You are on page 1of 1

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Facultad de Ciencias Biológicas


Departamento Académico de Microbiología y
Parasitología
Calidad Microbiológica de los Alimentos.
Cuestionario 5

NOMBRE: Katty Lucia Vela Arévalo.


1. Mencione 3 precauciones que debe tener en cuenta en la toma de muestra de agua de
río.
a) Evitar recoger material flotante.
b) Dirigir la boca del embace en el sentido contrario al de la corriente para evitar el
contacto con las manos.
c)Tapar inmediatamente el frasco.

2. ¿Que función cumple el tiosulfato de sodio en el análisis de agua potable?


R: Se utiliza para declorar el agua del grifo, incluyendo la reducción de los niveles de
cloro para su uso en acuarios y piscinas y spas y dentro de las plantas de tratamiento
de agua para tratar el agua de retro lavado sedimentada antes de su liberación a los
ríos.

3. Qué características debe tener los frascos para la recolección de las muestras de agua.

R: El frasco debe ser de vidro de borosilicato o vidrio neutro, plástico de polipropileno


o policarbonato, estéril, con tapa rosca de metal o plástico, boca ancha y hermético, el
volumen del frasco debe ser mayor al volumen del agua a colectar.

4. ¿Qué es el sistema EZ cuando se utiliza filtro de membrana para el análisis de agua?


R: Es un sistema compartido que se utiliza para filtrar, incubar y desechar

5. ¿Para qué tipo de agua es adecuada la técnica del filtro de membrana?


R: para aguas que contengan pequeñas partículas material coloidal en suspensión,
como el agua potable.

You might also like