graciela Araujo y Ro-
(Argentina) Dir.: Juan Taratuto, con Beruti 3399. Tel.: 0800-222-2463. y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 castellano) P/13. C/R. BIENVENIDOS A LOS 40: 13.50, 2012) Dir.: Ben Lewin, con John berto Castro. Dir.: Alfredo Alcón.
Diego Peretti y Claudia Fontán. JACK (El cazagigantes): 12.30, hs. (3-D/subtitulada); 14, 16.35, ¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?: 16.45, 19.40 y 20.30 hs. Sáb. trasn. Hawkes, Helen Hunt y William H. Miércoles a sábado: 21 hs., domin-
P/13. 15.10 y 17.40 hs. (3-D/En castella- 19.10 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 18.20 y 23.10 hs. P/16. 1.25 hs. P/13. Macy. “Pre-estreno”. Martes: 18.45 go: 20 hs. (Sala “Casacuberta”) Pl.:
Lorca: 13.45, 17.25 y 21.05 hs. no); 20.20 hs. (lunes y martes: 20.20 0.30 hs. (En castellano) S/R. C/R. CONTRARRELOJ: 12.30, 15, ¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?: hs. $ 90 (miérc.: $ 45)
Monumental: 20.10 y 22 hs. Vie. y hs.: no hsy función) 3-D/subtitulada; G.I. JOE 2 (El contraataque): 12.10 17.30, 19.45 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 17.10, 19.10, 21.10 y 23.15 hs. Sáb. SALA LEOPOLDO LUGONES PRESIDENTE ALVEAR
sáb. trasn. 13.30 hs. (En castellano) S/R. C/R. y 17.20 hs. (3-D/En castellano); 22 0.40 hs. P/13. C/R. trasn. 1.20 hs. P/16. Corrientes 1530. Teatro San Martín (Complejo Teatral de Buenos Aires).
LAS EDADES DEL AMOR G.I. JOE 2 (El contraataque): 13 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3- POSESION INFERNAL: 12.10, OZ (el poderoso): 12, 14.50 y 17.40 (Piso 10). Tel.: 0800-333-5254. Ent.: Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-
(Italia) Dir.: Giovanni Veronesi, con (3-D/En castellano); 15.20, 20 y D/subtitulada); 12.40, 15.15, 20 y 14.30, 16.40, 18.50, 20.50 y 22.50 hs. (En castellano) S/R. C/R. $ 20 (est. y jub.: $ 10) Ciclo “Salu- 4245.
Robert de Niro y Riccardo Scamar- 22.20 hs.Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (sub- hs. Sáb. trasn. 1 h. P/18. PROYECTO 43: 20.30 y 22.45 hs. dos desde Freedonia: Vuelven los EL JOROBADO DE PARIS
cio. P/13. C/R. (3-D/subtitulada); 23 hs. Vie. y sáb. titulada) P/13. C/R. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. C/R. hermanos Marx” 20 años! Intérpretes: Nacho Mintz,
trasn. 1.20 hs. (subtitulada) P/13. LOS CROODS: 12.05, 14.25, 16.50 LA RECONSTRUCCION: 12.10, UNA NOCHE EN CASABLANCA Diego Duarte Conde, Florencia Spi-
Monumental: 13.30, 15.50, 18.15,
20.30 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. C/R. y 19.20 hs. (3-D/En castellano); GONZALEZ CATAN 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15 (EE.UU.-1946) Dir.: Archie Mayo. nelli y elenco. Dir. musical: Angel
OZ (el poderoso): 14 hs. (3-D/En 12.50, 15.15, 17.40, 20 y 22.20 hs. CINEMAS CATAN SHOPPING hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Martes: 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Mahler. Dir. vocal: Juan Rodó. Li-
LINCOLN castellano) S/R. C/R. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En cas- Ruta 3 (Km. 29). Tel: 0810-999-9503. bro, coreografía y dir.: “Pepe Ci-
(EE.UU.) Dir.: Steven Spielberg, LOS CROODS: 11.20, 13.30, 15.40 tellano) S/R. JACK (El cazagigantes): 12.15, NACIONAL CERVANTES
con Daniel Day Lewis y Sally Field. y 18 hs. (3-D/En castellano); 20.20 ¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?: 14.20 y 20.35 hs. (3-D/En castella- BOULOGNE (Sala “Trinidad Guevara”) Libertad brian Campoy”. Martes a sábado:
20.30 hs., domingo: 19.30 hs. Pl.: $
P/13. hs. (3-D/subtitulada); 12, 14.20, 17.50 hs. P/16. no); 13.40, 15.40, 18 y 20.10 hs. Vie. CINEMARK 815. Tel.: 4816-4224.
Premier: 18.30 hs. 16.40 y 19 hs. (En castellano) S/R. LA RECONSTRUCCION: 12.20, y sáb. trasn. 0.25 hs. (En castella- (Soleil Factory) Bernardo de Irigoyen -SOÑAR, SOÑAR (1976) Dir.: Leo- 130 (martes: $ 80)
CONTRARRELOJ: 18.30, 20.50 y 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. 2647. Tel: 0800-222-2463. nardo Favio, con Carlos Monzón y REGIO
LOS CROODS no) S/R. C/R.
Gian Franco Pagliaro. Ciclo “Gran (Complejo Teatral de Buenos Aires)
(EE.UU.) Dir.: Kirk DeMicco y Chris 23.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. ¿Y DONDE ESTA EL FANTASMA?: LOS CROODS: 12.10, 14.30, 16.40,
P/13. C/R. EFECTOS COLATERALES: 15.20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. 19 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 23.50 hs. Cine Argentino”. Miércoles: 18 hs. Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350.
Sanders. S/R. Ent. Libre. (Sala “Trinidad Guevara”) POSTUMOS. Con Hilda Bernard,
Monumental: 12.10, 13.05, 14.10, BIENVENIDOS A LOS 40: 11.30, 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. (3-D/En castellano); 12.40, 15, 17.30
14.10, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y P/16. (Sala “Premium”) POSESION INFERNAL: 13.10, y 20 hs. (En castellano) S/R. -LA PARTE DEL LEON (1978) Dir.: Edda Díaz, Nelly Prince, Gogó Ro-
15, 16.10, 17, 18.10, 19, 20.45 y Adolfo Aristarain, con Julio De Gra- jo, Erika Wallner, Luisa Albinoni,
22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. PROYECTO 43: 13, 18 y 20.25 hs. 15.10, 17.05, 18.55, 20.45 y 22.30 G.I. JOE 2 (El contraataque): 15.10
LA MEMORIA DEL MUERTO: P/16. C/R. (Sala “Premium”) hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/18. y 20.10 hs. (3-D/En castellano); cía, Luisina Brando y Fernanda Mis- Ricardo Bauleo, Max Berliner y Ti-
MATRIMONIO 21.10 y 23.20 hs.Vie. y sáb. trasn. CONTRARRELOJ: 12.20,1 4.50, G.I. JOE 2 (El contraataque): 16.25, 18.30 y 21 hs. Sáb. trasn. 23.40 hs. tral. Jueves: 18 hs. Ent. Libre. (Sala to Mendoza. Dramaturgia y dir.: Jo-
(Argentina) Dir.: Carlos Jaureguialzo, 1.30 hs. P/16. C/R. 18.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano) P/13. C/R. “Trinidad Guevara”) sé María Muscari. Jueves a sába-
17.15, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn.
con Cecilia Roth y Darío Grandinet- POSESION INFERNAL: 12.20, 0.30 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”) 0.50 hs. (3-D/En castellano); 12.35, JACK (El cazagigantes): 12.30, BAMA do: 20.30 hs., domingo: 19.30 hs.
ti. S/R. C/R. 14.20, 16.30, 18.40, 20.40 y 22.40 14.40, 16.45, 18.50, 20.55 y 23 hs. 17.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (3- (“Buenos Aires Mon Amour”-Cine- Pl.: $ 60 (jue.: $ 35)
Arte Cinema: 14, 18 y 22.05 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/18. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. D/En castellano); 13.30 y 16 hs. (En club/Sala “Godard”-Hotel Elevage) DE LA RIBERA
Gaumont: 13, 14.45, 18.20 y 22 hs. LA RECONSTRUCCION: 12.40, LINIERS LOS CROODS: 12.20, 14.10, 16, castellano) S/R. C/R. Maipú 960. Tel.: 15-4413-6283. Ent.: (Complejo Teatral de Buenos Aires).
