You are on page 1of 1

Primera Invasión Inglesa

La primera invasión inglesa se produjo el 25 de junio del año 1806. Con el objetivo de
conseguir mercados fuera de Europa y materias primas para abastecer a las industrias
británicas. Esto se debe al bloqueo que tenía el Reino Unido por parte de Napoleón
Bonaparte. Pero el principal objetivo era obtener las riquezas que salían de Potosí a
España.
Las fuerzas británicas se dirigieron a Buenos Aires, desembarcando en la localidad de
Quilmes. Al tomar la ciudad, altos cargos, funcionarios y eclesiásticos, juraron lealtad al
Rey George III. Unos otros se rehusaron como Manuel Belgrano que era el secretario
del consulado y Santiago Antonio María de Liniers, que era un marino francés que era
Capitán de navío en la armada española.
El virrey Rafael de Sobremonte al ver la situación de la ciudad, decidió escapar a
Córdoba, donde debía organizar la defensa, junto al tesoro de la recaudación publica,
pero fue interceptado por las tropas inglesas.
Finalmente, el 12 de agosto luego de varios enfrentamientos, los ingleses se rindieron.
También se decidió destituir al Virrey Sobremonte del cargo y su sucesor fue Santiago de
Liniers. Persona fundamental en la defensa de Buenos Aires.

Segunda Invasión Inglesa


La segunda Invasión se produce un año después, con el mismo objetivo que la anterior y
sumando la venganza por la pasada derrota. Los ingleses desembarcan con 12.000
soldados al cargo del General Whitelocke. Frente a la milicia de 8.000 hombres que
estaban bajo el mando de Liniers, luego de horas de enfrentamiento los ingleses
pudieron avanzar sobre la ciudad, pero la organización de la resistencia por parte de
Pueyrredón junto a los vecinos ocasionó altas bajas en las filas extranjeras. Llevándolos
así a refugiarse en el convento de Santo Domingo.Seguida de la rendición del ejército
británico.

Las consecuencias de estas invasiones fueron el nacimiento de pensamientos y


sentimientos nacionalistas, la creación de milicias, quedo en evidencia la debilidad del
imperio español y el cabildo de buenos aires gano más poder y autonomía.

You might also like