You are on page 1of 2

Estimados Estudiantes:

Por la presente les presento material de apoyo para dar solución al Taller 3 de la Semana 3, para
resolver la pregunta A, B y C.

A) Desarrolle el Estado de Flujo de Efectivo

Estado de flujo efectivo 2018 - 2019

A. Flujo Originado por Actividades Operacionales


1) Utilidad del periodo Utilidad del Periodo Final
2) Cargos (Abonos) a resultado que no significan movimiento de
efectivo.
Depreciación Diferencia Depreciación Acumulada
3) Disminución (aumento) activo corriente
Disminución de clientes Diferencia Deudoras por Ventas
Aumento de existencias Diferencia Existencia
Disminución otros circulantes Diferencia Otros Activos Circulantes
4) Aumento (Disminución) Pasivo Corriente
Disminución de proveedores Diferencia Proveedores
Aumento IVA Debito Fiscal Diferencia Impuesto por Pagar
Disminción de acreedores varios Diferencia Remuneraciones por Pagar
Aumento de acreedores varios Diferencia Varios Acreedores
Flujo neto operacional Sumatoria A. Flujo Originado Actividad Operacional
B. Flujo generado por actividades de inversión
Compras de activo fijo Suma Diferencia Activo No Corrientes Sin Depreciación
Flujo neto de actividades de inversión Sumatoria B. Flujo Neto Actividad de Inversión
C. Flujo generado por actividades de financiamiento
Aumento bancos corto plazo Diferencia Banco Corto Plazo
Aumento leasing hipotecario Diferencia Leasing Hipotecario
Pago prestamo LP Diferencia Prestamo LP Banco
Disminución dividendos por pagar Diferencia Dividendo por Pagar
Aumento retención utilidades Diferencia Utilidad Acumulada
Flujo Neto de actividades de financiamiento Sumatoria C. Flujo Neto Actividad de Financiamiento

Flujo Neto de efectivo o equivalente Sumatoria Punto A, B y C.

Variación de efectivo y equivalente(Disponible y DAP) Suma Diferencia de Disponible y DAP


Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente( Disp y DAP) Suma (Disponible y DAP), año inicial
Saldo Final de efectivo y efectivo equivalente( Disp y DAP) Suma Diferencia y año inicial (Disponible y DAP)

B) Calcule los ratios de liquidez e interprete los resultados.

Deben hacer un cuadro comparativo (2019-2018) con todos los ratios del indicador de liquidez y
analizar sus diferencias.
C) Mencione la diferencia entre situación financiera y situación económica de una empresa.

Debe indicar la diferencia esencial entre Situación Financiera y Situación Económica.

Saludos

You might also like