You are on page 1of 13

MODIFICACIONES - CUADRO COMPARATIVO

ARTICULO ANTERIOR ARTICULO ACTUAL


Articulo 4.- (Cooperativas Mineras). Articulo 4.- (Cooperativas Mineras).
Para la suscripción de Contratos Administrativos Para la suscripción de Contratos Administrativos
Mineros, las Cooperativas Mineras deberán Mineros las Cooperativas Mineras deberán
presentar los siguientes requisitos: d) Número de presentar los siguientes requisitos: “(…) d) Número
Identificación Tributaria – NIT de la Cooperativa de Identificación Tributaria – NIT de la Cooperativa
Minera, acreditado mediante Certificación Minera, acreditado mediante Certificación
Electrónica, emitida por el Servicio de Impuestos Electrónica, emitido por el Servicio de Impuestos
Nacionales - SIN y que consigne la actividad Nacionales y que consigne la actividad minera, el
minera. Dicho certificado deberá ser contrastado cual podrá ser presentado a momento de la
por la Dirección Departamental o Regional solicitud o hasta el vencimiento del plazo del
competente. pago de la patente minera, conforme a lo
dispuesto por el artículo 38 del presente
Reglamento. Dicho certificado deberá ser
verificado por la Dirección Departamental o
Regional competente (…)”

Articulo 5.- (Actores Productivos Mineros Articulo 5.- (Actores Productivos Mineros
Privados). Privados).
Para la suscripción de Contratos Administrativos Para la suscripción de Contratos Administrativos
Mineros los Actores Productivos Mineros Privados Mineros los Actores Productivos Mineros Privados
deberán presentar los siguientes requisitos: d) deberán presentar los siguientes requisitos: “(…) d)
Número de Identificación Tributaria – NIT del Número de Identificación Tributaria – NIT del
Actor Productivo Minero Privado, acreditado Actor Productivo Minero Privado, acreditado
mediante Certificación Electrónica, emitida por el mediante Certificación Electrónica, emitido por el
Servicio de Impuestos Nacionales – SIN y que Servicio de Impuestos Nacionales y que consigne la
consigne la actividad minera. Dicho certificado actividad minera, el cual podrá ser presentado a
deberá ser contrastado por la Dirección momento de la solicitud o hasta el vencimiento
Departamental o Regional competente. del plazo del pago de la patente minera,
conforme a lo dispuesto por el artículo 38 del
presente Reglamento. Dicho certificado deberá
ser verificado por la Dirección Departamental o
Regional competente (…)”

Articulo 6.- (Actores Productivos Mineros Articulo 6.- (Actores Productivos Mineros
Estatales). Estatales).
Para la suscripción de Contratos Administrativos Para la suscripción de Contratos Administrativos
Mineros los Actores Productivos Mineros Estatales Mineros los Actores Productivos Mineros Estatales
deberán presentar los siguientes requisitos: d) deberán presentar los siguientes requisitos: “(…) d)
Número de Identificación Tributaria – NIT del Número de Identificación Tributaria – NIT del
Actor Productivo Minero Estatal, acreditado Actor Productivo Minero Estatal, acreditado
mediante Certificación Electrónica, emitida por el mediante Certificación Electrónica, emitido por el
Servicio de Impuestos Nacionales - SIN y que Servicio de Impuestos Nacionales y que consigne la
consigne la actividad minera. Dicho certificado actividad minera, el cual podrá ser presentado a
deberá ser verificado por la Dirección momento de la solicitud o hasta el vencimiento
Departamental o Regional competente. del plazo del pago de la patente minera,
conforme a lo dispuesto por el artículo 38 del
presente Reglamento. Dicho certificado deberá
ser verificado por la Dirección Departamental o
Regional competente (…)”

Articulo 9.- (Verificación del Cumplimiento de Articulo 9.- (Verificación del Cumplimiento de
Requisitos). Requisitos).
Una vez presentada la solicitud de suscripción de I. Una vez presentada la solicitud de
Contrato Administrativo Minero, la Dirección suscripción de Contrato Administrativo
Departamental o Regional, a través de la Unidad Minero, la Dirección Departamental o
correspondiente, en el plazo de tres (3) días hábiles Regional, a través de la Unidad
verificara la documentación presentada por el correspondiente, en el plazo de tres (3) días
solicitante. En caso de evidenciarse observaciones, hábiles verificara la documentación
estas serán notificadas al solicitante mediante presentada por el solicitante. En caso de
providencia para que en el plazo no mayor a treinta evidenciarse observaciones, estas serán
(30) días hábiles subsane las mismas. La variación notificadas al solicitante mediante
del plazo dependerá del tipo de observación providencia para que en el plazo no mayor a
efectuada. treinta (30) días hábiles subsane las mismas.
La variación del plazo dependerá del tipo de
observación efectuada
II. La Dirección Departamental o Regional
observará al solicitante la no presentación
del plan de trabajo y desarrollo o plan de
trabajo e inversión, según corresponda,
para que adjunte hasta antes de la
emisión de la Resolución Administrativa
de prosecución o regirse a lo establecido
en el artículo 15 del presente reglamento.