PROYECTO 43 14.40, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 CINEMA PLAZA 17.50, 19.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. POSESION INFERNAL: 13.20, $ 25 (mie.: $ 20) Av. Pedro de Mendoza 1821. Tel.:
(EE.UU.) Dir.: Steven Brill, Elizabeth hs.Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. (Shopping Center). Ramón L. Falcón trasn. 0 h. (3-D/En castellano): 15.50, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. CRACKS DE NACAR (2011/ 80 4302-9042.
Banks, Peter Farrelly, entre otros, PROYECTO 43: 17.50 y 22.30 7115. Tel.: 4641-5875. 12.30, 14.25, 16.20 y 18.15 hs. (En trasn. 0.50 hs. P/18. min.) Dir.: Daniel Casabé y Edgardo EL ORGANITO, de Armando y En-
con Hugh Jackman, Halle Berry y hs.Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. C/R. LOS CROODS: 13, 14.50, 16.40, castellano) S/R. CONTRARRELOJ: 12.20, 14.50, Dieleke. Con la presencia de sus di- rique Santos Discépolo. Con Ruben
Emma Stone. P/16. C/R. VERANO DEL ‘79: 16 hs. P/13. 18.30, 20.20 y 22.10 hs. (En caste- MAMA: 20.30 y 22.35 hs. Vie. y sáb. 17.20, 19.50 y 22.10 hs. Sáb. trasn. rectores. Miércoles: 20.30 hs. P/16 Stella, Carolina Papaleo, María Iba-
Monumental: 14.35, 18.50 y 23 hs. EFECTOS COLATERALES: 11.40, llano) S/R. trasn. 0.45 hs. P/13. C/R. 0.20 hs. P/13. C/R. C/R. rreta, Emilio Bardi, Joselo Bella,
Cartelera 31

LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 / PAGINA I12


Gustavo Pardi y Leonardo Martínez. (bandoneón), Carlos Humberto Fili- DEL PUEBLO bén Szuchcmacher y Lautaro Vilo. -JOSE SIMON (guitarra-composi- provisación sobre una base de arre- VIRASORO
Dir.: Julio Baccaro. Jueves a sába- po (guitarra) y Raúl Osvaldo Martí- Av. Diagonal Roque Saenz Peña Jueves: 21 hs. ción-voz) pta. temas de su disco en glos originales. Jueves: 22 hs. (Bar) Guatemala 4328. Tel.: 4831-
do: 20 hs., domingo: 19 hs. Pl.: $ 45 nez (contrabajo) Invitados: Jacke- 943. Tel.: 4326-3606. -FUTURO: Con Damián Malvacio, vivo: “Hay mil maneras de cantarte -LA CHICANA: Dolores Solá (voz), 8918.
(jue.: $ 25) line Sigaut (voz) y Bernardo Baraj -CACHAFAZ, de Raul Damonte Bo- Rocío Mercado y Emanuel Zaldua. Jujúy”. Artistas invitados. Folklore. Acho Estol (guitarra-voz), Diego Ma- -ADOLFO ODDONE (guitarra-com-
NACIONAL CERVANTES (saxo) Domingo: 19.30 hs. tana “Copi”. Con Emilio Bardi y Concepto y dir.: Mayra Bonard. Vier- Jueves: 21 hs. laguarnera (violín), Martín Cecconi posición) pta. su tercer CD: “Zoo”.
Libertad 815. Tel.: 4816-4224. CENTRO CULTURAL DE Claudio Pazos. Dir.: Tatiana Santa- nes: 21 hs. -HOMBRES DE CASACA NEGRA: (bandoneón), Federico Tellechea Con Lucas Bianco (bajo) y Francis-
-ORQUESTA NACIONAL DE MU- na. Miércoles: 20.30 hs. (Sala “Car- -NEGRA: Dramaturgia y dir.: Den- de Claudio Chaves y Rubén Stella. (percusión) y Manuel Onís (bajo). co Paz (batería). Jueves: 21 hs.
LA COOPERACION los Somigliana”) nis Smith. Sábado: 21 hs. Con Analía García Barbari, Daniel Viernes y sábado: 22 hs.
SICA ARGENTINA Juan de Dios Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-
Filiberto. Dir.: Atilio Stampone. -DAÑOS COLATERALES, de Ro- -CORNEA: de Pehuen Gutierrez. Miglioranza, Aldo Pastur. Dir.: Ru- EL QUERANDI
✱ Etc
8077. berto “Tito” Cossa. Con Fernando Con Ana Padilla. Dir.: Nery Mucci y bén Stella. Viernes: 20 hs., sábado:
Sub-director: Oscar de Elía. Artis- GABRIELA NOVARO: pta.: “Abra- Perú 302. Tel.: 5199-1770.
ta Invitado: Miguel Angel Trelles. Armani, Ana Ferrer y José María Ló- Pehuen Gutierrez. Domingo: 19 hs. 21 hs. UNICO EN SU ESTILO!. Cena-Tan-
tango”. Artistas invitados. Miérco- pez. Dir.: Jorge Graciosi. Viernes: 21 -CHAUCITO: (Historias de una mi- NUESTRA CASA: de Horacio Pa-
Obras de Piazzolla, Manzi, Gardel, go-Show. Excelente cocina y mejor
entre otros. Miércoles: 20 hs. (Sala
les: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Puglie- hs., sábado: 20 y 22.30 hs. (Sala “Te- longa). Dramaturgia y dir.: Ramiro dellaro. Con “Vicky Buchino”, Livia show. Gran elenco, parejas de bai-
BANFIELD TEATRO
se”) atro Abierto”) Gigliotti. Domingo: 21 hs. Fernán, Ruby Gattari, Martín Lavi- ENSAMBLE
“María Guerrero”) Ent. libre SEBA IBARRA: (guitarra-composi- le. Cantan: Gabriel Mores y Carlos
-VISITA GUIADA (por todo el tea- -EL PARTENER, de Mauricio Kar- EL NACIONAL ni y Carlos Romero Franco. Dir.: Al- Gari. Lunes a domingo: 22.15 hs. (Complejo Cultural). Larrea 350 (Lo-
ción-voz) pta. su tercer CD: “Infre-
tro) Durante el paseo se pta.: “La vi-
nable Paraíso”. Jueves: 22 hs. (Sa-
tun. Con Juan Palomino, Ana Yo- Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. fredo Devita. Sábado y domingo: Estac. privado. mas de Zamora) Tel.: 4392-2011.
sita de los Quijotes”. Con Gabriel
la “Osvaldo Pugliese”)
vino y Rodrigo Álvarez. Dir.: Manuel GIULIO CESARE. Opera de Geor- 19 hs. ESQUINA HOMERO MANZI -LA FANTASTIC TUBE BAND: Fe-
Fernández, Gustavo Ferreira, Ceci- Vicente. Viernes: 21 hs., sábado: ge Friedrich Handel. Intérpretes: SALA SIRANUSH derico Correa Louzao (tuba), Ge-
NOCHES ROMANAS: de Franco 22.30 hs. (Sala “Carlos Somigliana”) San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-
lia Labourt y Agustina Villanueva. Natalie Dessay (Cleopatra), Alice (Centro Armenio) Armenia 1353. 8488. Patrimonio cultural y turis- rardo Santos (saxo tenor), Ezequiel
D’Alessandro. Con Virginia Inno- -MORIR EN FAMILIA, de Jorge
Música: Pablo Bronzini. Guión y dir.: Coote (Sesto), Patricia Bardon (Cor- Tel.: 4775-2877. tico de Bs. As.! Cena-Show Kosiner Blanco (trompeta), Agustín
centi y Osmar Nuñez. Dir.: Oscar García Alonso. Dir.: Villanueva Cos-
Tony Lestingi. Jueves y viernes: 14 nelia), David Daniels (Giulio Cesa- SERGIO PANGARO & Baccarat: -Quinteto de Tango. Dir. musical: Jarkowski (guitarra) y Yamir Fernán-
Barney Finn. Viernes, sábado y do- se. Sábado y domingo: 20 hs. (Sa-
hs. Ent.: $ 25. re), Christophe Dumaux (Tolomeo) Adriana Vázquez-María Esquiaga Julián Hermida. 2 cantantes, 4 pa- dez (batería). Funk. Miércoles: 21.30
mingo: 20 hs. (Sala “Solidaridad”) la “Carlos Somigliana”)
-JETTATORE...!, de Gregorio de La- y Guido Loconsolo (Achilla) Produc- (coros), Ali Azicri (guitarra), Christián rejas de baile. Dir. artística: Gachi hs. (Ent. libre/Bar)
LA MUJER JUSTA: de Sandor Ma- -NOSOTROS FUIMOS (Gambeta).
