You are on page 1of 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I .- DATOS GENERALES:
1.-Institución Educativa :
2.-Profesora de Aula : Susa
3.-Grado y Sección :
4.-Duración : 90 min.
5.- Área : Personal Social
6.-Fecha : Miércoles 12 de abril del 2023
II.-TÍTULO DE LA SESIÓN : Reconocemos a los miembros de la familia
III.-PROPÓSITO DE LA SESIÓN: En esta sesión, los niños y niñas identificarán a los miembros que conforman
su familia y escribe sus nombres.
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INST. DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Convive y participa democráticamente  Delibera sobre asuntos de  Reconoce  Lista de


en la búsqueda del bien común interés común enfatizando en quiénes cotejo
los que se generan durante la conforman los
 Interactúa con todas las personas. convivencia diaria en el miembros de la
 Construye normas y asume acuerdos hogar para proponer y familia.
y leyes. participar en actividades  Menciona y
 Maneja conflictos de manera colectivas orientadas al escribe los
constructiva. bienestar de todos a partir de nombres de los
 Delibera sobre asuntos públicos. la identificación de integrantes de la
necesidades.
 Participa en acciones que promueven familia.
el bienestar común.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES

 Los docentes promueven oportunidades para que


Enfoque orientación al bien las y los estudiantes asuman responsabilidades
común Responsabilidad
diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando
en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO
La profesora presenta una imagen.

Luego realiza las siguientes preguntas:


¿Qué observan en la imagen?
¿Quiénes integran esta familia?
¿Cuántos son en total?
Saben ¿Qué es la familia?
¿Cómo es tu familia? ¿Quiénes la integran?

Luego, la profesora presenta el propósito de la sesión: En esta sesión, los niños y niñas identificarán a los
miembros que conforman su familia y escribirán sus nombres.

Se realizan los acuerdos de convivencia que deben respetar los niños para lograr el propósito de la sesión.
 Levantar la mano para participar.
 Prestar atención a las indicaciones de la profesora.
 Mantener el orden y trabajar en silencio.
DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN
La profesora presenta una historia y lee conjuntamente con sus estudiantes.

Pedro vive con su papá José y su mamá Mery. Él era su único


hijo hasta que nació su hermanita Paty.

Llegó el cumpleaños de la pequeña Paty y Franco estaba muy


entusiasmado, pero a la vez, un poco triste porque sus abuelitos
maternos, Lucy y Juan, le trajeron muchos regalos a su
hermanita y de él no se acordaron; en cambio, sus abuelitos
paternos, Isabel y Pablo, si se acordaban de Pedrito ya que le
regalaron muchos dulces. Pedro se sintió muy feliz porque se
acordaron de él sus queridos abuelitos.

Los niños responden las siguientes preguntas:


¿Quiénes conforman la familia de Pedro?
¿De quién era el cumpleaños?
¿Qué sucedió?
¿Cómo crees que se sintió Pedro? ¿Por qué?
¿Qué pasó al final?
La profesora escribe las respuestas de los niños en la pizarra.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

La profesora reparte unos carteles, por equipo, para que escriban quiénes conforman la familia de Pedro.
Luego les entrega una ficha para que lo realicen en forma grupal y escriban los nombres de los miembros de
la familia de Pedro en los recuadros del árbol genealógico, según corresponda.

Leemos la siguiente información:

Somos
miembro
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.

Está formada principalmente por: , y los . Ellos están

unidos por vínculos de y de .

En nuestra familia, aprendemos valores y crecemos con buenos ejemplos.


En toda familia debe primar el diálogo, la comprensión, el amor y el respeto.

Completa sobre las formas de amor familiar:

TOMA DE DECISIONES

Los niños responden a las siguientes preguntas:

¿Por quiénes está conformada tu familia?


¿Cómo compartes tu tiempo con los miembros de tu familia?
¿Crees que es importante conocer a cada integrante de tu familia? ¿Por qué?

CIERRE

TAREA PARA LA CASA:


Pega la foto de tu familia y escribe el nombre de los miembros que la conforman.

