You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD SAN MARCOS

MOTIVACION Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES

PROFESORA:

KARLA MADRIGAL BRAVO

ALUMNO:

JOHAN ZUÑIGA HAND

TEMA:

LIDERES DEL FUTURO FRENTE A NUEVAS COMPETENCIAS

FECHA:

28 OCTUBRE DE 2022

1
Contenido

Introducción............................................................................................................................3

Nuevas competencias.............................................................................................................4

Conclusión...............................................................................................................................6

Bibliografía..............................................................................................................................7

2
Introducción
En este mundo volátil e incierto es claro que se necesita contar con el mejor talento para
competir en un mercado actual.

No es solo contar con el capital o los empleados, es un complemento de todo, ya que, si


contamos con empleados motivados y orientados hacia el éxito, de alguna manera se
lograrán más fácilmente la consecución de los objetivos.

Todo esto recae en los lideres de las empresas, de ahí la importancia de saber identificar,
motivar y promover el desarrollo de nuevos talentos y lograr el compromiso de cada uno
de ellos, que quieran y se identifiquen con la actividad y su personal para así llevarlos al
cumplimiento de metas tanto individuales como grupales.

A continuación, una síntesis de lo que se podrían considerar lideres del futuro frente a
nuevas competencias.

3
Lideres del futuro frente a nuevas competencias

Un líder con valores positivos se rodeará de un equipo de trabajo con los objetivos claros,
no solo de un personal con una gran cantidad de títulos, esto no quiere decir que estudiar
y tener los reconocimientos por ese esfuerzo este mal o que si no estudio y no me
esfuerzo voy a lograr que las empresas sientan lastima y me den reconocimiento sin un
esfuerzo. El punto aquí es que además de contar con el personal capacitado con el
conocimiento necesario para el puesto, este debe de contar con lo que actualmente se
llaman habilidades blandas.

Un líder que escucha las necesidades, sugerencias u opiniones de sus empleados para
poder mejorar hará sentir más valioso a su equipo de trabajo, no es solo decir que hacer o
indicarles el camino sino es saber poder guiarlos de un modo que no sea autoritario y que
ellos puedan desempeñar sus talentos y se logre evidenciar su esfuerzo y compromiso con
la organización.

Como padres el escuchar a nuestros hijos nos ayuda a poder darles una mejor calidad de
vida, el sentir esa empatía hacia ellos y que sientan confiados fortalecerá sus talentos
naturales, así debemos hacer con los colaboradores ya que hacerlos sentir esa empatía
haremos que como seres humanos puedan desarrollar su pasión y un modo de
pensamiento coherente orientados a una sana critica.

Como lideres los conflictos surgirán a lo largo del camino así que debemos escuchar y
tratar de entender antes de decir solo el que hacer y marcar el camino dejando de lado las
opiniones de los demás, más bien debemos poder afrontar estos retos y hacer sentir
motivados la personal sin perder de vista los objetivo y metas por cumplir en la empresa.

Los miembros talentosos son difíciles de encontrar y difíciles de mantener dentro de la


empresa, lo que debería de ser una de las preocupaciones de las organizaciones es contar
en primera instancia con buenos jefes y lideres que les permitan guiar a su personal, ya
que de estos dependerá en gran medida no solo los estándares del trabajo, sino del
personal y todo el departamento y por ende la retención del talento humano.

4
Lideres pobres mal enfocados son en gran medida el desastre de cualquier departamento,
ya que un personal sesgado por sus situaciones emocionales y sin respeto a su líder no
llegara muy lejos, sin mencionar que este tipo de ambientes logra ahuyentar al verdadero
talento humano.

Como experiencia, puedo decir que es un complemento de todos los elementos, ya que
independientemente en que puesto nos encontremos seamos subordinados o jefes todos
nos debemos a resultados y la mejor forma de lograr los mismos es contando con el mejor
equipo de trabajo posible, explotando cada una de nuestras habilidades de manera
positiva.

5
Conclusión
En síntesis, si bien es cierto que tener la capacidad para algo no quiere decir que vayamos
a disfrutar o que nos llenara de satisfacción, es importante poder desarrollar, valorar e
identificar nuestros talentos naturales, aunque estos con lleven tiempo, esfuerzo y
disciplina, porque al final encontraremos el propósito que queremos darles y nos ayudara
a brillar y disfrutar el trabajo.

Como decía el mejor creador de autos de velocidad Henri Ford “solo hay algo peor que
formar a tus empleados y que se vayan, no formarlos y que se queden”.

6
Bibliografía
¿Hay competencia por su talento? (septiembre de 2018). Obtenido de
https://germanretana.com/hay-competencia-por-su-talento/

Bravo, K. M. (2022). Video. Obtenido de https://youtu.be/kS5IS8-kkP

Univerdidad San Marcos. (s.f.). Liderazgo basado en valores. Obtenido de


usanmarcos.ac.cr/plataforma-canvas

You might also like