You are on page 1of 2

Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

Niveles de organización biológica.

Ecosistema - Comunidad - Población.

Bioelementos: Conjunto de elementos químicos formadores de biomoléculas.


Primarios: Están formadas por seis elementos básicos: C, H, O, N, P y S. (CHON)
Secundarios: Los demás.
Vestigiales
Oligoelementos: Lo mínimo para vivir, es decir, en pocas cantidades.

Biomoléculas: Conjunto de moléculas que forman parte de la vida.

- Biomoléculas inorgánicas. Son moléculas de estructura sencilla que están


presentes en la corteza terrestre y en los seres vivos y que son indispensables para
la vida por la función que desarrollan. Son el Agua y las Sales minerales.
- Biomoléculas orgánicas. Son moléculas exclusivas de los seres vivos.
Distinguimos dentro de ellas varios tipos: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Ácidos
nucleicos.

Están compuestos por unidades básicas denominadas monómeros.Los glúcidos están


compuestos por monosacáridos, las proteínas por aminoácidos o los ácidos nucleicos por
nucleótidos.

Agua.
La estructura polar origina en la molécula una pequeña diferencia de
carga eléctrica en sus dos extremos, de forma que se presenta como
un pequeño dipolo con un extremo positivo y otro negativo.
La molécula de agua es polar.
Tiene poder disolvente, se disuelve en todo.
También, Calor específico y por ello tiene un amortiguador térmico.

Sales minerales.
- Solubles: Se encuentran en forma iónica disueltas en agua, donde realizan
funciones de regulación del pH
- Insolubles: Se encuentran en estado sólido originando un precipitado que
constituye las estructuras esqueléticas

La presión osmótica es la presión hidrostática.


Glúcidos.
Son moléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno.

- Monosacáridos: Glucosa.
- Disacáridos: lactosa.
- Polisacárido: Almidon (azúcar de reserva para los vegetales), glucógeno y celulosa

La glucosa es la forma más corriente de azúcar y la principal fuente de energía de todas las
células vivas.

Lípidos.
- Función energética. Constituyen una importante fuente de energía.
- Función estructural. Son plásticos por lo que pueden depositarse formando
importantes depósitos en los organismos
- Función reguladora. Algunos lípidos constituyen moléculas de gran actividad
biológica, siendo precursores de vitaminas y hormonas.

Acilglicéridos, ceras, fosfolípidos, colesterol y esteroides.

Vitamina D es un lípido.

Proteínas.
Son las biomoléculas que forman estructuras.
Función
Estructural: queratina,elastina…
Reserva: ovoalbúmina…
Transportadora: hemoglobina…
Defensa: trombina., inmunoglobulina…
Contráctil: actina…
Hormonal: insulina…
Enzimática: catalasa, lipasa, todos terminan en -asa.

Ácidos nucleicos.
Ácido desoxirribonucleico o ADN
Ácido ribonucleico o ARN.

El ADN es la molécula portadora de la información genética de un individuo. Dirige la


síntesis proteica y por otro lado transmite la información a las generaciones futuras.

El ARN es el transmisor de la información necesaria para la síntesis de proteínas.

You might also like