You are on page 1of 75

RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE

CI707 INGENIERÍA DE CIMENTACIONES


INGENIERÍA CIVIL ­ UPC
se representa mediante un
¿como se representa criterio de ruptura, que
matematicamente la está en función de determina-
resistencia de un suelo? dos parámetros,
cohesión
ángulo de fricción
interna
Caraterização física
Motivación
Presa W.A.C. Bennett (Canadá)

 
Caraterização física
Motivación
Deslizamiento en Taiwán

 
Caraterização física
Motivación

 
Caraterização física
Introducción

Cambios de esfuerzos que producen ruptura del suelo


en campo

 
Caraterização física
Objetivos

➢      
➢       
➢        
       
➢       
    
➢        
    

 
Caraterização física
Definición
➢   
     
      
    
 
➢     
     
    
    
     
    
     
     
    
 

 
superficie de falla
(es la superficie por
donde FALLARÍA el talud) son cargas
actuantes
este esfuerzo de
corte ACTUANTE,
depende de las
cargas, pesos, etc.

Este esfuerzo de
corte RESISTENTE
depende de las
propiedades del
suelo
Caraterização física
Mecanismos de resistencia
      resistir esfuerzos cortantes    
movilización de la resistencia en el contacto entre las partículas    
interferencia         
   
             

• Resistencia entre partículas –


        –   

• Resistencia por superposición –     


    
 
  
 
 ­ 

 
Tanto la cohesión como la fricción son mecanismos de resistencia al esfuer-
zo de corte actuante.

¿Qué representa fisicamente la cohesion y friccion? para responder esta


pregunta se hace la sgte analogía: consideremos dos imanes que se atren
mutuamente y que su superficie de contacto es muy rugosa.

Fuerzas de atraccion
magnética

rugosidad en la
superficie de contacto

la fuerza de atraccion magnetica representa la cohesión entre


partículas
La rugosidad en la superficie de contacto representa el ángulo
de fricción interna
Caraterização física
Mecanismos de resistencia
Resistencia entre partículas
•   deslizamiento de un cuerpo rígido sobre una superficie
plana 
•  esfuerzo tangencial       
 𝜏 𝑓   depende del esfuerzo normal    coeficiente de
fricción     
•     cohesión       
        – 

𝜏𝑓 = σ𝑡𝑔𝜙 𝜏𝑓 = 𝑐
 
Caraterização física
Mecanismos de resistencia
Resistencia por superposición ­        
          
       
➢             
     ­    
     
➢            
          
  ­ 𝛼    
              
      

         𝜏𝑓 = σ𝑡𝑔 𝜙 + 𝛼
 
Caraterização física
Análisis de esfuerzos en 2D – Círculo de Mohr
             
           𝛼 
     
𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐨𝐬

𝜎 en compresión

𝜏 antihorario

 
3 muestras de suelo
Circulo de Mohr ensayadas con el
ensayo triaxial

Esfuerzo de confinamiento / esfuerzo principal menor / presión


de cámara
Esfuerzo desviador

Esfuerzo principal mayor


se muestran 3 círculos de Mohr en
la condicipon de falla

Curva envolvente a
los circulos de Mohr
en el estado de falla

Todos los círculos de


Mohr en el estado de
falla son tangentes a
la envolvente
Envolvente
Este es el estado de esfuerzo en
el plano de falla
Para determinar un estado de esfuerzos en un plano cualquiera
(inclinado un angulo beta respecto a la horizontal):
Caraterização física
Análisis de esfuerzos en 2D – Círculo de Mohr
              
plano 𝝈 − 𝝉      círculo de Mohr   
  

𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬

 
Caraterização física
Análisis de esfuerzos en 2D – Círculo de Mohr
𝐌é𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐨𝐥𝐨

 
Caraterização física
Criterio de ruptura de Mohr ­ Coulomb
     teoría para ruptura de materiales     
               
            
              
    

  envoltória de ruptura        una curva   


           
               
      

𝜏𝑓 = 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒
𝑐 = 𝑐𝑜ℎ𝑒𝑠𝑖ó𝑛 Curva envolvente a
los circulos de Mohr
en el estado de falla
𝜙 = á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎
𝜎 = 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 𝑎𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑢𝑝𝑡𝑢𝑟𝑎

recta del criterio de


ruptura de mohr-coulomb  
1. En un estudio de mecánica de suelos se determinó la existencia de
una capa de arcilla de 12m de potencia bajo una capa de arena de 3.5m
de espesor. El NF se encontró a una profundidad de 1.8m. En laboratorio
se determinó que la arena presenta una gravedad especifica relativa a
los solidos de 2.72 uy una relacion de vacios de 0.75. Sobre el NF el
grado de saturacion de la arena es 45% y se estimó también que la arci-
lla tiene una densidad saturada de 1.85gr/cm3.

