You are on page 1of 12

ORDINARIA 2006

1) a) Definir el concepto de número de oxidación (también llamado estado de oxidación) de un


átomo en un compuesto.

b) Calcular el número de oxidación de cada elemento en los compuestos: LiAlH4 y Na2SnO2

1) a) Los únicos elementos de los metales de transición que presentan carga +1 en sus iones son: Cu,
Ag y Au. Explicar este hecho.

b) Justificar el hecho de que la covalencia del flúor sea 1 y la del cloro pueda ser 1, 3, 5 y 7

EXTRAORDINARIA 2006

1) a) La configuración electrónica del Zn es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2. Indicar: 1) Su número
atómico, 2) el periodo en el que se encuentra, 3) su valencia iónica y 4) el nombre del grupo de
metales al que pertenece

b) Explicar la hibridación del carbono en el etino (HC ≡ CH)

4) La combustión de 0,2 g de un compuesto orgánico que contiene exclusivamente C, H y O produce


0,2998 g de CO2 y 0,0819 g de H2O. ¿Cuál es su fórmula empírica?

ORDINARIA 2007

1) a) De los elementos cuyos números atómicos son 19, 34, 12, 48 y 22, indicar cuáles se encuentran
en el mismo período y cuáles en el mismo grupo que el elemento Z = 30

b) El CCI4 es un líquido de bajo punto de ebullición ¿será un compuesto iónico o molecular? Razonar
la respuesta.

EXTRAORDINARIA 2007

1) a) Enumerar 4 propiedades características de los compuestos iónicos

b) Mediante un diagrama de Lewis, representar las moléculas HC - CI3 y CI - HC = CH –CI

1) a) Definir energía de ionización y afinidad electrónica.

b) Las especies H, He+ y Li++ poseen un solo electrón. Razonar cuál de ellas poseerá: 1) la mayor
energía de ionización; 2) el mayor radio

2) Definir momento dipolar de enlace y momento dipolar de una molécula. Explicar cada caso con un
ejemplo
ORDINARIA 2008

1) Considere las moléculas: OF2, BI3, CCl4 y C2H2

a) Escriba sus fórmulas de Lewis.

b) Indique sus geometrías.

2) El primer y segundo potencial de ionización para el átomo de litio son, respectivamente, 520 y
7300 kJ/mol.

a) Explique la gran diferencia existente entre ambos valores de energía.

b) ¿Cómo varía el potencial de ionización para los elementos de un mismo grupo? Razone la
respuesta.

EXTRAORDINARIA 2008

1) a) Escribir la estructura de Lewis, predecir la geometría y razonar la polaridad de la molécula


CH3CI. Electronegatividades: C = 2,5; H = 2,1; CI = 3,0

b) Considere las configuraciones electrónicas en el estado fundamental: 1ª) 1s2 2s2 2p7 ; 2ª) 1s2 2s3
; 3ª) 1s2 2s2 2p5 ; 4ª) 1s2 2s2 2p6 3s1 . Razone cuáles de ellas cumplen el principio de exclusión de
Pauli y deduzca el estado de oxidación más probable de los elementos cuya configuración sea
correcta.

ORDINARIA 2009

1) a) Escriba la configuración electrónica del estado fundamental de los átomos e iones siguientes:
N3-, Mg2+, Cl-, K+ y Fe.

b) ¿Cuáles de ellos son isoelectrónicos? ¿Existen en algún caso electrones desapareados?

EXTRAORDINARIA 2009

1) a) Explicar la hibridación del Carbono en el eteno o etileno (C2H4). Números atómicos: C=6, H=1.

b) Definir los conceptos de energía de ionización; afinidad electrónica; radio iónico y valencia iónica.

1) Explique el concepto de electronegatividad y coloque la serie de compuestos: bromuro de


magnesio, bromuro de aluminio, bromuro de silicio y tribromuro de fósforo por orden decreciente
del carácter iónico de sus enlaces entre el bromo y el otro elemento. Razone la respuesta.
ORDINARIA 2010 (FASE GENERAL)

1) a) Indicar los números cuánticos que definen el orbital que ocupa el electrón diferencial del V
Z=23 y escribir la configuración electrónica del ion V3+.

b) Características que presentan los sólidos metálicos.

