You are on page 1of 2

Planeación de Acciones Pedagógicas (Anverso)

• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros


• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el
Referentes desarrollo de un psiquismo sano
curriculares: • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Guardería No.: u-0306 Aprendizajes
clave para niños
• Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
• Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Sala de atención o Grupo LA de 0 a 3 años de
• Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
edad
• Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
Periodo:

Planeación Miercoles Fortalecer reflejo de arrastre y gateo


Observaciones de los niños:

Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):

ACTIVIDADES PARA EL CUIDADO Y SOSTENIMIENTO AFECTIVO

Acciones de aseo Alimentación Educación

ACTIVIDAD:

MATERIAL: Agua purificada, vasos pequeños, gazas

SINFONIA:

ACCIONES PEDAGOGICAS

El dia de hoy buscaremos desarrollar la coordinacion de las manos del bebé con un ejercicio que al mismo tiempo ayudara a desarrollar su
INICIO psicomotricidad fina, durante la actividad buscaremos reforzar los vinculos afectivos con el bebé por medio de el contacto fisico que se
tendra durante la actividad

musica para amenizar: Conciertos para violin 3 y 4

Colocaremos a los bebés en su portabebés en forma de silla formando una linea, despues lavaremos y desinfectaremos nuestras manos
DESARROLLO para poder colocar un dedo en la palma de la mano del bebé, al sentirlo el bebé por reflejo cerrara su puño, haremos esto con cada uno de
los dedos de nuestra mano, despues solo rozaremos la palma de la mano del bebé para observar si logra cerrar su puño sin tener nuestro
dedo, despues haremos masaje en su manita hasta llegar a su muñeca buscando con el contacto fortalecer nuestros vinculos afectivos.

Concluiremos con un aplauso y posteriormente le daremos un abrazo a cada uno, diciendo lo bien que lo hicieron mostrando aprobacion
CIERRE
por hacerlo bien y asi generar confianza en el bebe

ACERCAMIENTO AL ARTE.
Artes Plásticas y visuales Literatura Expresión Corporal y danza. Música

Musica para amenizar Lo Mejor de Piano de Beethoven

Actividad:
Leeremos el cuento Hago de voz un cuerpo, de forma muy expresiva, lenta y representativa para que asi el niño pueda captar la idea de la
historia

LECTURA EN VOZ ALTA:


TIEMPO 15 MIN TITULO DEL LIBRO "Que le pasa a mi cabello" AUTOR: Satoshi Kitamura

ACTIVIDADES RECREATIVAS:
Colocaremos a los bebés boca abajo en su cuna y les Que los pequeños fortalezcan su
TIEMPO 20 MIN ACTIVIDAD: haremos un masaje en sus manos y brazos mientras PROPÓSITO: tronco y espalda al sentir el
cantamos para ellos canciones infatiles contacto con nuestras manos
ACTIVACION FÍSICA:

Tomaremos al bebe boca arriba y los ayudaremos a realizar flexiones de bicicleta con sus piernas

Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Reverso)

Planeación (continúa)

Evaluación:

Actividades complementarias de otros programas

Pondremos los portababes en forma de sillas y usando marionetas representaremos para los pequeños el cuento de cenicienta.

Materiales para ambientes de aprendizaje

Bocina, libro Que le pasa a mi cabello, colchonetas, libro Hago de voz un cuerpo

LP. Dulce Guadalupe Gutiérrez Villalpando

Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa


terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma

You might also like