You are on page 1of 8

GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN N° 14

EXPERIENCIA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN


LOS TEXTOS PERSUASIVOS: LA INFOGRAFÍA

Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje Actitud

Produce un texto ícono-verbal o  Muestra liderazgo.


audiovisual con coherencia,  Interactúa con principios
capacidad persuasiva, sustento éticos.
bibliográfico y empleando Infografía sobre el texto de mi  Muestra disposición para el
adecuadamente recursos carrera profesional trabajo en equipo.
paralingüísticos y tecnológicos
I para su difusión.

ACTIVIDADES DE INICIO

Actividad 1: Situación vivencial


● Lee la presente infografía y responde las preguntas planteadas:

Por su formato ¿qué tipo de texto?

¿Cuáles son las características del texto?

¿Qué función cumplen las imágenes en


este tipo de textos?

¿De qué trata el texto?


Actividad 2: Reflexiona y comparte tus opiniones.
Al interactuar con la información, podemos encontrar textos continuos como los textos expositivos y discontinuos
como las infografías. ¿Podemos elaborar una infografía con la información consignada en nuestro texto
expositivo? Fundamenta tu respuesta. ¿Cómo podrías estructurar dicha información en tu infografía? La revisión
de la siguiente temática te ayudará a aclarar aspectos sobre la elaboración de estos tipos de textos.

II
ACTIVIDADES DE PROCESO
Actividad 3: Conceptualización / Generalización
● Para profundizar en el tema, indaga de manera individual sobre el siguiente CONTENIDO TEMÁTICO.
1. La infografía:
1.1. Definición
1.2. Tipos
1.3. Elementos
Para seleccionar una información, ten en cuenta lo siguiente:
- Revisa el material de apoyo publicado en tu campus BLACKBOARD, sección
“anexos” de la sesión 8, en biblioteca digital.
- Indaga información sobre las fuentes consignadas en la referencia
bibliográfica. Puedes buscar información en libros, artículos de revista, links
de videos y otros vía Google académico, Google books u otros buscadores
confiables facilitados por tu docente.

Compartamos la información técnica que encontraste en las fuentes


confiables para aclarar todas las dudas.

Definición

LA INFOGRAFÍA
ELEMENTOS

TIPOS
Actividad 4: Aplicación de los nuevos conocimientos
Teniendo en cuenta la versión final de tu texto expositivo realizado en la sesión anterior, elabora una infografía
sobre un tema de tu carrera profesional; pero antes, con la guía de tu docente, veamos un modelo.

Completa los cuadros para la planificación de tu infografía.

Selecciona las imágenes que


Registra los acompañarán a tu INFOGRAFÍA
subtemas en cada subtema. No olvides
Anota el título de que incluirás considerar la imagen central.
tu texto en tu (Coloca el enlace respectivo en
infografía. caso lo descargues de Google).

Subtema Síntesis de la información que consignarás en tu infografía

TÍTULO
SUBTEMAS

III
ACTIVIDADES FINALES

Actividad 5: Transferencia a situaciones nuevas


Ahora, debes crear una INFOGRAFÍA sobre tu carrera profesional a partir del texto que presentaron en la sesión
anterior.
Deberán emplear los recursos tecnológicos para elaborar la infografía, a continuación, algunos programas.

Herramientas gratuitas para crear infografías:


Venngage.com: herramienta en españ ol que Adobe spark: pueden diseñ ar infografías con
permite a personas que no somos diseñ adores Adobe Spark a partir de plantillas sobre temas
crear infografías atractivas y efectivas. Cuenta con destacados.
una opció n gratuita que permite realizar hasta 5 https://www.adobe.com/express/
infografías.
https://venngage.com/

Canva: es una herramienta web que permite Visme.co: es una herramienta tiene un gran
diseñ ar y crear imá genes para Internet a personas nú mero de plantillas para infografías (muchas de
que no son diseñ adoras, cuenta con plantillas ellas gratis), ideal para los que no somos
gratuitas para construir infografías de forma fá cil diseñ adores.
ademá s de colaborativa. https://www.visme.co/
https://www.canva.com/

PiktoChart: es una herramienta web que permite Eaeselly:  es una herramienta web que permite
crear atractivas infografías a partir de unas crear infografías sofisticadas a partir de plantillas
plantillas y objetos que se añ aden con un simple que ofrecen, pudiendo arrastrar y soltar dentro de
arrastrar y soltar. Permite personalizar colores y ellas todo tipo de símbolos (líneas, formas, texto,
fuentes en solo clic siendo muy fá cil de usar. La imá genes propias, iconos, etc.) para personalizar
opció n gratuita es un poco limitada, pero permite el resultado final sin perder claridad ni calidad.
hacer infografías simples. Las infografías pueden ser exportadas en formatos
https://piktochart.com/ PDF, IPG o web para ser compartidas online.
https://www.easel.ly/

Genialy: es una herramienta en línea para crear todo


tipo de contenidos como infografías, Su uso puede
ser individual o en equipo.
https://genial.ly/es/

Actividad 6: Evaluación
● Se socializa las evidencias en la videoconferencia, se refuerzan los aciertos.
● Se aplica la RÚBRICA - SESIÓN 15: Infografía sobre mi carrera profesional.
● Se realiza una autoevaluación y se presenta la siguiente clase en plenario para reforzar aciertos y corregir
errores.
● Posteriormente, se publica en la plataforma BLACKBOARD.

IV
PARA SIGUIENTE SESIÓN

● En la sesión 15, cada equipo presentará su infografía para reforzar aciertos y corregir errores. Por ello, no
olvides SER PUNTUAL.
● Debes leer la rúbrica de evaluación , sesiones 15 y 16.

EJEMPLO: _

REFERENCIAS:
Código de
Libros, revistas, artículos, tesis y páginas web
biblioteca

Dzul Escamilla, M. (2011). Textos persuasivos. Editorial SUV.

Carneiro Figueroa, M. (2014). Manual de Redacción Superior. Editorial San Marcos.

Vera, A. et al. (2010). Guía y práctica del comentario de texto. Editorial Universitaria
371.30281 V47
Ramón Areces.

You might also like