You are on page 1of 2

PLANIFICACIÓN

PRACTICANTES: Lucía Teske, Valentina Moreira.

FECHA DE LA CLASE: 12/10/2022

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: El juego

CAMPO DE CONOCIMIENTO (DISCIPLINA): Juegos Reglados

CONTENIDO PROGRAMÁTICO: Los juegos de persecución (pocas reglas). Recorte: Los


juegos de consigna simple

TIEMPO: 30 minutos

ANTECEDENTES:

Área: Educación física

Campo: Juegos reglados

Contenido: Los juegos de persecución (pocas reglas).

Recorte: Los juegos de consigna simple.

Objetivo: Disfrutar de una instancia de juego reglado a través de las


estaciones de juegos con elementos

Inicio: Motivación e invitación a jugar.

Desarrollo: -Explicación de la consigna en el lugar


-La actividad está dividida en tres rincones: Martin pescador,
carretillas y equilibrio.
-Dividimos el grupo en tres equipos
-Cada equipo debe pasar por los tres rincones respetando el
tiempo determinado.
- Volver a la calma.

Cierre: Socialización. Preguntas guias ¿A qué jugamos hoy?, ¿Qué


juegos les gusto más?, ¿Les dificulto realizar la consigna?,
¿Cómo se sintieron?.

Justificación: Esta actividad se realizará en el grupo de inicial de la escuela


N°1 “Artigas”. Se enmarcará dentro del área de conocimiento el
juego, en el campo juegos reglados, siendo el contenido los
juegos de persecución (pocas reglas).El objetivo será propiciar
una instancia en la que los niños disfruten del juego reglado.
El juego es una actividad que ocupa más tiempo en la vida del
niño, este le permite la adaptación al medio, a través del
contexto social e histórico. En consecuencia, no todos los niños
van a jugar los mismos juegos ni de la misma manera.
Es una actividad libre, delimitada en tiempo y espacio.
Los niños juegan por placer, les brinda satisfacción, los ayuda a
desarrollar su creatividad e imaginación.

Recurso: Juegos tradicionales, (la carretilla, Martín pescador, equilibrio)


peces de papel cañita, cuchara y huevos de juguetes .

Bibliografía: Programa de educación inicial y primaria (2008)

You might also like