You are on page 1of 7

MEMORIA PUESTA A TIERRA

MALLA DE TIERRA EQUIPOTENCIAL BT.

Datos generales medición de resistividad de terreno.

Ubicación: Comuna de Punta Arenas


Proyecto: Plaza 1
Ejecutor en terreno: Jaime Muñoz
Cálculo: Juan Vera
Método: Schlumberger.
Fecha medición: 22 de Marzo de 2023, 14:30 hrs.
Clima: Seco, temperatura ambiente de 24[ºC].
Condiciones del terreno: Seco, irregular, sin vegetación, compactado.

Datos de campo.

El método empleado para recoger datos en terreno es el método de Schlumberger, cuya


configuración es la siguiente:

La resistencia aparente queda definida por:


ῤ A =π∗R M∗a∗n(n+1)
Muestra a [m] n [m] Rm [Ω] Pi ρa [Ωm] AB2 MN
1 1 0,5 38,8 3,14 91,374 1 1
2 1 1 13,42 3,14 84,2776 1.5 1
3 1 1,5 6,08 3,14 71,592 2 1
4 1 2 3,15 3,14 59,346 2.5 1
5 1 2,5 1,8 3,14 49,455 3 1
6 1 3 1,15 3,14 43,332 3.5 1
7 1 5 0,31 3,14 29,202 5.5 1
8 1 7 1 3,14 175,84 7.5 1
9 1 9 1 3,14 282,6 9.5 1
10 1 11 1 3,14 414,48 11.5 1
Malla de tierra equipotencial BT-MT propuesta.

La resistividad equivalente del terreno, para el diseño de malla de tierra, depende de la superficie de la malla
propuesta y la profundidad de enterramiento, con lo cual se calculan diversos factores que permitirán
determinar la resistividad equivalente de acuerdo a dichos parámetros y las capas determinadas. De esta
forma, se debe proponer con anticipación la malla de tierra, la cual, en un proceso de prueba y análisis, se
determina para cumplir con lo requerido. Al aumentar la superficie de la malla de tierra propuesta, aumenta la
resistividad equivalente del terreno, pero también aumenta la cantidad de conductor. En muchas de las
iteraciones, para un aumento considerable de la superficie y de la longitud del conductor, se ha determinado
que el aporte a reducir la resistencia de la malla es mínimo y de ninguna manera se ha alcanzado una
resistencia menor o igual a 5[Ω]. Al ser, la resistencia de la malla, producto de un logaritmo natural, llega una
instancia de cálculo que, al aumentar la superficie de la malla, el aporte a bajar la resistencia de la misma es
mínimo.

Se ha evaluado distintas morfologías e incorporación de terrenos o elementos químicos amigables con el


medio ambiente. Se ha evaluado técnica y económicamente las distintas alternativas, determinando que la
mejor opción será la de sustituir el terreno existente hasta la segunda capa, por tierra vegetal, más la
incorporación de gel conductor, de forma de cumplir con la resistencia y tensiones que ordena la norma.
Cálculo de resistividad equivalente.
De acuerdo al método Burgsdorf-Yakobs, la resistividad equivalente está dada por:

1
ρeq = n
[ Ω m ] donde F 0=0
1
∑ (F −F i−1 )
ρi i
i=1

Lo que se obtiene a partir de las siguientes ecuaciones:


2
vi
F i= 1− 2
r0

1 2
2
vi = ( u − √ui4−4 q 20 r 20)
2 i

u2i =q20 +r 20+ h2i

q 20=2 r (r + h)
2 2 2
r 0 =r −h

Donde,
r=
√ A
π

A: área de la malla de tierra propuesta.


h: profundidad de enterramiento de la malla.
hi: profundidad de la capa i.
ρi: resistividad de la capa i.

Para ρeq 1:

r=
√ √ A
π
=
64
π
=4.5

r 20 =r 2−h 2=4.52 −0.82=19.6

q 20=2 π ( r + h )=2∗4.5∗( 4.5+ 0.8 )=33.3


2 2 2 2 2
ui =q0 +r 0+ hi =33.3+19.6+1 =53.9

1 2
2
vi = ( u − √ui4−4 q 20 r 20)= 12 ( 53.9−√ 53.92−4∗33.9∗19.6 )=7.8
2 i

√ √
2
vi 7.8
F i= 1− = 1− =0.6
r
2
0
19.6
Para ρeq 2:

√ √
2
vi 0
F i= 1− 2
= 1− =1
r 0
19.6

1
ρ eq = n
[ Ω m ] donde F 0=0
1
∑ ( F −F i−1 )
ρi i
i=1

1
ρeq = =368
0.6 1−0.6
+
91 414

Se obtiene una resistividad equivalente de: 133.9 [ Ω m ]

Cálculo de resistencia teórica de la puesta a tierra.

Para ello se considera enterrar un conductor de cobre desnudo N°6 AWG en todo el recorrido de
las canalizaciones.

El Cálculo de Hilo Conductor de la Malla está definido por la siguiente expresión:

R=
ρ
2 πL
4L L
( 2 h h2 h 4
Ln +Ln −2+ − + +.. .
d h L L 2L )
Donde:
R: Resistencia Total del Hilo Enterrado.
: Resistencia Geoeléctrica del Terreno.
L: Largo total del conductor.
h.: Profundidad del enterramiento del hilo.
d.: Diámetro del hilo.

Así,

R=
123
2 π∗42
Ln
4∗42
0 . 0134 (
+Ln
42
0.8
−2+
2∗0 . 8 0 . 62 0 . 64
42
− +
42 2∗42 )
=5 .5 Ω
La resistencia equivalente de puesta a tierra esperada es: 3.84 

Procedimiento de construcción:

Para la construcción de la malla propuesta se seguirá el siguiente procedimiento:

 Se realizará una excavación de un ancho de 0.3m y una profundidad de 0.8m,


siguiendo el trazado propuesto para la canalización de los conductores.
 Se debe hacer una compactación de la base de la excavación de 0.1m.
 Instalación del conductor en la base de la excavación. Se debe tener especial cuidado
en no dañar el conductor al alojarlo en la base de la excavación.
 Cubrir con Erico-gel o similar y abundante agua.
 Unión de los extremos y partes no continuas del conductor con soldadura alto punto
fusión.
 Rellenar la excavación compactando cada 0.1m con tierra natural y abundante agua.
 A los 15 días realizar una medición de la malla con instrumento adecuado.

You might also like