La profesora realiza las siguientes preguntas para consolidar los aprendizajes de los estudiantes:
¿Qué aprendieron hoy?, ¿Cómo se han sentido con relación a lo aprendido en esta sesión?, ¿Pudieron
identificar a las personas de la imagen? ¿Consideran importante lo aprendido?, ¿por qué? ¿Qué
dificultades tuvieron? ¿Cómo lo solucionaron? ¿Para qué te sirve lo aprendido?

V° B° DE SUBDIRECIÓN DOCENTE DE AULA

N° APELLIDOS Y NOMBRES Desempeños


Escribe los nombres
Identifica quiénes
Reconoce a los miembros de los integrantes
conforman su familia y
de la familia. de la familia del
menciona sus nombres.
texto.

1 ALVAREZ TORIBIO, JOSHUA

2 ARRIETA CUNYA, STEVEN JESUS

3 BARRIENTOS GODOY, FABIO FRANCISCO

4 BRICEÑO MENDEZ, SNEYDER ALEXANDER

5 CALDERON GONZALES, CARLOS ALESSANDRO

6 CARPIO ARMAS, HAYDELI

7 CHASHNAMOTE CENEPO, MARGARETH BRIANA

8 COSAR TANGOA, GERSON ISAIAS

9 COSME PEREZ, JEAN FRANCO

10 CRESPO MELENDEZ, ALVARO

11 DIAZ ARZAPALO, JEANFRANCO EDUAR

12 DOMINGUEZ ZAMORA, KIARA ALISSON

13 MARMOLEJO YAURICASA, DANNY ALEXIS

14 NOLAZCO LOAYZA, SEBASTIAN SAID

15 PEREZ AGESTO CALEB GERARDO EMMANUEL

16 RAMOS HUAMAN, MAYUMI RIHANA

17 RAMOS YALLE, KATRYNA

18 RIVERA MIRANDA, CIELO KARIN

19 ROJAS ARCE, YAMILE JHAJAIRA

20 SANCHEZ AGUIRRE, YISHELA VALENTINA

21 SULCA ESPINOZA, VALERIA ALEJANDRA

22 TINOCO TICONA, IVAN LEONARDO

23 TIRADO VILCHEZ, ROXANA ESTHER

24 VIVANCO QUINTERO, ERIKA FRANSHESKA

25 YUMBATO RODRIGUEZ, IBÓN DAYAHANA

26

LISTA DE COTEJO
Sí lo hace

Lo hace con ayuda

No lo hace X
Conocemos la historia de Pedro  Escribe los nombres de los miembros de la familia de Pedro
en los recuadros del árbol genealógico, según corresponda.

Pedro vive con su papá José y su mamá Mery. Él era su único hijo
hasta que nació su hermanita Paty.

Llegó el cumpleaños de la pequeña Paty y Franco estaba muy


entusiasmado, pero a la vez, un poco triste porque sus abuelitos
maternos, Lucy y Juan, le trajeron muchos regalos a su hermanita y
de él no se acordaron; en cambio, sus abuelitos paternos, Isabel y
Pablo, si se acordaban de Pedrito ya que le regalaron muchos dulces.
Pedro se sintió muy feliz porque se acordaron de él sus queridos
abuelitos.
RESPONDE:
¿Quiénes conforman la familia de Pedro?
____________________________________________________
____________________________________________________
¿De quién era el cumpleaños?
____________________________________________________
¿Qué sucedió?
____________________________________________________
____________________________________________________
¿Qué pasó al final?
____________________________________________________
____________________________________________________
Somos miembro de una familia
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
1. Observa, completa y pega o dibuja las fotos de los
miembros de tu familia. Está formada principalmente por: ,

y los . Ellos están unidos por vínculos de

y de .

En nuestra familia, aprendemos y crecemos


con buenos ejemplos.
En toda familia debe primar el diálogo, la comprensión, el
amor y el respeto.

Completa sobre las formas de amor familiar:

________________ ________________
________________ ________________

You might also like