You are on page 1of 2

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia


Departamento de Química

Fisicoquímica
QQ-312

Sección: 0700

Catedrático:
Dr. Alexander Reyes

Entropía

Alumna:
Keren Saraí Oseguera González 20211021039

Lugar y Fecha:
Tegucigalpa M.D.C 19/03/2023
Aumento de entropía
1. Al hervir agua: tiene un cambio de temperatura por eso aumenta se entropía
2. Quebrar un plato: este se fragmenta luego de estar bien teniendo así un aumento de
entropía
3. Cocinar: después de esto quedan sucios platos, ollas y demás utensilios
4. Caída de agua en un bote: este esta vacío y se llena teniendo un aumento de entropía
5. Lavar el refrigerador: Tenemos que sacar todo lo que este dentro de este para
limpiarlo bien
6. Dejar caer agua en el suelo: causa un cambio ya que este pasa de estar seco a estar
mojado y resbaloso.
7. Ensayar para danzar: el cuerpo pasa de estar relajado a estar cansado
8. Cocer verduras: estas pasan de estar crudas a estar cocidas teniendo un aumento de
entropía
9. Hielo derritiéndose: al poner hielo dentro de un vaso de refresco este se va derritiendo
poco a poco
10. Morderse las uñas: esto aumenta la entropía de nuestro cuerpo
11. Buscar un objeto perdido: al buscarlo movemos cosas de lugar ocasionando un
aumento de entropía
12. Hacer ejercicio: al vivir una vida donde no hacemos ejercicio y de repente empezar a
hacer estamos aumentando la entropía de nuestro cuerpo.
Disminución de Entropía
1. Limpiar la casa: esta pasa de estar desordenada a estar ordenada
2. Planchar una camisa: esta estaba arrugada y pasa a estar desarrugada teniendo
disminución de entropía
3. Lavar loza sucia: Después de tener acumulada mucha loza sucia y se lava esta pasa
a estar limpia teniendo disminución de entropía
4. Doblar ropa: esta esta desordenada quizás tirada en una silla, pero pasa a estar
doblada y guardada en un ropero o gabetero
5. Lavarse los dientes: después de comer quedan residuos de comida y al cepillarnos
los dientes estos residuos quedan fuera de nuestra boca
6. Bañarse: al hacerlo quitamos el sucio de nuestro cuerpo
7. Recoger lápices que están en el suelo: esto disminuye la entropía ya que había un
desorden antes de hacerlo
8. Apagar el ventilador: este produce mucho ruido aumentando la entropía del lugar,
pero al apagarlo disminuimos a entropía
9. Recoger la basura: muchas veces tenemos basura en distintos lugares la recogemos
y ponemos en un solo punto
10. Limpiar un charco de agua: este formado por dejar caer un vaso que contenía agua
en su interior lo cual hizo un aumento de entropía que al limpiarlo disminuyo
11. Limpiar el arenero del gato: al estar fuera de casa por todo el fin de semana y dejar
al gato solo se acumula mucho excremento en el arenero lo cual al limpiarlo
disminuir su entropía
12. Limpiar la maleza de las plantas: cuando en el jardín hay mucha maleza hay un
aumento de entropía y al quitar esta maleza estamos disminuyendo la entropía que
había.

You might also like