ferrère. Con Mario Alarcón, Aldo ción: David McVicar. Dir. musical: Basso (bajo), Pablo Besingore (sam- Fernández. 15 artistas en escena. -LA ROSCADA: Yésica Nicolet
Barbero, Lidia Catalano, Claudio rais. Con Graciela Dufau, Arturo Con Fabián Caero, David Ledezma,
Bonin, Victoria Onetto, Hugo Ur- Harry Bicket. Duración: 4.10 hs. En pler) y Silvio Espósito (batería). Sá- Lunes a domingo: 21 hs. (flauta), Sergio Mazzittelli (percu-
Da Passano, Néstor Ducó, Malena Hernán Marquez, Alejandro Marti- vivo directamente vía satélite des- bado: 21 hs. sión-voz), Pablo Martínez (guitarra)
Figó, María Figueras, Magalí Meliá, quijo y Pochi Ducasse. Dir.: Hugo corena. Carolina Sturla. Dramatur- GOLDEN
Urquijo. Viernes y sábado: 22.30 hs. de “The Metropolitan Opera Hou- SHA y Nicolás Lapine (guitarra-voz). Fol-
Miguel Moyano, Hernán Muñoa, gia y dir.: Gustavo Sassi. Domingo: se”, de New York (pantalla HD) Sá- (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953- Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. clore. Jueves: 21 hs. (Ent. libre/Bar)
Francisco Prim, Ángela Ragno y Fe- (Sala “Solidaridad”) 20 hs. (Sala “Teatro Abierto”) Show exclusivo para mujeres!
CINERAMA: Santiago Barrio (guita- bado 27 de Abril: 13 hs. 2914. -EL JUEGO DE LA SILLA, de Ana
derico Tombetti. Música y dir. mu- EL BUHO Despedidas de soltera, divorcios,
rra-piano-voz), Demian Pazos (bate- EL TINGLADO -DIVINO PASTOR GONGORA, de Katz. Dir.: Pablo Cordonet. Jueves:
sical: Mirko Mescia. Dir.: Agustín Tacuarí 215. Tel.: 4342-0885. cumpleaños. Viernes y sábado: 22
ría) y Guillermo Valentini (bajo) pta. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. Jaime Chabaud. Con Ruben Ba- 21 hs. (Sala “Principal”)
Alezzo. Jueves a sábado: 21 hs., -NADA TE TURBE (A las palabras), hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de
su disco: “Mil Nuevas Formas”. -¿QUE FUE DE BETTY LEMON?, llester. Dir.: Pacha Rosso. Viernes: 2 hs.: Golden Cherry, para disfru- -EL AMOR TIENE CARA DE...”.
domingo: 20.30 hs. (Sala “María de Francisco Pesqueira y Maru Ce- “Cía. Banfield Teatro Ensamble”.
Cancion-Pop. Ciclo “Emegencia”. de Arnold Wesker. Con Ana Maria 23 hs. tar de la mejor música dance, pop,
Guerrero”) Pl.: $ 50 (jue.: $ 30) sanelli. Con Francisco Pesqueira. Viernes: 21 hs., sábado: 23.30 hs.
Viernes trasn.: 0 h. (Sala “Osvaldo Casó. Dir.: Edgardo Millan. Miérco- -YEPETO (Segunda versión), de ‘80, latina... Exc. may. de 25 años.
ASTRAL Pugliese”) Dir.: Maru Cesanelli. Lunes: 20.30 les: 20.30 hs. Roberto Cossa. Con Manuel Callau, (Café Concert)
hs. Ent. desde: $ 140.
Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. HRANT DINK (El alegato de la pa- -LA MARAÑA, de César Eloy y Francisco González Gil y Anahí Gad- -MISERERE NOBIS. Taller de la
-¡VIVA LA COPLA!. “Tributo a los loma): Dramaturgia, actuación y dir.: -NADA TE TURBE (A las palabras), Marti Delavalle. Con Marti Delava- da. Dir.: Jorge Graciosi. Viernes y sá- JAZZ & POP “Compañía Banfield Teatro Ensam-
grandes de la Canción Española: Daniel Ritto. Sábado: 20.15 Hs. (Sa- de Francisco Pesqueira y Maru Ce- lle, Veronica Santangelo y Anette bado: 21 hs. Paraná 340. Tel.: 4372-2302. ble”. Dramaturgia y dir.: Ignacio Gó-
Lola Flores, Rocio Jurado, Isabel la “Raúl González Tuñón”) sanelli. Con Francisco Pesqueira. Zacarian. Dir.: César Eloy. Jueves: -EL REY CASI SE MUERE. Basa- MAGIA JAZZ ZANATTA. Pablo Za- mez Bustamante. Sábado: 21 hs.
Pantoja, entre otros. Compañía OFICINA DE VARIEDADES: Con Dir.: Maru Cesanelli. Lunes: 20.30 20.30 hs. do en el texto de Eugene Iones- natta (solista de baraja) + Canta-Ri- (Sala “Principal”)
“Cantares de España”. 20 Artistas Sergio Lumbardini y Viviana Váz- hs. co. Con Ricardo Bangueses, Ma- neu: Roberto Catarineu (piano-gui- -CRIMINAL, de Javier Daulte. Dir.:
en escena! Dir. Gral.: Jorge Mazzi- -EMY JAIME. El cantante-actor- ESPACIO URBANO tarra-voz), Jorge “Negro” González
quez. Libro y dir.: Victor Kesselman. Acevedo 460. Tel.: 4854-2257 risa Provenzano, Marina Navas, “Leneas Compañía de Teatro”.
ni. Martes: 20.30 hs. bailarín pta. temas de su repertorio (contrabajo) y Tomás Fraga (guita-
-MARTIN BOSSI en: “El Impostor
Sábado: 21.30 hs. (Sala “Osvaldo
folklorico + Artistas invitados. Jue- LOS PERSAS, de Esquilo. Con Te- Juan Manuel Besteiro, Carolina Be- rra). Swing. Lunes: 21.30 hs.
Sábado: 21 hs. (Sala “Subsuelo”)
apasionado” Músicos en vivo,
Pugliese”)
ves: 21 hs. resa Abdala, Krizia Puig, Víctor Pi- rón y Gonzalo Ithurbide. Dramatur- -DIARIO DE UN LOCO, de Nikolai
LOS FABULOSOS SINGER: de rolo, José Pirolo y Julio Posse. Dir.: gia y dir.: Matías Puricelli. Sábado: LA AURORA DEL TANGO Gógol. Con Santiago Ríos y Euge-
bailarines y sorpresas! Con Ma- Marcelo Katz, Marcos Arano y Mar- -LAMERICA. Dramaturgia, intér- 23 hs. Corrientes 3600 (esq. Billinghurst) nia Bareiro. Dir.: Pompeyo Audivert
nuel Wirtz. Coreog.: Alejandro La- pretación y dir.: Giampaolo Samá. Mónica Maffía. Domingo: 19 hs.
tín Joab. Con Marcelo Katz, Marcos Tel.: 4865-2873/4. Cena-Show y Pablo Cordonet. Sábado: 22.30
vallén. Dir.: Emilio Tamer y Manuel Arano y Carolina Saade. Dir.: Mar- Un cuoco, una nave e molte sto- GARRICK ABEL CORDOBA, Patricia Vel, Ri- hs. (Sala “Subsuelo”)
Wirzt. Miércoles y jueves: 21 hs.,
viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y
23.30 hs., domingo: 21 hs.
tín Joab. Sábado: 23 hs., domingo:
21.15 hs. (Sala “Raúl González Tu-
rie… Viernes: 20.30 hs.
-PATRIMONIO DE LA HUMANI-
DAD (… o tres historias tal como las
Avellaneda 1359 (Caballito) Tel.:
3526-7439.
