You are on page 1of 2

Facultad ciencia de la rehabilitación

Escuela de ortesis y prótesis

Alumnas:
Yajaira Elizabeth Cáceres Alemán
CA220892
Karina Alejandra Sorto Munguia
SM182627
Génesis Zavala Benítez ZB220199

Asignatura:
Ortesis aplicada a la biomecánica de la extremidades inferior
Tema:
Trabajo de razonamiento
Docente:
Karol Mireya Hernández Flores
Fecha de entrega:
Viernes 31 de marzo del 2023
¿Qué tipo de articulación de rodilla pondría utilizar?
Se le pondrá una articulación con asistencia a la extensión porque el paciente cuenta con
grado uno de cuádriceps.
¿ utilizaría articulación de tobillo? Justifique y mencione cual articulación usaría.
Articulación de tobillo es la de asistencia a la dorsiflexión porque el paciente tiene
debilidad en el tibial anterior, tiene un grado dos en la dorsiflexión.
Responda cuanto compensara, cuanto es la alza efectiva y cuanto sera la mediada de
alza a tomar molde.

 Compensación de 2cm.
 Alza 0.5 cm.
 Toma de molde con articulación: 1.5 cm.
Aditamentos para pie pronado.
La pronación puede presentarse con uno o mas .
 Eversión del calcáneo ( valgo de tobillo)
 Diminución del (AL)
 Abducción del antepíe
 Antepíe como relativo al calcáneo
Retropié
 Pronación mayor a 5°.
 Estabilización en ST.
 Extensión medial supramaleolar.

Medio píe
 Soporte se arco.
 Línea de corte medial alta.
 Línea de corte lateral alta.

Antepíe
 Línea de corte por delante de la 5 cabeza metatarsiana y atrás de la primera
cabeza.
 Posteo o cuña medial de Coleman en antepíe- extensión de Morton.

You might also like