Los datos del ensayo triaxial consolidado no drenado de una arcilla toma-
da a 8.8m de profundidad desde la superficie son:

Presión de cámara Diferencia de Presión de


durante la etapa de tensiones/ poros
consolidacion / es- esfuerzos prin-
fuerzo de confinamiento cipales
Determine:

a) Parámetros de resistencia al cortetotales y efectivos


b) El esfuerzo de cote necesario para que el suelo falle una profun-
didad de 8.8m.

*************
¿que significa condiciones drenadas, no drenadas, totales o efectivas?

El ensayo triaxial se realiza en dos etapas:


1. Etapa de confinamiento / etapa de copnsolidacion /
2. Etapa de aplicacion del esfuerzo desviador / etapa de corte

* La muestra de suelo se encuentra en condi-


ción saturada, al coninua aplicando carga

Depeniendo de la condicio0nes de drenaje de


la muestra de suelo, el ensayo puede ser :
- Consolidado - drenado
- Consolidado no drenado
- no consolidado no drenado
***************
1. En un estudio de mecánica de suelos se determinó la existencia de
una capa de arcilla de 12m de potencia bajo una capa de arena de 3.5m
de espesor. El NF se encontró a una profundidad de 1.8m. En laboratorio
se determinó que la arena presenta una gravedad especifica relativa a
los solidos de 2.72 uy una relacion de vacios de 0.75. Sobre el NF el
grado de saturacion de la arena es 45% y se estimó también que la arci-
arena
lla tiene una densidad saturada de 1.85gr/cm3.

Los datos del ensayo triaxial consolidado no drenado de una arcilla toma-
da a 8.8m de profundidad desde la superficie son:
arcilla
Presión de cámara Diferencia de Presión de
durante la etapa de tensiones/ poros
consolidacion / es- esfuerzos prin-
fuerzo de confinamiento cipales

Determine:

a) Parámetros de resistencia al cortetotales y efectivos


b) El esfuerzo de cote necesario para que el suelo falle una profun-
didad de 8.8m.
Estado de esfuerzo en condiciones totales:

con los dos pares ordenados ,


se puede fórmulas deduci-
se pueden graficar dos círculos das de la geometrpía del
de Mohr. Con estos circulos de círculo de mohr
Mohr se obtendrían los parámetros
cohesion y angulo de friccion
en condiciones totales

Reemplazando:
Estos son los parámetros de resistencia
en condiciones totales

Estos parámetros también pudieron ser obte-


nidos mediante los círculos de Mohr
Estado de esfuerzo en condiciones efectivas:

con los dos pares ordenados ,


se puede fórmulas deduci-
se pueden graficar dos círculos das de la geometrpía del
de Mohr. Con estos circulos de círculo de mohr
Mohr se obtendrían los parámetros
cohesion y angulo de friccion
en condiciones efectivas
Caraterização física
Criterio de ruptura de Mohr ­ Coulomb
   suelo saturado          

  esfuerzo efectivo            


     –   La resistencia al
esfuerzo cortante está
en función del esf
efectivo
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑐´𝑦 𝜙´ 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑎 𝑒𝑛 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑎 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜

 
Caraterização física
Plano de ruptura causado por corte
     ­     ruptura por corte
             
   curva de envoltoria       círculo de Mohr  
    esfuerzos principales mayor y menor (𝛔′𝟏 𝐲 𝛔′𝟑)

 
Caraterização física
Plano de ruptura causado por corte

En función a esfuerzos totales

 
Caraterização física
Diagrama p – q (MIT)
➢          cada uno de ellos representa un
estado de esfuerzo sucesivo         
            
      𝒑 −𝒒
➢             
  𝒑   𝒒    
En términos totales
𝜎1 − 𝜎3
𝑞=
2
𝜎1 + 𝜎3
𝑝= = 𝜎3 + 𝑞
2
En términos efectivos

𝜎′1 − 𝜎′3 𝜎1 − 𝑢 − 𝜎3 − 𝑢 𝜎1 − 𝜎3
𝑞′ = = = =𝑞
2 2 2
𝜎′1 + 𝜎′3
𝑝′ = = 𝜎′3 + 𝑞
2  
Caraterização física
Diagrama p – q (MIT)

𝜎1 − 𝜎3 𝜎1 + 𝜎3
𝑟= = + 𝑐. 𝑐𝑡𝑔𝜙 𝑠𝑒𝑛𝜙
2 2
𝜎1 − 𝜎3 𝜎1 + 𝜎3
= 𝑠𝑒𝑛𝜙 + +𝑐. 𝑐𝑜𝑠𝜙
2 2

𝑞 = 𝑝. 𝑠𝑒𝑛𝜙 + 𝑐. 𝑐𝑜𝑠𝜙

𝑠𝑒𝑛𝜙 = 𝑡𝑔𝛼

 
Caraterização física
Esfuerzos Totales y Efectivos
Antesnrióucodmblaáersipctnzoerdulfsa
te,
n aro c ioreacsn oibdsalencrdoy
triseocalyud strneio l a(TTT)
t s avtiecyf (TTE)

