You are on page 1of 4

THE WILLBES DOMINICANA INC

PROCESO DE CORTE EN THE WILLBES DOMINICANA INC (WB-1)


ENTRENAMIENTO EXAMEN
1-QUE ES EL CORTE EN TEXTIL, SIN IMPORTAR EL TIPO DE TELA QUE SE ESTE TRABAJANDO:

Es el la actividad o proceso por medio del cual se separan todas las partes marcadas en un patrón de papel montado
sobre tela de manera individual, ya sea por size, por color, por lote, o de la forma que lo establece el departamento de
planificación de la producción.

2-CUAL ES EL METODO CORRECTO A SEGUIR PARA CORTAR TEXTILES:

Para el caso que nos ocupa, Knits Tops (CAMISETAS), deben respetarse las formas curvas, asegurando que en:

a- Cuellos: Entrar en el lado izquierdo o derecho según destreza del cortador, llegando hasta el centro del cuello y salir,
y luego por el lado contrario hasta encontrar el centro para corte total del cuello como indica la figura 1.1 de más
abajo.

b- Sobaqueras: Proceso similar al anterior, debemos entrar en cualquier punto, izquierdo o derecho, comenzando
desde arriba, haciendo parada en la cabeza de la curva de la sobaquera, entonces saliendo, y volver a entrar abajo
en la sobaquera, terminando en la posición de salida interior, esto permitirá que la sobaquera no se deforme, y que
ambos lados sean 99% simétrico, como indica la fig.: 1:2

c- Hombros: Este proceso se realiza desde afuera hacia dentro, pero nunca directo para salir en el otro lado de
hombros, porque deformaría el segundo hombro cortado, esto debe realizarse de la misma forma en ambos lados,
entrando desde afuera, terminando mas de 1 pulgada de la línea de la calidad de cuello en ambos lados, como indica
la figura 1:3.

d- Ruedo de fondo o salida: Este proceso se puede realizar de forma directa, o con un solo movimiento de corte,
asegurando que el paquete no se desplace, que no se incline, que no se corra del papel para evitar
deformaciones en el fondo, que un lateral no sea mas largo que el otro etc., véase la fig.: 1.4.
THE WILLBES DOMINICANA INC
PROCESO DE CORTE EN THE WILLBES DOMINICANA INC (WB-1)
ENTRENAMIENTO EXAMEN

e- Corte de laterales o costados: Esta párate también se realiza tanto de arriba hacia abajo, como de abajo hacia
arriba, pero cualquier dirección que elija, los dos lados deberan tener el mismo inicio, ósea entrar por la misma
posición, esto garantizara el mismo desplazamiento del tejido al momento de cortarlo, vea la fig.: 1.5.

f- Corte de las Mangas: 1-Este proceso se realiza utilizando el BAND KNIFE, o cuchillas de bando giratorias, y se
realiza con patrones de material de metal galvanizado, marcado con el patrón original, el operador debe utilizar
pinzar de metal al momento de proceder al corte, el cual se realiza en 3 posiciones.
- Parte superior completa en un solo movimiento.
- Para inferior completa en un solo movimiento.
- Partes laterales completas, misma dirección y un solo movimiento cuidando siempre las formas de las
esquinas.

2-Se realiza directamente en las mesas de corte cuidando también que el proceso de corte no sea directo, todo
se debe realizar:

- Iniciando arriba o abajo, si es arriba, dos puntos hasta el nachis, todo por fuera.
- Abajo, completo sin paradas de un lado saliendo en otro.
- Los laterales se aplican como en band knife, misma posición de entrada. Aplica arriba.
THE WILLBES DOMINICANA INC
PROCESO DE CORTE EN THE WILLBES DOMINICANA INC (WB-1)
ENTRENAMIENTO EXAMEN
2-QUE DEBE HACER EL CORTADOR AL CORTAR CADA BLOQUE, O CADA PARTE (FRENTE / ESPALDA/MANGAS):

Durante el proceso de corte, el CORTADOR debe realizar las siguientes actividades en el proceso.

a- Cuidar siempre las guías del corte, son las líneas que trae toda marca colocada encima de la tela.
b- Seguir cada detalle indicado mas arriba, es responsabilidad 100% del cortador cumplir con esto.
c- Al terminar cada bloque o panel, debe asegurar que este limpio en todos los puntos, ósea, que no tenga
sobrantes de tela, pedazos sueltos, que no esté pinzado ni deformado por el movimiento o presión de la mano al
intentar fijar para cortar.
d- En cada bloque o panel cortado, deberá revisar las dos primeras piezas de cada panel cortado, verificando que al
doblarla al centro o a la mitad, esta es igual siempre, y de no ser así deberá en ese mismo instante reparar el
panel o bloque donde este la deformación o disparidad.
e- Debe tirar los retazos y papeles en el contenedor siempre, evitando que caigan al piso partes de estos o de papel.
f- Debe respetar y cuidar a las inspectoras que están evaluando la calidad del corte y el propio desempeño del
cortador.