Y SE NOS FUE DE GIRA (Una co-
✱ Chicos cardo Marín, Francisco Llanos,
Raúl “Tanguito” Cobián, Ana Me-
-DOGVILLE, de Lars von Trier. Ta-
ller de Producción teatral adultos,
ñón”) drano, Luis Romano… Melódico y Escuela de Arte BTE. Dramaturgia
recuerda un viejo banco de plaza), media negra con exabruptos mu- SARMIENTO Bailable: Betty Russo. Bailan: Mó-
AUDITORIO DE BELGRANO REFLEJOS (Todo en uno): Con Mi-
de Nathán Cusnir. Dir.: María Esther Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. y dir.: Pablo Cordonet. Domingo: 18
Virrey Loreto 2348 - Tel.: 4783-1783 riam Martino y Martín Pavlovsky. sicales) de Emilia Ferrero, con Hei- nica y Néstor Castillo. Armónica: hs. (Sala “Principal”)
Fernández. Sábado: 21 hs. di Fauth y Lucila Arias. Dir.: Lucio UNA LAGRIMA DE MARIA, de Ariel Leonel Urtasun. Tenor: Julio Irigo-
STANLEY JORDAN. Después de 9 Puesta en escena y dir.: Walter Pe- Bufano. “Grupo de titiriteros del Te- -INFORME PARA UNA ACADE-
años regresa el virtuoso guitarrista ña. Domingo: 20.30 hs. (Sala “Os- -MI GUITARRA Y YO. Con “Marilí Bazzalo. Viernes: 21 hs. yen. Músicos “Abril Tango Cuarte-
atro San Martín”. Dir.: Ariadna Bu- MIA. Sobre el cuento de Frank Kaf-
norteamericano, máximo exponen- valdo Pugliese”) Machado”. Músicos invitados. Dir.: GRAN REX to”. Festejamos 2 Años! Sábado:
Rodrigo Pedreira. Domingo: 19 hs. fano. Sábado y domingo: 16 hs. Pl.: ka. “El Muererío Teatro”. Dramatur-
te del “Tapping”. Sábado: 21 hs. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. $ 25. 22 hs. gia, interpret. y dir.: Diego Starosta.
CENTRO CULTURAL
AUDITORIO LOSADA EL CAMARIN DE LAS -ANA BELEN & VICTOR MANUEL. LA BIBLIOTECA Domigo: 18 hs. (Sala “Subsuelo”)
GRAL. SAN MARTIN Despues de 12 años regresan al ASTRAL Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: -ALAN ZIMMERMAN (piano) Trío:
Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. MUSAS Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707.
LOS JUSTOS, de Albert Camus. MELANCOLIA Y MANIFESTACIO- Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. país. Viernes y sábado: 21.30 hs. CANTANDO CON ADRIANA “Fies-
4811-0673. Hernán Merlo (contrabajo) y Fermín
Con Emiliano Delucchi, Nicolás Do- NES. Dramaturgia: Sofía Médici. -PIERNAS ENTRELAZADAS: Con -FARRUQUITO (Juan Manuel Fer- ta de disfraces”. Para cantar y bai- JAM SESSION: Tomás Fraga (gui- Merlo (batería). Domingo: 21 hs.
minici, Nora Kaleka y elenco. Dir.: Performers: Elvira Onetto, Lola Verónica Intile, Sabrina Lara, Ceci- nández Montoya) pta. su espectá- lar en familia. Con Adriana Szuster- tarra), Federico Palmolella (contra- PARQUE AVELLANEDA
Agustín Alezzo. Sábado: 21 hs., do- lia Tognola. Dramaturgia y dir.: Omar culo: “Abolengo”. Sábado 20 de bajo) y Camilo Zentner (batería) +
Arias, Mario Aitel, Vicente Fiorillo, Abril: 21.30 hs. man y sus personajes. Sábado y do- Av. Directorio y Lacarra. Tel.: 4672-
mingo: 20 hs. Aita. Jueves: 22 hs. Músicos invitados. Lunes: 22 hs.
Ernestina Ruggero y Noelia Sixto. mingo: 16 hs. 5708.
AVENIDA Coreografía: Luciana Acuña. Texto -EL LOCO Y LA CAMISA Cía. LA CASONA LA OREJA NEGRA EL NUNCA MAS DEL CUERVO
Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. y dir.: Lola Arias. Viernes, sábado y “Banfield Teatro Ensamble”: Sole- Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953- CENTRO CULTURAL DE Uriarte 1271. Tel.: 2053-3263. (Fragmentos del espiral) Grupo de
-LA VIE PARISIENNE, de Jacques domingo: 21 hs. dad Bautista, Julián Paz Figueira o 5595. LA COOPERACION LOCA! Milonga con shows de bai- Teatro Callejero “La Runfla” Drama-
Offenbach. Libreto: Henri Meilhac y CENTRO CULTURAL Gabriel Beck, José Pablo Suárez, -ENCERRA2 EN UN CLUB. Con Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077- larines + Clases de tango. Martes: turgia y dir.: Héctor Alvarellos. Sába-
Ludovic Halévy. Interpretes: Clara Ricardo Larrama y Lide Uranga. Emmanuel Degracia, Javier Posik y 8077. 21 hs. do: 21 hs. (Ent. a la gorra)
Pinto (soprano), Pol González (bajo HAROLDO CONTI Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Gonzalo Quevedo. Libro y dir.: Ru- -BOM BIM BAM. Inspirada en el
Viernes y sábado: 21 hs., domingo: bén Roberts. Viernes: 20.45hs. LA PEÑA DEL COLORADO
barítono), Pablo Selci (tenor), Pau- Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702- Universo Beckettiano. Libro: Mar- Guemes 3657. Tel.: 4822-1038.
✱ Mar del Plata
la Bresci Raña (soprano) y Gabriel 7777. (Ent. libre) 19 hs. -LOS BLA-BLA (payasos, come- tín Palladino. Dir.: Cecilia Miserere.
diantes, músicos) Con Manuel Fa- Sábado y domingo: 16 hs. (Sala Cantina-Parrilla-Comidas típicas,
Centeno (tenor). Dir. orquestal: Ra- DANIEL “PIPI” PIAZZOLLA (bate- EL CUBO vinos…
miro Soto Monllor. Dir. astística: ría) Trío: Lucio Balduini (guitarra Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: nego, Pablo Fusco, Sebastian Go- “Raul Gonzalez Tuñon”) LA PEÑA DEL JOSHO. Con invita-
Lizzie Waisse. Sábado: 20.30 hs., eléctrica) y Damián Fogiel (saxo te- 4963-2568. doy y Martín López Carzolio. Músi- -CIRCO FOKUS BOKUS. Un varie-
dos importantes del folclore argen- TEATROS
domingo: 18 hs. nor). + LA CORNETITA: Pablo Pun- -LAS RELACIONES PELIGROSAS cos y actores invitados! Supervi- té circense de titeres, objetos y tino y todos aquellos que se animen COLON
-LA FLAUTA MAGICA, de Wolfgang toriero (saxo-flautas-percusión), (La venganza es un plato que se sión: Guillermo Angelelli. Viernes clowns con la magia del teatro ne- a cantar junto a estos músicos. Lu- H. Irigoyen 1665. T 494-8571. HOY,
Amadeus Mozart. Con Santiago Pablo Vázquez (bajo-violín), Sergio sirve frio) de Marcelo Caballero y trasn.: 0 h. gro y el show de laser. Grupo “Ku- nes desde: 20 hs. 20.30 TEMPESTA DI MARE – OR-
Burgi (tenor), Sonia Stelman (sopra- Lamas (guitarra) y Lulo Isod (bate- Steban Ghorghor. Dir.: Marcelo Ca- LA COMEDIA kla”. Idea y dir.: Antoaneta Madja-
LOS 36 BILLARES QUESTA DE CUERDAS. Dir: Rafael
no), Oreste Chlopecki (bajobaríto- ría). Viernes: 21 hs. (Ent. libre) ballero. Miércoles: 21 hs. (Sala II) Rodríguez Peña 1062. Tel: rova. Sábado y domingo: 16.30 hs.
no), Laura Penchi (soprano), Sabri- CHACAREREAN TEATRE -CHICOS CATOLICOS “Apostóli- 4815-5665. (Sala “Solidaridad”) Av. De Mayo 1265. Tel.: 5353- De Moro. Dir: Rubén Cepeda. Mar
6670/4381-5696. 9, 21.00 SICCARDI BLUES TRÍO
na Ester Cirera (soprano) e Iván Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / cos y Romanos”. Con Nicolás Mai- -TRIO “Una comedia sexual y mis- -EL CABALLERO DE LA MANO DE
FRANCO LUCIANI (armónica) in- Jue 11, 21.00 IMÁGENES DE NUES-
Maier (tenor). Dir. Escénica: María 4774-3712. ques, Juan Manuel Guilera, Darío Ba- teriosa”. Con Jonás Elfenbaum, FUEGO, de Javier Villafañe. Con
térpreta los temas de sus últimos TRA MÚSICA. Presenta NEOBA-
Jaunarena; Dir. Musical: Hernán -LAS NOVIAS DE TRAVOLTA, de rassi, Juan Paya y Emmanuel Arias. Juanma Gómez Antognazza, Her- Ariel Pérez de María y Eva Halac.