Condición drenada:              


           
               
                
         
Condición no drenada:            
                 

                
 

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio
       

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio
   

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Corte Directo
➢                 
➢          
➢              
         
➢     predetermina el plano de falla de forma horizontal
➢              
   
➢                 
   
➢              
 
                
  
              
 

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Corte Directo
𝐃𝐞𝐬𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞 𝝉
   Arena densa o arcilla
  sobre­consolidada
𝝉𝒑
   
𝝉𝒓

Arena suelta o arcilla


normalmente consolidada

dilatación
𝛿𝑥
𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥
Arena densa o arcilla
𝐹𝑧 sobre­consolidada
𝜎=
𝐴𝑆 𝛿𝑧
𝛿𝑥
compresión

Arena suelta o arcilla


𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞
normalmente consolidada
𝐹𝑥
𝜏=
𝐴𝑠
 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Corte Directo
𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐯𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐦𝐞𝐢𝐧𝐭𝐨 𝐡𝐨𝐫𝐢𝐳𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥
𝐹1 𝛿𝑧 𝝉
𝛿𝑥
𝝉𝟏
𝐹𝑥
   
𝐹𝑥 𝝈´𝟏
𝝉𝟐
𝐹2 𝛿𝑧
𝝈´𝟐
𝛿𝑥 𝝉𝟑 𝝈´𝟑
𝐹𝑥
   
𝐹𝑥
𝐹3 𝛿𝑧

𝛿𝑥
𝐹𝑥
   
𝛿𝑥
𝐹𝑥

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Corte Directo
𝐏𝐚𝐫á𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞
𝝉
Resistencia pico 𝝓´𝒑
𝝉𝟏

𝝉𝟐
𝝓´𝒓

𝝉𝟑

Resistencia residual

𝒄´𝒑
𝒄´𝒓 𝝈´
𝝈´𝟑 𝝈´𝟐 𝝈´𝟏

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Corte Directo
𝐏𝐚𝐫á𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Corte Directo
Desventajas
➢                  
•             
     
•   ∆u = 0 σ´ = 𝜎
➢      
•              plano horizontal
➢                 

➢             ­

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio
ENSAYO DE COMPRESIÓN TRIAXIAL

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial

➢      métodos más confiables      


    
➢      investigación y ensayos convencionales
➢      cuerpos de prueba cilíndricas     
     
➢              
      agua
➢          presión de confinamiento  
          
➢     ruptura        carga axial   
             
 
➢              
       
➢                 
           
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial
Etapa 1: Confinamiento
➢       
      
𝜎3
➢      
➢  –    
 
𝜎1 = 𝜎3
➢   – 
  
➢No consolidado   U
➢       
 
➢      𝜎3>0
 
➢­
𝑢=0
➢Consolidado   C  
➢      
➢     
➢    ­

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial
Etapa 1: Confinamiento
             
             semejanza
de los estados de esfuerzos efectivos        
  
    

   𝜎 𝑣0 y 𝜎′ℎ0      
    es el más apropiado
        𝜎′ 𝑐 

  𝜎′ 𝑐 = 𝜎 𝑣0 1 + 2𝐾0 /3

Condiciones de Tipo de consolidación


drenaje Isotrópico Anisotrópico (K0)
 
 

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial
Etapa 1: Confinamiento en el plano p­q

Fuodtap:en Bad i,
ld Hithg eThsoam (198 ).
 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial
Etapa 2: Corte
➢     
  ∆𝜎     

➢     

➢ 𝜎1 = 𝜎3 + ∆𝜎
➢ 
  
➢ Drenado   D
➢        
➢    ­ 𝜎3 >0  
 
➢ No Drenado   U
➢      
➢     
➢     ­ 
     ­

 
Caraterização física
Trayectoria de esfuerzos
𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐈: 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨

𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐈𝐈: 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞


Linea kf

 
Caraterização física
Trayectoria de esfuerzos

FuAd:etn Lade poat b6


e 9m 1 7
 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial
➢ CD: Consolidado – Drenado
➢       
➢ CU: Consolidado – No Drenado
➢ UU: No Consolidado – No Drenado
➢       

➢ UC: Compresión no Confinada


➢       
➢       𝜎3 = 0

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial
ENSAYO DE COMPRESIÓN CONSOLIDADO DRENADO (CD)
➢           
➢ Etapa I           
      ­  
➢           𝜎 3
       

