You are on page 1of 3

Una postura frente al tema:

El matadero moderno ha sido diseñado para acabar con la vida del mayor
número de animales a la mayor velocidad posible. La matanza industrial de
animales es un gigantesco negocio y algunas de estas factorías, cada vez más
tecnificadas y con equipamientos cada vez más modernos y especializados,
llevan a la muerte a miles de ellos cada día. 

La muerte de animales usados como comida

Fabricar productos de origen animal significa matar animales no humanos.


Esto es bastante evidente en el caso de la carne, cuero, pieles y otros
productos elaborados con carne de animales, pero también se matan
animales cuando se les explota para la producción de productos lácteos y
huevos. Las vacas jóvenes y las gallinas producen más leche y huevos, y las
vacas lecheras y gallinas ponedoras se sacrifican cuando explotarlas resulta
menos rentable que criar nuevos animales y explotarlos en su lugar.

La muerte es un perjuicio para los animales porque, como seres con


capacidad de tener experiencias positivas, tienen interés en vivir. En los
mataderos, los animales también experimentan miedo y dolor antes de
morir. A continuación se describen algunos de los tormentos que padecen,
empezando por los animales acuáticos, que constituyen la mayoría de los
animales de cría.
Desangrado sin aturdimiento. Se saca a los peces del agua y, sujetándolos
manualmente, se les cortan las branquias o el corazón con un cuchillo para
que mueran por desangramiento. Este proceso puede durar entre cuatro y
quince minutos como mínimo, durante los cuales los peces están conscientes
y se debaten como haría cualquier otro animal en su situación
En los mataderos, los animales también padecen un sufrimiento psicológico
tremendo. Además del estrés de no saber donde se encuentran, ven como
sacrifican a otros animales y oyen sus gritos.
Argumentos:
El maltrato y la matanza de un animal no es un espectaculo pero, un
asesinato tampoco no es un espectaculo y sin embargo esta mal
El hecho de que los animales sientan puede parecer obvio para muchos, pero
en la práctica, todavía se trata como “cosas” u objetos a millones animales,
que pasan la mayor parte de sus vidas encerrados en espacios reducidos y con
poca o ninguna higiene, comida escasa y mucho sufrimiento. Todo ello con
plena conciencia de su mal estado. Sin embargo, de la misma manera en
que pueden sufrir y sentir dolor, los animales también sienten
alegría, placer, satisfacción y otros sentimientos positivos o
negativos que puede sentir un ser humano. Así lo demuestran no
uno sino varios estudios científicos y los testimonios de
innumerables criadores y expertos en animales con años de
experiencia.

La mayoría de los animales de cría comercial (como los que terminan


en hamburguesas de comida rápida y "nuggets" de pollo, y la carne
fresca en el supermercado) tienen vidas cortas y terribles antes de
morir. Incluso los productos etiquetados como "cría en libertad" o
"criados en granjas" no siempre garantizan que traten a los animales
humanamente, y estos productos siguen siendo muy caros
1. Mantequilla de nueces (maní/cacahuete, o almendra)
2. Legumbres.
3. Tofu o tempeh.
4. Arroz y frijoles (si los comes juntos forman una proteína completa)
5. Quinoa.
6. Licuados de proteína de suero.
7. Productos a base de vegetales o soya tradicional, como los "patties"
vegetarianos.

You might also like