CDs: “Franco Luciani Tango Trío” y LLET Cía. de Danza. Dir Estefanía
Schvarztman. “Juventus Lyrica” Andrés Tulipano. Con Adriana Sa- Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 nán Felipe y Hugo Joel Bibiano. Dra- Dir.: Eva Halac. Un clásico del Te-
“Franco Luciani Grupo Folklore”. Trakal.
(Subtitulado electrónico en castella- lonia, Patricia Viggiano, Goly Tu- hs., viernes y sábado: 22.30 hs. maturgia y dir.: Gerardo Begérez. atro de Títeres de Guignol. Sába-
no). Viernes 19: 20.30 hs., domingo rilli y Viviana Saez. Dir.: Osvaldo do y domingo: 16.30 hs. (Sala “Os- Trío: Daniel Godfrid (piano) y Ariel C. CULT. O. SORIANO
EL DUENDE Lunes: 21 hs.
Argañaraz (guitarra). Invitado: Lito 25 de Mayo y Catamarca. Mie 10,
21: 17.30 hs., jueves 25 y sábado Laport. Viernes y sábado: 20 hs. Aráoz 1469. Tel.: 4831-1538. BIG BANG SENSORIAL. Cía.: “Avi- valdo Pugliese”)
27 de Abril: 20.30 hs. Vitale. Jueves: 21 hs. 15.00 Papelnonos presenta EL PA-
-PEPERINO SUPERESTAR. Uni- SABOR A MIEL, de Shelagh Dela- tantes”. Música y dir.: Quin Rhaàle. CIUDAD CULTURAL KONEX
CABILDO personal de Fabio Alberti. Dir.: ney. Con Cristina Dramisino, Nata- Jueves: 21.15 hs., viernes y sába- Sarmiento 3131. Tel.: 4864-3200.
NICETO PEL DE LA MÚSICA VERSIÓN 2013.
Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Dir Jorge Strada.
Cabildo 4740. Tel.: 4703-1412. Pompeyo Audivert. Viernes y sába- lia Laphitz, Alejandro Fain y elenco. do: 23.15 hs. EL CASCANUECES & Las Prince-
Los mejores shows...
TANGHUMOR II. Tangos, monólo- do: 22 hs. Dir.: Lizardo Laphitz. Sábado: 21.30 EL DOCTOR LACAN. Con Mario sas Encantadas, de Piotr Ilitch
gos, magía y algo más… Dramatur- COLISEO hs., domingo: 19 hs. Domingo des- Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia Tchaikovsky. Versión para niños por
y dir.: Pablo Zunino. Viernes: 21.30 el “Ballet Metropolitano de Bs. As.”
VARIEDADES
gia y dir.: Martín Vives. Viernes: Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816- pedida
21.30 hs. hs., domingo: 18 hs. Ciclo “Vamos al Ballet”. Domingo: COMPLEJO DIVINO CLUB
3789/4814-3056. EL ESPION MUJERES DE 60, de Hilda Levy. 11 hs. Av. Constitución 6690. T. 479-7930.
CELCIT BAJOFONDO pta. por primera vez Sarandí 766. Tel.: 4943-6516. Llegó a los 60 y va por mas! Ac- Jua Dom, 22.00 CENA MUSICA
Moreno 431. Tel.: 4342-1026. en vivo “Presente”. Gustavo San- -TABA-TABA, de Bernard Marié tuación y dir.: Liliana Pécora. Sába- LA COMEDIA (España) Cantante y compositora BAILE. Acceso a pistas Vip.
-LA HISTORIA DE IXQUIC. Drama- taolalla (guitarra), Juan Campodó- Koltes. Con Helena Nesis y Silvio do: 21.15 hs. (Sala I) Rodríguez Peña 1062. Tel.: española pta. su último CD: “Un Po- COYOTE UGLY.
turgia y actuación: Rubén Pagura nico (programador), Luciano Super- Parapugna. Dir.: Rafael Garzaniti. LOS CUATRO DIAS DE LORCA, de 4815-5665. kito de Rocanrol”. Lunes: 21 hs.
(Costa Rica) Dir.: Juan Fernando vielle (piano), Javier Casalla (violin), Viernes: 21.30 hs. LA VUELTA AL MUNDO EN UN -ANA PRADA & YUSA. ptan.: “Cre- BAR & TEX MEX FOOD.
Mariano Taccagni. Con Mariano
Cerdas. Viernes: 21 hs. Martin Ferres (bandoneon), Gabriel -EL LENGUARAZ, (Teatro musical) Taccagni, Silvina Nieto, Martha Gal- VIOLIN. Orquesta de cuerdas. Idea ma y Chocolate”. Jueves: 21 hs. Av. Constitución 6690. T. 479-7930..
-AVIONES DE PAPEL, de Diana Casacuberta (bajo), Adrian Sosa de Milton Blanco. Con Fernando ve y Diego Bros. Dir.: Rocio Rodri- y dir.: Sergio Feferovich. Obras de -CLUB 69 (Lado A) Los mejores Djs Jue, 22.30, Cena Show y Baile.
Chery-Ramírez. Con Sergio Baldini (batería) y Veronica Loza (VJ). Vier- Martino, Ludmila Cavallieri y Milton guez Conway. Domingo: 20.30 hs. Mozart, Vivaldi, Schubert, Piazzo- locales y una troupe de performers. Vie/Sáb, Bandas en vivo. Tamb. te
y Julieta Bottino. Dir.: Teresita Gali- nes 31 de Mayo: 21.30 hs. Blanco. Dir.: Mariela Jerez. Viernes: JESUCRISTO. Con Mariano Maz- lla, Strauss. Un viaje fantastico por DJ’s Invitados + “La Compañía Ines- Esperamos en Alem 5926. T. 451-
many. Sábado: 21 hs. 23 hs. el pais de la música. Domingo: table” Jueves trasn.: 0 h 3028. Res.
DEL ABASTO zei. Dramaturgia y dir.: Mariano Mo-
11.30 hs.
CENTRO ARGENTINO Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. -BOLERO ROCOCO, de Alberto ro. Sábado: 20 hs. (Sala III) -CLUB DEL LOBO Deluxe pta. Los EL PARAISO ZOOLOGICO
-EMPIEZO VOLEY. Con Silvia Buz- Borla. ¿Por qué sigue junta algu- Del Fuego (en vivo). Viernes: 21 hs. Acceso a Sierra de los Padres. T.
DE TEATRO CIEGO LOS ANGELES
✱ Concert
zetti, María Laura Caccamo, Julie- na gente? Con Stella Maris Marti- -INVASION (Lado A) Fabián Della- 463 - 0347. Diar, 10 a 19.00 Bar
Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. nez, Nancy Silvana Rossi y Gusta- Av. Corrientes 1764. Tel.: 4372-2405. mónica (Dj’ residente) + “El club del Rest. Snack. Bosque encantado,
STEREO TIPOS A CIEGAS: Radio- ta Condró y Mauricio Heredia. Dra- vo Sacarrere. Dir.: Susana Fernán- SIN COMERLA NI BEBERLA, de juego” Viernes trasn.: 0 h.
teatro de humor improvisado reali- maturgia y dir.: Paola Peimer. Lunes: dez. Sábado: 21 hs. Gerardo Sofovich. Con René Ber- flora y fauna nativa, animales de
zado en total oscuridad. Miércoles: 21 hs. trand, Sabrina Olmedo, Emiliano BORIS NOTORIOUS granja, fieras exóticas, aves, juegos
21.30 hs. -DELICIOSO PARAISO. Dramatur- EL EXTRANJERO Rella, Leandro Orowitz y elenco. Dir.: (Club de jazz) Gorriti 5568 (Paler- Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. infantiles, tirolesa, quinchos, fogo-
A CIEGAS CON LUZ: Un especta- gia y dir.: Alejandra Rubio. Jueves: Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862- Rene Bertrand. Viernes y sábado: mo Hollywood) Tel.: 4777-0012. JOÃO AMADO. Cantante y compo- nes. $ 60. Jub $40. Niños hasta 12
culo musical gourmet en total os- 21 hs. 7400. 22.30 hs. SILVIO FURMANSKI (guitarra) pta. sitor brasileño. Artistas invitados. Años $ 35, men 4 años s/c Bolete-
curidad. Cantante y dir. artística: Luz -LLANTO DE SAUCE: Con Maria- -ALFONSINA Y LOS HOMBRES: su primer CD: “Paz”. Martes: 22 hs. Hoy: 21.30 hs. ría de 10 a 19.
