You are on page 1of 2

Ficha descriptiva del grupo

Escuela: Benito Juárez Clave: 08DPR0555N


Grado: 5° Grupo: A Ciclo Escolar: 2021 - 2022
Fortalezas Áreas de Oportunidad

 Se trata de un grupo con buena disposición al  Muy pocos alumnos llegan tarde a clases.
momento de trabajar ya sea en equipo o de
manera individual. Les gusta hacer las cosas  En cuanto al trabajo en clase, hay alumnos que
bien. tardan más en realizar las actividades, por lo que, es
 Más del 50% de alumnos de este grupo de considerar la elaboración de una planeación con
dominan las operaciones básicas de acuerdo a actividades de consolidación para los que terminan
su grado escolar. antes y actividad de reforzamiento como tarea para
 Muestran consolidación en el hábito de los que no concretan.
limpieza tanto en el grupo como en sus
trabajos y cuadernos.  Hay alumnos que trabajan más lento o que son más
 Todos saben trabajar en equipo; los alumnos dispersos, lo que requiere de atención constante.
monitores delegan y reparten las actividades
basándose en la opinión de sus compañeros de  Muchos alumnos fallan con la entrega de tareas, en
equipo. numerosas ocasiones se ha tratado el tema con los
 Es un grupo con alto nivel de actividad padres de familia pero no se vio resultado favorable.
académica, trabajan con rapidez y requieren de
trabajo complementario.  Son 6 alumnos que requieren apoyo con la lectura.
 El 100% de los alumnos cumplen con el
uniforme, lo que lo hace distintivo de los  La comprensión lectora necesita ser fortalecida ya
demás grupos. que algunos alumnos no comprenden lo que leen,
 La asistencia, en la mayoría de los alumnos es por lo que al momento de contestar o realizar una
regular. actividad se les dificulta más.
 Todos los alumnos saben leer, en diferentes
niveles pero todos han adquirido dicho saber.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 2022 - 2023

 Trabajar de manera transversal, contextualizando e integrando a todos los alumnos, adecuando con
actividades de consolidación para los que terminan antes y de reforzamiento a trabajar en casa con los que
no logran concretar en el aula o requieren de apoyo.
 Continuar y reforzar la disciplina, el respeto hacia los demás y el esfuerzo bajo el paradigma que, es bueno
ser inquietos y desarrollar en ellos el máximo potencial, pero también es bueno aprender a manifestar esas
inquietudes de manera empática.
 Reforzar el gusto por la lectura, tanto en el aula de clases como en casa.
 Mantener la comunicación con los padres de familia a través de la aplicación de WhatsApp ya que es un
medio por el cual los tutores se dan cuenta al instante de lo que ocurre en el salón de clases así como el
compartir información oportuna de las diferentes actividades.
 Tener a la mano siempre hojas de máquina, tóner, impresora y material didáctico para elaborar ejercicios
para los alumnos que terminan rápido su trabajo.
 Continuar motivando a los alumnos con los valores, es un grupo muy organizado, disciplinado, dispuesto al
trabajo; no hay faltas de respeto, no existe la exclusión, son empáticos unos con otros y saben respetar las
reglas.
Particulares Otras recomendaciones

 Alumnos que requieren apoyo en  Desde el primer día de clases marcar el ritmo de
lectoescritura: trabajo, la disciplina y las actividades a realizar.
Melina, Kathya, Daniel, Aleksander, Kendra,
Neri  Continuar reforzando la lectoescritura en los alumnos
antes mencionados.
 Alumnos que requieren apoyo en Ortografía:
Gustavo, Daniel, Neri, Aleksander, Brian, Jorge,
Gustavo

 Alumnos que requieren apoyo en operaciones


básicas:
Daniel, Aleksander, Neri

 Alumnos que faltan con frecuencia a clases:


Franco, Kathya, Melina, Diego, Ariana

 No cumplen con tareas:


Gustavo, Neri, Aleksander, Diego, Brian, Noelia

 Alumnos que no se comunican por whatsapp:


Ydemis

You might also like