Articulo 15.- (Resolución de Prosecución de Articulo 15.- (Resolución de Prosecución de


Tramite). Tramite).
I. Emitido el Informe Técnico de Disponibilidad I. Emitido el Informe Técnico de
del área minera solicitada, referido en el Disponibilidad del área minera solicitada,
parágrafo II del artículo 10, la Dirección referido en el parágrafo II del artículo 10, la
Departamental o Regional, en el plazo de tres
Dirección Departamental o Regional, en el
(3) días hábiles, dictara Resolución de
Prosecución de Tramite disponiendo la plazo de tres (3) días hábiles, dictara
presentación del Plan de Trabajo e Inversión o Resolución de Prosecución de Tramite
Plan de Trabajo y Desarrollo, según disponiendo la presentación del Plan de
corresponda, en un plazo de seis (6) meses Trabajo e Inversión o Plan de Trabajo y
calendario, computable desde su notificación. Desarrollo, según corresponda, la AJAM
Dicho plazo quedara interrumpido ante la dispondrá los siguientes plazos para la
presentación de la Oposición.
presentación de dicho documento:
a) Para áreas mineras de uno (1) a cincuenta
(50) cuadriculas, tendrá un plazo de hasta
dos (2) meses calendario, prorrogables
por única vez a un (1) mes adicional.
b) Para áreas mineras de cincuenta y un (51)
a ciento cincuenta (150) cuadriculas,
tendrá un plazo de hasta tres (3) meses
calendario, prorrogables por única vez a
un (1) mes adicional.
c) Para áreas mineras de ciento cincuenta y
un (151) a doscientos cincuenta (250)
cuadriculas, tendrá un plazo de hasta
cinco (5) meses calendario, prorrogables
por única vez a un (1) mes adicional.
Los citados plazos serán computables a partir
del día siguiente de su notificación. Dicho plazo
quedara interrumpido ante la presentación de
Oposición
II. Cuando el Plan de Trabajo e Inversión o Plan
de Trabajo y Desarrollo hubiese sido
II. Cuando el Plan de Trabajo e Inversión o Plan presentado con la solicitud, la Dirección
de Trabajo y Desarrollo hubiese sido Departamental o Regional en plazo de tres (3)
presentado con la solicitud, la Dirección días hábiles emitirá Resolución de prosecución
Departamental o Regional en plazo de tres (3)
de tramite disponiendo la remisión de dicho
días hábiles emitirá Resolución de
prosecución de trámite disponiendo la documento al Servicio Geológico Minero –
remisión de dicho documento al Servicio SERGEOMIN, para su revisión, una vez
Geológico Minero – SERGEOMIN, para su transcurridos los veinte (20) días hábiles para
revisión, una vez transcurridos los veinte (20) la presentación de Oposiciones, computables
días hábiles para la presentación de desde el día siguiente de la notificación con la
Oposiciones, computables desde el día referida Resolución, consiguientemente se
siguiente de la notificación con la referida
procederá a su remisión a la Gaceta Nacional
Resolución, consiguientemente se procederá a
su remisión a la Gaceta Nacional Minera, para Minera, para efectos de su publicación.
efectos de su publicación III. Publicada la Resolución de Prosecución
en la Gaceta Nacional Minera, se
comunicará dicho extremo al área que
III. Asimismo, se dispondrá la remisión de corresponda de la AJAM, a efectos de
fotocopias simples de los antecedentes del iniciar la fase preparatoria de consulta
tramite a la Unidad a cargo de la realización
de la consulta previa, a efectos de su previa, que realizará la socialización del
conocimiento y la realización de las gestiones procedimiento de consulta previa, así como
preliminares que correspondieren para la la identificación de sujetos de consulta.
identificación del sujeto o sujetos cuyos IV.Concluido el plazo de oposición, el área
derechos colectivos pudieran quedar correspondiente de la AJAM podrá emitir
afectados, a los fines previstos en la Sección el informe de identificación de sujeto o
V del presente reglamento.
sujetos de consulta previa.

