You are on page 1of 2

INTEGRANTES:

Lucero Alarcon
Arminda Rocha Villarroel
CICLO DEL AGUA
El agua es el elemento líquido imprescindible para la supervivencia de los seres vivos. El
ciclo del agua o ciclo hidrológico es uno de los procesos naturales más importantes, ya que es
fundamental para la estabilidad y el mantenimiento del planeta Tierra.
Qué es es el ciclo del Agua
El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de circulación del
agua en la Tierra. Se trata de uno de los ciclos biogeoquímicos más destacados: el agua sufre
transformaciones físicas por la acción de factores como el calor y el frío, desplazamientos y
atraviesa los 3 estados de la materia, es decir, líquido, sólido y gaseoso.
Este ciclo hidrológico realmente no tiene un punto de partida. Hay 4 fases del ciclo del agua,
nos referimos, a la evaporación, condensación, precipitación y escorrentía.

Etapas del ciclo del agua

Fase 1: Evaporación
La evaporación es una fase del ciclo del agua que consiste en el cambio de su estado líquido a
gaseoso, y tiene lugar cuando el sol calienta la superficie de los ríos, lagos, lagunas, mares y
océanos.

Fase 2: Condensación

Durante la condensación el vapor de agua que ha subido a la atmósfera se enfría y se


concentra en partículas que formarán nubes y neblina

Fase 3: Precipitación

La precipitación tiene lugar cuando el agua condensada de la atmósfera desciende a la


superficie en forma de pequeñas gotas.

Fase 4: Infiltración

La infiltración es el proceso por el que el agua que ha caído en la superficie terrestre,


mediante precipitaciones, penetra en el suelo.

You might also like