You are on page 1of 4

TAREA 2: PRINCIPIOS GENERALES

1.- Elabore un sinóptico de los principios de la redacción


comercial.

Equivale a elaborar un mensaje con un objetivo


REDACCIÓN predeterminado y unas ideas claras y concretas. La
redacción eficaz cumple dos objetivos específicos.

A. Comunicar al lector las decisiones, ideas,


problemas o soluciones.
OBJETIVOS
B. Persuadir al lector para obtener de él una
actitud y una respuesta positiva.

No existen recetas para escribir mejor, pero sí


existen principios por los que nos podemos guiar
para evitar algunas deficiencias de la redacción.
PRINCIPIOS
GENERALES DE
LA REDACCIÓN

• CARACTERÍSTICAS DEL MENSAJE COMERCIAL

• PRINCIPALES. Claridad, integridad, brevedad,


cordialidad, coherencia, veracidad.

• COMPLEMENTARIAS corrección, motivación,


PRINCIPIOS armonía
GENERALES DE
REDACCIÓN,
CARTAS
COMERCIALES • CLARIDAD
• INTEGRIDAD
• BREVEDAD
• CORDIALIDAD
• COHERENCIA
• VERACIDAD
• UNIDAD
• CORRECCIÓN
• MOTIVACIÓN
• ARMONÍA Y VARIEDAD
2.- Diga cuáles son las ventajas, si se aplica los principios de la
redacción.

Las ventajas de los principios de la redacción son:


Claridad, integridad, brevedad, cordialidad, coherencia, veracidad.
Si claro, se aplica en los principios de la redacción porque intentar escribir
a mano algunas veces podríamos intentar practicar y mejorar; al mismo
tiempo. Esto hará que identifiquemos como se escriben las palabras y la
coherencia de los escritos; el leer enriquece en muchos aspectos.

3.- Escriba qué se obtiene al utilizar las características de la


redacción. Las características de la redacción administrativa.

Al usar las características de la redacción administrativa, los resultados son:


Que se obtiene una buena diagramación, una buena sintaxis, un buen
vocablo y uso de las palabras, una buena ortografía, que tenga coherencia
(que tenga lógica y sentido al momento de redactar) y que sea conciso (que
sea breve, pero sobre todo se entienda al momento de redactar).
4.- Elabore un mapa conceptual con relación a la ortografía.
5.- Escriba diez oraciones utilizando la tilde diacrítica, utilizando
su
doble función.

❖ El conductor paró el automóvil, me lo dijo él.


❖ Dónde has puesto tu abrigo, tú siempre dices la verdad.
❖ Te he preparado un excelente té de la india.
❖ El ruido es más nocivo de lo que creemos, mas nadie hace caso de ello.
❖ Sí acabé el trabajo, pero si llueve no saldremos.
❖ Esa hamburguesa es de María, dile que te dé un poco.
❖ Los invito a mi casa, intentaremos un mi natural en todos los instrumentos.

6.- Escriba diez palabras: oxítonas, paroxítonas y proparoxítonas


y preproparoxítonas.

Agudas: balón perdiz, pared, café, papá, Aragón, parís, caracol, colibrí,
sartén.

Graves: pelota, camisa, carta, blusa, trébol, mármol, árbol, ángel,


ventana, cáliz.

Esdrújula: metódico, carísimo, atmósfera, bolígrafo, sábado, médico,


pájaro, célula, mágico, satélite.

Sobresdrújula: permítemelo, evidentemente, ocúltaselo, guárdamelo,


fríamente, fírmamelo, bébetelo, demuéstramelo, júntamelo, estúdiatela.

You might also like