You are on page 1of 5

Qué es la sabana

Es un tipo de bioma característico compuesto mayormente de


hierbas y algunos árboles regados. Según algunos expertos, es de
los paisajes más bonitos que pueden existir alrededor de la Tierra
dónde podemos observar una amplia diversidad de fauna
importante y en abundancia, además que por la planitud de la
superficie del terreno, los pocos árboles y montañas, provocan una
visión amplia.

La ubicación geográfica de las sabanas es en las zonas


subtropicales y tropicales, las principales sábanas se encuentran a lo
largo y ancho del Continente Africano, también existen sábanas
tropicales en Australia, India y América del Sur ubicadas en
Venezuela, Brasil o Colombia. En Honduras la mosquitia, Gracias a
Dios, tiene una importante sabana de pino que poseen suelos de
textura gruesa típicos de los climas estacionales.

El clima en la sabana es bastante cálido todo el año. El clima es


usualmente caluroso, y las temperaturas varían entre 68° y 86°F. En
las sábanas existen en áreas donde hay una temporada húmeda de
verano que dura entre 6 y 8 meses, y una temporada seca de
invierno que dura 4 meses. 

La Flora de la sabana está cubierta de diferentes tipos hierbas,


como ser: la hierba de limón, la hierba de Rodas, el césped estrella y
la hierba de las Bermudas. También hay muchos árboles esparcidos
por la sabana. Algunos de estos árboles son el acacia, el baobab y el
chacalberry.

La Fauna de la sabana es una de las vistas más espectaculares de la


naturaleza encontramos animales como las cebras, ñus, elefantes,
jirafas, avestruces, gacelas y búfalos. Por supuesto, donde hay
muchos herbívoros, debe haber depredadores hay muchos
poderosos vagando por la sabana ejemplo Los Leones, hienas,
guepardos, leopardos, mambas negras y perros salvajes.
Flora y Fauna en peligro de extinción
Cazas ilegales, ganadería intensiva, y la destrucción del terreno para
cosechas comerciales son algunas de las preocupaciones
ambientales en las sábanas. Animales en la sábana, como el
rinoceronte y la cebra, están en peligro de extinción debido a la caza
ilegal y la perdida de hábitat. La sábana también sufre daño cuando
se usa como pastizal para ganado extranjero. La ganadería también
limita la cantidad de comida que hay para la vida silvestre.

Impacto del Calentamiento Global en la Sabana


La sabana es uno de los biomas más afectados a causa del hombre
nuestras acciones han destruido gran parte del ecosistema debido a
la contaminación el haciendo que la flora y fauna sufra.

Impacto del Calentamiento Global ha generado cambios alarmantes


en el clima y en sus recursos hídricos llegando a provocar
enfermedades y pestes en animales y plantas

Datos clave
 La sabana africana cuenta con el animal terrestre más grande,
el elefante, y el animal terrestre más alto, la jirafa.

 Muchos animales migran fuera de la sabana durante la


estación seca.

 Algunos animales de la sabana, como los buitres y las hienas,


son carroñeros que comen las matanzas de otros animales.

 La sabana posee la mayor biodiversidad de animales


herbívoros de cualquier bioma.

 El baobab puede vivir miles de años.


 En África, el desierto del Sahara se está expandiendo hacia la
sabana a una velocidad de 30 millas por año.
¿Qué es un bioma de agua dulce? (Farid)
Los biomas de agua dulce son grandes comunidades de plantas y
animales centrados alrededor de aguas con menos de 1% de
concentración de sal. Son muy importantes para la supervivencia en
la Tierra. Los tipos de biomas de agua dulce incluyen estanques,
lagos, arroyos y ríos. 

Ubicación (Farid)
El bioma de agua dulce cubre aproximadamente el 20% de la Tierra
y el 0.8% del agua total en esta Tierra.  El lago Baikal, en Asia central,
es el lago más grande de la Tierra. La mayoría de los lagos contienen
diversas especies de plantas y animales.
Los ríos no son más que cuerpos de agua dulce en movimiento que
se originan en las montañas y bajan a la Tierra a partir de la fusión
del hielo y finalmente fluyen hacia el océano. 

El clima (Ricardo)
El clima del bioma de agua dulce está determinado por una serie de
factores que incluyen la ubicación, la estación y la profundidad del
agua. En promedio, la temperatura disminuirá a medida que el agua
se profundice. Las  temperaturas  oscilan entre 65 ° F y 75 ° F en
verano y entre 35 ° F y 45 ° F en invierno.

Animales del bioma de agua dulce (Elena)


El bioma de agua dulce alberga más de 1,200 especies de anfibios,
700 especies de peces y una variedad de insectos. Los animales que
viven en los biomas de agua dulce son: Ranas, Mosquitos, Tortugas,
Mapaches, Camarón, Cangrejo, Renacuajos y Serpientes.
Plantas del bioma de agua dulce (Daniela)
Los árboles no son comunes, pero a veces se ven en estas áreas. A
menudo, las plantas que se encuentran en los biomas de agua dulce
no son identificables para la mayoría de nosotros.
Algunas de las diferentes plantas que se pueden encontrar en el
bioma de agua dulce son: Mangle, Lirio de agua, Cola de gato entre
otros.

Flora y Fauna en peligro de extinción


(Martha Pamela) Según un nuevo estudio, gran parte de la fauna
de agua dulce, como las gigantescas rayas, caimanes, salmones, los
peces gato, nutrias gigantes, las enormes tortugas y las salamandras
podrían encontrarse al borde de la extinción todo debido a la
destrucción de sus hábitats, la sobrepesca y la contaminación
hídrica por la minería y otras actividades humanas que han pasado
factura a este bioma.

(Kelly) En cuanto a la flora los manglares que son un ecosistema,


altamente productivo y sirven como refugio o zona de crianza para
un gran número de especies, provee a la sociedad de muchos
recursos de gran valor debido a esto último están cada día
perdiéndose.
Otras causas de la pérdida de manglares son: Las grandes ciudades y
el desarrollo urbano, turístico, industrial, agrícola y ganadero
indiscriminado. Por la contaminación con desechos sólidos urbanos,
fertilizantes agrícolas, contaminantes industriales, pesticidas y
derrames de petróleo. Por la sobreexplotación pesquera. Por las
modificaciones sobre las condiciones hidrológicas (Principalmente
por culpa del hombre) y por el contundente calentamiento global
que amenaza a los manglares.
Amenazas al bioma de agua dulce (Ashly)
Si bien los biomas de agua dulce que se encuentran en todo el
mundo son esenciales para la supervivencia del hombre, existen
amenazas que lo ponen en riesgo. 
Contaminación: Los desechos humanos y los productos químicos
son casos de contaminación que afectan a las plantas y animales
que viven en biomas de agua dulce.
Calentamiento global: Hace que haya menos agua disponible, lo
que limita los animales y las plantas, El riesgo de secarse también es
muy grave. De hecho, algunas áreas del bioma ya lo han hecho, y
otras están más secas que nunca, por lo que están en peligro de
secarse en un futuro muy cercano

You might also like