You are on page 1of 3

Tema n°1

1. Lo que identificó con la disciplina seria el compromiso, autocontrol y comportamiento.


2.
3. La geografía se convertiría en la ciencia que examina los hechos, sucesos y sucesos de
origen físico, natural y humano, examinando las causas y averiguando las
consecuencias. Una definición e iniciativa es realista en la investigación geográfica y
contribuye a mantener la alianza entre la geografía especializada y la pedagogía, al
mismo tiempo que beneficia la mediación no geográfica de la producción geográfica al
público.

Tradición espacial: Concedió una gran importancia a los aspectos espaciales y el mapa
fue considerado como la herramienta e incluso como objeto, esta tradición se consagra y
generaliza con la nueva geografía, puesto que el movimiento y la reducción del espacio a
una geometría de línea, puntos y planos.

Tradición regional: Se enfoca en la regiones, poblaciones y relieve arrancando desde la


antigüedad. Destaca entre todos ESTRA-BON con su monumental geografía, dirigida a los
estadistas de la Roma antigua. Estabón intenta describir de forma sistemática las
características de las áreas conocidas.
Tradición ecológica: Analiza los efectos espaciales del medio natural en los seres
humanos, las acomodaciones de los grupos humanos al medio natural, las relaciones entre
los seres humanos y el medio geográfico, las interdependencias e interacciones entre
fenómenos geográficos físicos y humanos, el sistema seres. Se enfoca más que en nada en
los climas y relieves.
Ciencia de la Tierra: Abarca el estudio del relieve, la atmosfera, las aguas y aspectos a la
biosfera, es constante en nuestra disciplina y es la que confiere en muchos casos el carácter
en ciencia puente entre las ciencias sociales y las ciencias de la Tierra. La Geografía en su
contenido y enfoque a lo largo del tiempo, pero apreciamos una tendencia general a reducir
su objeto de estudio que era desmesurado hasta el siglo XIX.
4. Mapa conceptual

5. el espacio geográfico se define como: el espacio vivido, socialmente construido y


transformado por la sociedad a lo largo del tiempo como resultado de las interacciones entre
los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos que lo integran.
Dado que la geografía como ciencia permite identificar, cualificar y cuantificar las
diferencias entre espacios geográficos, es capaz de aportar a cualquier persona
conocimiento fundamental para la comprensión del lugar que ocupa en el mundo y para el
entendimiento de las relaciones entre los seres humanos, y entre estos y su entorno.
Algunas de las características des espacio Geográfico:
*Localizable: Podemos ubicarlo mediante coordenadas geográficas: latitud, longitud y
altitud.
*Dinámico: El espacio inmóvil, pero no es permanente su apariencia, en el ocurren
continuas transformaciones, como la conformación en un sistema democrático o como las
que ocurren con la llegada de tsunami.
*Único: No existe otro mundo igual, aunque pude haber semejanzas, en cada uno se
presentan condiciones naturales y culturales particulares que los distinguen.
*Diversidad: La suma de todas estas características lleva a el espacio geográfico tenga
diversidad.
5.

You might also like