Yacianci. Piano: Carlos Cabrera. na Estensoro, Agustin Scalise, Fran Unipersonal de Victoria Moréteau. MOLIERE CAFE VINILO PIAZZOLLA TANGO
Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. ECOPARQUE EL ENCANTO
Una experiencia inolvidable! Jue- Suárez y Román Tanoni. Dramatur- Dramaturgia y dir.: Mariano Moro.
-EL CABARET DE LOS HOMBRES Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. Florida 165 (Galería Güemes) Tel.: Ruta 88 Km. 8,5 (Circuito Canteras)
ves, viernes y sábado: 21 hs. gia y dir.: Horacio Nin Uría. Viernes: Martes: 21 hs. LA MILONGA. Clase de baile: Pablo
PERDIDOS. Elenco: Omar Calic- 4344-8200. “En el corazón de Bs. T. 463-2373 Diar. De 9.00 a 19.00
EL INFINITO SILENCIO: Basada en 21 hs. -IMPALPABLE: de Sergio Calvo, Ig- Villaraza y Carolina Lafatta + Dúo As”.
la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: -ABSENTHA, de Alejandro Acobi- nacio de Santis, Catalina Alexander, chio, Esteban Masturini, Roberto Agustin Fuertes-Ariel Varnerin (gui- Diferente a todo! Un teatro Belle
Juegos Granja y Diversion. Piletas,
Peloni y Diego Mariano. Texto: Fogones, Golfito, Metegol Humano,
Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. no. Con Rodolfo Demarco, Jose Elisa Bressán y Malena Schnitzer. tarras-voces) & “Orquesta Victoria”. Epoque restaurado, un lujoso salón
Jueves: 21 hs., viernes: 23 hs., do- Mehrez, Fernando Migueles y Ger- Dir.: Sergio Calvo e Ignacio de San- Christian Simeon. Música: Patrick Lunes: 20 hs. y un espectáculo de excelente ni-
Puente con Sogas, Canotaje, Pes-
man Rodriguez. Dir.: Ana Sánchez. tis. Viernes: 21 hs. Laviosa. Dir. musical: Gaby Gold- ca y Arquería. Bus 175.
mingo: 18 hs. vel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir.
HUGO ZUCCARELLI: pta.: “Pink Viernes: 23.30 hs. -CARTAS A MI QUERIDO ESPEC- man. Dir.: Lia Jelin. Lunes: 20.30 hs. CANDILEJAS músical: Carlos Buono. Actuación LA CASUALIDAD.
Floyd” con parlantes holofónicos en -VAGO. Con Fernando García Va- TADOR: Con Lucia Disalvo y Fabián -ENCENDIDO 70. Un unipersonal Estados Unidos 1500. (Monserrat) estelar: Néstor Rolán y Karina Pai-
Gandini. Dramaturgia y dir.: Fabián de Martín Pugliese. Sábado: 22 hs. Tel: 4304-0885/3241. Cena-Trago- LABERINTO & JUEGOS.
total oscuridad. Jueves: 22.30 hs., lle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Ju- va. Dir. artística y actuación: “Ricar-Sierra de los Padres. Ing. llegando
Despedida. Show-Baile
viernes: 19.15 hs., sábado: 17.30 hs. lieta Timossi y Nicolás Blandi. Dra- Gandini. Viernes: 23 hs. do Marín”. Diariamente: 20.30 hs. Zoo, doblar der. T 154-235917. Diar
-BRASIL: Dramaturgia e interpre- NOAVESTRUZ CARLOS MOREL, Abel Córdoba,
LUCES DE LIBERTAD: de Martin maturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sába- (cena), 22 hs. (show) 11.00. Laberintos Naturales, esca-
Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vier- do: 21 hs. tación: María Ucedo. Dir.: Ana (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: Cristina Conde, Fabio Santana,
Pablo Maidana, Alicia Pintos, Al- SALTA Y RESTO lada, arquería, golfito, mete gol hu-
nes: 21 hs., sábado: 20.45 y 22.15 -HERNANITO (Pieza esquizo-in- Frenkel y María Ucedo. Sábado: 4777-6956.
hs. dustrial). Con Rodolfo Demarco y 21 hs. -PIMIENTA NEGRA (Orquesta de berto “Toto” Fontán … Poemas y Salta 755. Reservas: 4381-7164/ mano, campamentos grupales.
BABILONIA FX: (La Noticia Oscu- Fernando Gonet. Dramaturgia y dir.: -SHOPPING & FUCKING: de Mark jazz antiguo). Jueves: 21.30 hs. poesías: Cacho Vial. Músicos: Ra- 7387. Confitería.
ra), de Gerardo Bentatti y Charlie Alejandro Acobino. Sábado: 23.30 Ravenhill. Con Daniel Toppino, Lu- -NO SE SI QUIERO. Clown Esmol. úl Volinier (piano), Rodolfo Cabrera RODRIGO GONZALEZ (guitarra) LA PARRILLITA DE
Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: hs. ciano Ricio, Eugenia Blanc, Lucas Con Paula de la Cruz. Dir.: Alejo (bandoneón) y Eduardo Massetti Grupo: Juan Romero (percusión),
Gerardo Bentatti. Sábado: 23.59 -PARA QUE VAMOS A HABLAR Lagré y Alfredo Urquiza. Dir.: Maria- Samban y Luciana Wiederhold. Sá- (bajo) Tango-Danza. Canto y con- Martín Morales (bajo) y Eugenio Ro- SOBREMONTE
hs., domingo: 20 hs. DE LA GUERRA, de Claudio Da no Stolkiner. Sábado: 23 hs. bado: 20 hs. duc.: Laura Bogado. Sábado: 22 hs. mero (cante) + Bailaores invitados. Constitución 6690 T. 479-2600
Flamenco. Jueves: 21.30 hs. Vie/Sáb/Dom. 21.30 cena show Bai-
Passano y Román Podolsky. Con -PARANA PORA: Con Monina Bo- -LA MAÑA. Unipersonal de Damián CATULO TANGO
CENTRO CULTURAL Claudio Da Passano, Malena Figo y le Con RAMON LAZARTE (Tango)
nelli y Valeria Lois. Dramaturgia y Dreizik. Dir.: Vanesa Weinberg. Sá- Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / TANGO PORTEÑO Asado al Asador, Salad Bar. Tu nue-
BORGES Nacho Vavassori. Dir.: Román Po- dir.: Maruja Bustamante. Domingo: bado: 22.30 hs. (15) 6987-6118. Tango-Cena- Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. Un va opción en Sobremonte.
Viamonte (esq. San Martín) Tel.: dolsky. Domingo: 18 hs. 18.30 hs. -IMPRO SPORT. 2 equipos de 3 im- Show. show espectacular!
5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. -LIRICA, de Gustavo Ott. Dir.: Iris -LAS MEMORIAS DE BLANCH: provisadores en un espectáculo de RICARDO “CHIQUI” PEREYRA, GRAN ORQ. TIPICA DI SALVO: Eri- MUSEOS DE LA CIUDAD
-BS. AS. PASION DE TANGO. Or- Pedrazzoli. Domingo: 20.30 hs. Con Alejandra Marina Alvarez, Vic- humor y adrenalina. Sábado trasn.: Ojos de Tango sexteto. Dir.: Analia ca Di Salvo (primer violín-dir. musi- CIENCIAS NATURALES. Plaza Es-
questa en vivo. Canta: Hernán Friz- toria Arrabaça, Camila Inclan y Be- 0.30 hs. Goldberg (piano). 5 parejas de bai- cal). Bailarines y cantantes. Actuac- paña. Libertad y Rioja. Lun/Mie a
zera. Una síntesis perfecta de todas
DEL PASILLO
Colombres 35. Tel.: 4981-5167/ 4431- len López Marco. Dramaturgia y dir.: -SEIS, de Marina Barbera y Cristi- le y las voces de Cecilia Casado y ción especial: Carlos Morel. Pro- Vie, 10 a 17 (Sáb/ Dom, 16 a 19.30)
las expresiones del Tango. Coreog.: Sebastián Kirszner. Domingo: 21 hs. na Martí. Con Marina Barbera. Dir.: Raúl Vázquez. Menú a la carta y ca- duc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Do- Mar cerrado. VILLA MITRE. Lama-
0028.
Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergia- Cristina Martí. Domingo: 19 hs. nilla libre. Jueves, viernes y sába- lores de Amo. Lunes a domingo. Ce- drid 3870. Lun a Vie, 8 a 17 (Sáb/
ni. Lunes: 20 hs.
-LOMBRICES, de Pablo Albarello. EL FINO
-CONCIERTOTANGO, de y por Ali-
Con Guillermo Ciarma y Carlos Or- Paraná 673. (1er. Piso) Tel.: 4372- -AVIONES ENTERRADOS EN LA do: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) na: 20 hs. Show: 22 hs. Dom, 14 a 18) Visitas Archivo Mu-
lando. Dir.: Sergio Falcón. Viernes: 2428. PLAYA. Con Federico González Be- CENTRO CULTURAL TACONEANDO seo. VILLA VICTORIA. Matheu
cia Orlando y Claudio Barneix.
Tango, danza, música y teatro. Tres 21 hs. -BARRILETES EN TEMPESTAD. thencourt, Francisco Grassi, Leo- TORQUATO TASSO Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La 1850. Mie a Dom, 14 a 20 Visitas
historias de amor en 3D. Mitos, le- -LOS HIJOS DE ROSAS, de Ale- Con Oscar Souto, Alejandra Mos- nardo Murúa, Román Lamas, Mau- Defensa 1575 (Parque Lezama-San Vereda de Beba Bidart... “Un espec- casa Victoria Ocampo. MUSEO J.
yendas, fantasías y sueños. Martes: jandro Bovino Maciel. Dir.: Jorge quera, Guillermo Leinung, Alicia Ba- ricio Minetti. Libro y dir.: Luis Cano. Telmo). Tel.: 4307-6506. táculo de tango con 14 artistas en C. CASTAGNINO. Alvear y Colón.
20 hs. Graciosi. Sábado: 19 hs. rone y Melina Talpini. Dramaturgia y Domingo: 21.30 hs. -CHINA CRUEL Canta: Viviana escena”. Lun/Mié a Vie, de 14 a 20
-CON ALMA DE TANGO. Orques- -JUEGO TANGUEADO, de Silvia dir.: Gustavo Moscona. Viernes: PATIO DE ACTORES Scarlassa + Juira Bicho (tango sin Cena-Tango-Show. Músicos, can- (Sáb/Dom 15 a 20) Expo permanen-
ta en vivo, parejas de bailarines, Copello. Con Silvia Copello y Jorge 20.30 hs. Lerma 568. Tel.: 4772-9732. parla): Pablo Borghi (violín), Pedro tantes y bailarines en su cálido am- tes y visitas. MUSEO JOSE HER-
veinte cambios de vestuario. Core- Capussotti. Coreog. y dir.: Mecha -ABULIA. Con Malena López, Jime- POR QUE LAS ESTRELLAS BRI- Kiszkurno (bandoneón), Guido War- biente de recordación. Una de las NANDEZ Laguna de los Padres. Ex-
og.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Fernández. Sábado: 21 hs. na Lopez, Ana Pepe, Martina Carou, LLAN Y DESPUES EXPLOTAN. dak (cello), Ulises Avendaño (piano) casas más antiguas y tradicionales po campestre. Tradicion y rural.
Sergiani. Miércoles: 20 hs. DEL PERRO Marisol Scagni y Nico Salischiker. Con Ariel Levenberg, Marta Silva y Félix Arcángeli (contrabajo). Miér- de Buenos Aires. Jueves, viernes y Mar cerrado.
-BIEN DE TANGO.La esencia del Bonpland 800. Tel.: 15-6426-1511. Dramaturgia y dir.: Pablo Bellocchio. Magaro, Cristina Sallesses, Cristina coles: 22 hs. sábado: 21 hs. TORREON DEL MONJE
tango en un impactante show. Bai- UN POYO ROJO. Interpretes: Al- Sábado: 23 hs. Sisca, Marcelo Smolovich. Drama- -NICOLAS LEDESMA (piano). Con VELMA CAFE Paseo Jesús de Galíndez y Alvear.
larines y músicos en vivo. Coreog. fonso Baron y Luciano Rosso. Co- ELKAFKA turgia y dir.: Gabriela Romero. Vier- Horacio Romo (bandoneón) y Qui- Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywo- T 451-9467. CENAS SHOW. Sáb,
y dir.: Federico Strumeio. Viernes reog.: Nicolas Poggi y Luciano Ros- (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: nes: 21.30 hs. que Guerra (contrabajo). Tango de od) Tel.: 4772-4690. SON DE LA HABANA. Música Cuba-
y sábado: 20 hs. so. Acrobacia, comicidad, danza, 4862-5439. SALA CARLOS CARELLA clásicos y temas propios. + Julio DALIA GUTMANN pta. su espec- na. Salón del Mar: Vie/ Sáb, NABI-
-TANGO BISTRO. Fabián Russo deporte y sexualidad. Dir.: Hermes -ESCANDINAVIA: de Lautaro Vilo. Bartolomé Mitre 970. Tel.: 4345- Pane & Hugo Rivas ((bandoneón- táculo: “Cosa de minas”. Stand Up. LA Y TASO Moche Griega y Odalis-
(canto), Fernando Oscar Martinez Gaido. Jueves y viernes: 23 hs. Con Rubén Szuchcmacher. Dir.: Ru- 2774. guitarra). Encuentro íntimo y de im- Jueves: 21 hs. cas.
32 Contratapa
PAGINA I12 / LUNES 8 DE ABRIL DE 2013

Hoy Por Juan Sasturain vió a la playa porque ese laburo le serviría de
Arte de ultimar
Tiempo pronosticado natural tapadera al quehacer militante.
Es sabido que el trabajo de rastreo so- Quién sabe. La cuestión es que fueron tiem-
Despejado.
@
Vientos del Este.
Mínima: 9°. Máxima: 25°.

10.00
bre los pormenores de la enigmática de-
saparición del Dudoso Noriega que intentó
el veterano Etchenike en el otoño del ’79 fue
infructuoso. Al menos en un aspecto funda-
mental para el detective: estuvo tres sema-
Balas en pos muy especiales y conflictivos, esos dos tor-
mentosos años en que el mulato politizado per-
maneció en la Popular, hasta que la Triple A
lo vino a buscar en aparatoso operativo. Et-
chenike recogió testimonios coincidentes al
✱ Verosímil/Ficcional, mues-
tra de José Luis Landet. Do-
cument Art Gallery, M. Igna-
cio de Loyola 32.
13.00
✱ Ouka Leele. La utopía
nas deambulando por Mar del Plata y alre-
dedores –se supone que trabajando a partir
de un encargo del Guasta, medio hermano
del famoso bañero– y no consiguió datos que
confirmaran la esperanza de su cliente, la
aventurada posibilidad de que Noriega estu-
la costa respecto. Eran cuatro matones –típicos tripu-
lantes de ominosos Falcon– bien urbanos, pe-
ro esta vez fuera de su ámbito: con bigotes,
mallas y anteojos negros, blancos como la le-
che, aparecieron en un gomón con motor fue-
ra de borda que salió de la nada, dobló en la
transgresora, exposición de viese, seis años después de que se perdiera na- comentó el informante sin sonreír– lo detu- punta de la escollera y se vino, al mediodía.
Bárbara Allende. Museo de dando mar adentro, vivo aún. vieron. Encima, la policía dijo que en el alla- Uno llevaba un megáfono pidiendo cancha,
Arte Español Enrique Larreta, Etchenike hizo todo bien, según los libros. namiento de su domicilio habían encontrado otros dos, sendas metralletas en alto; el de atrás,
Juramento 2291. Se instaló en la decadente pensión que había prensa subversiva y armas de guerra. timoneaba. La gente se abrió y los servicios
✱ Los monstruos que fuimos, sido el Hotel Alga, frecuentó el Cine Atlan- Así fue cómo se enteró Noriega de que Fa- desembarcaron como si fuera una operación
muestra de Diego Andrea tic, conversó y semblanteó al memorioso per- lucho y su novia cantante comprometida es- comando en las arenas de Guadalcanal.
