You are on page 1of 4

INSTITUCION EDUCATIVA N° 1270 “JUAN EL BAUTISTA” – Huaycan

UGEL 06 ATE VITARTE


TITULO DE LA SESIÓN: Redactamos el desafío y empatizamos para elaborar utensilios
biodegradables
Docente : Lic. EUDES SULCA HUAMACCTO
AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
GRADO Y SECCIÓN: TERCER AÑO “B”
FECHA : 19/10/21 (SEMANA 28)

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Campo Evidencia de Instrumento
Competencia Capacidad Desempeños
temático aprendizaje de evaluación
Selecciona en equipo
 Redactan el desafío
necesidades o problemas de un
para crear prototipos de
grupo de usuarios de su Reto o
utensilios
entorno para mejorarlo o desafío,
biodegradables.
resolverlo al plantear el reto o ¿Cómo
 Elabora guión de
desafío de elaborar prototipos podríamos?
Gestiona proyectos preguntas y seleccionar
Crea propuesta de utensilios biodegradables e fase
de emprendimiento a los entrevistados para Lista de cotejo.
de valor innovadores y sea de su campo empatizar,
económico y social. empatizar.
de interés. Determina los entrevista,
principales factores que los guión de
originan utilizando información preguntas,
obtenida a través de la etc.”.
observación y entrevistas
grupales estructuradas

II. ENFOQUE TRANSVERSALES


Enfoque transversal Valores Actitudes o acciones observables
Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la
Justicia y segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas de
AMBIENTAL
solidaridad ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el bienestar
común.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS PEDAGÓGICOS
20 minutos
INSTITUCION EDUCATIVA N° 1270 “JUAN EL BAUTISTA” – Huaycan
UGEL 06 ATE VITARTE
 El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
MOTIVACIÓN  Luego presenta la experiencia de aprendizaje a desarrollar realizando una breve descripción de la
misma (título, duración, número de sesiones, producto final y evaluación)
 Luego presentamos la siguiente imagen.
INICIO

 Se plantea la siguiente situación.


PROBLEMATIZACIÓN
Muchas familias de nuestro distrito usan utensilios de plásticos para elaborar y servirse los
alimentos, según estudios realizados esto podría provocar enfermedades en el ser humano como el
cáncer. A raíz de la presente investigación la sociedad está preocupada por ello, pues estos
utensilios de plásticos están en todas partes y a precio accesible.

RECOJO DE SABERES  En base a las imágenes y caso presentado se realiza las siguientes preguntas:
PREVIOS  ¿De qué trata la imagen mostrada?
( conflicto cognitivo)  ¿De qué trata la situación presentada?
 Retroalimentamos con las respuestas que nuestros estudiantes dan a partir de sus saberes
previos y comentamos con ellos sus aportes y volvemos a realizar otra pregunta: ¿Cómo
estudiantes de 3 y 4 de secundaria que reto o desafío podemos realizar para Elaborar utensilios
biodegradables e innovadores??
PROPÓSITO  Se presenta el propósito de la sesión.
YORGANIZACIÓN
Los estudiantes redactan el reto, planifican el recojo de la información acerca de
elaborar utensilios biodegradables.

Se les comunica a los estudiantes que serán evaluados mediante la presentación de evidencias (lista de
cotejo)
60
minutos
INSTITUCION EDUCATIVA N° 1270 “JUAN EL BAUTISTA” – Huaycan
UGEL 06 ATE VITARTE
El docente explica el tema a través de una diapositiva a acerca de Desafío, características, fase empatizar,
DESARROLLO el guion y la entrevista.

GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO DE
LOS APRENDIZAJES
(estrategias orientadas al
enfoque del área)
 Se le entrega Guía de actividad N°1 a los estudiantes (El reto o desafío en el Design Thinking, la fase
empatizar y la técnica de la entrevista.)
Se pide a los estudiantes que realicen las actividades Redacta el desafío para crear prototipos de
utensilios biodegradable y aplica la técnica de la entrevista.
 Se orienta a los estudiantes en la realización de las actividades en su cuaderno.
 El docente monitorea la realización de las actividades y brinda apoyo a los estudiantes que los
necesita.

10 minutos
INSTITUCION EDUCATIVA N° 1270 “JUAN EL BAUTISTA” – Huaycan
UGEL 06 ATE VITARTE
 Los estudiantes envían sus productos al whatsapp del grupo. Se comparte algunas producciones y se
la opinión de sus compañeros (coevaluación)
CIERRE
 El docente evalúa a través de una lista de cotejo
EVALUACIÓN  Los estudiantes desarrollan la ficha de autoevaluación
 Se realiza la METACOGNICIÓN: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué
nos sirve?
 El docente refuerza el tema ante las dificultades que hubiera existido.

IV. MATERIALES O RECURSOS PARA UTILIZAR


 Computadoras
 Diapositivas (Power point)
 Manual de emprendimiento
 Manual de aprendo en casa

_____________________ _____________________ ___________________


DOCENTE V° B° SUBDIRECCIÓN V° B° DIRECCIÓN

You might also like