You are on page 1of 2

Ariadna Alvarenga

Estudios sociales
Neoliberalismo
¿Qué es el neoliberalismo?
Tiene su fundamento en el “liberalismo clásico” del siglo XVIII cuyos principios básicos son
A) El individuo es la fuente de sus propios valores morales
B) El comercio entre los individuos exalta la libertad
C) El mercado es un orden para la asignación de recursos
D) El intercambio entre naciones sube la riqueza por la DIT bajan tensiones políticas y la
guerra
- El liberalismo clásico propuesto por Adam Smith entro en decadencia a fines del siglo
XIX
- Establece la intervención del Estado para corregir las injusticias sociales
- Luego, fue surgiendo una tendencia “neoliberal” en los USA, quienes establecieron que
la intervención gubernamental fue en el pasado muy extenso.
Por lo tanto, el neoliberalismo:
1) Le da importancia al individuo
2) Papel limitado del EDO
3) Valor del libre mercado

Para el liberalismo lo más importante es el estado


Para el neoliberalismo lo más importante es el mercado

El precio se fija en base de oferta y demanda

ASPECTOS ECONOMICOS:
1- Expansión de los mercados en el tiempo y el espacio: Neoliberales encuentran
constantemente nuevas áreas de mercadeo, privatización de servicios públicos, centros
comerciales, tienden a ampliar horarios y el mercado financiero funciona 24 horas.
2- El periodo de contratación se reduce: especialmente en el mercado laboral
3- Las fuerzas del mercado se intensifican mediante valoraciones y auditorias: los
empleados están sujetos a una valoración continua del trabajo
4- Utilización de la subasta para sustituir métodos anteriores de asignación
5- La negociación de derivadas financieras a gran escala: el mercado de valores
6- La velocidad de las transacciones aumenta
7- Creación de sub-mercados
8- Maximización del número de proveedores

ASPECROS FILOSOSFICOS
1- no se debe existir nada que no esté sujeto al mercado
2- tendencia a creer que los seres humanos existen para el mercado
3- La visión neoliberal es que cada humano es y debe ser un empresario que maneje su
propia vida; y debe actuar como tal.

- El fundador del neoliberalismo: Friedrich Van Hayeck, filósofo y economista


- Las políticas neoliberales en los planes de gobierno;
- Las políticas eco vigentes en ESA hasta 1989 ya no correspondían ni a las exigencias
internas, ni a la nueva realidad internacional
Ejemplos:
- Entre 79 y 89 el PIB pc disminuyo en un 25%

- Mas del 20% de la población se vio obligada a emigrar fuera del país en busca de mejores
oportunidades

- Las exportaciones del 89 representaban el 44% de lo que se había exportado en el 79

- El sistema financiero estaba en una virtual quiebra

- Las finanzas públicas mostraban grandes desequilibrios que difícilmente podían seguir
siendo financiadas con préstamos y donaciones.

You might also like