3-LAS CUALIDADES DE UN BUEN CORTADOR EN EL PROCESO TEXTIL SON:

Todo buen cortador cuenta con características que lo identifican como la persona realmente adecuada para desempañar
la posición de cortador en producción textil, esta es:

A- ES DILIGENTE VERIFICANDO DE VEZ EN CUANDO EL PROCESO DE TENDIDO AUNQEU SEA DE LEJOS DE LAS MESAS
QUE TIENE EN EL PLAN ASIGNADAS PARA CORTAR.
B- ASEGURA Y GARANTIZA QUE LA MARCA A USAR ES LA CORRECTA EN CUENTO AL ESTILO / CONTENIDO DE TELA/
LARGO/ ANCHO ETC.
C- SIGUE Y RESPETA LAS LINEAS EN LAS MARCAS DEL CORTE.
D- SIGUE EL METODO CORRECTO DE CORTE, EN TODOS LOS PUNTOS A CORTAR SIN VACILAR.
E- GARANTIZA LA CALIDAD, MIDIENDO Y VERIFICANDO QUE LOS PANELES CORTADOS SON IGUALES EN AMBOS
LADOS.
F- ES DISPUESTO A CAMBIOS, SU ACTITUD PARA REPARAR Y CAMBIAR DE UN SIZE A OTRO ES POSITIVA SIEMPRE.
G- ES LIMPIO Y ORGANIZADO, NO TIRA RETAZOS NI PAPELES AL PISO DURANTE SU PROCESO DE CORTE NI DESPUES.

4- HERRAMIENTAS QUE DEBE TENER DISPONIBLE UN CORTADOR Y EN USO DURANTE EL PROCESO SIN FALLAR:

A- GUANTES DE COTA DE MALLAS B- MAQUINA DE CORTE C- CUCHILLA RETRACTABLE SIN REPUESTOS.


D- GUANTILLAS DE ALGODÓN

5-LUGAR DONDE DEBEN COLOCAR LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO:

A- GABINETE ROJO PARA MAQUIINAS DE CORTE EXCLISIVAMENTE.


B- GABINETE GRIS PARA GUANTILLAS Y COTA DE MALLAS SOLAMENTE.
C- ENTREGAR CUCHILLAS RETRACTABLES DIARIAMENTE PORQUE SON CONTROLADAS.
THE WILLBES DOMINICANA INC
PROCESO DE CORTE EN THE WILLBES DOMINICANA INC (WB-1)
ENTRENAMIENTO EXAMEN
EXAMEN
NOMBRE: ______________________________________________FECHA: ___________/________/_________
1-CUALES CON LAS HERRAMIENTAS QUE DEBE TENER Y UTILIZAR EL OPERADOR DE CORTE:

2-QUE DEBE CUIDAR EL CORTADOR CUANDO DESARROLLA EL PROCESO EN LA MESA:

3-MENCIONE 3 CUALIDADES QUE DEBE TENER UN CORTADOR ANTES / DURANTE / Y DESPUES DEL PROCESO DE CORTE:

4-EN QUE LUGAR DEBERAN COLOCARSE LAS HERRAMENTAS DE TRABAJO CUANDO NO ESTAN EN USO.

5-QUE DEBE HACER EL CORTADOR EN CADA BLOQUE O PANELES QUE CORTA:

6-PORQUE EL CORTADOR DEBE MANTENER EL PROCESO LIMPIO Y ORGANIZADO MIENTRAS ESTA CORTANDO.

7-PARA QUE SIRVE EL CONTENEDOR DE METAL QUE USA EL CORTADOR DURANTE EL PROCESO DE CORTE.

8-PORQUE DEBO MANTENER EL PISO LIBRE DE RETAZOS Y PAPELES DE MI PROCESO.

9-PORQUE EL CORTADOR DEBE CUIDAR LA LINEAS DE LAS MARCAS Y REVISAR LAS PARTES CORTADAS DOBLANDOLAS EN
DOS.

10-INDIQUE COMO DEBE CORTARSE EL CUELLO Y LA SOBAQUERA:

11-PARA SIRVE EL GUANTE DE METAL Y PORQUE LO USAMOS.

You might also like