You are on page 1of 2

Telaraña del Estado de

Guatemala
Derecho
Universidad Mariano Gálvez
1 pag.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: amantes-derecho (amantesfullderecho@gmail.com)
Hecho por: Astrid González
Se integra con 13
Corte Suprema de Periodo de
magistrados electos
Justicia 5 años.
con el Congreso.
Los ministros son responsables de Tribunal Supremo Se regulan en el art. 165 al 173.
Se encuentra regulado en la Constitución Cortes que lo Integran
conformidad con la CPR y las leyes, salvo Política de la República en el título IV, Electoral
los que hagan constar su voto adverso. capítulo III del art. 182 al 102. Se integra con el número de salas
Universidad de Corte Apelaciones y
Son nombrados o removidos por el que determine la CSJ y fijará la sede
Atribuciones otros Tribunales
Presidente de la República. San Carlos de y jurisdicción de las mismas.
Guatemala.
 Presidente Se encuentra regulado en la
 Vicepresidente Corte Suprema Se encuentra regulado en la Constitución Política de la
Consejo de de Justicia. Constitución Política de la República en el título IV, capítulo Tribunales Militares, art. 219,
 14 Ministerios
Ministros República en el título IV, capítulo IV del art. 203 al 222. CPR.
 Secretarías
 Gobernaciones departamentales Organismo II del art. 157 al 181.
 Ejecutivo. Tribunales Tribunales de Cuentas, art. 220, CPR.
Dependencias y entidades autónomas
y semi autónomas. Corresponde a los tribunales de
Diputados del justicia la potestad de juzgar y
Tribunales de lo Contencioso
Congreso. Actualmente el Congreso está promover la ejecución de lo
Administrativo,, art. 221, CPR.
conformado por 160 diputados. juzgado.
Estructura Iniciativa de Ley,
art. 174, CPR.
Periodo de 4 años.
Periodo de 4 años. Tiene la facultad de gobernar y Su función primordial es crear, Se encarga de aplicar la ley y El ejercicio de sus funciones y
administrar, El presidente y derogar y reformar las leyes, los declarar los derechos en los únicamente sujetos a la
vicepresidente son electos por el pueblo Formación y casos controvertidos de los que Constitución Política de la
funcionarios son elegidos
mediante elecciones generales con Sanción de la Ley Pueden ser reelectos. tengan conocimiento. República y las Leyes.
directamente por el pueblo en
No puede ser reelecto. sufragio secreto y universal. sufragio universal y secreto.

EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL

 Seguridad Social Tiene como finalidad PODERE


 Jubilaciones atender las demandas SERVICIOS ORGANIZACIÓN REPRESENTAVA
Algunos S Representa los intereses de la población
 Agua Potable sociales, son gratuitos PÚBLICOS DE LA CLASE DOMINANTE
 Ejemplos
Energía Eléctrica o a bajo costo..

Son todos los trabajos


de construcción e El Estado cuenta con una infraestructura
 Estructura vial. OBRAS APARATO COERCITIVO PARA
Ejemplo infraestructura
PÚBLICAS
MEDIO CARACTERÍSTICA para hacer cumplir su voluntad. Ejemplo:
promovidos por la S HACER CUMPLIR SU VOLUNTAD
S PNC y el Ejército
Administración Pública.
El ejecutivo
presenta el
proyecto de Se plasman en el Son los recursos con Las normas jurídicas emitidas por el

El
OBLIGATORIEDAD Y GENERALIDAD
presupuesto Presupuesto de los que cuenta el Estado a través del Legislativo son de
RECURSOS DE SUS ORDENES & SOBERANÍA
al legislativo Ingresos y Egresos del Estado para el logro observancia general.
y este se Estado. de sus objetivos.

Estado
encarga de
aprobarlo. Está compuesta por las personas individuales que han nacido
POBLACIÓ en el territorio, los extranjeros que vivan permanentemente
N dentro del mismo.
El Estado actúa con todas
El Estado de Guatemala se
sus organizaciones públicas PROTECCIÓN A LA
Art. ha organizado para  Suelo emergido.
y sus recursos humanos, PERSONA Y A LA
01, proteger a las personas y Área geográfica  Subsuelo.
materiales y financieros FAMILIA
CPR. a la familia. dentro de la cual, el  Aguas interiores.
para lograr su fin. ELEMENTOS TERRITOR
Estado ejerce su  Espacio marítimo nacional.
IO
FINES poder y soberanía.  Espacio aéreo que está
Es una obligación del Estado El Estado se ha organizado
e incluye el cumplimiento a para garantizar a los GARANTIZAR A LAS sobre las partes que
Art. los tres poderes, el deber habitantes el ejercicio, PERSONAS EL GOCE anteceden.
El poder que debe de ser  Por ficción jurídica (barcos,
02, incumplido puede tipificar respeto y goce de sus DE SUS DERECHOS Y autónomo, debe poseer la
CPR. delitos penales o surgir la derechos, libertades y LIBERTADES aeronaves, locales de sedes
capacidad de manifestarse
inconstitucionalidad. garantías de embajadas que el país
SOBERAN hacia adentro y
tiene acreditadas en el
ÍA hacia afuera como una
DEFINICIÓN extranjero.
El fin supremo del Estado fuerza que se vale y
Se analiza desde 3 puntos de Guatemala es la BIEN COMÚN determina por sí misma.
realización del bien
FUNCIONES
común.
Es la persona jurídica que está ORDEN Es el sistema de normas positivas vigentes relacionadas entre
constituida por un pueblo JURÍDICO sí y escalonadas o jerarquizadas.
NORMATIVA EJECUTORA PROTECTOR
Social Filosófico organizado sobre un territorio,
Económico A bajo el mando de un poder
supremo, para fines de
defensa, orden, de bienestar y Es la aptitud o capacidad de influir y determinar la conducta
 Riqueza Común: Se El Estado tiene un Es un beneficio invisible, También conocida como Se le conoce además como Es la función judicial a cargo ORGANIZACIÓ
de supremacía común. de otros. Asimismo, supone la capacidad de hacer valer su
deriva del trabajo, gobierno capaz de se alcanza e incrementa función legislativa función ejecutiva o de los jueces y magistrados N POLÍTICA
garantizar los derechos con la colaboración de voluntad de manera coercitiva y,
propiedad privada, administrativa
comunal, etc. humanos así como proveer todos, teniendo auto limite
a los guatemaltecos los a sus intereses, a los
 Monopolio y los medios para elegir su funcionarios públicos se Es la actividad del Estado Ejerce la función de Esta función tiene como LEISLATIVO EJECUTIVO JUDICIAL
Privilegios: excluye el forma de vida. les exige el auto limite en que se concentra en la dirección y satisfacción de finalidad la observación de
bien común económico de el ejercicio de su formación y creación de las las necesidades públicas. las normas jurídicas
los demás. autoridad, las leyes se normas jurídicas que preconstituidas. El ejercicio
Educación, salud y crearon para dictar el reglamentan la organización de la aclaración en
 La Riqueza, en trabajo. cumplimiento del objetivo del mismo. controversias que surjan
Oposición a la Pobreza: público , no privado, por lo entre particulares, como
Provee las bases prácticas que las leyes ordenan el entre estos y los entes
del mejoramiento bien común. públicos, mediante la
individual y colectivo, actuación de la sentencia.
proyectando un desarrollo Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: amantes-derecho (amantesfullderecho@gmail.com)

You might also like