You are on page 1of 10
INFORME DE ACTIVIDADES FICHA DE IDENTIFICACION Y VALIDACION DE PROYECTOS DE RIEGO (FIV) PROYECTO SISTEMA DE MICRORIEGO LAS CIENAGAS DEPARTAMENTO: LA PAZ MUNICIPIO: CORIPATA COMUNIDAD: LAS CIENAGAS Responsables: Ing. Agr. Nelson Freddy Meléndez Hidalgo Ing. Civ. Roly Bismarck Mamani Choque La Paz, Enero de 2012 INFORME DE ACTIVIDADES FICHA DE IDENTIFICACION Y VALIDACION DE PROYECTOS DE RIEGO (FIV) ‘Autor Fecha del evento | Dpto/Municipio Tag. Agr. Nelson Freddy Melendez Hidalgo. Ing. Civ. Roly Bismarck Mamani Choque 25/10/2011 La PaziCoripata Proyecto Instituciones ‘Comunidad Proyecto de Microriego Las Cienagas Las Cienagas 1 Actividades preliminares 4 Se procedié a Coordinar las visitas a las comunidades para realizar ol diagnostico de elaboracion de Ficha FIV con el Lic. Victor Hugo Aliaga, en el cual se elaboro y se envid la carta de cronograma de visitas a las comunidades. 4 Durante el viaje se procedié a coordinar con el Oficial Mayor Técnico para realizar la visita de dicha comunidad en fecha programada, A idades de campo. En fecha de 25 de Octubre de 2011 se realizo las siguientes actividades: ‘4 Nos Contactamos a las oficinas de la Alcaldia de Coripata para recabar informacién de las distancias y ubicacién de las comunidades. 4 En coordinacién con el secretario general Sr. Rene Condori se procedié a realizar una reunion informativa sobre el alcance y el desarrollo de las actividad del Ficha de Identificacion y Validacién de Proyectos de Riego (FIV) a autoridades que asistié a observar esta actividad que se lievo cerca a la fuente de agua de la comunidad dicha actividad comenz6 a aproximadamente 10:00 hrs. del 25 de noviembre. 4 Después de concluir la reunién de informacién de todos los asistentes y teniendo ol consentimiento de todos los interesados se procedié a visitar el lugar de la posible obra de toma de agua y ademas se visio el drea de produccién de la comunidad, 4 Concluido la visita y realizado la actividad de medicién de caudal se procedié a realizar una entrevista semi-estructurada acerca de la gestion del sistema de microriego y otros factores agronémicos y socio-econémicos de la zona en tomo al sistema de microriego, para él llenado de la Ficha FIV, 2.1. Descripcién de la zona, fuentes de agua, infraestructura de riego existente, La Comunidad Las Cienagas Pertenece a la Jurisdiccién del Cantén Arapata, del Municipio de Coritapa, Provincia Nor Yungas, a 124 Km. de la ciudad de La Paz. La fuente de agua para el sistema de riago se encuentra en la comunidad de Villa Mendoza en el Sector del Rié Collpani, la fuente de agua se encuentra dentro del rea do cuenca de la comunidad on donde se podria implementar obra de toma, actualmente no existe ningiin tipo de infraestructura para el riego de los terrenos de la comunidad 2.2, Fuentes de agua y distribucién. El agua con el que cuenta la comunidad de las Cienagas proviene de nacientes de la parte més alta dol lugar donde se realizo las actividades de aforo denominado Rid Collpani, Actualmente se cuenta con una distribucién de agua potable precario el cual no llega a abastecer el ‘agua a todos los beneficiarios y que en época se ven obligados a racionar el agua, en cuanto a un sistema de rleago no se cuenta con ninguno. 