Ceccoli. Legislatura Porteña, sonal de la Popular, trató de caminar sobre las taban en cana y a disposición de Poder Eje- Tenían informes de radio –un par de co-
Perú 160. Gratis. manifiestas huellas del Dudoso como si lo si- cutivo, como se usaba por entonces si tení- ches ahí nomás, en la costanera, seguramen-
18.00 guiera en la playa. Eso en cuanto a los luga- as suerte. El bañero meneó la cabeza, levan- te– porque se desplegaron, subieron playa
✱ Bad Brains, recital. Groove,
res, los espacios. Después estaban los temas, tó un puñado de arena y la fue dejando es- arriba, rodearon la casilla y tras dos gritos
Santa Fe 4389. las universales zonas de interés. currirse de a poco. formales de intimación, la ametrallaron con
19.00
De minas, de alguna mujer que hubiera apa- –Qué negro de mierda –dijo con un suspi- cuatro ráfagas exhaustivas. Hubo un tremen-
✱ Venganza por uno de mis
recido de pronto en su vida, cierta atorranta ro. do griterío y la consabida desbandada de tu-
dos ojos, de Avi Mograbi.
que coincidiera con la intuida por Leonor, la Ese fue el único comentario, entre irónico ristas. No hubo respuesta de fuego.
Alianza Francesa, Córdoba
mucama del hotel que lo amaba no tan secre- y cariñoso, casi paternal, del Dudoso. No vol- Cuando abrieron la puertita agujereada en-
946. Gratis.
tamente, nada. Soslayados los celos profe- vió a preguntar por él. contraron un par de salvavidas inutilizados, la
sionales –a menudo enmascarados de admi- Lo paradójico o tragicómico es que, según red de vóley llena de agujeros nuevos y al fla-
19.30
ración y respeto–, quedaban el suicidio co- pudo comprobar Etchenike cuando finalmen- co Benítez malherido y en pelotas, con la ma-
✱ Clown y movimiento, taller
mo posibilidad tan concreta como secreta y te logró hablar por única vez con el escurridi- lla roja en los tobillos y cuatro tiros entre la
de Luciana Wiederhold y Ja-
el accidente en el que nadie creía. Y la otra zo mulato en entrevista de apuro, es que el des- cadera, el hombro y las piernas. Benítez era
vier Marra.
cuestión era la política, una variante que Et- encuentro se repitió tres años después: Falu- un pibe de Claromecó que recién empezaba.
✱ Jairo en el ciclo De buen
chenike desechó rápido. cho Burgos se enteró de la desaparición de Nor- Se estaba cambiando cuando lo embocaron.
humor, a cargo de Carlos Ga-
Noriega había permanecido claramente al iega en el mar en marzo del ’73 en la cárcel de Pero el chico zafó, y Falucho también. Los
raycochea. Argentores, Pa-
margen de cualquier encuadramiento o –mu- Devoto y, cuando tras la liberación compulsi- servicios nunca lo encontraron.
checo de Melo 1820. Gratis.
cho menos– de algún tipo de radicalización po- va y revolucionaria de los presos políticos el Una leyenda dice que cuando el mulato los
20.30
lítica, un gesto muy de la época. En ese sen- 25 de mayo, regresó finalmente a Mar del Pla- vio venir se tiró de panza debajo de la casi-
✱ El cabaret de los hombres tido, una de sus pocas manifestaciones explí- ta, la noticia sobre la búsqueda infructuosa de lla; había espacio suficiente entre el piso de
perdidos, obra teatral. Teatro citas fue el comentario que deslizó respecto su maestro ya estaba relegada a las páginas fi- madera y la arena. Otros dicen que ni siquie-
Molière, Balcarce 682. de la para él extraña ausencia de Falucho Bur- nales del diario y a los recuadros al pie de la ra estaba en la playa ese mediodía, y que los
✱ Nada te turbe, obra teatral. gos en ocasión de su regreso a la Popular, tras sección Policiales. Según testigos que él mis- que debían informar con los walkie talkie des-
El Búho, Tacuarí 215. los cinco años de prisión en Batán, para el ve- mo años después no desmintió, tuvo un único de el veredón lo confundieron con el otro fla-
21.00 rano del setenta. Vale la pena contarlo. comentario piadoso y al borde de la congoja: co, los dos altos y de malla roja. Es increíble
✱ ¡Llegó la música!, obra tea- Según testigos, el Dudoso preguntó sólo una –Pero qué negro de mierda... que no tuvieran el dato de la piel. Pero den-
tral. Sala Escalada, Remedios vez por el pibe el primer día que volvió a pi- Simetrías. Casi excesivas simetrías. tro de la lógica de esos enfermos se puede en-
de Escalada de San Martín sar la arena de la Popular, y ahí fue que le di- Por eso, y tal vez para que se completara aún tender: mataban al que encontraran.
332. jeron que había largado definitivamente la pla- más la situación analógica, Falucho –contra Con Etchenike, Falucho no quiso hablar de
✱ Casi que no está, obra tea- ya y el oficio hacía un par de años, que se de- todo pronóstico– decidió volver, esta vez sí, al eso. Apenas dijo que, en su momento, “una ad-
tral. Elefante Club de Teatro, dicaba a la música y tenía ahora un conjunto oficio y a la playa, como si fuera necesario que vertencia de los compañeros le había permi-
Guardia Vieja 4257. propio y que –sobre todo– se había metido alguno de los dos ocupara ese espacio. tido tomar recaudos y no caer en manos de
✱ Esa horrible sensación, mucho en política, para desesperación de su “Hay momentos en que se siente que la re- una patota de la Triple A”. Eso fue todo.
obra teatral. Abasto Social vieja. Tanto que hacía apenas un par de me- alidad elige por uno”, le confesaría a Etcheni- La tardía investigación del veterano sobre
Club, Yatay 666. ses, tras una movilización ridícula por la ca- ke, y esa vez el veterano sintió que Falucho no la desaparición del Dudoso Noriega, está di-
✱ Empiezo vóley, obra teatral. lle San Martín en que doscientos ti- mentía; tal vez exageraba, como todos, un po- cho, fue un aparente fracaso. Sin embargo, las
Teatro del Abasto, Humahua- pos habían intentado hacer en la quito. La mística revolucionaria le había co- historias que fueron apareciendo en el cami-
ca 3549. Feliz algo parecido al Cordoba- pado, entre otras cosas, no sólo la vida sino el no justifican largamente la energía empleada.
21.30 zo –“el nombre de esta ciudad discurso. Claro que tal vez lo que había suce- Eso debe haber sentido él también, supongo:
✱ Magia y Zanatta, concierto. tampoco ayuda para nada”, dido era mucho más simple y coherente: vol- una historia vale más que mil certezas.
Jazz&Pop, Paraná 340.
22.00
✱ Sin nombre, de Cary Fuku-
naga. Casona Cultural Huma-
huaca, Humahuaca 3508.
✱ Canta-Rineu, concierto.
Jazz&Pop, Paraná 340.
22.30
✱ Pueden dejar lo que quie-
ran, obra teatral. Timbre 4,
México 3554.
Bernardino Avila

PáginaI12, el país a diario, editado en Buenos Aires, República Argentina. Propietario: Editorial “La Página S.A.”. Registro de Marca 1725412. Director Periodístico: Ernesto D. Tiffen-
berg. Redacción y administración: Solís 1525 (cp C1134ADG), Cdad. Aut. de Bs. As. Teléfonos: 6772-4400 (líneas rotativas). Publicidad: Solís 1525 1° piso Tel.: 6772-4444. Email: pu-
blicidad@pagina12.com.ar Internet: http://www.pagina12.com.ar. Correo de Lectores: http://www.pagina12.com.ar/correo. Impresión: Impresora Print S.A., Uruguay 124, Avellaneda,
4208-1250. Distribuidor en Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior: DISTRI/12, Solís 1525 (cp C1134ADG) - Tel. 6772-4400 (líneas rotativas). Servicios de TELAM, DPA, “La
Jornada”, DyN, AFP y EFE. ISSN 0329-1332. Opcional Revista Fierro: $13. - Opcional Colección Anagrama Libro N°20 Dama de Porto Pim, de Antonio Tabucchi: $22. Opcional DVD
Hugo Chávez Frías. Presidentes de Latinoamérica: $25.

You might also like