➢             
       disipe la presión de poros
➢              
   
➢          
   
➢ Etapa II     esfuerzo desviador lentamente   
➢               
             
   
 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CD
𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐈: 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐜𝐢ó𝐧

Parámetro de Poropresión de Skempton

➢    𝐵 ≈ 1
➢    𝐵 < 1

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CD
𝐄𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐈𝐈: 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞

Esfuerzo desviador
∆𝜎 = 𝜎1− 𝜎3

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CD
𝐂𝐫𝐢𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐮𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐡𝐫 − 𝐂𝐨𝐮𝐥𝐨𝐦𝐛 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐫𝐞𝐧𝐚 (𝐭𝐫𝐢𝐚𝐱𝐢𝐚𝐥 𝐂𝐃)

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CD
𝐂𝐫𝐢𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐮𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐡𝐫 − 𝐂𝐨𝐮𝐥𝐨𝐦𝐛 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐚

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CD
𝐂𝐫𝐢𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐮𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐡𝐫 − 𝐂𝐨𝐮𝐥𝐨𝐦 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐚
➢             
       𝝓´   𝒄´    

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CD
𝑃𝑎𝑟á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑎𝑟𝑐𝑖𝑙𝑙𝑎 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑎

Plano σ − 𝜏

Plano 𝑝 − 𝑞

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CD
Las siguientes condiciones de campo se pueden simular con una
presión aceptable con el ensayo CD
                
         
                   
 

      
           

     
        

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial
ENSAYO DE COMPRESIÓN CONSOLIDADO NO DRENADO
(CU)
           
Etapa I        
➢   
➢         
➢         
➢     
Etapa II           
➢        – 
➢           
     
➢   
➢            
       

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CU

Parámetro de Poropresión de Skempton

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CU
➢              
   no son iguales
➢     ­        
       

       

      

      

      

∆𝑢𝑑 𝑓 =­

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CU
Triaxial CU arena suelta o arcilla NC Triaxial CU arena densa

Triaxial CU arcilla sobre consolidada

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CU

Plano σ − 𝜏

Plano 𝑝 − 𝑞

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CU
Tr(TTT)
to daleniscyr os(TTE)
ectvify – EnCU
oays

Fu:etLan d,
e 2016

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial CU
Las siguientes condiciones de campo se pueden simular con
buena presión con el ensayo CU
             ­ 
          
           
          

      
      

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial
ENSAYO DE COMPRESIÓN NO CONSOLIDADO NO DRENADO (UU)
      saturadas no alteradas   
  granos finos (arcillas y limos).
                
          
       
    resistencia al corte no drenado (𝒄𝒖 ).
Etapa I          
➢        
Etapa II           
➢        – 
➢           
   
➢   
          

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial UU

Resistencia al corte no drenado − S=100%


𝜎1𝑓 − 𝜎3𝑓
𝑐𝑢 =
2
Resistencia al corte no drenado − S<100%

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión Triaxial UU
Las siguientes condiciones de campo se pueden simular con el
ensayo UU
            
         
      
            

          
          
 

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión no Confinada
ENSAYO DE COMPRESIÓN NO CONFINADA (UC)
➢ no consolidado y no drenado
➢ suelos
cohesivos
➢ 𝝈𝟑 = 𝟎.
➢ rápidamente aplicada

➢ esfuerzo principal menor 𝝈𝟑 =


𝟎 esfuerzo principal mayor es 𝝈𝟏 .

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión No Confinada

Resultado típico de un ensayo de compresión no confinada

 
Caraterização física
Ensayos de laboratorio – Compresión No Confinada

 
Caraterização física
TT en arcillas normalmente consolidadas

Fu:etFen ,
zdená r 2016

 
Caraterização física
TT en arcillas normalmente sobre consolidadas

Fu:etFen ,
zdená r 2016

 
Caraterização física
Carga in situ

Fu:etFen ,
dzená r 2016

 
Caraterização física
Bibliografía

• Da, s B.M. (2012) Principios de Ingeniería Geotécnica. 7ma .nió ced


• Tei,
h gzar K; Pe, kc R.B; Mei, rs G. Soil Mechanics in Engineering
Practice.
• Hoz, s c av W.D. (1).189 An Introduction to
lt R.Ddn.aKo,
Geotechnical Engineering,Pre ctin Ha.l
• Bo, les w E.J . (17 9 ) Footinad u Anis ly a dnDea .n igs McGw ar Hil.
• Bo, 9 ). Engineering Properties of Soils and their
les w .J(12
Measurement,McGw ar Hil.
• SamHe. nya lw(2007) Apedlip Soil Mes icnahtAbw suq a
Aptin.soa clp
• Polu V.Laed (2016) Trl iax TegnftisoSo.ilWieyl Bl.el wk c a

 
Caraterização física

¡GRACIAS POR LA ATENCIÓN!

You might also like