Articulo 17.- (Desistimiento parcial del área Articulo 17.- (Desistimiento parcial del área
minera). minera).
El solicitante podrá presentar desistimiento parcial I. El solicitante podrá presentar desistimiento
sobre el área minera solicitada hasta antes de la parcial del área minera solicitada en
aprobación del Plan de Trabajo e Inversión o Plan Contrato Administrativo Minero, hasta antes
de Trabajo y Desarrollo, caso contrario el tramite de la aprobación del Plan de Trabajo e
retrotraerá hasta la fase de obtención de Inversión o Plan de Trabajo y Desarrollo. La
certificación de área minera libre. Dirección Departamental o Regional
emitirá el Auto de Aceptación de
Desistimiento Parcial, instruyendo a la
Direccion de Catastro y Cuadriculado
Minero la emisión de un informe técnico
actualizado.
II. Cuando el desistimiento parcial de
cuadriculas del área minera solicitada sea
emergente de cualquier fase del proceso
de consulta previa que este debidamente
respaldado, la Direccion Departamental o
Regional emitirá el Auto de Aceptación de
Desistimiento Parcial, instruyendo a la
Direccion de Catastro y Cuadriculado
Minero la emisión de un informe técnico
actualizado.
III. Para fines de cumplimiento del Articulo
22 de la Ley N° 535, el Actor Productivo
Minero presentara un plan de trabajo
actualizado posterior a la aprobación por
Ley del Contrato Administrativo Minero,
solo en el caso establecido en el parágrafo
II.
Articulo 27.- (Revisión del Plan de Trabajo). Articulo 27.- (Revisión del Plan de Trabajo).
I. El Plan de trabajo e Inversión o Plan de Trabajo
y Desarrollo, presentado por el solicitante I. El Plan de trabajo e Inversión o Plan de
dentro del plazo establecido; o vencido el plazo Trabajo y Desarrollo, presentado por el
para la interposición de oposiciones en el caso solicitante dentro del plazo establecido; o
de que el referido Plan hubiese sido adjuntado a vencido el plazo para la interposición de
la solicitud de Contrato Administrativo Minero, oposiciones en el caso de que el referido
será remitido en el plazo de cinco (5) días Plan hubiese sido adjuntado a la solicitud
hábiles al SERGEOMIN por la Dirección
de Contrato Administrativo Minero, será
Departamental o Regional para su revisión,
conjuntamente con la carpeta de solicitud de remitido en el plazo de cinco (5) días
contrato. hábiles al SERGEOMIN por la Dirección
Departamental o Regional para su revisión,
conjuntamente con la carpeta de solicitud
de contrato.
II. Dentro del plazo de los veinte (20) días
II. Dentro del plazo de los veinte (20) días hábiles hábiles establecidos en el parágrafo XII del
establecidos en el parágrafo XII del artículo 164 de articulo 164 de la Ley N° 535 de 28 de
la Ley N° 535 de 28 de mayo de 2014, para la mayo de 2014, para la revisión de los
revisión de los Planes de Trabajo, se empleará el Planes de Trabajo, se empleará el siguiente
siguiente procedimiento. procedimiento.
1) SERGEOMIN emitirá el informe de
Razonabilidad Técnica del Plan de
1) SERGEOMIN emitirá el informe de
Trabajo en el plazo de cinco (5) días
Razonabilidad Técnica del Plan de Trabajo en el Hábiles computables desde su
plazo de cinco (5) días Hábiles computables desde recepción.
su recepción. 2) El citado informe será remitido en el
plazo de tres (3) días hábiles a la
Direccion Departamental o Regional
2) El citado informe será remitido en el plazo de
que corresponda.
tres (3) días hábiles a la Dirección Departamental o
Regional que corresponda. 3) En caso de existir observaciones al
Plan de Trabajo, la Dirección
Departamental o Regional notificara
3) En caso de existir observaciones al Plan de con las mismas al solicitante en el
Trabajo, la Dirección Departamental o Regional plazo de tres (3) días hábiles
notificara con las mismas al solicitante en el plazo computables desde la recepción del
de tres (3) días hábiles computables desde la Informe de Razonabilidad Técnica. A
recepción del Informe de Razonabilidad Técnica. A
tal efecto, el solicitante deberá subsanar
tal efecto, el solicitante deberá subsanar las
observaciones en el plazo máximo de diez (10) días las observaciones en el plazo máximo
hábiles computables desde su notificación. de diez (10) días hábiles computables
desde su notificación.
4) De no existir observaciones, se dará
continuidad al trámite de suscripción de
4) De no existir observaciones, se dará continuidad Contrato Administrativo Minero.
al trámite de suscripción de Contrato 5) Una vez subsanadas las observaciones
Administrativo Minero. efectuadas, la Dirección Departamental
o Regional remitirá nuevamente a
5) Una vez subsanadas las observaciones
SERGEOMIN la documentación a
efectuadas, la Dirección Departamental o Regional
remitirá nuevamente a SERGEOMIN la objeto de su revisión conforme al
documentación a objeto de su revisión conforme al procedimiento detallado en los
procedimiento detallado en los numerales numerales anteriores.
anteriores. III. El Plan de Trabajo solo podrá ser
observado en dos oportunidades, caso
contrario, la Dirección Departamental o
III. El Plan de Trabajo solo podrá ser observado en Regional mediante Resolución
dos oportunidades, caso contrario, la Dirección Administrativa rechazará la solicitud de
Departamental o Regional mediante Resolución Contrato Administrativo Minero.
Administrativa rechazará la solicitud de Contrato IV. Aprobado el plan de trabajo e
Administrativo Minero. identificados los sujetos de consulta, se
dará inicio a la fase deliberativa de
consulta previa conforme el articulo 32 y
IV. Aprobado el Plan de Trabajo, los antecedentes
del trámite deberán ser remitidos a la unidad que siguientes del presente reglamento.
llevara a cabo el proceso de consulta previa, en el
plazo de un (1) día hábil a partir de la recepción del
informe de razonabilidad Técnica.
Articulo 28.- (Obligatoriedad de la Consulta Articulo 28.- (Obligatoriedad de la Consulta
Previa). Previa).

