You are on page 1of 6

CÁTEDRA VALLEJO

Ficha textual parafraseada

GRUPO: ….

INTEGRANTES:

……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
…………………………………………….
…………………………………………….
…………………………………………….

2022 I
Fichaje para el PROYEDC

MODELO DE FICHA TEXTUAL PARAFRASEADA

FICHA 0

Subtema: Aspectos biográficos de César Vallejo


Subtema menor: Valores en la vida de César Vallejo
Referencia bibliográfica:
Caballero Alayo, C. (13 de julio del 2013). César Vallejo y la solidaridad. Investigaciones 2
lingüístico literarias, (1).
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RSLLC/article/view/212
Cita textual

“… En la lírica de Vallejo, hay demasiadas referencias a la vida, la esperanza, la solidaridad,


la lucha contra el egoísmo y la muerte, el anhelo de un mejor y la posibilidad segura de
alcanzarlo, que no pueden ni deben pasarse por alto. En realidad, el hombre fue el objeto de
su poesía. Ansiaba lo mejor para sus semejantes … Para Vallejo la vida consiste en hacer
cosas para el bien de los demás. El espíritu solidario es lo que da sentido a la vida. Así lo
entiende, de modo que si no puede hacer nada para los demás es como si hubiese perdido un
poco la vida…” (Caballero Alayo, 2013, párrs. 3-4).

Cita de paráfrasis

La producción poética de Vallejo consideró como temas relevantes la solidaridad, la


esperanza y la vida así como la búsqueda de ser mejores. Su poesía giraba en torno a la
humanidad, esperando lo mejor para ella y buscando el bien común con la práctica del valor
de la solidaridad. Por lo que para el vate su razón de ser radica en su capacidad de servicio al
ser humano (Caballero Alayo, 2013, párrs. 3-4).

Comentario

César Vallejo plantea, en su poesía, como valor fundamental para el desarrollo de la


humanidad, a la solidaridad. Uno de los poemas más representativos con este valor es el
poema “Masa” perteneciente al poemario España, aparta de mí este cáliz. A través de sus
versos se invoca a la humanidad para que actúen de manera fraterna con los seres humanos
que se encuentran desvalidos. Al respecto, Paoli (1971, p. 368, como se citó en Fernández-
Cozman, 2018) considera que el amor universal puede superar los problemas más graves de
la humanidad, es decir, el amor puede vencer el dolor de la humanidad (p. 120). Esta idea se
representa claramente cuando se menciona que la acción tomada por toda la humanidad
pueden vencer la muerte por lo que el cadáver se levanta. Actualmente, la coyuntura ha
puesto a prueba la práctica de nuestros valores, ya que nos encontramos en pandemia; sin
Fichaje para el PROYEDC

embargo, con decepción, hemos observado que nuestras autoridades y muchos responsables
del área de salud han aprovechado estas circunstancias de manera inmoral y criminal para
generar ingresos a costa del sufrimiento y la muerte de muchos compatriotas. Como ejemplo
de ello, tenemos Vemos el caso Vacunagate, Los Ángeles Negros, entre otros. Esperemos que
las personas, al leer a nuestro vate universal, puedan reflexionar para asumir los valores
esenciales a favor de la humanidad siendo fraternos y denunciantes de ser el caso.

FICHA TEXTUAL PARAFRASEADA N° 1 3

Subtema: ….
Subtema menor: …
Referencia bibliográfica: …
Cita textual

Cita de paráfrasis

Comentario


Fichaje para el PROYEDC

FICHA TEXTUAL PARAFRASEADA N° 2

Subtema: ….
Subtema menor: …
Referencia bibliográfica: …
Cita textual
… 4

Cita de paráfrasis

Comentario

FICHA TEXTUAL PARAFRASEADA N° 3

Subtema: ….
Subtema menor: …
Referencia bibliográfica: …
Cita textual

Cita de paráfrasis

Comentario


Fichaje para el PROYEDC

FICHA TEXTUAL PARAFRASEADA N° 4

Subtema: ….
Subtema menor: …
Referencia bibliográfica: … 5
Cita textual

Cita de paráfrasis

Comentario


Fichaje para el PROYEDC

You might also like