You are on page 1of 3

Formación Sociocultural I

Unidad I

Tarea 3 – Reseña critica

Fernando Yael Zapata Domínguez

22170026

CAROLINA IVONNE ZAMARRON AGUILERA

20/10/2022

Torreón Coahuila
En costa rica es un país pequeño en centro América, con una forma diferente vivir;
por ello, en el documental “Con los pies sobre la tierra de Zac Efron” nos
enfocaremos en una comunidad llamada “La ecovilla” conformada por 44 familias
de 28 países diferentes, las cuales tienen cosas en común, que la principal sería
tener una vida vivir una vida sana, sustentable y armónica.

Tienen una gran cantidad de arboles con frutos, para que puedan vivir de lo que
cultivan, tiene una gran variedad de frutos y de paisajes muy hermosos.

La comunidad es muy apta para vivir por ellos mismos, hasta tienen casa hechas
por ellos mismos, conformadas por arcilla, bambú y harina blanca. Basan toda su
vida en la sustentabilidad, hacen todos por ellos mismos, para ellos mismos.

Tienen jardines comunitarios, y hasta tienen un biodigestor de metano para los


desechos, para poder reutilizarlos como abono y darle un segundo uso, también
hacen uso de los desechos para hacer fuego y reutilizarlo.

Obviamente tienen para ser una buena comunidad, deben tener un método de
educación para los pequeños habitantes, sorprendentemente lo tienen y de una
forma muy peculiar, ya que no son escuelas como a las que estamos
acostumbrados a ver. Ya que todo lo que hay ahí, tienen un uso específico, no
tienen grados, los enseñan a ser autodidactas, también los enseñan a las cosas
básicas, tienen el acceso para que aprendan inglés y matemáticas, por último, nos
informan que ni siquiera tienen evaluaciones, ni tareas; aún así, tienen un buen
nivel de aprendizaje.

También nos enseñan más vistas hermosas, con un una tirolesa para disfrutarlas
mejor, es muy hermoso la vista que tienen, aunque lamentablemente como el
hombre nunca se detiene, hay varios animales que huyen de la selva. Pero como
piensan en todo, tienen un refugio para los animales, ayudan a varios animales,
entre ellos hay monos, jabalíes, armadillos, etc.

Lamentablemente por los humanos han aumentado el número de victimas para los
pequeños animales, ya que han aumentado los animales atropellados y
electrocutados, aún así, están buscando la forma de mejorar para reducir los
casos de los animales dañados.

La forma en la que ayudan a los animales es la siguiente, y es que primero los


ayudan a recuperarse para poder devolverlos a su hogar, la naturaleza donde
pertenecen.

Por último, visitan una isla, que es un poco primitiva, pero como es normal en esté
capitulo, tienen unas hermosas vistas.

Ellos se esfuerzan para hacer su comida con mucho cariño y esfuerzo, se prepara
por ellos y también los recolectan ellos.

También antes de almorzar agradecen y disfrutan lo que tienen, también tienen


una gran variedad de plantas medicinales. Para que la ayuda de las plantas
medicinales, dan “cursos” para mejorar la comprensión de las plantas.

You might also like