I. La Consulta Previa es un derecho colectivo y I. La Consulta Previa es un derecho colectivo


fundamental de carácter obligatorio, a realizarse y fundamental de carácter obligatorio, a
por una sola vez, en todas las solicitudes de realizarse por una sola vez, en todas las
suscripción de Contratos Administrativo solicitudes de suscripción de Contratos
Minero. Administrativo Minero.
II. Aquellas solicitudes de suscripción de
Contrato Minero iniciadas en vigencia de
II. Aquellas solicitudes de suscripción de Contrato la Reserva Fiscal, que no hubieren
Minero iniciadas en vigencia de la Reserva concluido, deberán cumplir con el
Fiscal, que no hubieren concluido, deberán desarrollo de la consulta previa y conforme
cumplir con el desarrollo de la consulta previa y al procedimiento descrito en el presente
conforme al procedimiento descrito en el capitulo.
presente capitulo.
III. Es una responsabilidad de todo actor
productivo minero dar cumplimiento a
las condiciones y cronogramas fijados
por la AJAM dentro del proceso de
consulta previa. La imposibilidad
material no atribuible al actor
productivo minero, que impida dar
cumplimiento a los programado por la
AJAM deberá ser comunicada,
justificada y debidamente respaldada,
en un plazo no menor a 5 (cinco) días
calendario de la realización de la
actuación administrativa dispuesta por
la AJAM.
IV. Los gastos administrativos incurridos
serán fijados por la AJAM e imputables
al actor productivo minero, quien
deberá resarcir los montos antes de dar
continuidad a futuras actuaciones.
V. El incumplimiento reiterado a dos
cronogramas establecidos por la AJAM
será considerado como desistimiento al
tramite de contrato administrativo
minero.
VI. El proceso de consulta previa se
enmarcará a los plazos establecidos en la
Ley N° 535 de Minería y Metalurgia,
considerando el Convenio 169 de la OIT,
la Declaración de las Naciones Unidad
sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas y la Constitución Política del
Estado.
Articulo 31.- (Fase preparatoria). Articulo 31.- (Fase preparatoria).
I. La Directora o Director Regional competente de I. La Directora o Director Regional competente
la AJAM podrá delegar la facultad conferida en de la AJAM podrá delegar la facultad
el Articulo 210 de la Ley N° 535 de 28 de mayo conferida en el Articulo 210 de la Ley N° 535
de 2014, conforme a las previsiones de 28 de mayo de 2014, conforme a las
contempladas en la Ley N° 2341 de 23 de abril previsiones contempladas en la Ley N° 2341
de 2002. de 23 de abril de 2002.
II. La Unidad correspondiente emitirá el informe II. La fase preparatoria de la consulta previa
de identificación de los sujetos de consulta en iniciara conforme a lo dispuesto en el
un plazo de cinco (5) días hábiles de recibido Articulo 15 parágrafo III del presente
los antecedentes del trámite, tomando en cuenta reglamento, misma que concluye con la
las gestiones previas efectuadas conforme a lo emisión del informe social de identificación
solicitado en el Parágrafo III del Articulo 15 del de sujetos de consulta; para la emisión de
presente Reglamento. este informe el área encargada considerara
la presentación del plan del plan de trabajo.