1) a) Deduzca la geometría de las moléculas de BF3 y NH3. Comente las diferencias, si las hay,
justificando sus afirmaciones.

b) Cuatro elementos se designan arbitrariamente como A, B, C y D. Sus electronegatividades son las


siguientes: A=3.0 B=2.8 C=2.5 D=2.1

Si se forman las moléculas AB, AC, AD y BD:

1) Clasifíquelas en orden creciente por su carácter covalente. Justifique la respuesta.

2) ¿Cuál será la molécula más polar? Justifique la respuesta.

ORDINARIA 2010 (FASE ESPECÍFICA)

1) Los elementos X, Y y Z tienen números atómicos 13, 20 y 35, respectivamente.

a) Escriba la configuración electrónica de cada uno de ellos.

b) ¿Serían estables los iones X2+, V2+ y Z2-? Justifique las respuestas.

EXTRAORDINARIA 2010 (FASE GENERAL)

1) Los átomos neutros X, Y, Z, tienen las siguientes configuraciones: X=1s2 2s2 2p1 Y=1s2 2s2 2p5
Z=1 s2 2s2 2p6 3s2

a) Indique el grupo y el periodo en el que se encuentran.

b) Ordénelos, razonadamente, de menor a mayor electronegatividad.

c) ¿Cuál es el de mayor energía de ionización?

2) Los elementos A, B, C y D tienen números atómicos 12, 14, 17 y 37, respectivamente.

a) Escriba la configuración electrónica de A2+, B, C- y D

b) ¿Es el elemento A el más electronegativo? Razone la respuesta.

1) Considere los elementos iodo, cloro y bromo. Escriba la configuración electrónica de los tres y
asigne, razonadamente, a cada uno de ellos los valores siguientes del potencial de ionización: 10,4;
11,8 y 13,1 eV
2) El 38Sr88 es el isótopo más abundante del estroncio en la naturaleza.

a) Escribir la configuración electrónica de este metal.

b) Indicar el periodo y el grupo en el que se encuentra este elemento.

c) Razonar el número de protones y neutrones que hay en el núcleo de este isótopo.

d) Indicar los números cuánticos n, l y m del electrón diferencial del Sr.

ORDINARIA 2011

1) Sean los elementos A, B, C, D y E cuyos números atómicos son 2, 11, 9, 12 y 13, respectivamente.
Justificar cuál es el elemento que:

a) Es más electronegativo

b) Es un gas noble

c) Es un metal alcalino

d) Presenta valencia 3

e) Puede formar un nitrato cuya fórmula es X(NO3)2

2) a) Escriba la configuración electrónica del estado fundamental de los átomos e iones Ca2 + (Z =
20), Br-(Z = 35), Ar (Z = 18) y S2 - (Z = 16};

b) ¿Cuáles de ellos son isoelectrónicos?

c) ¿Hay algún caso en el que existan electrones desapareados?

EXTRAORDINARIA 2011

1) a) Defina el concepto de fuerzas intermoleculares.

b) Explique razonadamente qué tipo de enlace químico debe romperse o qué tipo de fuerza
intermolecular hay que vencer para fundir las siguientes especies: 1) cloruro sódico; 2) dióxido de
carbono; 3) agua; 4) aluminio.

1) a) Escribir las configuraciones electrónicas de los átomos e iones siguientes: N3 -, Mg2 +, Fe y Si.

b) ¿Por qué la molécula de BI3 es apolar si los enlaces B-I son polares? Números atómicos: N = 7; Mg
= 12; Fe= 26; Si= 14

ORDINARIA 2012

1) Considere las siguientes moléculas: H20, HF, H2, CH4 y NH3. Conteste justificadamente a cada una
de las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuál o cuáles son apolares?

b) ¿Cuál presenta enlaces más polares?

c) ¿Cuál presenta enlaces menos polares?

d) ¿Cuál o cuáles pueden presentar enlace de hidrógeno?