3. Actividades de gabinete La informacion obtenida en campo con ayuda del GPS, fue procesada en gabinete ‘obteniéndose la ubicacién de los puntos mas sobresalientes obtenidos en campo sobre la carta IGM, contando de esta forma con los puntos de interés del proyecto. 4 En base a los datos de campo se elaboro un esquema de la infraestructura del proyecto, con <1 objetivo dotar un sistema de riego @ la comunidad. 4 Eneste estudio se propone dotar un sistema de riego para que se beneficie a cierta area de Tiego, tratando de abarcar mas de lo que actuaimente se cultiva sin el sistema de riego. ‘4 Se dibujan las obras propuestas y se procede a la elaboracién de los cémputos métricos para obtener un costo aproximado de la infraestructura propuesta Actividades de campo. 4 Coordinacién de viaje de campo con Autoridades de la comunidad Ciénagas, que conforman «al Sindicato Agrario Ciénagas. 4 Aforo del caudal en lugar estratégico donde se localizara la obra de toma, ademas de las mediciones con huincha de la senda construida para la conduccién del agua ademas que los puntos fueron referenciados con GPS. 4 Revortido de las Areas de cultives actuales y futura beneficiadas con el sistema de micro riego. 5. Resultados Ficha de identificacion y validacién del proyecto “Proyecto de microriego Las Cienagas”. Lista de Beneficiarios dal sistema de microriego Se procedié medicién del Caudal del agua del Rié Collpani (ver fcha FIV). Se tomé la muestra de agua (ver los resultados de andlisis de laboratorio) ‘Acta de reunion con los beneficiados, debidamente firmadas, Descripcién de las condiciones de gestién de riego ¢ implicancias técnicas, econémicas y sociales de las acciones para el nuevo sistema de riego. bheeee Nelson Freddy Melendez Hidalgo Roly Bismarck Mamani Choque INGENIERO AGRONOMO INGENIERO CIVIL Cu. 4904102 LP. Cu, 6198864 LP. funpacion TunuPA Pore! desartto ogra do fos pubios™ FICHA DE IDENTIFICACION Y VALIDACION DE PROYECTOS DE RIEGO (FIV) PROYECTO SISTEMA DE MICRORIEGO LAS CIENAGAS DEPARTAMENTO: LA PAZ MUNICIPIO: CORIPATA COMUNIDAD: LAS CIENAGAS Responsables: Ing. Agr. Nelson Freddy Melendez Hidalgo Ing. Civ. Roly Bismarck Mamani Choque La Paz, Enero de 2012 Ficha de Identificacion y Validacién de Proyectos de Riego (FIV) Dia Mes Ato. Fecha de llenado: 25 | oct | 2011 IDENTIFICACION Nombre del Proyecto | Sistema de Microriego Las Cienaga Alcance del proyecto Mejoramiento ‘Ampliacion Rehabiltacién Nuevo |X Localizacién del proyecto Departamento: |La Paz Cuenca de la fuente de agua Ri6 Collpani Provincia’ Nor Yungas Cuenca mayor inmediata’: Tamampaya Municipio: Coripata Cuenca Principal” ‘Amazénica *Segtin clasificacién y codificacién oficial del Viceministerio de Cuencas Condicion Altiplano () Valles altos (—) Chaco ( ) agroacologica Yungas (X ) Liane (>) Localizacién del proyecto Desde Hasta Grados-Minutos ut™ Grados-Minutos. um™ Latitud, $ 16° 15° 02.11" 642414 16° 15 16.90" 643629 Longitud, O 67°40 02.47" 8202876 67° 39° 21.40" 8204419 Altitud 2022 mes.n.m. 1759. m.s.n.m. Nota: Debido a Ia falta de cartas geograficas del lugar en el Instituto Geogratico Militar, se trabajé con imagenes