Articulo 32.- (Resolución de Inicio de la Fase Articulo 32.- (Resolución de Inicio de la Fase
Deliberativa). Deliberativa).
La Dirección Departamental o Regional emitirá Emitido el informe de identificación de sujetos
la Resolución del proceso de Consulta Previa en de consulta previa y remitido el informe de
un plazo de tres (3) días hábiles que se razonabilidad técnica aprobado por
computaran a partir de la emisión del informe SERGEOMIN, la Dirección Departamental o
de identificación de los sujetos de consulta. Dicha Regional, en un plazo de 3 días hábiles, emitirá
resolución, la misma dispondrá lo siguiente: la Resolución Administrativa de inicio de la fase
deliberativa de Consulta Previa, la misma
1) Lugar, fecha y hora en la que se llevará a cabo la
dispondrá lo siguiente:
primera reunión la cual deberá realizarse dentro del
plazo de veinte (20) días hábiles administrativos a 1) Lugar, fecha y hora en la que se llevará a cabo
partir de la fecha de la resolución. la primera reunión la cual deberá realizarse
dentro del plazo de veinte (20) días hábiles
2) La notificación a los sujetos de consulta
administrativos a partir de la fecha de la
representadas por su Máxima Autoridad, en el plazo
resolución.
de quince (15) días hábiles a partir de la fecha de la
2) La notificación a los sujetos de consulta
resolución. La notificación al sujeto o sujetos estará
representadas por su Máxima Autoridad, en el
acompañada con copia de la solicitud del Actor
plazo de quince (15) días hábiles a partir de la
Productivo Minero, certificado de área libre, Plan
fecha de la resolución. La notificación al sujeto
de Trabajo y Desarrollo o Plan de Trabajo e
o sujetos estará acompañada con copia de la
Inversión.
solicitud del Actor Productivo Minero,
3) La notificación al solicitante del contrato certificado de área libre, Plan de Trabajo y
administrativo minero se realizará en el plazo de Desarrollo o Plan de Trabajo e Inversión.
cinco (5) días hábiles a objeto de que adopte las 3) La notificación al solicitante del contrato
previsiones legales para el desarrollo de la primera administrativo minero se realizará en el plazo
reunión de consulta previa. de cinco (5) días hábiles a objeto de que
adopte las previsiones legales para el
desarrollo de la primera reunión de consulta
previa.
4) Exhortar al solicitante el cumplimiento
oportuno de los contenidos mínimos para la
exposición del plan de trabajo dentro de la
consulta previa y el cronograma de
actividades, ambos a definirse por la AJAM.
4) Instruir al solicitante del contrato administrativo 5) Instruir al solicitante del contrato
minero cubrir los costos de transporte para la administrativo minero cubrir los costos
notificación del sujeto o los sujetos de consulta establecidos en los parágrafos I y II del
conforme lo dispuesto en el parágrafo I del artículo articulo 216 de la Ley N° 535 de 28 de mayo
216 de la Ley N° 535 de 28 de mayo de 2014. de 2014.
6) En caso que no se cumpla con el pago de los
5) Monto y forma de pago para el desarrollo de la
primera reunión a ser cubierto por el solicitante costos para el proceso de consulta previa, se
conforme lo dispuesto en el Parágrafo II del artículo suspenderá la realización de la primera
216 de la Ley N° 535 de 28 de mayo de 2014, que reunión que será atribuible al solicitante, a
deberá hacerse efectivo en el plazo de cinco (5) días tal efecto la Dirección Departamental o
hábiles a partir de su notificación. En caso de no Regional dispondrá nueva fecha y hora en el
cumplir con el pago correspondiente la Dirección marco de los parámetros establecidos en el
Departamental o Regional suspenderá la realización presente artículo para llevar a cabo la primera
de la primera reunión que será atribuible al reunión. En caso de reiterarse el
solicitante, extremo que deberá ser notificado a las incumplimiento, se tendrá por desistida la
partes interesadas, a tal efecto la Dirección solicitud de suscripción de Contrato
Departamental o Regional dispondrá nueva fecha y Administrativo Minero.
hora en el marco de los parámetros establecidos en
el presente artículo para llevar a cabo la primera
reunión. En caso de reiterarse el incumplimiento, se
tendrá por desistida la solicitud de suscripción de
Contrato Administrativo Minero.

Articulo 36.- (Mediación). Articulo 36.- (Mediación).


