You are on page 1of 1

Dispositivos de protección

• Interruptor termomagnético: es un dispositivo que interrumpe la


corriente eléctrica de un circuito cuando esta sobrepasa ciertos
valores máximos, por efectos del magnetismo y el calor Su
función es proteger y dar seguridad a la instalación eléctrica ante
sobrecargas y cortocircuitos. El dispositivo tiene dos partes, un
electroimán y una lámina bimetálica, conectadas en serie.

• Interruptor diferencial: o disyuntor es el elemento de la


instalación eléctrica que nos protege cuando se produce un
desvío de la corriente eléctrica. Antes de entrar en contacto
con la fuga de electricidad salta el diferencial desviando la
corriente a tierra.

• Fusibles: es un instrumento que sirve para proteger de


una sobrecarga o de un cortocircuito a los elementos de
un circuito eléctrico.
Por lo tanto, la función del fusible es evitar que otros
componentes del circuito se estropeen cuando se produce
una sobrecarga eléctrica. Así pues, en caso de que haya
una sobrecarga o un cortocircuito el fusible se funde y, en
consecuencia, se interrumpe el paso de la corriente
eléctrica. De este modo el resto de elementos del circuito
quedan protegidos.

• Supresor de picos: Dispositivo destinado a limitar las


sobretensiones y desviar las corrientes de pico y que
contiene al menos un componente no lineal.
Se pueden clasificar los DPS en dos tipos: conmutador de
tensión y limitador de tensión.

You might also like