satelitales descargadas de la pagina www.gdem.aster ersdac.or jp. Se generaron las curvas de nivel y los rios en base a esta informacién utiizando el programa Arc View Gis 3.2 Vias de acceso al area del proyecto (zona de riego y sitios de emplazamiento de obras) Tramo Distancia (Km.) | Tiempo(hrs.) | Material de la via | Estado La Paz - Coroico a7 25 Pavimento Rigido |B Coroico = Trinidad Pampa 20 1 Tierra B Trinidad Pampa - Arapata 5 05 Tierra 8 ‘Arapata - Las Cienaga 2 0.25 Tierra 8 Las Cienaga - Obra de toma 05 0.09 Tierra 8 Valores posibles para Estado; (B)ueno, (Regular, (M)alo Parte |. Situaci6n actual del area del proyecto 4.1 Caracteristicas de la cuenca de la fuente de agua Nombre de la cuenca Rid Collpani Area de la cuenca (km?) 0.726 ‘Altitud (m.s.n.m.) Maxima [2670 [Minima [2022 Liuvia media anual 949 (mm) | Nombre de Estaciin | Coripata Poblacién (N® de habiantes asentados en el érea de la 9375 Habitantes ‘cuenca) AT Al PL PE FIP Uso del Suelo * (%) 30 | 30 0 0 40 | ojo “Uso del suelo: (AT) Agricola temporal, (Al) Agricola Intensivo, (Pl) Pastoreo Intensivo, (PE) Pastoreo Extensivo, (f) Forestal, (P) Pastizal, (0) Otros 1.2 Descripcion de la fuente de agua —_(incluir fotogratias de la fuente) E Volumen Caudal Segan Epoca (It's) Tipo Nombre gun Epoca (Ws) Anual Seca Lluviosa (m3) R Collpani 1.39 1.740 49427.37 Tipo de Fuente: (R) Rié, (V) Vertiente, (S) Subterranea, (E) Embalse, (2) Quebrada, (D) Deshielo Aforo de la fuente de agua Fecha de Nombre de la fuente medicionMluestreo Aforo (lis) Collpani 26/10/2011 1.39 Presentar en anexos el método de aforo y los valores encontrados Calidad del agua CE, Nombre de la fuente pH mmhoclem RAS | Clase de agua Collpani 6.98 0,052 1.445 ctSt C.E. = Conduetividad eléctrica; RAS= Relacién de Adsorcién de S Describir los riesgos que podrian afectar la disponibilidad y calidad del agua en la fuente (disminucion de caudal, contaminacién, sedimentos, otros) Posible riesgo de una fuerte disminucién del caudal en Epoca Seca, y arrastre de sedimentos en Epoca Liuviosa Condicién de uso de la fuente sComparife? Si wo [lx {Con quién? (nombre) Reuerdo | Conflictos*(siono) | _ Ubicacién Ubicacién: (AR) Aguas Arriba, (AB) Aguas Abajo, (F) En la Fuente {Cuenta con registro de derechos de agua? Si No[ x 13 Descripcién de la zona de riego 1.3.1 Area de riego Concepto Area (ha) ar rea Regabie 12.32 Aa Area Media Anual Regada ° Lluvia media anual en la zona de rego 949] (mm) [Estacion:] __Coripata 1.3.2 Produecién agropecuaria Cultivos bajo riego (Cultivos de mayor importancia por superficie) Cultivos rea Mes Mes Rendimiento (ha) Siembra Cosecha (tH) Total 0 Cultivos a temporal (principales cultivos segiin su orden de importancia) Cultivos Area Mes Mes Rendimiento (ha) Siembra Cosecha (tH) Maiz 2 Noviembre Abril 3.68 Lochuga 4 Enero Mayo 2 Yuca 3 ‘Agosto Junio 5.62 Total @ 212 Produccion pecuaria Especia Weaberas Precio por Pet por familia Cabeza (Bs.) Porcino 2 1000 Total 2 2000 Lugar de comercializacion: (Finca, Feria local, Mercado Municipal, Mercado Urbano, Exportacién, etc.) Comercializacién Ragional en las ferias de Coroico y Coripata 1.3.4 _Uso de Tecnologia (en %) Tradicional| 100% Mecanizada] 