1) De las siguientes configuraciones electrónicas en su estado fundamental: 1) 1s2 2s2 2p7 2) 1s2
2s3 3) 1s2 2s2 2p5 4) 1s2 2s2 2p6 3s1

a) Indique, razonando la respuesta, cuáles cumplen el principio de exclusión de Pauli.

b) Deduzca el estado de oxidación más probable de los elementos cuya configuración sea correcta.

EXTRAORDINARIA 2012

1) a) Razone si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: "Un mol de agua contiene un número de
Avogadro de moléculas y ocupa 22,4 litros a 0ºC y 760 mm de Hg".

b) Diferencie entre órbita de Bohr y orbital atómico.

1) a) El modelo atómico de Bohr viola el Principio de Incertidumbre de Heisenberg, ¿de qué manera?

b) Defina afinidad electrónica y justifique por qué los metales alcalinos tienen mayor afinidad por los
electrones que los metales alcalinotérreos.

ORDINARIA 2013

1) Escribir las configuraciones electrónicas de los elementos oxígeno, magnesio, escandio y hierro y
las de los iones más frecuentes de cada uno de los elementos anteriores. Números atómicos: 0=8;
Mg=12; Sc=21; Fe=26.

1) a) Razonar qué hibridación presenta el átomo de Oxígeno (Z=8) en la molécula de agua. b) Explicar
la geometría y polaridad de la molécula de agua.

EXTRAORDINARIA 2013

1) a) Escribir las configuraciones electrónicas de los átomos e iones siguientes: N3 -, Mg2 +, Fe y Si,
indicando cuáles son isoelectrónicos.

b) ¿Por qué la molécula de BCl3 es apolar si los enlaces B-CI son polares?
2) a) Definir el concepto de fuerzas intermoleculares. Indicar dos tipos de estas estas fuerzas.

b) Explicar razonadamente qué tipo de enlace químico debe romperse o qué tipo de fuerza
intermolecular hay que vencer para fundir las siguientes especies: 1) cloruro sódico (NaCI); 2)
dióxido de silicio (SiO2); 3) hielo y 4) aluminio.

ORDINARIA 2014

1) Justificar si los siguientes grupos de tres números cuánticos n, l y ml, respectivamente, son o no
permitidos. En caso afirmativo, indicar a qué tipo de orbital corresponde según los valores de n y l: a)
4, 2, -2; b) 3, 1, O; e) 3, 1, 2; d) 3, 2, -1; e) 2, 1, O.

2) a) Indicar el grupo y periodo del Sistema Periódico en el que se encuentran los siguientes átomos
neutros: 1) 1s2 2s2 2p1; 2) 1s2 2s2 2p5; 3) 1s2 2s2 2p6 3s2.

b) Definir electronegatividad de un elemento y, razonadamente, ordenar los elementos anteriores


de menor a mayor electronegatividad.

c) Definir energía (o potencial) de ionización y razonar cuál de los tres elementos anteriores es el de
mayor energía de ionización.

1) Para las moléculas BF3 y CHF3,

a) Escribir sus estructuras de Lewis;

b) Establecer su geometría molecular, indicando la hibridación del átomo central;

c) Justificar la polaridad de ambas moléculas.

EXTRAORDINARIA 2014

2) a) Citar ejemplos de moléculas que contengan: 1) un carbono con hibridación sp; 2) boro con
hibridación sp2 ; 3) carbono con hibridación sp3 ; 4) nitrógeno con hibridación sp 3 .

b) Explicar brevemente por qué el agua disuelve a los compuestos iónicos mientras el CCl4 no lo
consigue.

ORDINARIA 2015

1) a) Escribir las estructuras de Lewis correspondientes a las especies químicas: fluorometano (CH,F),
dióxido de carbono (CO2), tricloruro de boro (BCl3) y amoniaco (NH3);

b) Indicar, razonadamente, si alguna de ellas presenta polaridad.