I. La Dirección Nacional Ejecutiva de la AJAM I. La Dirección Nacional Ejecutiva de la AJAM
llevara a cabo el proceso de mediación cuando las llevara a cabo el proceso de mediación cuando
partes no hubieran arribado a un acuerdo hasta la las partes no hubieran arribado a un acuerdo en
tercera reunión. En este caso se procederá la fase deliberativa. En este caso se procederá
conforme a lo siguiente: conforme a lo siguiente:
1. Remisión de los antecedentes por la Dirección 1. Remisión de los antecedentes por la
Departamental o Regional, en el plazo de tres (3) Direccion Departamental o Regional, en el
días hábiles. plazo de tres (3) días hábiles.
2. Emitir la Resolución de inicio del
2. Emitir la Resolución de inicio del procedimiento
procedimiento de mediación y señalar
de mediación y señalar lugar, fecha y hora para la
fecha, hora y Direccion Departamental o
primera reunión de mediación, debiendo ser
Regional o, excepcionalmente el lugar
notificada a las partes interesadas en el plazo de
que determine la AJAM, a la cual
cinco (5) días hábiles; procedimiento que deberá
deberán apersonarse, para la o las
concluir en el plazo de quince (15) días hábiles,
reuniones de mediación, debiendo ser
pudiendo realizarse las siguientes actuaciones:
notificada a las partes interesadas en el
plazo de cinco (5) días hábiles;
procedimiento que deberá concluir en el
plazo de quince (15) días hábiles desde la
ultima notificación, pudiendo realizarse
las siguientes actuaciones:
- Solicitar información complementaria al
- Solicitar información complementaria
solicitante sobre el Plan de Trabajo, objeto de
al solicitante sobre el Plan de Trabajo,
consulta, si es que correspondiere.
objeto de consulta, si es que
- La justificación de los sujetos consultados correspondiere.
respecto a su negativa a la ejecución del Plan de - La justificación de los sujetos
Trabajo. consultados respecto a su negativa a la
ejecución del Plan de Trabajo.
- Reunión (es) de mediación.
- Reunión (es) de mediación.
- Presentación de propuestas. - Presentación de propuestas.
3. Transcurrido dicho plazo se emitirá la
3. Transcurrido dicho plazo se emitirá la
correspondiente Resolución Aprobatoria
correspondiente Resolución Aprobatoria del
del Acuerdo final, previa suscripción del
Acuerdo final, previa suscripción del acta de
acta de entendimiento, si correspondiere.
entendimiento, si correspondiere.
II. De no llegarse a un acuerdo en el proceso de
II. De no llegarse a un acuerdo en el proceso de mediación, la Dirección Ejecutiva Nacional
mediación, la Dirección Ejecutiva Nacional remitirá, en el plazo de tres (3) días hábiles
remitirá, en el plazo de tres (3) días hábiles administrativos, todos los actuados al Ministerio
administrativos, todos los actuados al Ministerio de de Minería y Metalurgia, para su decisión final.
Minería y Metalurgia, para su decisión final. III. Cuando en la fase de mediación se arribare
III. Cuando en la fase de mediación se arribare a un a un acuerdo entre el solicitante del contrato y el
acuerdo entre el solicitante del contrato y el o o los sujetos consultados, la Dirección Nacional
los sujetos consultados, la Dirección Nacional remitirá, la Resolución final a la Direccion
remitirá, la Resolución final a la Dirección Departamental o Regional competente, para la
Departamental o Regional competente, para la prosecución del tramite de solicitud de Contrato
prosecución del trámite de solicitud de Contrato Administrativo Minero previo cumplimiento del
Administrativo Minero previo cumplimiento del procedimiento establecido.
procedimiento establecido.

Articulo 38.- (Resolución de Autorización de Articulo 38.- (Informe Técnico Conclusivo, Plano
Suscripción de Contrato). Definitivo y Resolución de Autorización de
I. Recepcionada la Resolución Final de consulta Suscripción de Contrato).
previa, la Dirección Departamental o Regional
requerirá a la Dirección de Catastro y I. Concluido el proceso de consulta previa,
Cuadriculado Minero la emisión del Informe la Dirección Departamental o Regional
Técnico Conclusivo y Plano Definitivo en un mediante providencia o Auto, requerirá a
plazo máximo de cuatro (4) días hábiles la Direccion de Catastro y Cuadriculado
computables desde la remisión de los
Minero la emisión del Informe Técnico
antecedentes.
Conclusivo y Plano Definitivo en un plazo
máximo de cuatro (4) días hábiles
computables desde la remisión de los
antecedentes. Asimismo, dispondrá la
habilitación para el pago de la patente,
instruyendo al Actor Minero cumplir
dicha obligación, presentar el
comprobante de pago, la certificación
electrónica del NIT actualizada que
consigne la actividad minera y actualizar
los requisitos, en un plazo de veinte (20)
días hábiles a partir de su notificación,
bajo alternativa de tener por desistida su
II. Con la recepción del Informe Técnico y Plano solicitud.
Definitivo, la Directora o Director II. Con la recepción del Informe Técnico y
Departamental o Regional dictara Resolución Plano Definitivo, la Directora o Director
Administrativa de autorización de suscripción Departamental o Regional dictara Resolución
de Contrato Administrativo Minero, previo Administrativa de autorización de suscripción de
informe legal emitido por la unidad Contrato Administrativo Minero, previo informe
correspondiente, en un plazo de diez (10) días
hábiles. legal emitido por la unidad correspondiente, en un
plazo de diez (10) días hábiles. La referida
Resolución determinara lo siguiente:
a) Disponer la suscripción de la minuta de
a) Disponer la suscripción de la minuta de
Contrato Administrativo Minero con el Actor
Productivo Minero solicitante. Contrato Administrativo Minero con el
Actor Productivo Minero solicitante.
b) Disponer el pago de la patente minera y la
presentación del comprobante que acredite el
mismo, en un plazo de veinte (20) días hábiles
a partir de su notificación, bajo alternativa de
tener por desistida su solicitud.