0% Intermedia] 0% Método de aplicacién del riage: Gravedad Aspersion Goteo 14.3.5 Caracteristicas del suelo en el area de riego Topografia: Plana a suave (0% a 2%) 0% Moderada (2% a 5%) 0% Inolinada (5% a 10%) 70% Fuerte (> 10%) 30% Profundidad del Suelo: ‘Superficial ( < 20. om) 0% Poco profundo a moderado 80% Profundo ( > 80 cm ) 20% Riesgos en el area de riego (marcar con X la celda correspondiente) Riesgo % del area Grado de riesgo total de riego Alto [| Medio | Bajo | Ninguno ‘Anegamiento x Salinizacién x Erosion 50 x Contaminacién x Heladas: x Sequias 75 x Granizadas x Inundaciones (crecidas) x Grado de Riesgo: Alto = Probabilidad de danosiPérdidas totales, Medio = Probabilidad de dafios/Pérdidas parciales, Bajo = Probabilidad de dafios/Pérdidas leves 1.4 Infraestructura de Riego Existente 1.4.1. Presas de almacenamiento ‘Afio de Estado de Capacidad Tipe Nombre Construccién | Mantenimiento (m) Tipo de Presa: (R) Riistica, (TC) Tierra Compactada, (CG) Conereto-Gravedad, (En) Enrocado; Estado de Mantenimiento: (B) Bueno, (R) Reguler, (M) Malo 1.4.2. Estanques, atajados, qhotafias, qochas y otros Material de ‘iio de Estado de Capacidad Tipo Construecion Construccion | _Mantenimiento (m3) Material de Construccién: (TC) Tierra Compactada, (H) Hormiggn, (MP) Mamposteria de Piedra Estado de Mantenimiento: (B) Bueno, (R) Regular, (M) Malo 1.4.3. Obras de Captacién Material de ‘iio de Estado de Capacidad Tipo Construccién Construccién | _Mantenimiento (m) Tipo: (TD) Toma Directa, (PD) Presa Derivadora, (GF) Galeria Filtrante, (T) Tajamar, (TT) Toma Tirolesa, (EB) Estacion de Bombeo Material de Construccién: (R) Rustico, (H) Hormigén, (MP) Mamposteria de Piedra Estado de Mantenimianto: (B) Bueno, (R) Regular, (M) Malo 1.4.4, Obras de Conduccién / Distribucion Longitud Afio de Material de Estado de Capacidad Tipe (km.) _|Construccion| Construccién | _Mantenimiento Ws) Tipo Gravedad: (GP) Principal, (GS) Secundario, (GT) Terciario Tivo Presurizado: (PP) Principal, (PS) Secundario, (PT) Terciarlo, (S) Sifén Material de Construccién; (T) Tierra, (HC) Hormigén Ciclépeo, (MP) Mamposteria de Piedra, (P) PVC 0 Polietileno, (M) Metal 1.4.5. Riesgos que afectan la infraestructura existente Riesgo Grado de Riesgo Infraestructura Identificado ‘Alto Medio Bajo Presas Estanques y Atajados Obras de Captacion Conduceién/Distribucion Obras de Arte 1.5. Gestién del Sistema de Riego 4.5.1. Organizacién para la gestion del sistema de riego Asociacién Comité Cooperativa Sindicato ore Capitania Organizacién Originaria Otros 1.5.2 Gestién del Sistema de Riego Modalidad de adquisicion del derecho: Aiiacion Comunal Dotacion Aporte Herencia Prestacién de Servicio Otros: Derechos de agua asignados a: Persona Natural = ( Persona Juridica ( ) Terreno () Nmero de familias usuarias con derechos al Sistema de Rieg ( Nota: Adjuntar lista de usuarios por ComunidadiZona de Riego 1.5.3. Distribucién de Agua Periodo Liuvioso (Verano): Por Turno: | Frecuencia (dias) Demanda Libre: Periodo Saco (Invierno) Por Turno: | Frecuencia (dias): Demanda Libre: No 4.5.4. Mantenimiento Existe mantenimiento? —Si( ) ( Tipo de Mantenimiento Mes (Rutinario, de Emergencia, Preventivo)

You might also like