EXTRAORDINARIA 2015
1) Dados los elementos de número atómico: A=8; B=16; C=20; D=24.

a) Ordenarlos en orden creciente de su radio atómico, razonando la respuesta;

b) Razonar el tipo de enlace formado entre los elementos A y B y entre los elementos B y C;
indicando dos propiedades características de cada compuesto resultante.

ORDINARIA 2016

1) Los números atómicos de cinco elementos desconocidos son A: 3; B: 36; C: 22; O: 9; E: 13.
Razonar:

a) ¿Cuál de los cinco tendrá la mayor electronegatividad?;

b) ¿Cuál será un gas noble?;

c) ¿Qué elemento es un metal de transición?

d) ¿Qué elemento forma un clorato de tipo X(CIO3)3?

1) a) Definir primera afinidad electrónica de un elemento.

b) Razonar cómo evoluciona esta propiedad en el sistema periódico;

c) Ordenar por valores crecientes de afinidad electrónica los siguientes elementos: Zn, Mn, P, CI y
Rb.

Números atómicos: P=15, Cl=17, Mn=25, Zn=30, Rb=37.

2) Para la molécula de clorometano o cloruro de metilo, CH3CI,

a) Representar su estructura de Lewis;

b) Razonar la geometría que presenta;

c) Razonar la hibridación que presenta el átomo central;

d) Justificar su polaridad, si la presenta.

Números atómicos: H=1, C=6, Cl=17.

EXTRAORDINARIA 2016

1) Los elementos A, B, C y D tienen números atómicos 19, 16, 12 y 9, respectivamente.

a) Escribir la configuración electrónica de A, B2-, C2+ y D.

b) Razonar qué compuestos formarán los elementos B y C, y D y A, respectivamente, indicando el


tipo de enlace formado
1) Dadas las siguientes moléculas: H2S, CCl4, HF, BF3.

a) Escribir la estructura de Lewis de cada una de ellas.

b) Indicar, razonadamente, qué moléculas presentan polaridad.

Números atómicos: H=1, B=5, C=6, F=9, S=16, Cl=17.

ORDINARIA 2017

1) Los tres elementos E1, E2 y E3 tienen números atómicos consecutivos. El elemento E2 es argón
(Z=18).

a) Indicar el grupo de la tabla periódica en que se encuentran los elementos E1 y E3. Justificar cuál
de los dos tendrá una mayor energía de ionización.

b) Indicar el periodo (nivel) al que pertenecen los elementos E1 y E3. Justificar cuál de ambos
presentará un radio atómico menor.

c) ¿Cuál es el estado de oxidación más probable (según la regla del octeto) para los elementos E1 y
E3? ¿Cómo cambia el radio de los iones resultantes respecto del radio atómico de los elementos E1 y
E3? Justificar las respuestas.

d) Proponer el compuesto más probable que se forme con E1 y E3, indicando el tipo de enlace que
se formará.

1) Dados los siguientes conjuntos de números cuánticos: (2,1,2, +1/2); (3,1,-1, +1/2); (2,2,1, -1/2) y
(3,2,-2, +1/2):

a) Expresar el significado de los cuatro números cuánticos;

b) Razonar cuáles son permitidos y cuáles no.

c) Explicar cuál de los permitidos se corresponde con un electrón en un orbital d.

EXTRAORDINARIA 2017

1) a) Enunciar los tres principios básicos para determinar la distribución electrónica de un átomo: de
exclusión de Pauli, de mínima energía y de máxima multiplicidad de Hund.

b) Mediante las correspondientes configuraciones electrónicas, razonar la valencia +1 para el sodio,


+2 para el calcio y -1 para el cloro.

Números atómicos: Na=11, Cl=17, Ca=20.

1) Dada la molécula de BeCl2, indicar, razonadamente:

a) Tipo de hibridación del átomo de berilio.

b) Polaridad de los enlaces y polaridad de la molécula.


c) Indicar dos propiedades de las moléculas covalentes Números atómicos: Be=4, Cl=17.