c) Remitir todos los antecedentes a la Dirección


Ejecutiva Nacional en el plazo de tres (3) días b) Remitir todos los antecedentes a la
hábiles posteriores a la presentación del Dirección Ejecutiva Nacional para su
comprobante de pago de la patente minera posterior remisión a la Asamblea
para su posterior remisión a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Legislativa Plurinacional.

III. La referida Resolución será notificada en el


plazo de cinco (5) días hábiles a partir de su III. La referida Resolución será notificada en el
emisión.
plazo de cinco (5) días hábiles a partir de su
emisión.

Artículo 40.- (Protocolización). Artículo 40.- (Protocolización).


Una vez aprobado el Contrato Administrativo I. Una vez aprobado el Contrato Administrativo
Minero por la Asamblea Legislativa Plurinacional, Minero por la Asamblea Legislativa Plurinacional,
la Dirección Ejecutiva Nacional remitirá el trámite la Dirección Ejecutiva Nacional remitirá el trámite
concluido a la Dirección Departamental o concluido a la Dirección Departamental o
Regional, para que mediante auto de conclusión de Regional, para que mediante auto de conclusión de
trámite se disponga su protocolización ante Notario trámite se disponga su protocolización ante Notario
de Fe Pública y posterior presentación en dos de Fe Pública.
ejemplares originales o fotocopias legalizadas, en II. Para fines de la protocolización del
el plazo de quince (15) días hábiles. contrato administrativo minero la AJAM
implementará los procedimientos y medios
necesarios.
III. Los gastos emergentes de dicha
protocolización correrán a cuenta del actor
productivo minero.

