You are on page 1of 4

PLANTILLA 1.

Estrategias

Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades.


Campus Guadalajara, Jalisco.
Maestría en Neurorrehabilitación.
Modulo 18. Administración.
Tema 1. Introducción a la Administración en Salud.
Tarea 4.
Elaborado por:
LFT. Paul Rodriguez Valenzuela.
Docente: MTRA. Estela Hernández Galindo.
A 14 de abril del 2023, los Mochis, Sinaloa.
PLANTILLA 1. Estrategias

Institución Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades, CMUCH


Programa
Asignatura Administración de los Servicios de Salud
Nombre Paul Rodriguez Valenzuela.
Correo electrónico Fisiolife.fisioterapeuta@gmail.com
Fecha de elaboración 14 de abril del 2023.

OBJETIVOS ESTRATEGIA PROPUESTA RECURSOS NECESARIOS

Mejorar la salud de la población. Concientizar la actividad física con programas de • Pacientes, profesional de salud, casa,
ejercicios básicos para ir creando el habito de transporte, institución de salud, pesas,
moverse más diariamente cuando el paciente asista ligas, pelota, tapete, etc.
a su tratamiento de rehabilitación.

Apoyo en la salud mental del paciente con


ejercicios que mejore su estado de animo y • Paciente, profesional de salud, institución
memoria durante el proceso de la rehabilitación. de salud o casa, mesa, papelería, etc.

Fomentar la importancia de la prevención de • Pacientes, profesional de salud,


alteraciones secundarias y mantenimiento en las institución de salud o casa, pesas, ligas,
enfermedades neurológicas con un programa de tapete, pelota, papelería, etc.
actividades físicas y mentales en casa.
PLANTILLA 1. Estrategias

Acrecentar la capacidad de respuesta Capacitación profesional mediante la interacción • Profesionales de la salud, vehículos de
del sistema de salud a las expectativas con otros profesionales, compartiendo experiencias traslados, local para la reunión, equipos
legítimas de población. que permitan ampliar la capacidad de comprensión de rehabilitación.
ante el ofrecimiento de tratamientos de
rehabilitación.

Creación de instituciones de salud mediante fondos • Financiamiento monetario, profesionales


de inversiones gubernamentales o privados para de salud, personas de construcción,
personas de escasos recursos. equipos de construcción, equipos
médicos
Compañas de concientización con personas del • Financiamiento monetario, profesionales
sector de salud que ofrezca estrategias y de salud, pacientes, transporte, equipo
herramientas que permitan la prevención y la para presentar información, papelería,
acción oportuna ante una situación ante las etc.
enfermedades neurológicas.

Garantizar seguridad financiera en Valoración gratuita mediante programas de apoyos • Profesionales de la salud.
materia de salud. gubernamentales que permitan acceso de inicio a • Pacientes, equipos médicos y de
los tratamientos de rehabilitación a la población rehabilitación.
con escasos recursos económicos. • Personas gubernamentales.
• Locales de atención en zonas requeridas.
Apoyo económico, mediante cuotas de
recuperación en tratamientos de rehabilitación a
• Profesionales de la salud, pacientes,
personas con enfermedades crónicas, que permitirá
instituciones de rehabilitación, equipos
cuidar su economía.
médicos y de rehabilitación.
PLANTILLA 1. Estrategias

Ofrecer traslados con descuento, que permita que • Profesional de la salud, pacientes,
las personas puedan asistir a sus sesiones de personal de transporte, transporte,
rehabilitación. institución de salud, equipo medico y de
rehabilitación.

Nota: Valor de la actividad 10 puntos.

You might also like