ORDINARIA 2018

1) a) Escribir las configuraciones electrónicas de las siguientes especies: 1) F+; 2) K+; 3) Ar; 4) Ca2+ y
5) Fe.

b) Razonar las especies que tienen electrones desapareados.

c) Razonar cuales de las anteriores especies son isoelectrónicas.

Números atómicos, Z: F=9; Ar=18; K=19; Ca=20; Fe=26.

1) a) Mediante la teoría de TRPECV, explicar la geometría de las siguientes moléculas, indicando la


hibridación que presentan: 1) CCI.; 2) BF3; 3) HC=CH; 4) H2O.

b) Razonar cuál de las especies anteriores posee enlaces por puente de hidrógeno.

Números atómicos: H:1; B:5; C:6; 0:8; F:9; CI: 17.

EXTRAORDINARIA 2018

1) Dadas las moléculas: 1) eteno; 2) etino; 3) trifluoruro de boro y 4) amoniaco;

a) Escribir sus estructuras de Lewis;

b) Razonar sus polaridades, si la tienen y

c) Explicar su hibridación según la TRPECV. Números atómicos, Z: H=1; B=5; C=6; N=7; F=9.

1) a) Expresar el significado de los cuatro números cuánticos y razonar los valores numéricos que
puede adoptar cada uno;

b) De los siguientes conjuntos de números cuánticos, razonar cuáles son permitidos identificando el
orbital al que pertenecen: 1) (4, 2, O, +1); 2) (3, 3, -3, -1/2); 3) (3, 2, 2, -1/2); 4) (4, 3, O, +1/2) y 5) (3,
2, -3, +1/2).

ORDINARIA 2019

1) Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A) 1s2 2s1; B) 1s2 2s2 2p5; C) 1s2 2s2 2p7 3s2
3p4; D) 1 s2 2s2 2p6 2d2; E) 1 s2 2s2 2p6 3s2 4s1.

a) Indicar, razonadamente, qué configuraciones son imposibles y cuál representa un estado excitado.

b) De las configuraciones posibles, indicar el grupo y nivel del elemento.

c) Para las configuraciones posibles, razonar, cuál será el ion más probable.
1) Dadas las moléculas BCl3 y NH3.

a) Escribir la estructura de Lewis de ambas moléculas e indicar su geometría e hibridación según la


Teoría de Repulsión de Pares Electrónicos de la Capa de Valencia (TRPECV).

b) Explicar la polaridad de las moléculas.

c) Justificar, cuál de ellas presenta enlaces por puentes de hidrógeno.

Números atómicos (Z): H= 1; B= 5; N= 7; Cl=17

EXTRAORDINARIA 2019

1) Sean los elementos químicos: Se, Br, Kr, Rb y Sr.

a) Ordenar los cinco elementos por su radio atómico.

b) Razonar cual es el ion más estable que pueden formar cada uno de estos elementos.

c) Razonar, qué tipo de enlace se puede dar entre Br y Sr. Indica dos propiedades de este tipo de
enlace.

1) Dados los elementos A, B, C, D y E, cuyos números atómicos son, 20, 26, 29, 31 y 34,
respectivamente. Indicar, razonando la respuesta:

a) La configuración electrónica de sus respectivos estados fundamentales, y el grupo y nivel al que


pertenecen.

b) Indicar, razonadamente, cuál es el elemento de mayor radio atómico y el de mayor energía de


ionización.

ORDINARIA 2020

1) Sabiendo que el Li (s) reacciona con el F2 (g) para dar LiF (s),

a) Construir el ciclo de Born-Haber definiendo cada una de sus etapas.

b) Calcular la energía de red (U) por mol de LiF, utilizando los valores de las energías (en kJ/mol) de
los procesos siguientes: sublimación del litio: 155,2; energía de ionización del litio: 520,0; afinidad
electrónica del F(g): -333,0; disociación de la molécula de F2 (g): 150,6; calor de formación (∆Hfº)= -
594,1.

2) Para las siguientes especies: 1) Cl- ; 2) Na+; 3) Kr; 4) Fe; 5) Sr2+.

a) Escribir las configuraciones electrónicas de las cinco especies.

b) Razonar qué especie tiene electrones desapareados.

c) Justificar cuáles de las anteriores especies son isoelectrónicas.

