You are on page 1of 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

NOMBRES Y APELLIDOS: Jhamilet Arhely Villegas Chevez

DOCENTE: Doc.José Angel Llanos Medina

CURSO: Morfofisiología Humana

TEMA: Informe sobre caso clínico-Homeostasis

FECHA: 20/04/2023

PIURA
SESIÓN 02
CASO CLÍNICO – HOMEOSTASIS
Paciente masculino de 34 años de edad, tabaquismo y etilismo muy esporádico, sin otros antecedentes.
Hasta 24 horas previas a su ingreso se encontraba en buen estado de salud; realizó ejercicio intenso
durante 5 horas. al aire libre entre las 12:00 y 17:00 horas, y posterior a ello presentó pérdida del estado
de alerta, acompañado de vómito de contenido gástrico. Fue trasladado inicialmente a su domicilio, y 24
horas después fue llevado al servicio de urgencias por persistir en estado inconsciente y con fiebre que es
cuantificada en 40ºC a su llegada, Tensión arterial 90/70 mmHg, Frecuencia Respiratoria 36 por minuto,
Frecuencia Cardiaca 136 latidos por minuto; se aprecia un pequeño hematoma en región parietal, sólo
hay apertura ocular al estímulo doloroso, con isocoria pupilar que responde a la luz en forma adecuada,
rubicundez facial, no comunica verbalmente, las mucosas están secas, no hay rigidez de nuca, los
campos pulmonares limpios, los ruidos cardíacos se encuentran rítmicos y sin encontrarse soplos, el
abdomen sin datos de alarma, las extremidades íntegras, con reflejos de estiramiento muscular
disminuidos y la respuesta plantar es flexora.
Los exámenes de laboratorio mostraron leucocitosis de 12 800/mm3, con neutrofilia; hemoglobina de
19.5g/dl, hematocrito de 59.5%, plaquetas 170 000/mm3, TP 16.7seg, TTP 30.2seg, glucosa 120mg%. El
resto de los paraclínicos no tuvieron variaciones significativas, el EKG sólo con taquicardia sinusal. La RX
de tórax como la TAC de cráneo fueron normales.
El paciente recibió terapia intensiva a base de soluciones parenterales, protectores de la mucosa gástrica,
control térmico por medios físicos (colocación de compresas húmedas y baño frecuente), alcalinización
urinaria con bicarbonato de sodio; mostró una evolución satisfactoria, con recuperación neurológica total,
y fue egresado de la unidad 7 días posteriores a su ingreso sin secuelas neurológicas y con una función
hepática y renal normales.
1. Identificar 10 palabras nuevas y definir brevemente.
-HOMEOSTASIS: Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para
sobrevivir y funcionar de forma adecuada. Para mantener la homeostasis y responder a los
cambios internos y externos, el cuerpo ajusta de manera constante los valores de ácido, presión
arterial, azúcar en la sangre, electrólitos, energía, hormonas, oxígeno, proteínas y temperatura.
De esta manera se logra mantener esos valores dentro de los límites normales. También se
llama equilibrio hometostático y homeostasia.
-ISOCORIA: Del mismo tamaño. Habitualmente se utiliza el término para referirse a la igualdad
de las dos pupilas de los ojos.
-RUBICUNDEZ:
Color rojo o sanguíneo que se presenta como fenómeno morboso en la piel y en las membra
nas mucosas.
-FLEXORA: Que dobla o hace que algo se doble con movimiento de flexión
-LEUCOCITOSIS
-NEUTROFILIA
-HEMATOCRITO
-SINUSAL
-PARENTENALES
-ALCALINIZACIÓN
2. ¿Cuáles son los signos vitales del paciente? ¿Se encuentran normales o alterados? Sustente
3. ¿Qué es el estado de conciencia? ¿Cómo llega el paciente al servicio de urgencias?
4. Describa las principales acciones termorreguladoras que se desarrollan durante la realización
de ejercicio y sustente cómo se vio afectado el paciente.
5. La Homeostasis es la constancia del Medio interno, aún frente a las variaciones del Medio externo. El
medio interno se relaciona con la complejidad de los seres vivos. Ante esto, mencione 3 aspectos que el
paciente debe mantener constante para mantenerse en equilibrio.
6. Con respecto al sistema de control biológico, describa que es retroalimentación negativa y
retroalimentación positiva. ¿En el caso clínico, que tipo de retroalimentación se produjo?
7. Plantee el Diagnóstico presuntivo del caso clínico y sustente.
Referencias bibliográficas (Estilo Vancouver) mínimo 5.

You might also like