You are on page 1of 5

CURSO

CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA

TEMA

ENSAYO ACADÉMICO

DOCENTE

ELEANA RAMOS NUÑEZ

INTEGRANTES

AREQUIPA-PERÚ 2023
2

La Ética de la defensa propia de la mujer

Las mujeres de Ica no son escuchadas cuando buscan ayuda a alguna

autoridad, por lo que ocasiona que personas del sexo opuesto cometan

grandes barbaridades contra ellas. Además, las mujeres son acechadas por

acosadores hasta en su trabajo y otras son víctimas de feminicidio. Asimismo,

se han visto involucradas pequeñas niñas, que por el momento algunas de

ellas se encuentran desaparecidas. Porque los fiscales no toman acciones para

detener esta gran magnitud de abuso. Las mujeres han recurrido a defenderse

de sus agresores, por lo que generó que muchas de ellas estén en la cárcel.

Sabemos bien que las mujeres se defendieron, pero fue por el hecho de que la

están ignorando, por lo que se debe tomar cartas en el asunto, porque es muy

grave lo que está pasando en todo Ica. Asimismo, se debe darle más apoyo a

la mujer y no cuestionarla de que muestre una prueba de daño de lesión. Si

queremos vivir en un mundo pacífico debemos respetarlos los unos a los otros

y ser solidarios con quienes lo necesiten. Por consiguiente, nos hacemos la

siguiente controversia ¿Consideras válido que la mujer no debería defenderse?

Desde nuestro punto de vista, consideramos que sí debería ser válido que la

mujer se pueda defender ante cualquier acto de violencia. A continuación,

detallaremos nuestras razones enfocadas.

En primer lugar, tomando como idea principal la noción y sentido de la ética,

consideramos que si es válido que la mujer debería defenderse es un acto

ético, pues de esta manera lograra hacer respetar sus derechos. Por un lado,

es importante respaldar que una mujer debería defenderse ante cualquier caso

de abuso es válido desde un punto de vista ético, porque en este tipo de

circunstancias no se hace respetar los derechos de una mujer, tal como el caso
3

de Ica muchas mujeres son arrestadas por el simple hecho de defenderse. Con

esto, podemos ver que hay una gran violencia de género contra las mujeres y

que hay una gran desigual de género. En segundo punto, de acuerdo a los

límites éticos en la convivencia humana y dilemas éticos, consideramos que la

mujer sí debe de defenderse ante un ataque de cualquier índole, pero esto sin

llegar al extremo de aprovecharse de su condición de mujer para infligir daño

ya sea a su agresor u otros, esto genera un dilema ético dentro de la

convivencia humana múltiples situaciones, ya que se vulnera el principio de no

agresión, en esta ocasión se nos presentó la situación de muchas mujeres

encarceladas, se defendieron como pudieron, pero en el proceso se valieron de

los arañazos y mordidas hacia su atacante generando heridas notables al

agresor. De la misma manera, teniendo en cuenta la libertad y responsabilidad,

la respuesta a la interrogante sigue siendo afirmativa, ya que la mujer no

encuentra una solución por las y los fiscales. La mujer sí debería defenderse de

cualquier hombre que actúe con violencia, porque están vulnerando su libertad,

porque como persona merece respeto. Así mismo, la mujer no puede ser vista

como un juguete, porque ella tiene derecho a vivir una vida plena, puesto que

tiene la libertad de defenderse o callarse. Savater menciona que cualquier

persona puede elegir, pero esto va a suponer que también nos hagamos

responsables de nuestras decisiones o acciones, por otro lado. Está bien que

algunas mujeres hayan tenido el valor de realizar una asociación para

defenderse, ya que las autoridades no toman una preocupación del caso y solo

están con el pretexto de la responsabilidad compartida. Igualmente, si lo

tomamos bajo el concepto de ética de la felicidad y de la justicia, basándonos

en lo analizado, la justicia debe hacerse presente, respetando los intereses de


4

todos, es decir, debe ser exigible para poder convivir en la sociedad, de esta

forma si las mujeres sufren de violencia ellas también necesitan protección

porque pueden llegar a morir. De igual forma, es importante que las mujeres se

defiendan de sus agresores. Así mismo, debemos recalcar que dentro de este

problema las mujeres no pueden vivir tranquilas en Ica porque no cuentan con

una protección por parte de la ley, de esta forma se convierten en personas

vulnerables, ya que su bienestar y felicidad se ven perjudicados. Por último, es

relevante apoyarse del código penal donde nos indica que si la agresión fue

actual e ilegítima; una persona puede utilizar su defensa propia. Del mismo

modo, los derechos de las mujeres se estarían violando y junto a ello su

felicidad plena, por el hecho de que no pueden emplear su libertad, lo que

conllevaría a un déficit de la vida plena.

Para concluir, consideramos que es válido y ético que la mujer se defienda ante

cualquier tipo de agresión, puesto que esto implica hacer respetar sus

derechos y su libertad. Sin embargo, es valioso tener en cuenta los límites

éticos en la convivencia humana y no aprovecharse de la situación para infligir

daño a otros. Es necesario que la justicia se haga presente y que se respeten

los derechos de las mujeres para poder convivir en una sociedad justa y

equitativa, ya que su integridad, libertad y felicidad deben estar por encima de

las ideologías de una sociedad de consumo. Por otra parte, la falta de atención

por parte de las autoridades hacia las mujeres vulnerables es preocupante, y

es necesario que se fomenten medidas para garantizar su bienestar y

tranquilidad .De igual forma, podemos identificar que existiendo graves

problemas en el diseño de políticas públicas para asegurar una vida libre de

violencia para las mujeres. Las instituciones administrativas y judiciales que


5

atienden a las mujeres deben de comprometerse con procedimientos

adecuados, firmes y libres de prejuicios, con la voluntad y la capacidad de

darles protección. En definitiva, la defensa propia de una mujer ante un ataque

no solo es válido desde un punto de vista ético, sino que es una necesidad

para hacer respetar sus derechos y garantizar su seguridad en la sociedad.

You might also like