Números atómicos (Z): Cl = 17; Na = 11; Kr = 36; Fe = 26; Sr = 38


EXTRAORDINARIA 2020

1) Dadas las moléculas: 1) CH4; 2) BCl3; 3) BeH2, y 4) NH3

a) Escribir la estructura de Lewis de cada una de ellas.

b) Indicar, razonadamente, la hibridación que presenta cada una de ellas.

c) Justificar si alguna de ellas presenta enlaces por puentes de hidrógeno.

2) Los elementos A, B, C y D tienen los números atómicos 19, 25, 31 y 35, respectivamente.

a) Para cada elemento, escribir su configuración electrónica e indicar el número de electrones del
último nivel.

b) Indicar el grupo y nivel al que pertenecen los cuatro elementos.

c) Justificar el orden creciente de radio atómico y electronegatividad.

ORDINARIA 2021

1) Sean los números cuánticos: A) (4, 2, 0, ½); B) (2, 1, -2, ½); C) (3, 1, 1, -½); D) (1, 2, 1, -½);

a) Justificar cuáles son posibles y cuáles no pueden existir.

b) Indicar en qué tipo de orbital estarían situados los electrones cuyos números cuánticos sean
posibles

2) Dadas las moléculas HF, NaCl, CCl4 y CHF3.

a) Razonar el tipo de enlace de cada molécula.

b) Justificar la geometría de las moléculas que presenten enlace covalente.

c) Indicar la polaridad de las moléculas covalentes. ¿Alguna presenta enlaces por puentes de
hidrógeno?

EXTRAORDINARIA 2021

1) a) Representar el ciclo de Born-Haber del NaF indicando cada una de sus etapas.

b) Calcular la entalpía de disociación de F2 (g). Datos (en kJ·mol–1): entalpía estándar de formación
del NaF (s) = – 573,6; entalpía de sublimación del Na (s) = 107,3; entalpía de red = -928,2; energía de
ionización del Na (s) = 495,8; afinidad electrónica del F (g) = – 328.

2) Dadas las moléculas H2S, CO2, BF3, CCl4.

a) Escribir sus estructuras de Lewis


b) Determinar sus geometrías empleando la teoría de repulsión de pares electrónicos.

c) Razonar la polaridad de las cuatro moléculas.

d) ¿Qué hibridación presenta el átomo central? Justificar la respuesta

ORDINARIA 2022

1) Sea el elemento de número atómico 47.

a) Escribir la configuración electrónica e indicar su posición en la tabla periódica.

b) Indicar los números cuánticos del último electrón que entra a formar parte de su configuración
electrónica.

c) Razonar el tipo de enlace que mantiene unidos a sus átomos.

2) Sean las moléculas: 1) CHF3; 2) H2S; 3) BCl3; 4) Br2.

a) Representar las estructuras de Lewis de las cuatro moléculas

b) Indicar cuál será la geometría de las moléculas de CHF3 y BF3, según la TRPECV.

c) Razonar cuál es la hibridación del carbono en la molécula de CHF3.

d) Indicar si alguna/s de las cuatro moléculas presenta polaridad. Justificar la respuesta

EXTRAORDINARIA 2022

1) La configuración electrónica de los elementos A y B es: A) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2; B) 1s2 2s2 2p6
3s2 3p6 3d10 4s2 4p5

a) Indicar el nivel y grupo al que pertenecen.

b) Justificar cuál de los dos elementos tiene mayor energía de ionización.

c) Indicar, justificando la respuesta, cuál de los dos elementos tiene un mayor radio atómico.

2) Sean las sustancias: Fe, KF, BF3, NH3.

a) Indicar el tipo de enlace entre los átomos. Justificar la respuesta.

b) Dibujar la estructura de Lewis de los compuestos covalentes.

c) Para los compuestos covalentes, indicar cuál es la geometría que presentan, según la TRPECV.

d) Indicar la polaridad de los compuestos covalentes. Razonar la respuesta.

You might also like