SUSTITUCIONES A LOS ARTICULOS CUADRO COMPARATIVO

ARTICULO ANTERIOR ARTICULO ACTUAL


Artículo 34.- (Plazo entre reuniones). Artículo 33.- (Plazo máximo entre reuniones).
El plazo entre casa reunión será de siete (7) días l. Se establece un plazo de treinta (30) días
hábiles como máximo. calendario de intervalo como máximo entre cada
reunión a fin de contar con la participación
efectiva del sujeto de consulta, respetando sus
usos y costumbres, sin que esto implique la
ruptura de la continuidad del proceso de
consulta previa y el principio de buena fe.
Artículo 35.- (Reuniones de deliberación). Artículo 34.- (Reuniones de deliberación).
I. La Dirección Departamental o Regional I. La Dirección Departamental o Regional
efectuara las reuniones de deliberación de acuerdo presidirá las reuniones de deliberación de acuerdo
a los siguientes pasos: a los siguientes pasos:
1) Instalación de la reunión señalando el objeto de 1) Instalación de la reunión señalando el objeto de
la misma, informando quienes fueron convocados la misma, informando quienes fueron convocados
para el desarrollo del acto, la notificación a las para el desarrollo del acto, la notificación a las
partes y si las mismas se encuentran presentes en partes y si las mismas se encuentran presentes en
la reunión. la reunión.
2) Tendrá la palabra el solicitante para que 2) Tendrá la palabra el solicitante para que
proceda a la explicación de las actividades proceda a la explicación de las actividades
propuestas a través de Plan de Trabajo y propuestas a través de Plan de Trabajo y
Desarrollo o Plan Trabajo e Inversión, según Desarrollo o Plan Trabajo e Inversión, conforme
corresponda. a los contenidos mínimos determinados por la
AJAM.
3) Presentación de acuerdos preliminares entre 3) Presentación de acuerdos preliminares entre
el solicitante y los sujetos de consulta, si los el solicitante y los sujetos de consulta, si los
hubiera, para su consideración como parte del hubiera, para su consideración como parte del
procedimiento. procedimiento.
4) Planteamiento de observaciones por parte de 4) Planteamiento de observaciones por parte de
los sujetos consultados e identificación de los sujetos consultados e identificación de
situaciones que pudieran afectar a sus derechos situaciones que pudieran afectar a sus derechos
colectivos y los mecanismos de reparación, colectivos y los mecanismos de reparación,
debidamente fundamentados; y propuestas de debidamente fundamentados; y propuestas de
posibles acuerdos. posibles acuerdos.
5) Observaciones por parte de la Directora o 5) Observaciones por parte de la Directora o
Director Departamental o Regional y elaboración Director Departamental o Regional y elaboración
de las memorias escritas. de las memorias escritas.
6) Conclusión del procedimiento de consulta 6) Conclusión del procedimiento de consulta
previa a través de la suscripción del previa a través de la suscripción del
correspondiente acuerdo, cuando las partes hayan correspondiente acuerdo, cuando las partes hayan
arribado a un entendimiento. arribado a un entendimiento.
7) Firma del acta de reunión por la Directora o 7) Firma del acta de reunión por la Directora o
Director Departamental o Regional competente o Director Departamental o Regional competente, el
el servidor público delegado al efecto, el Actor Actor Productivo Minero solicitante o su
Productivo Minero solicitante o su representante representante y los representantes de los sujetos
y los representantes de los sujetos de consulta. de consulta.
II. En el plazo de cinco (5) días hábiles II. En el plazo de cinco (5) días hábiles
computables desde el día siguiente hábil de computables desde el día siguiente hábil de
celebrada la reunión, la Dirección Departamental o celebrada la reunión, la Dirección Departamental o
Regional emitirá la Resolución aprobatoria del Regional emitirá la Resolución aprobatoria del
Acuerdo arribado. Acuerdo arribado.
III. De no llegarse a un acuerdo en la primera III. En caso de no llegar a un acuerdo en la
reunión deliberativa, la Dirección primera reunión deliberativa, la AJAM evaluará
Departamental o Regional convocara en el acto a las condiciones de diálogo y concertación entre el
una segunda reunión para los fines señalados, sin sujeto de consulta y el actor productivo minero,
necesidad de notificaciones posteriores. En caso para establecer la viabilidad de una segunda y
de no arribarse a algún acuerdo en el segundo tercera reunión deliberativa, cuando
acto, se convocara a una tercera y última corresponda, conforme a lo establecido en el
reunión, debiendo procederse conforme al parágrafo II del artículo 211 de la Ley Nº 535, a
procedimiento detallado anteriormente. través de un informe circunstanciado.
IV. Cuando ocurra alguna de las siguientes
situaciones:
1. Manifestación expresa de su desacuerdo a
dialogar dentro de la fase deliberativa en
respeto a su autodeterminación como pueblos
indígenas originarios campesinos.
2. Obstaculización, amedrentamiento,
intimidación, coacción y/o hechos de
violencia, que limiten las condiciones de
deliberación y pongan en riesgo la seguridad
de los servidores públicos.
Mediante informe circunstanciado se
recomendará la apertura de la siguiente fase de
la consulta previa y las acciones legales
pertinentes.
V. Para el señalamiento de una próxima reunión
deliberativa se fijará día y hora en el acto de la
reunión que se está llevando a cabo, hecho que se
constituye en una notificación formal al sujeto de
consulta previa y al solicitante, considerando el
plazo máximo establecido en el artículo 33 del
presente reglamento.

Artículo 33.- (Ausencia de los sujetos de Artículo 35.- (Inasistencia de los sujetos de
consulta). consulta).
En caso de que el o los sujetos de consulta no I. La inasistencia será determinada por la AJAM
asistieren a las reuniones convocadas por tres veces a momento de instalar la reunión de deliberación
consecutivas, se tendrá por aceptado el Plan de y verificar la presencia de las partes, conforme al
Trabajo y se proseguirá con el trámite de solicitud numeral 1, parágrafo I del Artículo 34 del
de Contrato Administrativo Minero a efectos del presente reglamento, acto que significará la
desarrollo del proyecto minero. conclusión de la reunión correspondiente. Al
efecto se deberá considerar las normas y
procedimientos propios de los sujetos de consulta
que legitimen su participación, debiendo
señalarse día y hora de la siguiente reunión
deliberativa, misma que será notificada en el
acto.
II. En caso de que el o los sujetos de consulta no
asistieren a las reuniones convocadas por dos
veces consecutivas, se tendrá por aceptado el
Plan del Trabajo y se proseguirá con el trámite
de solicitud de Contrato Administrativo Minero
a efectos del desarrollo del proyecto minero.

INCORPORACION DE DISPOSICION TRANSITORIA

Primera. (Suspensión).- Las solicitudes de


Contrato Administrativo Minero - CAM que
cuenten con el Informe Técnico Legal, emitido
en el marco de las competencias establecidas en
el artículo 104 de la Ley Nº 535 y del
Reglamento Interno de Minería Ilegal de la
AJAM, que determine la existencia de indicios
de realización de actividad minera ilegal, ya sea
por parte del solicitante, sus socios o
dependientes, serán suspendidas, entre tanto
se determine la responsabilidad penal por la
Autoridad Judicial competente y se efectúe la
reparación del daño civil.

You might also like