You are on page 1of 20

Evolución

Histórica del
Derecho
Notarial
(Notario Juan Carlos López Pacheco)
a) Inicio de la Humanidad
b) Los Hebreos

1) Características:
a) Tiene carácter de interprete de la
ley mosaica y una misión religiosa;

b) Oficiales públicos;

c) También tenía función de secretario y actuario;

d) Se les encomendaba funciones delicadas;

e) En Palestina su función principal era la interpretación de la ley por


medio de los libros sagrados.

El primer escriba fue Esdras, Se les llamó SOFER


Clases de Escribas:
1. De la Ley
2. Del Pueblo
3. Comunes.
C) Egipto
Características:
Tenían conocimiento de escritura y números;
Sus conocimientos los adquirian en los
templos
Sabían hacer cuentas, leer y escribir;
Se les encontraba en el comercio, en las casas
particulares, con los faraones;
Redactaban documentos importantes.
Escriba egipcio:
D) Grecia
Características:
No hubo propiamente escribas, se les llamó
LOGOGRAFOS;
Hacían los discursos y alegatos de los tribunales;
Hacían documentos que les solicitaba el público;
Aristóteles en el año 360 a. de C. ya hablaba de
oficiales que redactaban documentos;
Recibían varias denominaciones como:
Apographos, Singraphos, Mnemon o Premnemon,
todos sabían escribir;
Los Singraphos llevaban un Registro Público.
La primera referencia concreta de la historia griega se debe a Herodoto,
viajero y logógrafo, que en una bella narración describe el viaje y
aventuras del griego de Samos, Kolaios, al lejano y misterioso
Tartessos, tras un viaje accidentado. 
E) Roma
Características:
En su origen careció de facultad de autenticación;
Hubo una multitud de personas a quienes se les
encomendaba la función notarial;
Existieron oficiales públicos y privados que también
realizaban la función notarial;

Existieron cuatro personajes que sobresalieron en la


función notarial:
a) El Escriba; e) El Amanuensiis; i) Los Chartularii
b) El Notarii; f) Actuarius;
c) El Tabularius; g) Exeptor;
d) El Tabello; h) Logofraphis
Los Tabularii o Tabulariius:
▪ Contaban con autorización para redactar
contratos y actos jurídicos entre
particulares.
Los Tabellones:
▪ Ayudaban a los Tabularii especialmente en las
grandes ciudades, redactaban las convenciones
entre las partes, les daba carácter de autenticidad
con la firma y signo;
▪ Hombre versado en derecho y consejero de las
partes
▪ Se asistía de testigos, conservaba los documentos y
sentencias judiciales;
▪ En la actualidad la legislación brasileña les designa
así a los notarios.
Los Notarii:
▪ Adscritos a la organización judicial;
▪ Escuchaban a los litigantes y a los testigos;
Los Chartularii:
▪ Redactaban el documento, lo conservaban y
custodiaban.
Edad Media
Características:
Los notarios dependen directamente del
señor feudal;
Su fin es preservar los derechos del señor
feudal y no de servir a los contratantes;
Carece de independencia;
Tiene facultades fideifacientes, imparte
autenticidad a los contratos;
Surge el notariado eclesiástico, el cual es
prohibido en 1213;
Surge el Juez Notario, llamados Judices
Chartularii.
El Notariado
en América:
Características:
Se promulgó las Leyes de Indias;
Regulaba en el libro V, Título VIII, lo concerniente a los
escribanos;
Exigía título académico de escribano;
También un examen ante la Real Audiencia;
Lo nombraba el Rey de Castilla;
Debía pagar una suma al Fisco Real;
Tenían registro de escrituras;
Se consagro el principio de Protocolo Estatal;
Prohibió las abreviaturas;
Estableció papel sellado;
Realizaban notificaciones, embargos y otros.

You might also like