You are on page 1of 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE

” RETORNAMOS A CLASES PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS VIVIDAS DURANTE LAS VACACIONES Y EL


TIEMPO LLUVIOSO”

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- Área : Ciencia y tecnología


1.2.- Grado y Sección : Cuarto “ A”
1.3.- Docente : Prof Karina Avila Medina.
1.4.- Fecha : de Abril de 2023.
1.5.- Nombre de la sesión : Cómo nos preparamos frente a las lluvias intensas.
II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias/ Criterios evidenci Instrum


Desempeños
capacidades1 as ento
Indaga mediante Hace preguntas sobre Explica cómo se Propone Lista de
métodos científicos hechos, fenómenos u protege de, las Acciones cotejo
para construir sus objetos naturales o lluvias a partir de de como
conocimientos tecnológicos que explora. sus observaciones proteger
•Problematiza Elabora una posible de imágenes. se ante
situaciones para hacer explicación como respuesta, las lluvias
indagación: plantear donde establece una intensas.
preguntas sobre hechos relación entre los hechos y
y fenómenos naturales; los factores que producen
interpretar situaciones los cambios. Ejemplo:
y formular hipótesis. ¿Cómo se origina una lluvia?
¿Cómo debemos
protegernos?

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes
Orientación al bien común dialoguen e intercambien ideas e investiguen sobre la importancia de la
higiene, respetándose unos a otros.

III.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:

M. de la SECUENCIA DE ACTIVIDADES
sesión
Inicio -Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes y dialogo con ellos
sobre los acontecimientos que están sucediendo en nuestro País pedimos al Señor
nos de fuerza necesaria para afrontar los hechos y seguir adelante, con la
participación de un estudiante, agradecemos a Dios por medio de la oración por
regalarnos un nuevo día.
-MOTIVACIÓN. -
Se le pide a los estudiantes observen el Sgte. imagen
¿Qué hacer ante las lluvias intensas? Prepárate Perú - Bing video, Para luego mostrarle las
siguiente imagen.
Socializamos a través de las preguntas, para conocer los saberes previos del
estudiante: ¿Les gustó el Video?
¿De qué trata?

1
 ¿Qué observamos en la imagen?
 ¿En qué parte del Perú crees que esta
pasando por esta situación? ¿Por qué?
 ¿Cómo crees que se sientan los pobladores
de la zona?
 ¿Qué es lo que se reportan en las noticias?
Se propone los acuerdos de convivencia como:
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Trabajar en grupo.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
El propósito de hoy es: Hoy indagamos y establecemos qué hacer frente a las
lluvias intensas.
-Se comunican los criterios de evaluación a los estudiantes
-Se propone los acuerdos de convivencia como: Para el logro de los aprendizajes.
Desarrollo Planteamos la situación:
(procesos Planteamos el siguiente caso:
didácticos
del área)
Los estudiantes paiteños se encuentran
muy preocupado ya que por la fuertes
lluvias sus casas están inundadas.

Joaquín, un niño de 9 años no entiende


porque todos los años en su lindo pueblo
ocurre lo mismo, pero este año es mucho
peor. Él se pregunta: ¿Cómo debemos
prepararnos?

Ante esto se plantea el problema de indagación de los estudiantes:


Planteamiento de la hipótesis
Se escribe en la pizarra su respuesta inicial a la pregunta de investigación.
Responden yo creo que…

Mi hipótesis: Yo creo que las ante las lluvias intensas, debemos prepararnos
…..

 Elaboramos el plan de indagación


Se invita a los estudiantes a planear para realizar la investigación bajo la pregunta
 ¿Qué actividades podemos realizar para saber protegernos de las lluvias
intensas?
 Si hay información que no entiendo, ¿qué debo hacer?
 ¿Qué puedo hacer para recoger información?
 Aplicamos el plan de indagación
Pido que formen parejas y le entrego fichas informativas sobre las lluvias intensas
Se realizan algunas preguntas de la lectura:
 ¿Qué conozco sobre el tema?
 ¿En qué otros lugares de del País está afectando?
 ¿Qué consecuencias traen estas lluvias?
 ¿Cómo debemos protegernos?
 Recojo de datos y análisis de resultados
Analizan la información mediante el subrayado o resaltando la información más
importante.
a. ¿Qué información de la lectura te puede ayudar a corroborar que tus “posibles
respuestas” son correctas o incorrectas?

 Estructuran la nueva información


Elaboran un organizador visual en su cuaderno con información más importante del
texto. Puedes añadir acciones que practican en su comunidad.
Conversamos y comparan las hipótesis que plantearon con las de sus compañeros y
compañeras: ¿Cuál fue la hipótesis más acertada?
Organiza tus ideas y escribe tu respuesta definitiva a la pregunta que investigaste:
Responden a la pregunta de investigación
CIERRE:
Se les entrega fichas para demostrar lo aprendido de la clase de hoy día.
Reflexionan respondiendo las preguntas:

Cierre -Reflexionamos con los estudiantes sobre los aprendizajes que hemos logrado.
¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué lo aprendí?
¿Para qué me servirá lo que aprendí? ¿Qué avances han tenido en esta clase?
¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes dedo de reforzar en la siguiente
sesión?
-Nos despedimos.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
Plantea una explicación que causa las lluvias
intensas.

Menciona las consecuencias que generan las


lluvias.

Explica y plantea cómo debemos prepararnos.


IV.- RECURSOS Y MATERIALES:

- Cuaderno, lápiz, colores, imágenes, internet, etc


VI.- REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron los ¿Qué dificultades ¿Qué aprendizajes debo


estudiantes? experimentaron? reforzar en la siguiente
sesión?

VI.-ANEXO
ESTUDIANTES CRITERIOS
Plantea una explicación Menciona las Explica y plantea
que causa las lluvias consecuencias que cómo debemos
intensas. generan las lluvias. prepararnos.

Sí No Sí No Sí No
Las lluvias intensas.

1. Observa las imágenes


 ¿Qué observamos en la imagen?

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
 ¿En qué partes del Perú crees que está pasando por esta situación? ¿Por qué?

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
 ¿Cómo crees que se sientan los pobladores de la zona?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

.____________________________________________________________________________________
Dibuja y escribe 2 consecuencias de las lluvias intensas.

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________
PALABRA ESCOCNDIDA: Busca las siguientes palabras en la sopa de letras.

Fenómeno – – incendios – lluvias – inundaciones – sequias – océano

Menciona cómo se preparan tu familia ante las lluvias intensas:

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

_____________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

You might also like